domingo, junio 29, 2025
Inicio Blog Página 3107

¡LA GRAN MENTIRA! Maduro: EEUU está persiguiendo todos los barcos y aviones con comida y medicinas para Venezuela

Nicolás Maduro indicó este jueves que en la situación que vive el país con el coronavirus, los Clap “salen a brillar”, y además informó que la ONU apoyará al país en respuesta al Covid-19.

Leonardo García. / ND

“Estoy supervisando el trabajo, activados las 24 horas del día con el comando presidencial. Estamos trabajando, debemos resaltar al pueblo que la ayuda humanitaria especial va dando resultados, esfuerzos de Venezuela con sus propias capacidades”, expresó Maduro en una llamada telefónica transmitida por VTV.

Además reveló que “hoy se estará recibiendo la primera ayuda humanitaria de China, además se activará el puente aéreo semanal permanente con China. Llegaron más de 300 mil pruebas de detención de coronavirus, y llegarán un millón y medio de pruebas más en diez días. Debemos romper la ruptura de contagio y el control de esta pandemia”.

“De Cuba también ha llegado una medicina importantísima, la medicina Interferón, y ya los médicos la manejarán. El director de la OMS me ha garantizado todos los insumos necesarios”, acotó.

Así mismo, detalló que “me llegó una carta de la oficina de las Naciones Unidas donde ratifican que están listos para apoyar al gobierno en la respuesta al Covid-19. Fondos de Naciones Unidas buscan brindar el apoyo a la respuesta al Covid-19. Estamos trabajando para incluir los requerimientos de Venezuela en la lista de necesidades, aseguró el directivo de la ONU en una carta que recibió el canciller Jorge Arreaza”.

“La ayuda humanitaria internacional está llegando, y debe aprender a caminar con mente propia. Por eso es importante esta reunión con los Clap. Se debe consolidar el proceso productivo nacional. En esta situación los Clap salen a brillar. El mayor general Carlos Leal Tellería asume la jefatura total y absoluta como jefe superior de los Clap”.

Sobre medidas de protección en el país, recalcó que “la gente está haciendo sus tapabocas con tela, que son mejores porque los pueden lavar, planchar y usar varias veces. Me parece más práctico el tapabocas de tela”.

“El gobierno de EEUU está persiguiendo a todos los barcos o aviones que tratan de traer comida o medicinas a pueblo de Venezuela tenemos que denunciarlo y pedir ayuda al mundo, no habrá sanciones criminales que puedan, porque saldremos adelante. EEUU está recrudeciendo sus medidas”, finalizó.

Estudio científico derrumba mitos sobre el coronavirus

Desde los primeros informes sobre el coronavirus que surgió en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, denominado oficialmente como Covid-19, ha habido discusión acerca del origen del virus que ya alcanza más de 140 países, con una cifra de muertes que supera los 4.000. Un estudio elaborado por especialistas de Nature Medicine desmonta algunos rumores sobre lo que ya es una pandemia.

Gianfranco Ruggiero | El Cooperante

Los análisis efectuados muestran que el Covid-19 no es una construcción de laboratorio o un virus manipulado. Si bien los análisis sugieren que este coronavirus puede contagiarse entre humanos, los análisis computacionales enfatizan que la interacción no es producto de manipulación intencionada.

Asimismo, la investigación sugiere que dado el nivel de variación genética en el pico, es probable que el Covid-19 sea un virus con escisión polibásica parcial o total, por lo que existe la posibilidad de que aparezcan en otras especies. Por esta razón, la consecuencia funcional del sitio de escisión polibásica es desconocido, y será importante para determinar su impacto en la transmisibilidad y patogénesis en algunos animales.

Escenarios que plantean

La investigación sugiere dos escenarios posibles para que haya surgido el virus: el primero es que el Covid-19 es de origen natural, proveniente de un animal y el otro es que proviene de la selección natural en humanos después de una transferencia zoonótica.

Como desde el comienzo de la propagación, los casos de Covid-19 estaban vinculados al mercado de Huanan, ubicado en Wuhan, China, es posible que una fuente animal estuvo presente en esa ubicación. Dada la similitud del Covid-19 con los coronavirus tipo SARS-CoV de murciélago, es probable que los murciélagos sirvan como reservorios para su progenitor.

No obstante, ni los betacoronavirus de murciélago ni el betacoronavirus pangolín muestreados tienen sitios de escisión polibásicos. A pesar de que no se ha identificado coronavirus animal que sea lo suficientemente similar como para haber servido como el progenitor directo de Covid-19, la diversidad de coronavirus en murciélagos y otras especies están masivamente submuestreadas. Pudiendo ocurrir mutaciones, inserciones y supresiones.

Más estudios

Los estudios de muestras humanas almacenadas podrían proporcionar información sobre si se ha producido propagación críptica. Los estudios serológicos también podrían ser informativos, y algunos de estos estudios se llevaron a cabo mostrando exposiciones de bajo nivel a coronavirus en ciertas áreas de China. Sin embargo, estos estudios son críticos. no podría haber distinguido si las exposiciones se debieron a infecciones previas con Covid-19 u otros coronavirus similares, por lo que aseveraron que se deben realizar estudios para determinar el grado de exposición humana previa a un caso de Covid-19.

Conclusión

El estudio revela que aunque la evidencia muestra que el Covid-19 no se manipula a propósito, actualmente es imposible de probar o refutar otras teorías sobre su origen, pero no se cree bajo ningún escenario que un laboratorio sea quien lo creó. Más datos científicos podrían con el tiempo darían un balance de evidencia mejor para favorecer una hipótesis definitiva.

¡ADVERTENCIA! OMS: "El coronavirus no solo mata gente mayor; un número significativo de jóvenes han muerto"

El director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Tedros Adhanom, advirtió de que el nuevo coronavirus Covid-19 «no solo mata gente mayor, un número significativo de jóvenes ha muerto» por este virus.

Por: Agencias

En la rueda de prensa diaria de la OMS donde informan de los últimos datos del coronavirus, el director general ha recomendado este miércoles a los países que «se aíslen, hagan pruebas, aíslen los casos y tracen contactos» para poder vencer al brote de coronavirus que, recordó, «no solo mata gente mayor; un número significativo de jóvenes ha muerto».

«La OMS sigue recomendando que en la medida de lo posible los casos confirmados menos graves sean aislados en instalaciones sanitarias», pero que ,de no ser posible, se usen recintos comunitarios, recordó Tedros.

La organización detalló que se han registrado más de 200.000 contagiados y más de 8000 personas han perdido la vida por el Covid-19. «Más del 80% de todos los casos son de dos continentes: Asia y Europa», señalan.

Por otro lado, el máximo responsable de la OMS también resaltó como un «increíble logro» el anuncio por parte de laboratorios de China y EE UU de que ya han comenzado los primeros tests de una vacuna contra el Covid-19, tan solo dos meses después de que los expertos chinos compartieran la secuenciación del genoma del virus.

Asimismo, subrayó que la OMS está coordinando a expertos de distintos países para que compartan información en la investigación de tratamientos para los positivos por coronavirus, el llamado Ensayo de Solidaridad, al que se han unido por ahora laboratorios de países como España, Argentina, Francia o Sudáfrica, entre otros.

Venezuela es el único país del mundo que no tiene distribución de gasolina en plena pandemia

Daniel Antequera, diputado a la Asamblea Nacional, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre la situación de la pandemia mundial por el nuevo coronavirus y las maneras que el régimen de Maduro está controlando la emergencia sanitaria.

José Enrique Arévalo | IMP

El parlamentario comentó que el COVID-19 está presente en 168 países a nivel mundial, pero cuestionó que Venezuela en el único país que no tiene distribución de gasolina a la población.

“Es una medida política que genera mayor tensión, control social e incertidumbre en un país que atraviesa una emergencia humanitaria“, agregó.

Es importante señalar que Cármen Meléndez anunció que la distribución de combustible en el estado Lara será dado simplemente a los vehículos esenciales, como los trabajadores del área de la salud, alimenticio y medios de comunicación.

OMS brindará ayuda humanitaria especial a Venezuela para evitar propagación del Covid-19

La Organización Mundial para la Salud (OMS) prestará una ayuda especial humanitaria en Venezuela para frenar la expansión del coronavirus (Covid-19) en el país, que ya registra 36 casos, indicó este miércoles la vicepresidente Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Prensa Vicepresidencia

Esta decisión, detalló la vicepresidente Ejecutiva, fue confirmada por el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras sostener una conversación telefónica con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien le agradeció la labor prestada por el organismo internacional para frenar la pandemia.

«Agradecemos al doctor Adhanom, que ha confirmado que la OMS prestará toda la ayuda que necesita Venezuela, que como saben es una condición especial, porque somos un país ilegalmente sancionado», expresó Rodríguez en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

En este sentido, señaló que en la conversación telefónica entre el jefe de Estado venezolano y la OMS, se solicitó una «ayuda humanitaria especial, a través de kits, pruebas para detectar el coronavirus, envío de insumos, asistencia y cooperación técnica».

Durante la conversación — enfatizó la vicepresidente Ejecutiva — , la OMS saludó las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional para frenar la propagación del virus, que ha dejado un saldo de más de 200.000 infectados, ocho mil fallecidos y más de 80.000 personas recuperadas.

Desde el pasado martes, el presidente Nicolás Maduro declaró la cuarentena nacional social y colectiva en todo el territorio nacional, tras la detección de nuevos casos de la pandemia en el país.

De igual forma, se suspendieron — desde el pasado jueves — las actividades escolares a todo nivel; la suspensión de vuelos por un lapso de 30 días de los vuelos procedentes de Europa, Colombia, República Dominicana y Panamá; así como se prohibieron los eventos que registren aglomeración de personas.

Asimismo, se anunció que el Sistema Metro de Caracas y ferrocaril funcionarán únicamente para trabajadores de sectores priorizados.

Por otra parte, calificó de miserable y inhumanas la agenda que se mantiene contra Venezuela, país que se encuentra sometido a un bloqueo económico, financiero y comercial por parte de Estados Unidos (EEUU), que impide la adquisición de financiamiento de organismos, así como se dificulta el acceso para la adquisición de insumos médicos y alimentos.

¡LA GRAN PREGUNTA! ¿Cómo Maduro vencerá el coronavirus si trajo de vuelta a la malaria, el paludismo y difteria?

El exalcalde metropolitano en el exilio, Antonio Ledezma, aseguró que Maduro no es capaz de vencer el coronavirus porque arrasó con la red hospitalaria del país y trajo de vuelta enfermedades que ya estaban erradicadas como la malaria. ND

«¿Que Maduro vencerá el Coronavirus? ¿En serio? Si Maduro trajo, otra vez, La Malaria, Chagaz, Dengue, Paludismo,Sarampión, Difteria, mientras arrasó con red hospitalaria», posteó en Twitter.

«¿Cómo se puede creer que vencerá ese virus?».

A la vez que indicó que la solución es «salir de Maduro, obstáculo para resolver la crisis».

Maduro solicitó 5 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional para “fortalecer” las capacidades de respuesta del sistema de salud en la contención del coronavirus y anunció la entrega de un bono especial a quienes tengan carnet de la patria como medida ante la pandemia.

Tom Hanks habla de su estado de salud luego de haber obtenido el alta

El actor, que permanece en cuarentena luego de contraer junto con su esposa el coronavirus, señaló que después de una semana los síntomas siguen siendo casi iguales

Por GDA | El Mercurio

Tom Hanks dijo sobre su salud que siente «molestias», pero ya no sufre de fiebre. Junto con su esposa, Rita Wilson, permanece aislado en una residencia en Australia después de estar hospitalizados al ser diagnosticados con coronavirus.

Un representante del oscarizado actor confirmó el martes que la pareja recibió el alta del hospital. El propio Tom Hanks actualizó su estado de salud diciendo que estaba haciendo labores domésticas y siendo derrotado por su esposa en juegos de cartas, mientras permanecen en cuarentena.

«Hola, amigos. Buenas noticias: una semana después de dar positivo, en aislamiento, los síntomas siguen siendo casi iguales. No tengo fiebre, pero sí molestias. Preparar comida y lavar los platos lleva a tomar una siesta en el sofá. Malas noticias: mi esposa me ha ganado en seis partidas seguidas de Gin Rummy y ahora tiene una ventaja de 201 puntos», publicó en sus redes sociales.

Tom Hanks y Rita Wilson enfrentan el coronavirus un día a la vez
En lugar de una foto con su esposa, en la publicación había una imagen de una vieja máquina de escribir. «Estamos juntos en esto, hay que reducir la curva«, escribió para apoyar la idea de seguir el distanciamiento social para evitar más contagios.

La pareja llegó a Australia a finales de enero para la filmación de una película biográfica sobre Elvis Presley dirigida por Baz Luhrmann en la que Hanks interpretaría al mánager del cantante, «el coronel» Tom Parker.

La producción de la película, cuyo estreno estaba previsto para octubre de 2021, quedó suspendida, informó Warner Bros. Wilson, quien también es cantante y compositora, dio conciertos en Brisbane y Sydney durante la estadía de la pareja en Australia.

BALANCE OFICIAL: Venezuela llega a 42 casos confirmados de covid-19

Jorge Rodríguez dijo que en todo el país están dispuestos todas las unidades para atender los casos de coronavirus que se presenten

Luisa Quintero / TalCual

El ministro de Comunicación e Información venezolano, Jorge Rodríguez, informó que se confirmaron seis nuevos casos, con lo que se eleva a 42 personas positivas de coronavirus covid-19 en todo el país.

En una rueda de prensa, Rodríguez detalló que de estos seis nuevos casos, cuatro son residentes del estado Miranda (entidad que lidera el número de casos positivos) y todos «recibiendo la debida atención». Dijo que todos tienen relación con personas que ingresaron al país procedente de Europa y Colombia.

El ministro señaló que «la actuación clave es ir dos pasos por delante del virus, tratar de anticipar para evitar graves males como ha ocurrido en otros países del mundo», por lo que al haberse decretado la cuarentena social colectiva, «es anticiparnos a que se presente una infección generalizada o en grandes proporciones e ir aplananado la curva de infección para poder tratar todos los casos».

Además, dijo que en todo el país están dispuestos todas las unidades para atender los casos que se presenten. Destacó también que con la llegada de 4.000 kits de laboratorio procedentes de la República Popular China tienen la capacidad de procesar 320.000 muestras.

«Con los que ya se cuenta se hará un proceso de diagnóstico acelerado, intensivo, a partir del sábado (…) «Están completamente garantizados todos los aditamentos, trajes de seguridad, medicamentos para atender los casos de esta pandemia», destacó.

Rodríguez dijo que esto funcionó en China y Corea del Sur con notable éxito. «Lo único que tienen que hacer es mantenerse en sus residencia. Quédate en tu casa. Es lo único que ha demostrado algún tipo de efectividad en el control de esta pandemia», aseveró.

Felicitó al pueblo de Venezuela porque se ha cumplido «casi de manera estricta el cumplimiento de la cuarentena, pero hay algunos casos aislados donde no lo hacen y no solo se arriesgan ellos sino también a sus familias sin ningún motivo aparente».

¡ALERTA! Registraron nuevos casos de coronavirus en el estado Miranda

El diagnóstico se realizó con base en pruebas que se encontraban pendientes desde este miércoles, sin embargo, las autoridades siguen analizando posibles casos sospechosos. Es decir, el número de infectados podría variar para finales de este jueves 19 de marzo

Por Erika Hernández / El Nacional

Cinco nuevos casos positivos por coronavirus fueron confirmados este jueves en el estado Miranda. Así lo reveló a El Nacional una fuente del Ministerio de Salud que pidió permanecer en anonimato.

Dos de los pacientes se encuentran en San Román, uno en La Castellana y otro en Parque Tuy. El quinto infectado por coranavirus se pudo conocer que reside en Miranda, pero aún se desconoce la zona exacta.

El descubrimiento se realizó con base en pruebas que se encontraban pendientes desde este miércoles, sin embargo, las autoridades siguen analizando posibles casos sospechosos. Es decir, el número de infectados podría variar para finales de este jueves 19 de marzo.

La última cifra oficial de personas contagiadas por el nuevo coronavirus fue de 36 casos anunciados el martes.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de régimen, informó que ayer no se registraron nuevos casos.

El miércoles El Nacional registró cuatro casos en el Sebin de El Helicoide: tres mujeres y un hombre pertenecientes a la brigada motorizada de la PNB del comando ubicado en dicha sede.

Los datos oficiales sumados a los 9 reportados por este medio suman 45 casos en total.

"PERIODO DE GUERRA" Trump aplica medidas extremas para enfrentar el coronavirus

El Congreso estadounidense aprueba un plan de ayuda social de 100.000 millones de dólares tras alcanzar los 7.663 casos confirmados y los 115 fallecimientos

El Mundo

«Soy un presidente en periodo de guerra». Donald Trump usó esas palabras para referirse a la situación de Estados Unidos en lo que se espera que sea el próximo golpe del coronavirus. Hasta la fecha, ese país ha registrado 7.663 positivos, y 115 fallecimientos, y la propagación del virus no muestra ninguna tendencia a la baja. Aunque, en realidad, no existen cifras precisas del alcance de la pandemia.

La web ‘Politico’ ha desvelado que hay al menos 13 funcionarios del Departamento de Seguridad Interior – una de las agencias que dirige la respuesta a la crisis – que han dado positivo en los análisis, mientras que otros 500 se encuentran bajo cuarentena ante la posibilidad de que puedan ser portadores del virus.

Entre la batería de medidas que ha anunciado el presidente es la aplicación de la Ley de Producción para Defensa, una norma aprobada en 1950, durante la Guerra de Corea, que permite al Ejecutivo de EEUU imponer controles de precios y salarios y, también, ordenar a las empresas privadas que produzcan los bienes que reclama el Estado.

Es, en esencia, una puerta hacia la estatalización de la economía, aunque parece que por ahora la Casa Blanca solo contempla la aplicación de la Ley para hacer que las empresas farmacéuticas fabriquen más kits para diagnosticar el Covid-19, máscaras protectoras, y equipos de respiración artificial. Por el momento, sin embargo, el Gobierno estadounidense no ha dirigido esas órdenes a ninguna empresa.

Lo que sí ha hecho Estados Unidos es enviar el buque-hospital Comfort de la Armada con 1.000 camas a la ciudad de Nueva York. EEUU solo tiene dos barcos de ese tipo. El otro, el Mercy, será enviado a la Costa Oeste, el otro gran foco de la pandemia. En toda la zona de la Bahía de San Francisco, 7 millones de personas viven en un régimen de confinamiento («shelter in place») teóricamente similar al que vivió España hasta el fin de semana. La efectividad de la medida, sin embargo, está siendo cuestionada porque las autoridades no están obligando a los ciudadanos a cumplirla de manera estricta.

Nueva York podría decidir en las próximas horas una medida similar. En Las Vegas, el Ayuntamiento ha ordenado el cierre de los casinos. Y General Motors y Ford han suspendido toda la producción de automóviles en todas sus fábricas del país.

La crisis es tal que el Departamento del Tesoro está estudiando enviar un cheque de 500 dólares (450 euros) a cada ciudadano, para ayudarle a sobrevivir económicamente en los próximos días. El 50% de la población estadounidense tiene menos de 500 dólares en el banco, de acuerdo con los datos de la Reserva Federal.

Pero en muchos sitios la vida ha cambiado poco. Ése es el caso de Florida, donde las playas están llenas de jóvenes celebrando las vacaciones de primavera (‘Spring Break’), una bacanal que tiene lugar por estas fechas y que va a convertir al tercer estado de EEUU por población en una especie de tubo de ensayo para propagar el virus. El hecho de que Florida sea además una especie de residencia de ancianos para los estadounidenses, que se van a vivir allí al jubilarse porque el estado no tiene IRPF aumenta las posibilidades de una crisis sanitaria a gran escala. Las autoridades de Florida informaron ayer de que han detectado el coronavirus en 19 residencias de ancianos del estado. El grupo más vulnerable al Covid-19 es, precisamente, el de los mayores.

El presidente Donald Trump parece haber adoptado una estrategia destinada buscar responsabilidades por la crisis. Después de haber acusado durante varias semanas a los medios de comunicación e, indirectamente, a la oposición demócrata, de haber creado «una falsedad» con el coronavirus, ahora acepta la gravedad de la situación, pero insiste en referirse a la pandemia como «el virus chino». Sus declaraciones han sido controvertidas porque en EEUU hay aproximadamente 5,5 millones de ciudadanos de origen chino y otros 16,5 millones de otros países asiáticos. En los últimos días se han producido varios casos de ataques violentos contra personas de rasgos asiáticos. Un video que se ha hecho viral muestra a un afroamericano echando desinfectante sobre un asiático en el metro de Nueva York.