miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3160

¿ELECCIONES O GUERRA? La gira y la guerra evitable, Gustavo Tovar-Arroyo

Las opciones debajo de la mesa
Cada día que pasa el chavismo usurpando el poder hay un poco más de mal en el mundo, no sólo en Venezuela. Su perversidad está plantada en cada espacio por el que deambulan, su corrupción es universal. Todo chavista –sin excepción– es un corrupto, sus socios también lo son. El consenso del mundo civilizado es el mismo: hay que derrocar a la corrupta tiranía chavista como sea. El sentimiento es unánime, ahora sí todas las opciones están sobre la mesa.
Y por debajo de ella también.

Al servicio de la libertad
Como es sabido, conozco al presidente Juan Guaidó desde que era un líder universitario. Hemos ideado y luchado juntos muchas batallas, algunas las hemos ganado, otras las hemos perdido. Ya lo he dicho, Guaidó es ante todo un ejemplar servidor público. Aunque no fuera el protagonista de la cámara, siempre estuvo presente sirviendo a la causa. Ahí donde estaba Yon, Stalin, Freddy o Smolansky también estaba Guaidó. Liberar a Venezuela es su actual visión de “servir”.
Y está totalmente dedicado a ello.

Ser otro siendo el mismo
He conversado largo con el presidente en estos días de gira. Apuntalamos visiones estratégicas para la libertad, analizamos errores y figuramos opciones para derrocar a la tiranía este año. Me sorprendió su talante de hombre de Estado, su elocuencia histórica, su madurez como político, pero sobre todo me admiró su indoblegable fortaleza moral. Juan Guaidó es otro y es el mismo, las dificultades –y vaya que las ha tenido– lo han convertido en un guerrero.
Está dispuesto a todo por liberar a Venezuela, incluso la muerte.

¿Elecciones o guerra?
Su florecimiento espiritual y político es verdaderamente impresionante. Él salió con una única misión: buscar alianzas internacionales del mundo civilizado para derrocar a la mafia narcotraficante que ha impuesto el chavismo. Y lo puedo adelantar, lo logró con creces. Tenemos el apoyo mundial para dar la batalla final contra la tiranía. Escribí “batalla” en sentido estricto. Si la tiranía no acepta ir a elecciones presidenciales libres, justas y transparentes habrá guerra. Sí, guerra.
Y en esa hipotética batalla somos mayoría popular y militar.

La tardía última opción
Un estadista a veces tiene que tomar decisiones muy complejas para salvaguardar la nación que representa. En ese sentido, el presidente Juan Guaidó está legitimado constitucional y legalmente para crear una alianza internacional que le ayude a erradicar a los narcotraficantes, terroristas y criminales chavistas del poder que usurpan, es demasiado el daño el que causan en Venezuela, en la región y en el mundo. El drama de dimensiones bíblicas. Las elecciones serían la óptima solución para evitar la guerra civil, pero creo que ya es tarde.
La rebelión popular está en ciernes.

Todas las iras contra el chavismo
Las guerras han liberado naciones e independizado países. El pueblo venezolano está harto, sólo hace falta un llamado popular a la rebelión para que se desaten todas las iras contra el chavismo y liberemos al país. No hay venezolano que no odie con todo su ser a Maduro, Cabello, Carreño, Rodríguez y muchos otros. Los aplastarán. Si todavía queda alguien consciente dentro de la banda de criminales chavistas es importante que entiendan que están a tiempo de cesar y huir.
Es hora de conquistar la libertad, el mundo nos apoya…

¡INCONSTITUCIONAL! Reforma tributaria: ¿qué implica pagar una sobretasa por la venta de inmuebles?

La asamblea nacional constituyente aprobó las reformas del Código Orgánico Tributario, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y de la Ley de Aduanas a fin de reducir el déficit en las cuentas públicas. Especialistas en el tema afirman que eso generará más corrupción

Por Eileen García / @Eileen_Garcia / El Nacional

Las recientes medidas impositivas del régimen de Nicolás Maduro de cobrar una sobretasa a la compra y venta de inmuebles en divisas o criptomonedas incrementará el monto final de la adquisición, en un mercado altamente deprimido. Especialistas en el tema califican las reformas a la normativa de inconstitucionales y afirman que generarán más corrupción.

La asamblea nacional constituyente aprobó en días pasados las reformas del Código Orgánico Tributario, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y de la Ley de Aduanas, a fin de reducir el déficit en las cuentas públicas.

Dentro de las modificaciones está la inclusión de una alícuota adicional para todos los pagos realizados en divisas o criptomonedas, que no sea el petro.

Hasta el momento, se desconoce la sobretasa entre 5% y 25% que se fijará en dichas operaciones que incluyen bienes muebles corporales e inmuebles.

Francisco López, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, aseguró a El Nacional que esta ley solo deprimirá más el mercado, ya que, a su juicio, no genera confianza.

“Sacan esta ley para resolver un problema. Pareciese que todos estos cambios son simplemente para obligar a usar el petro, pero y ¿todos los daños colaterales que eso conlleva? ¿Cómo me vas a obligar a un tema con petros? ¿Qué eso eso? No genera confianza, más bien desconfianza”, expresó.

Afirmó que el sector inmobiliario en el país logró estabilizarse en los últimos dos meses, pero que con esta nueva imposición del régimen, se podría generar una disminución en términos de dólares por la incertidumbre que genera.

“Están empujando a la gente a hacer algo ilícito. Efectivamente, tienes una necesidad de vender o comprar, pero como el petro no te genera la confianza, entonces, vas a tener que firmar por una cantidad y recibir algo por fuera… Las leyes deberían generar que la ilegalidad pase a ser legal. Esta ley pareciese que lo hace todo al revés”, agregó.

¿Qué dice la reforma?
El artículo 62 indica de manera textual que se pagará la cuota extra de entre 5% y 25% “cuando se realice la venta de bienes inmuebles que sean pactadas y pagadas en moneda distinta a la de curso legal en el país, criptomoneda o criptoactivo diferente a los emitidos y respaldados por la República Bolivariana de Venezuela”.

En esos casos, el registrador ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías exigirá el comprobante del pago para determinar la sobretasa que hasta el momento se desconoce de cuánto será y en qué moneda se cancelará, es decir, si en petros o en divisas.

Impuesto a transacciones en dólares no solucionará los problemas económicos
“Algo no está claro: si yo hice la compra en dólares porque no tengo petro, ¿la sobretasa será en petros o en dólares? Me estas obligando hacer algo y me multas por no hacerlo. Entonces, ¿la multa se pagará con lo que debí hacerlo?”, se preguntó López.

El régimen tiene sin embargo hasta el 27 de febrero para responder todas estas interrogantes. Para esa fecha, Maduro deberá presentar el reglamente en el que fije la tasa entre 5% y 25% para los pagos hechos en divisas o criptomonedas.

De acuerdo con el artículo 27, estas tasas pueden ser diferentes para cada tipo de producto o servicio.

“Lo único claro hasta el momento es que alguien lo paga y que se cancela con anticipación en el registro. ¿Cómo lo armas? eso es complicado”, dijo por su parte a El Nacional Aquíles Martini Prieti, experto inmobiliario.

Coincidió con López al asegurar que esta reforma solo genera desconfianza, pero también más corrupción.

“Si compras un apartamento de 30.000 dólares y te cobran 20% de sobretasa, serían 6.000 en impuestos. A eso le sumas los derechos patrimoniales y los derechos de registro que son una macolla. Entonces, esto no solo aumenta la inflación, no solo te hace más inviable la valoraciones del mercado inmobiliario, no solo afecta tu propiedad privada sino que también estimula la corrupción”, señaló.

“La anarquía te deja las puertas abiertas para la corrupción. Esta es una ley buenísima que va a estimular a todo el mundo”, ironizó.

“Todo dependerá del ánimo de Maduro”
López rechazó que esta reforma no se haya discutido con los distintos sectores involucrados, incluyendo el inmobiliario. Aseveró que esperarán a que sea publicado el reglamento definitivo para fijar una estrategia de respuesta.

“Está un poco confuso. Una cosa es la política y otra la economía. Una sobretasa de lo que sea lo que hará es frenar las operaciones. Al comprador le va a costar 25% más. ¿Quién paga los platos rotos? Soy yo. Un error tras otro error”, dijo.

Martini Prieti, por su parte, acusó al régimen de imponer, una vez más, una ley para resolver una coyuntura económica generada por ellos mismos. Aseguró que el hecho de aplicar un impuesto adicional a todas las tracciones generará más problemas para los venezolanos.

“Eso tiene toda una connotación. Todo dependerá el ánimo de Maduro, de sí amanece con la pierna derecha o izquierda. Estas leyes no tiene ninguna sostenibilidad o viabilidad a futuro”, afirmó sobre el reglamento.

Se espera que la ley entre en vigencia de 30 a 60 días después de la publicación en Gaceta Oficial del decreto que fije la tasa.

[VIDEO] AL ESTILO DE NORIEGA: Con machete en mano, Pedro Carroña lanzó amenazas contra Guaidó

Pedro Carreño siempre buscar trascender, pero es muy mal actor. Y nuevamente vuelve las tendencias de Twitter por amenazar al presidente encargado Juan Guaidó, quien recientemente sostuvo una reunión con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

por CARAOTA DIGITAL

Con machete en mano, durante un escuálido acto público, Carreño vociferó: «Si quiere que nos manden a Guaidó para acá y que se presente aquí, y le diga a los militares que es el comandante en jefe: con esta peinilla le queman ese culo para que aprenda a respetar».

La comparación en redes sociales de Carreño con el exdictador panameño Manuel Noriega no tardó en llegar, el dirigente del Psuv lanzó amenazas no solo contra Guaidó sino también contra Trump, quien condenó al régimen de Maduro el pasado martes y amenazó con destruirlo.

Pero Carreño también hizo alarde de su homofobia, una vez más. En esta oportunidad insinuó que Guaidó fue «la Mónica Lewinsky» Donald Trump. «¿Saben donde recibió Trump a Guaidó? En el salón oval. Guaidó como que fue a cumplir como Mónica Lewinsky. ¡Ay papaíto! Se perdió esa cosecha. Allá lo metieron al pajuote».

 

¡AGÁRRATE NICOLÁS! Mauricio Claver-Carone: Próximas medidas de EEUU "serán de impacto"

Mauricio Claver-Carone, asesor para el Hemisferio Occidental del presidente Donald Trump, aseguró que las próximas acciones de Estados Unidos contra el régimen serán contundentes.

por VICTOR MARCHÁN / Caraota Digital

«Van a haber en las próximas horas, días y semanas una escalada de acciones que vamos a toamr a varios puntos de presión y vulnerabilidades que tiene el régimen de Maduro»

Recalcó que Washington usará el factor sorpresa contra la dictadura. «Los medios especularán que es más de lo mismo, pero en su momento verán», indicó.

En una entrevista realizada por EVTV, Claver-Carone sostuvo que Maduro está preocupado, «sino no estuviera haciendo las locuras que quieren hacer».

Cardenales fue embestido por Toros y pierde la final

Lara no pudo cumplir la hazaña y cayó 9×3 ante Toros. El equipo dominicano consiguió su primer título en Serie del Caribe.

Por: Wilmer Suescún / Panorama

Cardenales por Venezuela y Toros por Dominicana se jugaron su primera corona del Caribe este viernes 7 de Febrero, en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, donde los dominicanos lograron imponerse ante un equipo criollo que poco pudo hacer ante una gran ofensiva.

Un encuentro con sabor a revancha se vivió en la capital puertorriqueña. Cardenales buscaba doblegar nuevamente a Toros, equipo que vio la derrota ante los pájaros rojos en la primera ronda del torneo. Pero Dominicana supo golpear con más fuerza en la gran final para quedarse con el campeonato.

Los Toros abrieron la pizarra en San Juan en la tercera entrada, tras un sencillo hacia el jardín izquierdo de Rubén Sosa que llevó directo al plato a Eduardo Nuñez.

Los dominicanos marcaron la segunda rayita en el cuarto episodio gracias a un gran batazo de Abraham Almonte, que llevó a Jordany Valdespin directo plato para poner el 2×0 ante los criollos.

Durante esa misma entrada, Diego Goris conectaría un sencillo para ampliar la ventaja de tres carreras por cero, demostrando una clara ventaja sobre el pitcheo rojo de Cardenales.

La respuesta criolla llegó cuando se jugaba el quinto capítulo en Hiram Bithorn. Gorkys Hernández firmó un doble hacia el jardín derecho que empujó a Adonis García desde la primera base. Venezuela apenas descontaba el 3×1.

Pero una rápida reacción ofensiva en esa misma entrada de Toros del Este apagó la esperanza del equipo venezolano. Wilkin Castillo produjo un imparable que empujó a O’Brien para impulsar la ventaja nuevamente. Diego Goris anotó la quinta carrera del equipo dominicano para poner el 5×1 en los pues de Almonte.

Un error de pitcheo de Alixon Suárez con una pelota pasada permitió la sexta carrera para los dominicanos durante el cierre del sexto episodio

El séptimo episodio fue productivo para los venezolanos. Hernández pudo descontar por Cardenales el 6×2 tras un sencillo que remolcó a Carlos Rivero. Welington Dotel hizo lo suyo tras un sencillo a la antesala que arribó a García a marcar en la registradora el 6×3.

Durante el octavo, Los Toros darían el golpe definitivo cuando parecía que Lara podía reaccionar. Tres anotaciones impulsadas por Félix Pie que con un sencillo empujó a la goma Jorge Mateo. Posteriormente, Almonte con un fuerte batazo que se fue por toda la franja de advertencia derecha produjo las dos últimas anotaciones en los pies de Junior Lake y Pie.

Con una cómoda victoria de 9 carreras por tres, Los Toros del Este consiguieron su primer título en Serie del Caribe en su historia.

Jorge Rodríguez, en la Casa Amarilla: Hay posturas en común con este sector opositor (Henri Falcón y su combo)

El ministro de comunicación del régimen en disputa, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes que el chavismo tiene posturas en común con la minoría de la oposición con la que dialoga.

Oleg Kostko / ND

“Tenemos profundas diferencias pero con este sector de la oposición coincidimos en que las soluciones políticas a los conflictos entre venezolanos deben ser resueltas por los venezolanos”, expresó Jorge Rodríguez en declaraciones transmitidas por VTV durante la reunión con dicho sector.

Además, dijo también que la vida normal sigue pese a las sanciones de EE.UU. “Venezuela, a pesar de las agresiones desarrolla de manera normal la vida social y económica del país”.

“No concebimos que las facciones imperiales terminen definiendo el devenir político venezolano” añadió. Dijo también que con dicho grupo minoritario “compartimos nuestra posición de respeto a la soberanía y la constitución”.

“En esta Mesa Nacional de Diálogo se ha conseguido que los países del mundo vean de manera diferente la situación política de Venezuela”, aseguró.

Rusia ampliará "cooperación militar" con Venezuela frente a amenazas

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó este viernes tras reunirse con Nicolás Maduro que acordaron desarrollar nuevas inversiones y profundizar la cooperación económica o militar “a pesar de las sanciones” que países como Estados Unidos han aprobado en contra del Gobierno venezolano.

ND

“Me gustaría enviar un mensaje con palabras de Simón Bolívar, tan solo el pueblo conoce sus bienes, es dueño de su suerte, pero n un poderoso, ni un partido ni una fracción, nadie solo, sino una mayoría soberana, estoy convencido que todos los países apoyan esta frase, Rusia está dispuesta a apoyarlos y nuestros esfuerzos son necesarios, vamos a seguir adelante”, afirmó Lavrov en declaraciones difundidas por VTV.

En torno una posible inversión acotó que “hemos acordado nuestro camino de trabajo futuro para profundizar nuestra cooperación económica comercial de inversiones y en otras esferas a pesar de las sanciones ilegítimas”.

Apoyo militar

Lavrov reiteró que los Gobiernos de Rusia y Venezuela ampliarán su cooperación técnico militar para “incrementar la capacidad de defensa” del país suramericano frente a posibles “amenazas” armadas.

“Es importante desarrollar nuestra capacidad de cooperación técnico militar para incrementar la capacidad de defensa de nuestros amigos frente a estas amenazas desde afuera. Solamente el pueblo venezolano tiene el derecho para decidir su propio futuro y su propio destino, y Rusia va a hacer todo lo posible para apoyar a este proceso”, concluyó.

“OPOSICIÓN” A LA MEDIDA DEL RÉGIMEN: Henri Falcón solicitó a Rusia acompañamiento en procesos electorales

El exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, quien hace parte de la llamada “mesita de diálogo”, realizó un discurso bastante temeroso en una reunión con el canciller ruso Serguéi Lavrov .

lapatilla.com

El político festejó la visita de la representación la nación europea, afirmando que es parte del camino de negociaciones para salir adelante a la crisis que vive Venezuela.

“Esta reunión es un demostración de que Venezuela es plural, que no está representada por solo cuatro partidos, partidos que defiende sanciones económicas contra el país (…) ellos promueven una intervención militar en Venezuela”, dijo.

Falcón además, se separó notablemente de la ayuda que busca el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, que integra los Estados Unidos y más de cincuenta países del mundo.

“No podemos acompañar esas peticiones de intervención militar, no podemos acompañar a esa oposición que anhela un Golpe de Estado (…) Nuestro mensaje a la comunidad internacional”, añadió.

Sugirió que sea Rusia quien lidere una coalición internacional que promueva una “solución pacifica”.

“Nosotros si aspiramos a una transición pacifica y que inicia por el fin de gobierno actual porque no compartimos sus ideas”, cerró.

¡HISTÓRICO! Venezuela clasificó para el Mundial de Futsal 2020

Venezuela clasificó por primera vez para un mundial de la categoría, no obstante, será la octava participación de la Vinotinto en un Mundial Fifa.

Panorama

“Juntos somos más”, bajo esa consigna la Vinotinto de Fútbol Sala salió a la cancha del gimnasio Centro de Eventos Sérgio Luiz Guerra, donde enfrentaría a Chile para buscar su clasificación para el mundial que realizarán en Lituania entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre.

La representación nacional comenzó perdiendo el compromiso ante La Roja. Sin embargo, empató las acciones al minuto 11 del encuentro, cuando Carlos Sanz cobró un tiro libre que fusiló el arco defendido por Samuel Antilén. La mitad del juego culminó con marcador 1-1.

Al principio de la segunda parte, Jesús Viamonte colocó en ventaja a Venezuela, después de perforar las redes chilenas tras recibir un pase filtrado de Wilson Francia.

En las postrimerías del encuentro, Carlos Gutiérrez aumentó el marcador, luego de un portentoso disparo cruzado que no pudo detener el portero de La Roja.

Chile descontaría la pizarra, después de un taco de Bernardo Araya que no pudo desviar José Villalobos, sin embargo, la escuadra dirigida por Fredy González pudo retener la ventaja para conseguir el pasaje a Lituania.

Venezuela clasificó por primera vez para un mundial de la categoría, no obstante, será la octava participación de la Vinotinto en un Mundial Fifa.

“Juntos somos más”, bajo esa consigna la Vinotinto de Fútbol Sala salió a la cancha del gimnasio Centro de Eventos Sérgio Luiz Guerra, donde enfrentaría a Chile para buscar su clasificación para el mundial que realizarán en Lituania entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre.

La representación nacional comenzó perdiendo el compromiso ante La Roja. Sin embargo, empató las acciones al minuto 11 del encuentro, cuando Carlos Sanz cobró un tiro libre que fusiló el arco defendido por Samuel Antilén. La mitad del juego culminó con marcador 1-1.

Al principio de la segunda parte, Jesús Viamonte colocó en ventaja a Venezuela, después de perforar las redes chilenas tras recibir un pase filtrado de Wilson Francia.

En las postrimerías del encuentro, Carlos Gutiérrez aumentó el marcador, luego de un portentoso disparo cruzado que no pudo detener el portero de La Roja.

Chile descontaría la pizarra, después de un taco de Bernardo Araya que no pudo desviar José Villalobos, sin embargo, la escuadra dirigida por Fredy González pudo retener la ventaja para conseguir el pasaje a Lituania.

Venezuela clasificó por primera vez para un mundial de la categoría, no obstante, será la octava participación de la Vinotinto en un Mundial Fifa.

Cabello tras la visita de Guaidó a la Casa Blanca: Prometo que esto no queda así

Diosdado Cabello habló acerca de la visita de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, a la Casa Blanca en Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

José Enrique Arévalo | IMP

En la emisión de su programa televisivo, Con el Mazo Dando, Cabello aseveró que esperará para saber cuáles serán las próximas acciones que realizará el régimen de Maduro.

“Ya veremos que hace el gobierno, que hace la revolución, que hace el pueblo. Se los prometo que esto no queda así”, comentó.