jueves, mayo 29, 2025
Inicio Blog Página 4

Israel ha emitido una nueva orden de evacuación forzosa para toda la zona sur de Gaza

0

El Ejército israelí emitió este lunes una nueva orden de evacuación forzosa para todo el sur de Gaza antes de perpetrar un «ataque sin precedentes»; tras una jornada mortífera desde el amanecer en la que ya han muerto más de 60 gazatíes, muchos de ellos niños.

«El Ejército va a lanzar un ataque sin precedentes para derrotar a las organizaciones terroristas», dijo hoy en X el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, que adjuntó un mapa que cubría en rojo toda la gobernación de Jan Yunis y Rafah.

«Evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Al Mawasi», dice la orden, que añade que no afecta a los hospitales sureños de Al Amal y Nasser.

El pasado 31 de marzo, el Ejército ya ordenó a la población que abandonara toda Rafah y partes de Jan Younis, y el pasado 19 de mayo incluyó el resto de Jan Younis.

Esto se corresponde con las aspiraciones del Ejército de controla el 75 % del enclave en los próximos dos meses, según confirmó a EFE una fuente de seguridad, concentrado a la población gazatí de más de dos millones de personas en ciudad de Gaza (norte), los campamentos de refugiados en el centro del enclave y Al Mawasi.

Esta madrugada, al menos 31 gazatíes murieron, entre ellos los seis hermanos y la madre de una niña de seis años, en el bombardeo israelí contra una escuela en ciudad de Gaza, el cual provocó un incendio en el centro.

EFE

Cae en España un clan que explotaba sexualmente a mujeres liderado por matriarca paraguaya

0

La Policía española liberó a trece víctimas y detuvo a ocho personas, miembros de un clan familiar que explotaba sexualmente a mujeres de diferentes nacionalidades en situación de vulnerabilidad, cuya principal captadora era una matriarca de origen paraguayo.

El clan, que actuaba en la ciudad de Valladolid (centro), donde tuvieron lugar las detenciones, amenazaba a las víctimas, de origen paraguayo, peruano, argentino y español, por medio de la santería y las controlaban con videovigilancia.

La matriarca llegó a proporcionar a la red criminal mujeres de su propia familia y su hija mayor era la que se encargaba de la contabilidad de las ganancias y la dirección de esa actividad, explicó este lunes en una rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales.

Las víctimas, en situación de vulnerabilidad, eran captadas tanto en sus países de origen como en España y eran obligadas a prostituirse en diferentes locales que el clan disponía en varios puntos repartidos por la ciudad.

La investigación se originó gracias a la denuncia de una de las víctimas y los agentes pusieron el foco en algunos miembros de esta familia, investigados con anterioridad por delitos similares.

Según detallaron los investigadores, las víctimas recién captadas eran consideradas por el clan «de su propiedad» hasta que saldaban la deuda contraída por la financiación de su viaje hasta España o generaban suficientes ganancias para los investigados.

Por ello, durante los primeros meses en que las mujeres se encontraban bajo el control del clan familiar, la matriarca las alojaba en un piso controlado por su nuera, quien actuaba como encargada de su explotación sexual, fijaba las tarifas de los servicios de prostitución, cobraba a los clientes y autorizaba a las victimas sus breves salidas del domicilio para comprar productos de primera necesidad.

Además, todas ellas vivían amedrentadas por los ritos santeros que el clan practicaba, hasta el punto que estas se referían a la hija mayor del clan como la ‘Santa Muerte’ y así tenían guardado su contacto en sus teléfonos móviles.

Los ocho detenidos están en libertad con cargos, a la espera de juicio. EFE
 

Con el 42,63% de los votantes participando en los comicios, el CNE revela que el PSUV obtiene 23 gobernaciones, dejando a la oposición con la victoria en Cojedes

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó este domingo al chavismo ganador en 23 de 24 regiones del país, incluyendo en la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas considera su estado número 24, pese a que lo administra Guyana.

Con «una trasmisión correspondiente al 93,01 % de las mesas electorales», el chavismo recuperó los estados Zulia (noroeste), Barinas (oeste) y el insular Nueva Esparta, ganados por la oposición en las anteriores elecciones regionales, mientras que el antichavista Alberto Galíndez, gobernador de Cojedes (oeste), ha sido reelegido.

En la Guayana Esequiba resultó ganador el chavista Neil Villamizar, militar con 34 años de carrera en la Armada Bolivariana, quien dijo a EFE tener un plan de «llevar la venezolanidad» a los territorios en el sur de Venezuela que limitan con la zona en reclamación que Caracas y Georgetown se disputan.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, aseguró que estos resultados han sido anunciados «con tendencia irreversible», por lo que se autorizó a las juntas regionales electorales a comenzar «el proceso de adjudicación y proclamación de los cargos».

«Hemos vivido una nueva jornada de soberanía, una expresión cívica y democrática del pueblo de Venezuela, el pueblo habló con su voto», expresó el rector, quien hizo un llamado a respetar los resultados.

Según el CNE, la participación fue del 42,63 % del total de electores, unos 21,4 millones de ciudadanos, quienes fueron convocados a participar en este proceso para el que fueron habilitados 15.736 centros de votación en todo el territorio.

ADJUDICACIÓN DE CARGOS A DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL

  • GPP: 4.553.484 votos (82%)
  • Alianza Democrática: 344.422 votos (6%)
  • UNT/UyC: 285.501 votos (5%)
  • Fuerza Vecinal: 141.566 votos (2%)
  • Otros: 182.351 (3%)

ADJUDICACIÓN DE CARGOS A GOBERNADORES DE ESTADOS

• Guayana Esequiba – Neil Villamizar

• Anzoátegui – PSUV – Luis Marcano

• Apure – PSUV – Wilmer Rodríguez

• Aragua – PSUV – Johana Sánchez

• Barinas – PSUV – Adán Chávez

• Bolívar – PSUV – Yulibet González

• Carabobo – PSUV – Rafael Lacava

• Cojedes – CPT – José Galindez

• Falcón – PSUV – Víctor Clark

• Guárico – PSUV – Donald Donaire

• Lara – PSUV – Luís Reyes

• Mérida – PSUV – Arnaldo Sánchez

• Miranda – PSUV – Elio Serrano

• Monagas – PSUV – Ernesto Luna

• Nueva Esparta – PSUV – Marisel Velázquez

• Portuguesa – PSUV – Primitivo Cedeño

• Sucre – PSUV – Johana Carrillo

• Táchira – PSUV – Freddy Bernal

• Trujillo – PSUV – Gerardo Márquez

• Yaracuy – PSUV – Leonardo Intoci

• Zulia – PSUV – Luís Caldera

• Amazonas – PSUV – Miguel Rodríguez

• Delta Amacuro – PSUV –

• La Guaira – PSUV – Alejandro Terán

Kylian Mbappé Conquista la Bota de Oro 2024-2025 en su Temporada de Debut con el Real Madrid

0

Kylian Mbappé, el estelar delantero del Real Madrid, ha sido galardonado con la Bota de Oro europea de la temporada 2024-2025, el prestigioso reconocimiento que premia al máximo goleador de las ligas europeas. Este logro se consolidó tras su doblete el sábado contra la Real Sociedad (2-0) en la última jornada de La Liga española.

El Real Madrid celebró este hito en un comunicado emitido este domingo, destacando bajo el título «Mbappé, Bota de Oro 2024-2025» los impresionantes números de la primera temporada de su astro. En La Liga española, Mbappé se coronó como máximo goleador con 31 dianas, superando al polaco Robert Lewandowski (Barcelona), quien terminó con 27.

En la clasificación continental para la Bota de Oro, que pondera la categoría de cada campeonato, Mbappé acumuló 62 puntos. Con esta puntuación, superó al sueco Viktor Gyökeres (58,5 puntos, Sporting de Lisboa) y al egipcio Mohamed Salah (58, Liverpool).

Este notable triunfo convierte a Mbappé en el tercer jugador ‘merengue’ en conseguir este galardón, uniéndose a leyendas del club como el mexicano Hugo Sánchez (1989-1990) y Cristiano Ronaldo (2010-2011, 2013-2014, 2014-2015). Además, Mbappé es el primer francés en obtener este premio desde Thierry Henry, quien lo consiguió en 2004 y 2005 jugando para el Arsenal.

Cabe destacar que la clasificación para la Bota de Oro considera únicamente los goles marcados en los partidos de cada liga europea. Contabilizando todas las competiciones, Kylian Mbappé ha registrado un total de 43 dianas en su sensacional primera temporada como madridista.

Onda tropical N° 1 trae lluvias y descargas eléctricas a Venezuela, según INAMEH

0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó en su último reporte de las 4:00 de la tarde que la Onda Tropical N° 1 está generando áreas nubladas y células convectivas mientras se desplaza al este de Venezuela.

Estas condiciones meteorológicas están provocando lluvias o chubascos y descargas eléctricas en diversas regiones, incluyendo áreas al norte de nuestra Guayana Esequiba, Delta Amacuro, noreste de Bolívar, Monagas, Anzoátegui y Sucre. Se estima que estas precipitaciones continuarán hasta las 7:00 de la noche.

Pronóstico para la Tarde y Noche

Para el resto de la tarde y la noche, el INAMEH prevé un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica. Estas serán más intensas en zonas de Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, llanos occidentales, noroeste de Guárico, Los Andes y el sur del Zulia.

No se descartan algunas lloviznas en Miranda, Distrito Capital, Aragua y Carabobo.

El instituto explicó que esta situación es propiciada por la aproximación de la primera onda tropical de la temporada a la Guayana Esequiba. Esta onda interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), además de verse influenciada por efectos orográficos y el calentamiento diurno.

Maduro: Guyana tendrá que «aceptar soberanía» venezolana en región en pugna

0

El presidente Nicolás Maduro dijo el domingo que «más temprano que nunca» Guyana tendrá que «aceptar la soberanía» de Venezuela sobre el rico territorio que ambos países se disputan desde hace más de un siglo.

Venezuela eligió por primera vez autoridades para atender asuntos de la Guayana Esequiba, tras aprobar una ley que convierte esta vasta región en uno de los 24 estados del país.

Venezuela y Guyana mantienen una disputa centenaria por los 160.000 km2 de la región del Esequibo, que se recrudeció en 2015 tras el descubrimiento de yacimientos petroleros por parte de ExxonMobil.

Guyana pidió a la más alta corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras aprobadas en un laudo en 1899, que Venezuela desconoce. Apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia guyanesa del Reino Unido, que anuló ese fallo y sentó las bases para una solución negociada.

«Irafaan Ali, presidente de Guyana, empleado de la ExxonMobil, más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía venezolana», dijo Maduro tras votar en Caracas en las elecciones de gobernadores y diputados al Parlamento.

AFP

Venezolanos con TPS que fueron suspendidos de Disney aún mantienen ciertos beneficios

0

Walt Disney World suspendió a 45 trabajadores venezolanos que contaban con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera al gobierno de Donald Trump revocar esta protección migratoria el pasado 19 de mayo. Los trabajadores afectados, que representan una fracción de los casi 80,000 empleados de Disney World, seguirán recibiendo beneficios durante su licencia.

Por Univisión

La medida de Disney, busca garantizar el cumplimiento de la ley, según un comunicado oficial de la compañía. La decisión, que afecta a unos 350,000 venezolanos en el país, ha generado incertidumbre y temor entre los empleados de Disney, una de las primeras empresas en responder públicamente a este cambio legal.

Aproximadamente dos tercios de los trabajadores ocupan puestos sindicalizados, y el contrato de la Unión Internacional de Trabajadores de Alimentos y Comercio (Local 1625) permite su reinstalación sin pérdida de antigüedad si obtienen autorización de trabajo dentro de un año.

Julee Jerkovich, secretaria-tesorera del Local 1625, calificó la situación como “muy angustiante”, pero señaló que Disney no tuvo alternativa. “Si no actuaban, podrían haber enfrentado redadas de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que habría generado críticas aún mayores”, afirmó. Por su parte, Oscar Tineo, delegado sindical de Unite Here Local 737 y residente legal estadounidense, explicó que los trabajadores fueron notificados verbalmente antes de recibir un correo con detalles. Algunos incluso entregaron sus identificaciones esta semana, marcando el fin de su actividad laboral antes de la licencia de 30 días.

La decisión de la Corte Suprema suspendió una orden previa de un juez federal en San Francisco que mantenía el TPS para venezolanos, el cual habría expirado el mes pasado. Este estatus permite a personas de países considerados inseguros vivir y trabajar legalmente en EE. UU.

La revocación expone a los venezolanos a posibles deportaciones, lo que ha generado preocupación en Disney World, donde entre el 15% y el 20% de los empleados son venezolanos, muchos con procesos de asilo pendientes o solicitudes de otros beneficios migratorios.

Perro rescatado tras ser enterrado vivo en Colombia genera indignación y esperanza

0

Un desgarrador caso de maltrato animal ha conmovido a Floridablanca Colombia, tras el rescate de un perro que fue encontrado enterrado vivo cerca de la vía que conduce al Cerro del Santísimo. El animal, hallado en condiciones extremas de crueldad, lucha ahora por su recuperación, lo que ha desatado una ola de indignación y solidaridad.

El alarmante descubrimiento se produjo gracias a los desesperados ladridos y llantos del canino, que alertaron a los habitantes de la zona. Un grupo de personas, al seguir los sonidos de auxilio, localizó al perro parcialmente cubierto de tierra, envuelto en bolsas plásticas y con una pesada piedra encima, en una zona boscosa.

La escena, descrita como estremecedora, reveló al perro en un estado crítico, con graves signos de violencia y una desnutrición severa. A pesar de las atroces condiciones en las que fue hallado, el animal demostró una increíble resiliencia al lograr sobrevivir.

El rescate fue coordinado rápidamente por las autoridades locales y activistas defensores de los derechos de los animales. El perro fue trasladado de inmediato a una clínica veterinaria, donde recibe atención bajo el cuidado de la Secretaría de Salud de Floridablanca. Actualmente, se encuentra en tratamiento intensivo, con el apoyo fundamental de la Fundación Comando Activista de Derecho Animal y Ambiental, que le ha ofrecido un hogar temporal mientras se recupera por completo y se prepara para encontrar una familia adoptiva.

Hasta el momento, no se ha identificado al dueño ni a los responsables de este inhumano ataque. Sin embargo, vecinos del sector han mencionado que el perro solía merodear por la zona, lo que podría aportar pistas cruciales para las investigaciones en curso.

La historia de este valiente perrito ha conmovido a miles de personas, quienes siguen de cerca su evolución y esperan que pronto pueda disfrutar de un hogar definitivo donde reciba el amor, el cuidado y la protección que siempre mereció. Este caso resalta la urgente necesidad de concienciar sobre el maltrato animal y de garantizar la justicia para las víctimas de estos actos de crueldad.

Elecciones en Venezuela: Saab y Cabello reportan jornada tranquila y sin incidencias

0

Las elecciones regionales y legislativas en Venezuela se han desarrollado este domingo sin incidencias y con total tranquilidad, según informaron el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, y el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Ambos funcionarios destacaron la fluidez del proceso y la importancia del voto como mecanismo democrático.

El Fiscal General, Tarek William Saab, calificó la jornada como «un día de gran victoria popular», enfatizando que Venezuela «quiere vivir en paz y sin que haya eventos negativos». Saab subrayó la tranquilidad con la que ha transcurrido el proceso electoral y resaltó que el derecho al voto «se convierte en un derecho político para ampliar las bases democráticas», calificando la votación como «trascendental». Asimismo, destacó la modernización del sistema de votación digital, que permite al ciudadano ejercer su derecho de manera inmediata. El Fiscal también hizo un llamado a los ciudadanos de Anzoátegui que aún no habían votado a participar en lo que consideró unas elecciones cruciales.

Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró que las elecciones se han desarrollado «sin alteraciones» en ningún punto del país. «No hay ni un solo lugar donde haya una alteración, ni uno solo», afirmó Cabello desde un centro electoral en Maturín, estado Monagas. El ministro también hizo referencia a recientes «incursiones de mercenarios al territorio venezolano», destacando que estos planes fueron desarticulados gracias a un eficiente «sistema de inteligencia» alimentado por la ciudadanía. Cabello reiteró la importancia del voto como expresión popular, señalando que quienes no lo ejercen permiten que otros decidan por ellos.

Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de esta jornada electoral para el fortalecimiento de la democracia venezolana y destacaron la masiva participación ciudadana en todo el territorio nacional.

Los crímenes del “psicópata de La Serena”, el asesino que Chile busca extraditar desde Venezuela

0

La mañana del pasado 3 de abril, Ana María Pizarro (56) le dijo a su familia que iba a reunirse con su ex empleador para cobrar un finiquito en el centro de La Serena (470 kms al norte de Santiago) y volvía. Desde su hogar era un trayecto de no más de diez minutos en transporte público, sin embargo, nunca regresó, y tras remover cielo y tierra, la policía halló su cuerpo desmembrado 16 días después a la vera de la Ruta 5, en el sector Cuatro Esquinas.

Por Infobae

La mujer, de hecho, nunca llegó a dicha cita, y el registro de llamadas de su celular arrojó que realmente se había dirigido a la casa de su ex pareja, José Medina Ladera (49), un hombre de nacionalidad venezolana con residencia legal en el país que trabajaba esporádicamente como gásfiter, a cuya vivienda entró y de la que no volvió a salir con vida.

Todo indica que Ana María Pizarro prefirió no contarle a su familia que iba a reunirse con su amante, a quien veía desde el 2022, pues no aprobaban dicha relación debido a que el hombre siempre le pedía dinero. Los detalles de lo que sucedió dentro de esa casa se conocerían más adelante y estremecieron no solo a ese conocido balneario, sino que a todo el país.

Pero a pesar de una búsqueda infructuosa, la policía no logró dar con el paradero del presunto agresor y para peor, a poco andar los detectives relacionaron el espantoso crimen con otro muy parecido, ocurrido en 2019, cuando el cuerpo de María José Zambra (35) apareció descuartizado bajo un puente en la misma ciudad, específicamente el 18 de octubre, día en que comenzó el estallido social.

El primer crimen

Según antecedentes de la carpeta investigativa, Zambra murió por estrangulamiento manual y varios golpes con un objeto contundente antes de ser desmembrada. De hecho, nunca se descartó la posibilidad de que sus restos se mantuvieran congelados antes de ser arrojados a la ribera norte del río Elqui, donde unos niños los encontraron.