viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 38

Pretendía enviar droga mediante una empresa de encomiendas y la escondió en una pieza automotriz

0

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos al Destacamento 111 y al Comando Nacional Antidrogas, descubrieron varias porciones de drogas dentro de una pieza automotriz, que localizaron en una empresa de encomiendas situada en Maracaibo.

Por Versión Final 

Los militares del Comando de Zona 11 Zulia llegaron a la empresa Tealca, en la calle 92, sector San José, para ejecutar una ardua inspección antidrogas, que condujo al descubrimiento de marihuana y cocaína.

A través de sus redes sociales, el Comando de Zona 11 refirió que durante el procedimiento hallaron el referido repuesto de carro, que debieron desmantelar para visualizar e incautar dos envoltorios cilíndricos con 507 gramos de marihuana y un envoltorio irregular con 42 gramos de cocaína.

Precisó la institución militar que los mencionados paquetes estaban escondidos en un doble fondo dentro de la pieza automotriz.

Una serie de investigaciones llevaron a descubrir al supuesto remitente de la droga, a su identificación y posterior captura en Las Delicias, en la capital zuliana.

El aprehendido, junto con las evidencias, que incluyeron una moto de color azul y un teléfono celular, quedaron a disposición del Ministerio Público.

España ordena a Airbnb retirar 66.000 anuncios de alquileres

0

El gobierno español ordenó a Airbnb que retirara casi 66.000 anuncios de su plataforma, lo cual amplía las medidas de mano dura contra los alquileres turísticos en su intento de aliviar una crisis de la vivienda que se ha convertido en una de las peores de Europa.

El gobierno dijo que los anuncios infringían las normas porque carecían de licencias, tenían números de licencia falsos o no revelaban si la propiedad era gestionada por una empresa o por un particular.

Por The New York Times

Airbnb dijo en un comunicado que seguiría apelando todas las decisiones relacionadas con el caso. Un portavoz dijo que la empresa mantendría los anuncios hasta que el recurso procediera en los tribunales.

La asequibilidad de la vivienda se ha convertido en una cuestión social y política crítica en España, donde se han llevado a cabo manifestaciones masivas en todo el país por parte de personas que afirman que la proliferación de inversores inmobiliarios y la conversión de viviendas en alojamientos turísticos han expulsado a las familias de sus hogares. La escasez ha contribuido a que los precios suban mucho más rápido que los salarios, poniendo la vivienda asequible fuera del alcance de muchos.

Pablo Bustinduy, el ministro español de Consumo, dijo que la medida formaba parte de un impulso más amplio de las autoridades nacionales, regionales y locales para conseguir que “ningún interés económico prime sobre el derecho a la vivienda”.

Su agencia ya había investigado a Airbnb y notificado a la empresa hace varios meses que 65.935 anuncios no cumplían los requisitos legales y debían ser retirados, pero la empresa presentó un recurso ante los tribunales. El lunes, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldó la orden. El gobierno exigirá a Airbnb que retire un primer lote de 5800 anuncios del sitio, y se emitirán órdenes adicionales hasta que se retiren todos los anuncios ilegales, dijo Bustinduy.

La empresa dijo que la causa fundamental de la crisis de la vivienda asequible en España era la falta de oferta de viviendas y que las restricciones más estrictas impuestas en ciudades como Ámsterdam, Barcelona, Edimburgo y Nueva York “no han conseguido aliviar los problemas locales de vivienda, al tiempo que perjudican a las familias locales que dependen del hospedaje y hacen subir el precio de los alojamientos para los viajeros”.

“La solución es construir más viviendas; cualquier otra cosa es una distracción”, dijo la empresa en el comunicado.

Los alojamientos de Airbnb en Madrid y Cataluña, cuya capital es Barcelona, están entre los afectados por la sentencia del lunes.

Barcelona había anunciado que se convertiría en la primera ciudad europea en poner fin a las licencias para alquileres vacacionales, obligando a los propietarios a ofrecerlos como alojamientos a largo plazo con alquileres limitados para 2028 o a ponerlos a la venta. El alcalde Jaume Collboni declaró recientemente a The New York Times que la principal prioridad era hacer frente a la creciente desigualdad derivada de la falta de viviendas asequibles.

Los problemas de España imitan el dolor que azota a otras ciudades europeas: los inversores han convertido cada vez más los inmuebles residenciales en activos financieros. El aumento del turismo mundial y de los trabajadores que cruzan las fronteras han llevado a los propietarios a favorecer los alquileres a corto plazo frente a los inquilinos protegidos a largo plazo. Las ciudades necesitan más viviendas, pero los altos costos y las complejas normativas han asfixiado la construcción. El inventario de viviendas sociales en toda Europa para dar cobijo a familias en apuros, en otro tiempo tan elogiado, se ha reducido después de que los gobiernos vendieran unidades para recaudar dinero.

En España, el gobierno ha intentado revertir el problema con un ambicioso programa para construir más alojamientos asequibles y viviendas sociales. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha intentado frenar a los compradores extranjeros, incluso proponiendo un impuesto del 100 por ciento dirigido a los inversores inmobiliarios extranjeros.

Y en diciembre, el Tribunal Supremo de España dictaminó que las comunidades de propietarios podían prohibir el alquiler turístico en sus edificios si obtenían el acuerdo de una mayoría de tres quintos.

Putin visita Kursk por primera vez desde el inicio de la contraofensiva ucraniana en la frontera

0

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, en una visita no anunciada que tuvo lugar la tarde del martes, según informó la televisión estatal rusa.

Es la primera vez que el mandatario se desplaza a esa zona desde que Moscú recuperó el control total del territorio a finales de abril.

Durante su estadía, Putin se reunió con el gobernador interino de Kursk, Alexandr Jinshtéin, así como con voluntarios de distintas regiones rusas que operan en la zona.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen intentando avanzar hacia la frontera rusa”, declaró el mandatario, según la cadena Rossiya 1.

También mantuvo un encuentro con representantes de organizaciones benéficas, en una mesa con té y bombones, en una imagen que fue difundida por el canal estatal Rossia 24, que mostró al mandatario “sonriente y relajado”.

Durante la visita, Putin recorrió las obras de construcción de la planta nuclear Kursk-2, un proyecto estratégico en la región. En su reunión con Jinshtéin, el gobernador propuso crear un museo dedicado a los acontecimientos ocurridos en Kursk entre 2024 y 2025, propuesta que el mandatario aceptó.

Lo haremos, es una buena propuesta”, respondió Putin, según los medios estatales. El museo estará ubicado en la ciudad de Kursk y contará con una filial en Sudzha, localidad que fue epicentro de la operación militar ucraniana en territorio ruso.

Putin afirmó que, pese a la retirada de las fuerzas ucranianas, estas continúan intentando “avanzar hacia la frontera rusa”.

La región de Kursk fue escenario de intensos combates tras la incursión ucraniana registrada en agosto de 2024. En su anterior visita a la zona, en marzo, el presidente ruso declaró su intención de que la región fuera “completamente liberada en un futuro cercano”.

A finales de abril, el Estado Mayor del ejército ruso anunció que la región había sido retomada en su totalidad. En esa ocasión, el general Valeri Guerásimov reconoció por primera vez la participación de soldados norcoreanos en la operación militar y rindió homenaje a su “heroísmo”.

EFE

Detienen a joven de 18 años por simular ser funcionario de PoliChacao

0

La Policía Municipal de Chacao detuvo a un joven de 18 años por vestirse con prendas que simulaban ser uniformes policiales y actuar de manera sospechosa en la vía pública.

Por 2001 

La captura de Gabriel Alejandro Pérez, de 18 años, se produjo tras una denuncia ciudadana que alertó sobre su presencia en la Avenida Ávila, en la urbanización Altamira, donde el joven fue visto merodeando con actitud inquietante.

El director del cuerpo policial municipal, Luis Gonzalo Fernández, explicó que «recibimos la llamada de un vecino quien manifestó ver a un presunto funcionario policial merodeando la Av. Ávila en actitud sospechosa, por lo que se trasladó una patrulla para verificar la situación».

Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a Pérez vestido con un jean y un suéter negro con logotipos de Seguridad Ciudadana de la alcaldía de Chacao. En el uniforme se podía leer claramente un estampado con el rango de inspector jefe y el apellido Pérez G.

Tras verificar que no pertenecía a ninguna institución oficial, los agentes revisaron sus redes sociales y descubrieron que el joven se dedica a simular pertenecer a organismos de seguridad del Estado. La autoridad informó que «por lo tanto será presentado ante un tribunal en funciones de control del área metropolitana de Caracas».

El primer consistorio de León XIV, programado para el 13 de junio, podría abordar las canonizaciones de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

0

El papa León XIV ha convocado su primer consistorio ordinario público sobre algunas causas de canonización, que se celebrará el próximo 13 de junio, informó este miércoles la Santa Sede.

El 25 de febrero de 2025, el papa Francisco firmó una orden de convocación de un consistorio desde el hospital Gemelli de Roma, donde permaneció 38 días ingresado por sus problemas respiratorios.

En su decreto, el pontífice argentino anunció su intención de organizar este encuentro para fijar las fechas de canonización de nuevos santos en 2025, aunque no especificó cuándo tendría lugar.

Entre las causas que podrían abordarse en el consistorio del próximo 13 de junio se encuentra el establecimiento de una fecha para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, un médico laico fallecido en Caracas en 1919.

Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial», cuya canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco.

La ceremonia de canonización de Acutis estaba inicialmente prevista para el domingo 26 de abril, durante el Jubileo de los Adolescentes, pero tuvo que ser cancelada debido a la imposibilidad de realizar este tipo de celebraciones durante el período de Sede Vacante, el tiempo transcurrido entre la muerte de un papa y la elección de su sucesor.

En su lugar, el 26 de abril se celebró una misa solemne por el funeral del Papa Francisco, y la celebración de Acutis quedó pendiente, sin una nueva fecha establecida.

El último consistorio del papa Francisco, tuvo lugar el 7 de diciembre de 2024, el décimo de su pontificado, en el que creó 21 nuevos cardenales que hace apenas unas semanas entraron al cónclave para escoger a su sucesor.

EFE

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

0

El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) informó este martes que investiga una posible exposición masiva a sarampión después de que una persona con esta enfermedad vírica asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves en el estado MetLife (East Rutherford, Nueva Jersey).

Las autoridades añadieron que la persona vive fuera del estado de Nueva Jersey y que existe la posibilidad de que se haya dado esta exposición a gran escala entre el 15 de mayo desde las 19:30 hora local a la una de madrugada del día siguiente, el intervalo de tiempo en el que se prolongó el evento y la salida del mismo.

Se recomienda a cualquier persona que crea haber contraído sarampión que llame a su médico antes de acudir a cualquier consultorio médico o servicio de urgencias para recibir tratamiento, de modo que se puedan tomar medidas especiales para prevenir una mayor propagación, recalcaron las autoridades para pedir a la población que también se mantenga al día con sus vacunas.

El virus se propaga fácilmente por el aire pero, hasta el momento, no se han reportado nuevos casos en Nueva Jersey.

Los síntomas del sarampión, que incluyen tos, secreción nasal, inflamación de los ojos, dolor de garganta, fiebre y el habitual sarpullido rojo, no aparecen hasta diez o catorce días después de la exposición.

Las complicaciones graves del sarampión pueden incluir neumonía o encefalitis, según las autoridades.

Este concierto de Shakira supuso la segunda parada de la gira ‘Las mujeres ya no lloran’ en EE.UU. y fue en el mayor recinto del área de Nueva York, el estadio Metlife (unos 82.000 asientos) de Nueva Jersey. EFE

Un estudio asocia el herpes labial a más propensión a desarrollar Alzhéimer

0

La infección sintomática por el virus del herpes labial (VHS-1) podría tener un papel en el desarrollo del alzhéimer, pero su tratamiento con antivirales parece estar relacionado con un menor riesgo de padecer este tipo de demencia, según un estudio que no establece causa-efecto entre ambas variables.

EFE

El estudio, con datos de 700.000 pacientes en Estados Unidos, no es el primer sobre el posible vínculo entre el herpes labial y una mayor propensión a padecer alzhéimer, aunque aún no está claro cómo el VHS-1 y otros virus neurotrópicos (pueden infectar el sistema nervioso) influyen en el riesgo de demencia.

La investigación, de tipo observacional (no establece causa-efecto) y que publica BMJ Open, señala además que el tratamiento con antivirales parece estar relacionado con un menor riesgo de padecer ese tipo de demencia, lo que sugiere que los fármacos para mitigar los síntomas del VHS-1 pueden ser protectores.

El equipo, formado por la biofarmacéutica estadounidense Gilead Science y la Universidad de Washington en Seattle (EE. UU.) emparejaron por edad, sexo, región geográfica, año de entrada en la base de datos y número de visitas sanitarias, a las personas diagnosticadas con alhzéimer con aquellas sin antecedentes de enfermedad neurológica

Casi dos tercios (65 %) de los enfermos eran mujeres, la edad media era de 73 años y solían tener más enfermedades coexistentes, todos ellos factores de riesgo.

Los resultados indican que, como era de esperar, el riesgo de padecer ese tipo de demencia aumentaba con la edad, pero en general, la probabilidad de diagnóstico de VHS-1 era un 80 % mayor entre las personas con enfermedad de Alzheimer, una vez ajustados los factores potencialmente influyentes, resume la revista.

Entre las  personas con antecedentes de infección por VHS-1, el 40 % utilizaron medicación antiherpética tras el diagnóstico y tenían un 17 % menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que los que no utilizaron ese tratamiento.

Los investigadores reconocen, entre las limitaciones del estudio, que no se conocían las infecciones por VHS-1 previas a la inclusión del paciente en la base de datos, a lo que se añade que muchos infectados no presentan síntomas y otros puede que no busquen tratamiento, factores que podrían influir en los resultados.

El grupo también analizó el posible papel de otros virus del herpes, como el VHS-2, el virus de la varicela zóster y el citomegalovirus, que también se asocian a un mayor riesgo de padecer la enfermedad.

Aunque no está claro cómo el VHS-1 y otros virus neurotrópicos pueden influir, “estos resultados hacen aún más hincapié en considerar la prevención de los herpesvirus como una prioridad de salud pública”, escribe el equipo.

Herpes no es sinónimo de alzhéimer

El estudio ha sido comentado por varios científicos que no participaron en él a través de la plataforma de recursos científicos Science Media Centre (SMC), quienes coinciden en destacar que tener herpes labial no es sinónimo de que se vaya a desarrollar una demencia.

“Tener herpes labial no es, ni mucho menos, una ‘sentencia’ de que se va a desarrollar una demencia, sino simplemente un factor de riesgo más (mucho menos importante que el propio envejecimiento)”, señala María Jesús Bullido Gómez-Heras, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

Para David Vickers, de la Universidad de Cálgari (Canadá), la investigación “financiada por la industria farmacéutica exagera el papel del VHS-1, sin tener en cuenta su ausencia en el 99,56 % de los casos de enfermedad de Alzheimer”.

La investigadora Tara Spires-Jones, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) considera que se trata de un estudio “bien realizado que se suma a los sólidos datos existentes”.

Sin embargo, reitera que esa infección es “extremadamente común en la población” y “no garantiza en absoluto” que una persona vaya a desarrollar alzhéimer.

Tom Cruise se declaró fan de BTS en su primera reunión con Jin

Este 20 de mayo, Tom Cruise apareció como invitado especial en el programa del cantante surcoreano Jin, integrante de la popular boyband BTS. La entrevista, grabada días atrás durante la visita promocional del actor a Corea del Sur, se hizo viral entre los fanáticos del artista de k-pop, quien se mostró entusiasmado por conocer en persona al actor de Hollywood.

Infobae

Jin no ocultó su emoción desde el inicio del episodio: “¿Conoces a BTS?”, le preguntó en tono juguetón a Cruise, y agregó: “Preguntarle esto a Tom Cruise me hace muy feliz”.

Cuando el actor respondió afirmativamente, el cantante exclamó radiante y orgulloso: “¡Chicos, Tom Cruise nos conoce!”.

La charla entre ambos fue distendida y llena de aprecio mutuo. Tom Cruise no tardó en devolver la admiración.

“Antes que nada, solo quería felicitarte. La banda, tu carrera y lo que has creado es realmente impresionante. Soy un gran fan. Estoy muy feliz de estar aquí, de estar en tu programa”, declaró el actor.

En el transcurso del episodio, ambos conversaron sobre el exigente rodaje de Misión: Imposible – La sentencia final, el octavo filme de la saga de espionaje.

Cruise reveló que la película tomó siete años en desarrollarse y que enfrentó uno de los desafíos físicos más duros de su carrera. “Tuve que alterar mi régimen de entrenamiento”, comentó, calificando las escenas de acción como “las más difíciles que he hecho hasta ahora”.

Además, elogió el trabajo de BTS y su dedicación como artistas, resaltando el esfuerzo en equipo que implica sostener una carrera de alto nivel.Cruise expresó su admiración por

Cruise expresó su admiración por el impacto cultural que ha tenido BTS en el mundo (Captura: Weverse)

La entrevista también incluyó recomendaciones culinarias. Jin retó a Cruise a probar mulhwe, un plato tradicional coreano a base de pescado crudo en sopa fría.

El actor aceptó el desafío y fue visto degustando el platillo, sumándose a la lista de estrellas de Hollywood que han probado delicias locales durante visitas promocionales.

Jin, además de ser una figura del k-pop, estudió actuación en la universidad hace varios años atrás. Ello hizo más especial este encuentro con una figura de las grandes ligas de Hollywood.

Cruise se mostró amigable e incluso le propuso hacer una videollamada para saludar a su madre. El idol aceptó y realizó una llamada por FaceTime. Ahí descubrió que su familia se encontraba almorzando.

El protagonista de Top Gun aprovechó para saludar no solo a la madre de Jin, sino también a su abuelo y tíos, quienes se mostraron visiblemente emocionados ante la inesperada aparición del actor.

Una nueva entrega llena de adrenalina

El encuentro con Jin formó parte de la visita de Tom Cruise a Corea del Sur a principios de mayo, como parte de la gira promocional de Misión: Imposible – La sentencia final.

Durante una conferencia de prensa realizada el 8 de mayo en el Lotte Cinema, en la torre Lotte World de Seúl, el actor recordó su historia con el país asiático: “Cuando era niño, soñaba con venir a Corea. Es realmente increíble para mí estar aquí por duodécima vez, con una nueva película”, citó la prensa local.

Junto a Cruise estuvieron presentes el director Christopher McQuarrie y los actores Hayley Atwell, Simon Pegg, Pom Klementieff y Greg Tarzan Davis. Todos participaron en actividades promocionales y encuentros con fanáticos.Tom calificó las escenas de

Tom calificó las escenas de acción del nuevo filme como “las más duras” de su carrera (REUTERS/Eduardo Munoz)

La nueva entrega de la franquicia Misión: Imposibletitulada The Final Reckoning, tuvo su estreno mundial el 15 de mayo en el Festival de Cannes.

La película, que llega a los cines de América Latina el 22 de mayo y a Estados Unidos el 23, fue recibida con entusiasmo por el público del festival. Durante la gala en el auditorio principal, una orquesta interpretó en vivo el icónico tema musical de Lalo Schifrin, mientras el elenco desfilaba por la alfombra roja.

La cinta continúa la historia de Dead Reckoning (2023), y sigue al agente Ethan Hunt en su misión para aniquilar a “La Entidad”, una inteligencia artificial con poder destructivo global.

Fue filmada en locaciones del Reino Unido, Sudáfrica y el Ártico, y aunque se especulaba que esta sería la última entrega, Cruise dejó abierta la posibilidad de futuros proyectos con McQuarrie.

Suspenden durante una semana el juicio por la muerte de Maradona: investigan posible parcialidad de una jueza

0

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes durante semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.

La decisión fue anunciada tras un pedido de suspensión por parte de la Fiscalía en la audiencia de este martes, al que adhirieron las cinco querellas y cuatro de las siete defensas.

«El tribunal resuelve por unanimidad que el debate va a continuar el martes que viene, entendemos que es un plazo razonable», señaló Maximiliano Savarino, presidente del tribunal, que se tomará una semana para analizar el pedido de investigación del accionar de la jueza presentado por los abogados de las hijas de Maradona.

Solicitó que para la próxima audiencia estén presentes todos los imputados.

Makintach defendió su imparcialidad, anticipó que dará «explicaciones del caso». «En caso de que haya algo que esté en peligro, quizás sea yo la que me aparte», dijo.

En la práctica, la decisión anunciada por el tribunal implica la suspensión de una sola jornada del proceso, debido a que el juicio, comenzado en marzo celebra audiencias los martes y jueves en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires.

«Una medida prudente»

Este martes, el fiscal Patricio Ferrari pidió la suspensión del juicio por plazo de 10 días con el objeto de dar curso a la investigación de los hechos.

“Esta situación per se compromete para nosotros el prestigio del Poder Judicial”, expresó el fiscal, quien habló de «violencia y corrupción institucional».

Fernando Burlando, abogado defensor de dos de las hijas de Maradona, opinó durante la audiencia: «En tantos años de profesión jamás he visto tanta carga de desprolijidad, de desidia, de falta de rigor institucional».

Tras anunciarse la suspensión, el abogado consideró la decisión como «una medida prudente», subrayó la importancia de «resolver la situación de la recusación» antes de continuar con el debate: «Si es que se puede con la doctora Makintach o si no tendríamos que retrotraer el juicio».

Quienes no se adhirieron al pedido de suspensión fueron los abogados defensores de la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, del enfermero Ricardo Almirón y del jefe de enfermeros Mariano Perroni.

Además de Forlini, Almirón y Perroni, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la psiquiatra Agustina Cosachov y el médico de cabecera de Maradona, el neurocirujano Leopoldo Luque.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

El tribunal deberá determinar si los siete acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, un delito que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

EFE

Bloomberg | EE.UU. se dispone a extender la licencia de Chevron en Venezuela por otros 60 días

0

El gobierno de Trump se dispone a extender por 60 días más el plazo de Chevron Corp. para detener sus operaciones en Venezuela, mientras Estados Unidos continúa las negociaciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre los vuelos de repatriación y el destino de los detenidos estadounidenses en el país, según una fuente familiarizada con el asunto.

Bloomberg 

Estados Unidos planeaba anunciar la extensión más tarde el martes, el mismo día en que el enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, viajó a Antigua para reunirse con miembros del gobierno de Maduro, según la fuente, que pidió no ser identificada debido a que se trata de deliberaciones privadas.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Tesoro de Estados Unidos había fijado previamente el 3 de abril como fecha límite para que Chevron concluyera sus operaciones en el país, pero la extendió para darle más tiempo a la petrolera.

Los bonos del gobierno venezolano y de la petrolera estatal subieron tras la noticia, y los bonos soberanos en dólares con vencimiento en 2031 subieron 0,5 centavos, alcanzando un máximo de la sesión.

Chevron, que cuenta con una autorización del Departamento del Tesoro para operar en Venezuela a pesar de las sanciones estadounidenses, es un motor clave del crecimiento económico del país. La compañía ha incrementado su producción en los últimos años para abastecer aproximadamente el 20% de la producción venezolana, lo que ha contribuido a inyectar divisas al sector privado del país.

Maduro había agradecido previamente a Trump por permitir que una niña pequeña se reuniera con su madre, lo que podría indicar una distensión en las relaciones entre ambos gobiernos. La niña llegó a Caracas la semana pasada. Venezuela acordó continuar con los vuelos regulares para el retorno de sus migrantes desde Estados Unidos.

El jueves, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Trump a poner fin a las protecciones legales de 350.000 venezolanos, privándolos del derecho a vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos y exponiendo a muchos de ellos a la posibilidad de ser deportados.