domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 30

Musk se siente «decepcionado» con el proyecto de ley presupuestaria de Trump

0

El multimillonario Elon Musk, quien dio un paso atrás en su papel de reducir drásticamente el gasto público estadounidense con el despido de decenas de miles de personas, criticó el megaproyecto de ley presupuestaria del presidente Donald Trump.

AFP

La «ley grande y hermosa», como la llama Trump, fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora pasa al Senado

El proyecto de ley blinda la visión del gobierno de una nueva «Edad de Oro». Concretamente reduce los programas de seguridad social para financiar una extensión de sus recortes de impuestos de 2017.

Las voces críticas dicen que diezmará la atención médica para los estadounidenses más pobres y hará que la deuda nacional se dispare.

Analistas independientes advirtieron que aumentaría el déficit hasta en 4 billones de dólares en una década.

«Me decepcionó ver el proyecto de ley de gasto inmenso, francamente, que aumenta el déficit presupuestario (…) y socava el trabajo que está haciendo el equipo del DOGE», una comisión creada para recortar el gasto federal, dijo Musk en una entrevista con la cadena CBS News de la que se emitió un fragmento el martes por la noche.

En ella el jefe de Tesla y SpaceX expresa sus discrepancias con Trump, quien lo puso al frente del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

«Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso», declaró Musk a CBS News, «pero no sé si puede ser ambas cosas. Es mi opinión personal».

La entrevista completa se emitirá el domingo.

Sin nombrar a Musk, la Casa Blanca trató de restar importancia a cualquier diferencia sobre el gasto del gobierno estadounidense.

«No es un proyecto de presupuesto anual», dijo Stephen Miller, asesor de Trump, en la red social X, propiedad de Musk.

– Ruptura –

Todos los recortes del DOGE tendrían que llevarse a cabo a través de un proyecto de ley separado, según las normas del Senado estadounidense, añadió Miller.

Pero los comentarios de Musk constituyen una ruptura con el presidente republicano, a quien ayudó a volver a la Casa Blanca tras un primer mandato de 2017 a 2021, a golpe de millones de dólares para financiar la campaña electoral de 2024.

En otra entrevista con el diario Washington Post, Musk, también jefe de Tesla y SpaceX, recordó las reformas, por las que muchos funcionarios perdieron su empleo, algunos sin aviso previo.

«La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que me imaginaba», dijo.

«Pensaba que había problemas, pero desde luego es una batalla cuesta arriba intentar mejorar las cosas en Washington, por no decir otra cosa», añadió.

Musk anunció a finales de abril que se retiraba del gobierno para volver a dirigir sus empresas.

En mayo reconoció no haber logrado todos sus objetivos con el DOGE, aunque decenas de miles de personas fueron eliminadas de las nóminas del gobierno federal y varios departamentos gubernamentales quedaron diezmados o cerraron por completo.

Musk declaró al Washington Post que seguirá trabajando con el DOGE, pero se centrará en mejorar los sistemas informáticos del gobierno federal en lugar de despedir a más empleados.

Miley Cyrus adelanta a sus seguidores varios temas de su nuevo álbum que sale el viernes

La cantante Miley Cyrus sorprendió a sus seguidores durante una sesión en TikTok desde California para presentar su nuevo disco e interpretó varios temas de ‘Something Beautiful’, que publicará este próximo viernes.

«Mi próximo álbum será extremadamente experimental, así que diviértanse», dijo sobre su noveno álbum de estudio, tras lo cual interpretó varios temas que compuso para este proyecto y éxitos pasados como ‘The Climb’, de acuerdo con la revista Variety.

Un centenar de personas, que obtuvieron una invitación a través de las redes sociales, asistieron al evento celebrado en el Chateau Marmont de Los Ángeles para escuchar el nuevo álbum cuando la artista apareció por sorpresa y se puso a actuar.

Miley comenzó con la balada ‘More to Lose’, el primer sencillo que promociona del álbum, a la que siguió ‘Easy Lover’ y su conocido ‘Flowers’ que le valió un Grammy y se colocó número uno en las listas de EE.UU., del que dijo «es una de las canciones más emocionantes que he podido lanzar al universo».

La sorpresiva presentación terminó con ‘End of the World’.

«He estado experimentando con este álbum durante el último año, organizando estas noches en el Chateau, que eran solo por invitación, súper exclusivas, solo mis amigos más cercanos y mi familia», indicó a sus seguidores, entre los que estaba la actriz Anya Taylor-Joy.

La cantante indicó además que el álbum es un reflejo de su vida y «de todo lo que estoy experimentando», algo que llevó a ‘Something Beautiful’, compuesto por 13 canciones, y que sale al mercado tras su anterior ‘Endless Summer Vacation’.

Diosdado Cabello anunció que «casi 60 ataques a instalaciones petroleras» habían sido neutralizados, y lanzó acusaciones contra las ONG, afirmando que tienen lazos con terroristas

0

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dio detalles sobre las presuntas operaciones que estaban contempladas en medio de las elecciones regionales y parlamentarias.

«Fueron neutralizados casi 60 ataques a instalaciones petroleras. No diré como lo hicimos porque sería darles elementos a los enemigos del a patria».

Indicó que hicieron nuevos allanamientos en Los Teques donde decomisaron una maleta llena de armas.

«No nos importa que vengan con el cuento de que son defensores de derechos humanos.

Es puro gamelote. Nadie que se asuma defensor de DDHH puede pensar en poner explosivos».

Acusó a las ONG Maracaibo Posible, Provea, Foro Penal, Médicos Unidos de Venezuela de tener vínculos con grupos desestabilizadores.

«Gente que está con ellos trabajan activamente… Esto está en uno de los teléfonos de Juan Pablo Guanipa».

El ministro también relacionó al Gobierno de Ecuador con las mafias del narcotráfico mundial.

Indicó que hay investigaciones abiertas y que todo «tiene su momento», refiriéndose a una posible detención de María Corina Machado.

Detienen a Empleada Doméstica por Hurto de Joyas Valoradas en $5.000

0

Yuleidy González, de 38 años, fue detenida por funcionarios de la Coordinación Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Maracaibo, luego de un extenso trabajo de campo. Se le acusa de hurtar prendas valoradas en $5,000 a su empleador, valiéndose de su posición como auxiliar del hogar.

La detención de González se produjo en La California, parroquia Urbana San Blas, municipio Valencia, estado Carabobo. Durante el procedimiento, se ubicaron varias de las prendas sustraídas, propiedad de la víctima.

La investigación se inició tras la denuncia interpuesta por el afectado, quien relató que González aprovechó su acceso a la vivienda y su conocimiento sobre las pertenencias de valor para sustraerlas, con la intención de comercializarlas y obtener un beneficio económico, perjudicando así el patrimonio de la víctima.

Yuleidy González ha quedado a la orden del Ministerio Público para las actuaciones legales correspondientes.

Venezolano Miguel Navarro denuncia «xenofobia» de jugador del Sao Paulo en Libertadores

0

El futbolista venezolano Miguel Navarro, del club argentino Talleres, denunció este martes «un acto de xenofobia» del volante paraguayo del Damián Bobadilla, del Sao Paulo, durante un partido de la Copa Libertadores 2025 por el Grupo D jugado en Sao Paulo.

AFP

Navarro y Bobadilla cruzaron palabras en la recta final del juego, que terminó 2-1 a favor del Tricolor paulista. Tras el intercambio, el venezolano rompió en llanto y el árbitro chileno Piero Maza detuvo el partido durante algunos minutos. Compañeros y rivales consolaron a Navarro y el partido continuó.

«Iré hasta las últimas consecuencias frente al acto de xenofobia que viví hoy en Brasil a manos de Damián Bobadilla», afirmó Navarro tras el juego en una publicación de Instagram.

«Quisiera poder yo tener en mis manos la solución al hambre que vive mi país (…) nunca me avergonzaré de mis raíces», agregó Navarro, haciendo alusión a la crisis humanitaria en Venezuela y sin precisar el insulto que recibió.

Bobadilla, de 23 años, juega en Sao Paulo desde 2024 y es internacional con Paraguay. Su padre es el exportero de la selección paraguaya Aldo Bobadilla. Ni el jugador ni el club brasileño se han pronunciado hasta el momento.

Navarro también es internacional con la selección venezolana.

La prensa local divulgó imágenes de miembros de la delegación de Talleres ingresando a un despacho de la policía en el estadio Morumbi, donde se disputó el juego.

«Quiero hablar sobre un hecho de racismo que hoy lo sufrimos nosotros. Quizá duele el doble porque justamente estamos acá en una tierra donde se promueve mucho» el combate a la discriminación racial, dijo el jugador argentino de Talleres, Augusto Schott, en su declaración pospartido.

Brasil, el país con la mayor población negra fuera de África, castiga los actos de racismo con entre 2 y 7,5 años de cárcel. Los clubes del país han denunciado con insistencia actos de racismo contra sus jugadores en los partidos como visitante en los torneos continentales.

A comienzos de mayo el futbolista boliviano Miguel Terceros fue detenido por llamar «negro de mierda» a un rival en un partido de la segunda división de Brasil. Terceros, una de las promesas del balompié boliviano, fue liberado al día siguiente, pero deberá responder ante la justicia.

Sao Paulo se clasificó a los octavos de final de la Libertadores como primero del Grupo D, mientras que Talleres terminó último de la zona y sin competencias internacionales en lo que queda de temporada.

Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de inmigración de Nueva York

0

Un venezolano de 20 años estudiante en un instituto de Nueva York fue detenido por el Servicio de Inmigración de EE.UU. (ICE) tras acudir a una cita rutinaria en un tribunal de inmigración, según denunciaron este martes autoridades locales y un grupo de estudiantes.

EFE

El medio local Chalkbeat indica que el joven, Dylan, acudió con su madre y sin un abogado a una cita migratoria rutinaria el 21 de mayo en la que «inadvertidamente» renunció a protecciones legales, y al salir del tribunal en Manhattan, los agentes del ICE vestidos de incógnito lo siguieron y detuvieron.

La fiscal general del estado, Letitia James, tildó el caso de «despreciable» en su cuenta de X hoy, y dijo que el joven «es un estudiante que siguió el proceso legal y está intentando obtener una educación y proveer para su familia», pero «ICE se aprovechó de su cita en el tribunal para arrestarlo».

De acuerdo con los medios, Dylan, cuya familia no ha querido divulgar su apellido por miedo a represalias, llegó a EE.UU. bajo la política de la Administración de Joe Biden que le permitió iniciar un proceso de solicitud de asilo, y estudia en un instituto de El Bronx que ofrece cursos de inglés a mayores de edad.

Destacan también que se trata del primer caso conocido de detención por parte de ICE de un estudiante del sistema educativo público de Nueva York.

La agencia de inmigración federal dijo al canal CBS que el joven «es un extranjero ilegal de Venezuela que entró ilegalmente en EE.UU. hace más de un año» y que en la era Biden «fue hallado en la frontera y soltado dentro del país», por lo que puede ser sujeto a una deportación rápida.

El New York Legal Assistance Group, una ONG que presta servicios legales a inmigrantes y asiste al joven, disputó al ICE en un comunicado y afirmó que este «entró en EE.UU. con permiso para buscar asilo», pero su detención le impide hacerlo «con las protecciones que se le ofrecen bajo la ley».

Su madre, Raiza, indicó a los medios que Dylan no tiene antecedentes penales y que trabaja como repartidor para ayudar en el hogar, que incluye a dos hermanas pequeñas. También denunció que lo han trasladado a cuatro centros de detención diferentes y tiene problemas de salud.

El alcalde, Eric Adams, preguntado por el asunto en un evento no relacionado hoy, señaló que la detención «no ocurrió en una escuela» y «no sabemos cuál fue el resultado de su caso en el tribunal», y aclaró que las autoridades locales «no se coordinan con ICE en detenciones civiles».

En medio de la polémica, medio millar de estudiantes se concentraron este martes en una protesta en la plaza de Union Square en Manhattan para solidarizarse con Dylan y criticar la dura política del Gobierno de Donald Trump contra los inmigrantes, según The New York Post.

«Nuestros corazones están con el estudiante detenido por ICE y estamos muy entristecidos por su familia», dijo en X la responsable del sistema educativo público, Melissa Avilés Ramos, que aseguró que las escuelas «siempre serán espacios seguros» para los inmigrantes y animó a los padres a llevar a sus hijos. EFE

Sudeban alerta a venezolanos sobre aumento de fraudes digitales

0

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) hizo un llamado este martes a la población venezolana para que se mantenga alerta ante el aumento de fraudes digitales en el país.

Por El Nacional

A través de sus redes sociales, el organismo advirtió sobre diversas modalidades de estafas que han proliferado en los últimos meses, afectando a un número creciente de ciudadanos.

Según Sudeban, los delincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas para robar información personal y bancaria. Entre los métodos más comunes, se encuentran enlaces fraudulentos enviados por correo electrónico o redes sociales, llamadas telefónicas donde se hacen pasar por instituciones bancarias, mensajes de texto engañosos y promociones falsas que circulan en plataformas como Telegram y WhatsApp.

“Exhortamos a los usuarios a mantenerse alerta sobre las diferentes modalidades de estafas: Enlaces enviados por correo o redes sociales, llamadas telefónicas, mensajes de texto y enlaces promocionando productos vía Telegram o WhatsApp”, enfatizaron en su comunicado.

El aumento de estos fraudes ha generado preocupación entre las autoridades, quienes han reforzado las campañas de prevención y concienciación. Ante esto, Sudeban ha recomendado a los usuarios no compartir información financiera, verificar la autenticidad de cualquier mensaje antes de actuar y utilizar solo canales oficiales para hacer consultas.

A su vez, subrayaron que “Ninguna entidad bancaria solicitará información personal por teléfono o correo electrónico para actualizar sus datos”. Y resaltaron la importancia de reportar cualquier intento de fraude a las entidades correspondientes.

Un caso de doble asesinato-suicidio sacude Georgia: un hombre mató a su esposa y a su novia

0

Un trágico caso de doble asesinato-suicidio ocurrió en Dalton, Georgia, luego de que un hombre identificado como Kevin Andrew Akins, de 37 años, presuntamente asesinara a su esposa y a su novia embarazada antes de quitarse la vida.

Infobae

Según informó el Departamento de Policía de Dalton, los hechos ocurrieron entre el 21 y el 24 de mayo, dejando un saldo devastador de tres personas fallecidas, incluida la mujer que esperaba un hijo.

De acuerdo con el comunicado oficial, el cuerpo de Rebeca Nicole Akins, de 35 años, fue hallado el 23 de mayo en su apartamento en Dalton, tras un aviso de sus compañeros de trabajo, quienes reportaron que no habían tenido noticias de ella durante varios días.

Así fueron descubiertos los cuerpos de las mujeres y del asesino

Kevin Akins asesinó a su

Kevin Akins asesinó a su esposa y su novia embarazada antes de quitarse la vida. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los agentes que acudieron al lugar encontraron a Rebeca con una aparente herida de bala en la cabeza. Las investigaciones iniciales revelaron imágenes de vigilancia que mostraban a Kevin Akins saliendo del complejo de apartamentos alrededor de las 6:00 horas (hora local), la mañana del 21 de mayo, lo que llevó a las autoridades a rastrear sus movimientos.

Posteriormente, Kevin se dirigió al apartamento de su noviaCindel Mae Rhoden, de 33 años, quien estaba embarazada de cinco meses y era madre de dos niñas pequeñas. Según detalló la familia de Rhoden en una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, Kevin le disparó mortalmente antes de quitarse la vida.

El cuerpo de Rhoden fue descubierto el 24 de mayo por su padre, quien ingresó al apartamento utilizando una llave y, tras encontrar la escena, llamó al 911 para reportar lo sucedido.

Las familias de las víctimas las recordaron con cariño e hicieron campañas de financiamiento para gastos funerarios

Las familias de las víctimas

Las familias de las víctimas han iniciado campañas para financiar los costos funerarios y apoyar a los huérfanos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La familia de Rhoden describió a Cindel como una madre dedicada trabajadora que hacía todo lo posible por sus hijas. En la página de GoFundMe creada para cubrir los gastos funerarios y apoyar a las niñas, su tía, Lynn Barker, expresó la necesidad de brindarles un lugar donde puedan recordar a su madre. Barker también pidió compasión ante la tragedia, señalando que muchas vidas han sido devastadas por este acto de violencia.

Por su parte, la familia de Rebeca Akins también inició una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos de su funeral. Según explicó Emily Landen, organizadora de la página, Rebeca había compartido 20 años de su vida con Kevin, lo que dejó sus finanzas completamente entrelazadas con las de él. Esto ha generado incertidumbre sobre cómo se cubrirán los gastos funerarios, ya que incluso el seguro de vida estaba vinculado al fallecido.

Las autoridades continúan investigando el caso

Dos niñas han quedado huérfanas

Dos niñas han quedado huérfanas y las autoridades continúan con las investigaciones pertinentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Policía de Dalton informó que la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas y no se ha determinado un motivo claro para los asesinatos. Sin embargo, la familia de Rhoden señaló en su declaración que Cindel había sido víctima de manipulación por parte de Kevin, quien estaba casado con Rebeca al momento de los hechos.

Dalton, una ciudad ubicada en el noroeste de Georgia, cerca de la frontera con Tennessee, ha quedado marcada por este trágico suceso. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles de este caso que ha dejado un profundo impacto emocional en todos los involucrados.

En declaraciones a medios locales, familiares y allegados de las víctimas han destacado las cualidades humanas de Rebeca y Cindel, recordándolas como mujeres amablesdedicadas amorosas. La tía de Cindel, Lynn Barker, subrayó la importancia de no juzgar precipitadamente y de mantener la empatía frente a una tragedia que nadie pidió ni esperaba.

Tristemente, las dos hijas de Cindel han quedado al cuidado de familiares, quienes ahora enfrentan el desafío de proporcionarles estabilidad emocional económica tras la pérdida de su madre. La familia espera que las donaciones recibidas a través de GoFundMe puedan aliviar parte de esta carga y garantizar un futuro más seguro para las niñas.

Según informó People, la policía de Dalton continúa recopilando pruebas testimonios para entender las circunstancias que llevaron a Kevin Akins a cometer estos actos. Aunque el motivo sigue siendo un misterio, el impacto de este caso resuena en la comunidad, que busca respuestas y consuelo en medio del dolor.

Reuters: EEUU otorga a Chevron una autorización limitada para mantener activos en Venezuela

0

El gobierno de Trump emitió una autorización limitada para que la petrolera estadounidense Chevron (CVX.N), mantenga activos en Venezuela, incluyendo su participación en empresas conjuntas petroleras con la estatal PDVSA, según informaron el martes tres fuentes con conocimiento de la decisión.

Reuters

Chevron y varias empresas europeas habían estado en conversaciones con funcionarios en Washington en las últimas semanas para obtener autorizaciones que les permitieran preservar sus participaciones y activos en el país sudamericano, en medio de la política restrictiva del presidente Donald Trump hacia el país.

Las directrices para Chevron, cuyos términos son similares a los de una licencia estadounidense que tuvo entre 2020 y 2022 para sus operaciones en Venezuela, se dieron a conocer después de que el gobierno permitiera que la licencia más amplia de la compañía energética para operar en el país expirara el martes.

El expresidente estadounidense Joe Biden había emitido dicha licencia hace más de dos años. Bajo la nueva autorización, Chevron no puede operar yacimientos petrolíferos en Venezuela, exportar su petróleo ni expandir sus actividades, según las fuentes, agregando que su intención es evitar posibles pagos al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Chevron declaró el martes: «La Licencia General 41B ha expirado, y la presencia continua de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo el marco de sanciones establecido por el gobierno de Estados Unidos».

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y PDVSA no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. No quedó claro de inmediato si las directrices para Chevron se extenderían a otros socios extranjeros de PDVSA.

Ejecutivos de Chevron Venezuela notificaron el martes a las autoridades venezolanas y a sus contratistas sobre las nuevas instrucciones, según dos de las fuentes. Los contratos de servicios y adquisiciones petroleras que Chevron había firmado fueron rescindidos. El período de reducción establecido en la licencia anterior para completar transacciones, incluidas las exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU., expiró, a pesar de que el enviado especial estadounidense, Richard Grenell, declaró la semana pasada que se otorgaría una prórroga de 60 días, tras una reunión con un alto funcionario venezolano.

Trump acusó a Maduro de no avanzar en el retorno de migrantes y las reformas electorales para el restablecimiento de la democracia en la nación sudamericana, y en febrero anunció que revocaría la licencia.

Maduro y su gobierno siempre han rechazado las sanciones de EE. UU. y otros países, argumentando que constituyen una guerra económica, al tiempo que celebran la resiliencia del país.

Venezuela, miembro de la OPEP, posee las mayores reservas de crudo del mundo. Sin embargo, su producción petrolera es una fracción de la de hace una década debido a la falta de inversión, la mala gestión de PDVSA y las sanciones estadounidenses desde 2019.

En los últimos años, las licencias otorgadas a Chevron y otras empresas extranjeras impulsaron una ligera recuperación de la producción petrolera venezolana, hasta alcanzar aproximadamente un millón de barriles diarios.

Estados Unidos pausa la emisión de visas de estudiantes para evaluar las redes sociales

0

La Administración de Donald Trump ha suspendido temporalmente la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó este martes el portal Politico.

El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”.

La Administración Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.

Según Politico, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional.

Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos.

“Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo”, afirmó.

El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.

Como parte de su política migratoria restrictiva, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes que participaron en protestas propalestinas. EFE