domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 31

La ONU califica de «desgarradoras» las imágenes de Gaza que muestran el reparto de ayuda humanitaria

0

Las escenas de reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza con miles de personas acudiendo desesperadamente al centro de distribución de un grupo respaldado por Estados Unidos son «desgarradoras», declaró el martes el portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

AFP

«Hemos visto el vídeo que sale de Gaza en torno a uno de los puntos de distribución establecidos por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Y, francamente, estos vídeos, estas imágenes, son, como mínimo, desgarradores», subrayó Stéphane Dujarric.

«Como señaló el secretario general la semana pasada, nosotros y nuestros socios contamos con un plan detallado, basado en principios y operativamente sólido, respaldado por los Estados miembros, para hacer llegar la ayuda a esa población desesperada», añadió.

Estos señalamientos fueron criticados por Estados Unidos, que calificó de hipócritas a la ONU y a organizaciones no gubernamentales por sus cuestionamientos.

«Es lamentable, porque el tema aquí es dar ayuda a Gaza, y de repente se pasa a las quejas sobre el estilo o la naturaleza de quién lo está haciendo», declaró a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien calificó las críticas de «el colmo de la hipocresía».

«La verdadera historia es que la ayuda humanitaria y los alimentos están llegando a Gaza a gran escala», afirmó Bruce, para acotar: «Al ver 8.000 cajas de alimentos, ¿sería como ir al centro comercial o a un autoservicio? No, no lo fue».

Con un voto histórico, la Asamblea Nacional de Francia aprueba la legalización de la eutanasia

0

La Asamblea Nacional francesa aprobó este martes en primera lectura una proposición de ley que legaliza y regula por primera vez la eutanasia para enfermos incurables que padezcan sufrimientos insoportables.

El resultado de la votación fue de 305 votos a favor y 199 en contra. A partir de ahora, el texto pasará al Senado en otoño, antes de volver a la Asamblea para su debate en segunda lectura, previsiblemente a comienzos de 2026.

«Aún queda un largo camino por recorrer» en el Parlamento, reconoció tras la votación la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, que apostó por seguir buscando «un consenso» lo más amplio posible.

Los diputados franceses también aprobaron por unanimidad de los 560 votos emitidos otra proposición de ley para asegurar el acceso a los cuidados paliativos a todos los enfermos que lo necesiten.

El texto sobre la eutanasia recibió el apoyo de todo el bloque de la izquierda y del centro macronista, mientras que recibió el rechazo de la derecha conservadora, aunque con excepciones, ya que los grupos políticos dieron libertad de voto a sus diputados.

Esta proposición legislativa ha tenido un complicado camino legislativo, que comenzó en 2022 y fue interrumpido por las elecciones anticipadas de 2024.

La nueva norma legal abre la posibilidad de recibir una ayuda activa a morir para los pacientes graves o incurables en fase avanzada de su enfermedad, que padezcan sufrimientos insoportables y puedan expresar su voluntad libremente hasta el mismo día de su aplicación.

Eso excluye a los pacientes en coma o que sufran un Alzheimer profundo y que hubieran solicitado la eutanasia previamente pero no puedan dar su consentimiento expreso en el momento de la administración de los productos que provocan la muerte, a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos que ya han legalizado la eutanasia.

La solicitud debe ser examinada en un plazo de quince días por un grupo de médicos en un procedimiento colegiado. En caso de aprobación, se prevé una fase de reflexión de dos días durante la que el paciente puede dar marcha atrás. A partir de ahí, el procedimiento debe tener lugar en un plazo máximo de tres meses.

El texto establece que los pacientes deben administrarse a sí mismos la sustancia letal (facilitada por un profesional médico), salvo que tengan una imposibilidad para hacerlo, en cuyo caso sería un médico quien se la administraría.

Para los partidarios de la eutanasia, el texto se queda corto y crea demasiados obstáculos, mientras para los que se oponen va demasiado lejos. Aún así, los diputados favorables apoyaron masivamente el texto ya que lo consideran mejor que la actual situación.

La ministra de Sanidad definió el procedimiento adoptado por la Asamblea Nacional como «un enfoque francés, estricto y regulado».

EFE

Desarrollan «MenstruAI», una compresa diseñada para supervisar de cerca la salud de las mujeres que la utilizan

0

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) presentaron este martes la compresa inteligente «MenstruAI», capaz de llevar a cabo rápidos análisis de sangre y que podría con ello ayudar a detectar con mayor rapidez enfermedades tales como el cáncer de ovarios o la endometriosis.

Este adelanto constituye «un método simple y no invasivo para registrar datos sobre la salud» sin necesidad de análisis en laboratorio, destacó un comunicado de la institución, uno de los principales centros de investigación de Suiza.

La compresa contiene anticuerpos específicos que reaccionan con la sangre presentando tras ello colores más o menos intensos en relación con la presencia de determinados biomarcadores.

Principalmente, el equipo ha trabajado con proteínas cuya concentración está relacionada con determinadas enfermedades del sistema reproductor femenino como la mencionada endometriosis o tumores ováricos.

Tras esa reacción, semejante a la de los test de anticuerpos de covid que utilizaban saliva, la usuaria puede «leer» la información a simple vista, o también ayudarse con una aplicación vía móvil desarrollada a tal fin, «permitiendo a las mujeres chequear su salud con regularidad y sin esfuerzo».

«La sangre menstrual ha sido considerada siempre un desecho, pero hemos demostrado que puede ser una valiosa fuente de información», indicó el estudiante de doctorado en la EPFZ Lucas Dosnon, principal autor del estudio.

Los investigadores destacan que el nuevo dispositivo, aún en fase de prueba, podría servir en el futuro como sistema de alerta temprana, pero no debería sustituir los diagnósticos establecidos, sino «ofrecer indicaciones sobre cuándo podría ser útil acudir al médico».

EFE

El CNE anunció la adjudicación de cargos para los diputados nacionales electos el 25 de mayo. El GPP obtuvo 253 escaños, la Alianza Democrática 13 y UNT-Única 11

0

El Consejo Nacional Electoral adjudicó los cargos  a los diputados de la lista nacional electos el pasado 25 de mayo en las elecciones parlamentarias.

De acuerdo con el segundo boletín,  la participación fue 43,18 % con una transmisión del 99,88 % de las mesas.

Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, detalló que el Gran Polo Patriótico logró 253 parlamentarios; Alianza Democrática, 13; UNT-Única, 11; Fuerza Vecinal 4 y la Alianza del Lápiz, 1.

Las cifras finales quedaron de la siguiente manera:

GPP obtuvo 5.024.475 83.42 % de los votos

Alianza Democrática 361.769 6.01 %

UNT Unica 304.425 5 %

Fuerza Vecinal 141.588 2.35 %

Otras 181.926  3.02 %

Votos nulos 8.813 0.15 %

Detienen a sujeto en Zulia por abuso sexual a vecina con síndrome de down

0

Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) han detenido a un hombre, identificado como Exilo Hugo Ordóñez Arias, de 47 años, por su presunta implicación en el abuso sexual de su vecina, una joven con Síndrome de Down.

El incidente, según el reporte policial, ocurrió en el barrio Carlos Andrés Pérez de Santa Bárbara, municipio Colón. La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima, quien relató que Ordóñez habría ingresado a su residencia durante la noche para llevar a la joven al baño de la vivienda, donde presuntamente cometió el abuso.

Tras conocer los hechos, los agentes policiales se dirigieron al lugar y procedieron con el arresto de Ordóñez Arias, quien se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en ese momento. El detenido fue trasladado al Centro de Coordinación Policial Sur del Lago Oeste y puesto a disposición de la Fiscalía 18 del Ministerio Público, que llevará el caso.

La policía informó que la víctima, cuya edad no fue especificada, fue llevada a un centro médico para su atención y posteriormente referida al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, a fin de continuar con las investigaciones pertinentes.

Tras el cierre preventivo por los comicios del #25May, se restablece el tránsito binacional entre Venezuela y Colombia

0

Las autoridades venezolanas reanudaron este martes 27 de mayo el tránsito de vehículos y peatones en la frontera de Táchira con Norte de Santander, luego del cierre de los puentes por cuatro días por las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado domingo en el país.

El periodista Jonathan Maldonado del Diario La Nación reseñó que las vallas colocadas en la entrada a la aduana principal de San Antonio, fueron retiradas antes de las 6:00 am, para darle paso al acostumbrado dinamismo binacional.

«Decenas de motos, carros y peatones aguardaban para ser los primeros en cruzar la frontera. Muchos trabajan en Cúcuta o La Parada, otros estudian, también están los que van por alguna diligencia en específico, por casos de salud y, por supuesto, los que migran», agregó Maldonado.

El cierre de frontera con Colombia dejó varados y desconcertados a decenas de venezolanos que, cargados con sus maletas y aglomerados sobre el Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, alegaron desconocer la medida decretada por el gobierno venezolano debido a las elecciones.

inviolabilidad de las fronteras» y «prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad» del país en vísperas de las elecciones.

La medida entró en vigencia a la medianoche del viernes y se extendió hasta este martes, según lo reseñado por el diario local. Durante las 96 horas de cierre fronterizo, los funcionarios activaron un canal humanitario que llegó a atender a más de 1.000 ciudadanos.

«Deseo poner en alto a mi país»: María Gabriela de Faría sobre su actuación en la última película de Superman

El adelanto de la nueva entrega de Superman, ‘Superman: Legacy’, mantiene emocionados a sus fanáticos y la participación estelar de la actriz venezolana María Gabriela de Faría, interpretando el papel de Ángela Spica, conocida como La Ingeniera, es una de las actuaciones que más curiosidades ha despertado en el público general.

Noticia al Día

En este nuevo vistazo vemos a la intérprete usar un traje oscuro ceñido a su piel y muy fiel a la estética del personaje en los cómics. Esta villana célebre, cuenta con habilidades derivadas de la nanotecnología integrada a su cuerpo.

Al ser una de las pocas estrellas latinas que ha logrado interpretar un personaje en una película de superhéroes y villanos, de Faría no pasa desapercibida en cada evento público y alfombra roja a la cual es invitada. En su última aparición en los Premios Latinos, celebrados en Madrid, España, la venezolana fue entrevistada por el medio El Día, donde expresó su emoción por la cinta y el orgullo de dejar a Venezuela en alto.

“Estoy muy agradecida por este personaje, muy feliz y esperando con ansias el estreno. Aunque publiqué una foto, todavía no hemos visto la película, porque el director quiere que la veamos juntos en la premier”, comentó emocionada.

Asimismo, detalló lo que los espectadores verán con ‘Superman: Legacy’. “Esta película tiene drama, risas, acción”, así la describió. Sin poner de lado a Venezuela, María Gabriela de Faría expresó que su trabajo en la película de DC “está hecha con todo el deseo de poner en alto mi país”.

Lea más en Noticia al Día

En respuesta a la Unión Europea, Maduro afirma que las elecciones contaron con plenas garantías

0

Nicolás Maduro afirmó este lunes que las elecciones regionales y parlamentarias contaron con «plenas garantías» en respuesta a la recientes declaraciones de la Unión Europea.

“La Unión Europea miente cuando saca un comunicado hoy. Aquí hubo plenas garantías, más que en Europa. No hubo un solo incidente. No le dieron ni una cachetada a un candidato o un empujón”, expresó el mandatario durante su programa Con Maduro +.

Aseguró que la campaña electoral en Venezuela “fue ejemplar y sin incidentes”. “Todo el mundo salió a buscar votos y el pueblo salió a votar ayer. Allí están los resultados: una de las más grandes victorias en 26 años de revolución”, agregó.

Indicó que la victoria del chavismo en los comicios del domingo 25 de mayo representa una “oportunidad para que el pueblo venezolano se encuentre, reencuentre y dialogue, y tengamos un proyecto común para desarrollar las ideas que nos lleven a la solución concreta de los problemas en nuestro país”.

Asimismo, Maduro criticó los titulares de medios internacionales que, según dijo, afirman que él “ahora tiene más poder”.

“No pueden entender a Venezuela. No es Maduro quien tiene más poder, no es Maduro quien ganó. En Venezuela quien tiene más poder ahora es el pueblo de base, la gente humilde. Es un proceso histórico, no personalicen tanto ustedes, por eso es que están agotados en Occidente”, sostuvo.

Reiteró que la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha sido “en contra del fascismo y de los terroristas”, y adelantó que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ofrecerá nuevos detalles sobre una investigación en curso relacionada con un presunto plan contra los comicios.

Maduro también criticó que algunos de los detenidos sean presentados como “grandes defensores de derechos humanos”, cuando, según afirmó, “son terroristas que financian, planifican y participan en actividades delictivas”. Además, arremetió contra el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a quien calificó como el “cobarde mayor”.

Además, aseveró que “fuerzas invisibles” del pueblo, junto a militares y cuerpos policiales, “salvaron a toda Venezuela de la violencia, del terrorismo y de la guarimba”.

El Papa León XIV Realiza su Primer Nombramiento Episcopal para Venezuela: Alexander Rivera Vielma Designado Obispo de San Carlos

0

El Vaticano ha anunciado hoy el primer nombramiento episcopal del Papa León XIV para Venezuela. El reverendo Alexander Rivera Vielma ha sido designado como el nuevo obispo de la Diócesis de San Carlos, según confirmó el Cardenal Baltazar Porras.

Alexander Rivera Vielma, nacido en Mérida el 6 de marzo de 1974, cuenta con una sólida formación eclesiástica. Sus estudios iniciales los realizó en el Seminario Mayor de Mérida, y posteriormente obtuvo una Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Fue ordenado sacerdote el 19 de septiembre de 1988 y se incardinó en la arquidiócesis de Mérida.

A lo largo de su trayectoria, Rivera Vielma ha desempeñado diversos roles pastorales y administrativos, incluyendo vicario parroquial, párroco de varias comunidades, rector del Seminario Mayor de Mérida y, más recientemente, vicario general. También ha fungido como párroco de San Miguel Arcángel del Llano, juez del Tribunal Eclesiástico Arquidiocesano y miembro activo de distintos organismos diocesanos, como el Consejo Presbiteral, el Colegio de Consultores, el Consejo para los Asuntos Económicos y el Capítulo Metropolitano.

«Elevemos nuestra oración por este siervo de Dios, para que el Espíritu Santo lo ilumine, fortalezca y acompañe en esta nueva misión pastoral al servicio del Pueblo de Dios», expresó el Cardenal Baltazar Porras a través de su cuenta en X, dando la bienvenida al nuevo obispo y encomendando su labor.

Este nombramiento marca un importante paso en la gestión del Papa León XIV y fortalece la estructura eclesiástica en Venezuela, brindando una nueva guía espiritual a la Diócesis de San Carlos.

Macron desmiente agresión de su esposa: «Era una broma

0

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se vio obligado este lunes a desmentir una «pelea» con su esposa a su llegada a Vietnam y acusó a las campañas de desinformación de reinterpretar las imágenes que se volvieron virales.

Antes de salir del avión presidencial en Hanói, imágenes captadas por la agencia de noticias Associated Press muestran a Macron hablando con su esposa Brigitte -de la que solo se ven los brazos, cuando de repente esta le empuja violentamente el rostro con ambas manos.

El mandatario parece sorprendido, se gira rápidamente y saluda a los medios, tratando de actuar con normalidad. A continuación, la pareja baja las escaleras del avión y le tiende el brazo a su esposa, como es su costumbre, pero ella lo ignora y se apoya en la barandilla.

Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales, especialmente en las cuentas hostiles a Macron con comentarios que dan a entender una presunta tensión entre la pareja.

¿Qué dijo Macron por la supuesta bofetada de su esposa?

«Con mi esposa estábamos bromeando, como lo hacemos a menudo», explicó este lunes a la prensa el jefe de Estado francés, que negó que se tratara de una «pelea doméstica» y pidió «calma a todo el mundo» sobre la interpretación de estas imágenes.

Otras imágenes suyas ya se han vuelto virales en las últimas semanas con interpretaciones diferentes a las oficiales. En uno de los casos tuvo que desmentir que escondía una bolsa de cocaína durante un viaje en tren a Ucrania con los primeros ministros del Reino Unido y Alemania.

«Durante las últimas tres semanas (…), algunas personas han estado viendo videos y pensando que compartí una bolsa de cocaína, que mantuve un pulso con un presidente turco y que ahora estoy teniendo una escena doméstica con mi esposa», indicó Macron.

«Nada de esto es cierto. Así que calma a todo el mundo», insistió el mandatario de Francia, donde las autoridades suelen acusar a Rusia de llevar a cabo campañas de desinformación para debilitarlas.

El mandatario atribuyó de nuevo estas instrumentalizaciones a «redes» bien conocidas, como «los rusos» y «los extremos en Francia». «Luego tenemos toda una serie de cuentas» y «comentaristas a los que nunca les ha gustado mucho lo que hago», que siguen con el tema, agregó.AFP