viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 39

Reuters | Venezuela confirma liberación del estadounidense Joe St. Clair tras negociaciones con enviado de Trump en Antigua

0

El ministro de Información de Venezuela, Freddy Nazareth Nanez, dijo el martes en un mensaje a Reuters que un detenido estadounidense fue entregado a Richard Grenell, enviado del presidente estadounidense Donald Trump en Antigua.

Reuters

Nanez compartió la información después de que le preguntaran si era cierta una publicación de la activista de extrema derecha estadounidense Laura Loomer, donde nombró al estadounidense previamente detenido como Joe St. Clair y dijo que se dirigía a Estados Unidos con Grenell.

«Correcto», respondió Nanez.

Ni el gobierno venezolano ni Washington han confirmado la reunión ni su tema, pero dos fuentes dijeron a Reuters que Grenell se reunió con Jorge Rodríguez, jefe de la legislatura aliada del partido gobernante de Venezuela.

Venezuela Anunciará la Segunda Edición de la Serie del Caribe Kids 2025

0

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) ha anunciado la celebración de la segunda edición de la Serie del Caribe Kids Venezuela 2025, que se llevará a cabo en Venezuela del 5 al 13 de julio.

La información fue confirmada hoy por el comisionado de béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, y el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano, a través de un comunicado.

Puello Herrera informó que los cuatro países miembros de la CBPC —República Dominicana, México, Puerto Rico y el anfitrión Venezuela— ya han confirmado su participación en la categoría sub-12 de la Serie del Caribe Kids. Además, Panamá, sede de la primera edición, y Curazao, que acogerá la edición del próximo año, serán los invitados especiales. El comisionado también mencionó la posibilidad de incorporar dos equipos invitados adicionales, lo que elevaría el número de participantes a ocho.

“Hay mucho entusiasmo con la segunda edición de la Serie del Caribe Kids, un evento innovador como quedó evidenciado el año pasado en Panamá. Será una gran fiesta que nos permite seguir desarrollando nuevos productos bajo la marca Serie del Caribe y fomentar el talento desde las categorías infantiles”, expresó Puello Herrera.

Por su parte, Giuseppe Palmisano destacó que para la LVBP, organizar la segunda edición de la Serie del Caribe Kids 2025 en Venezuela representa “una fiesta, una alegría por tener un evento internacional conformado por el futuro en todos los equipos” del Caribe.

Cabe recordar que República Dominicana se alzó con la corona de campeón en la primera edición de la Serie del Caribe Kids.

Denzel Washington Recibe Sorpresiva Palma de Oro de Honor en Cannes

El aclamado actor estadounidense Denzel Washington, conocido por sus icónicas interpretaciones en películas como Malcolm X, Training Day y John Q, fue honrado hoy con una Palma de Oro de Honor en una emotiva ceremonia sorpresa durante el 78º Festival de Cannes.

Washington, de 70 años, no tenía conocimiento de que recibiría este prestigioso galardón cuando llegó a la Croisette para el estreno de Highest 2 Lowest, la nueva película de Spike Lee, presentada fuera de competición en esta edición del festival. Tras cruzar la alfombra roja junto al elenco del filme, que incluye a Jeffrey Wright, Ilfenesh Hadera, Elijah Wright y A$AP Rocky, el actor fue llamado al escenario del Gran Teatro Lumière.

Con un tono misterioso, Spike Lee anunció: «Tenemos algo especial que darle, señor Denzel Washington». Acto seguido, el delegado artístico del festival, Thierry Frémaux, y la presidenta del certamen, Iris Knobloch, se acercaron con una caja, revelando el galardón. «Es la Palma de Oro de Honor para Denzel Washington», declaró Frémaux, desatando una ovación y aplausos del público presente.

Visiblemente emocionado, Washington pidió a la audiencia que tomara asiento antes de dirigirse a ellos. «Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos… Somos un grupo muy privilegiado los de esta habitación porque podemos hacer películas y llevar esmóquines y ropas bonitas y nos pagan por ello. Nos sentimos bendecidos sin medida, me siento bendecido sin medida», expresó el actor, agradecido por el inesperado homenaje.

El Festival de Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de Honor en cada edición, a menudo de forma sorpresiva. Este año, el único homenajeado previamente anunciado había sido el actor Robert De Niro, quien recibió el galardón durante la ceremonia de apertura del festival.

Detenido en Aragua Hombre por Violencia de Género Tras Viralizarse Brutal Agresión a Mujer con un Bebé

0

Funcionarios policiales del estado Aragua lograron la detención de un hombre, identificado como Isaac Javier Saravia Bastidas, luego de que un video captado por una cámara de seguridad, donde se le observa agrediendo y arrastrando a una mujer que intentaba huir con un bebé en brazos, se hiciera viral en redes sociales.

El impactante clip fue inicialmente compartido por la defensora de Derechos Humanos infantiles y de la familia, Mairet Arana, quien especificó que el suceso ocurrió el pasado domingo, 18 de mayo. La rápida difusión del material llevó a las autoridades a iniciar un operativo de inmediato para dar con el agresor.

La agresión tuvo lugar en una zona residencial de Palo Negro, municipio Libertador, del estado Aragua. Tras recibir la denuncia, funcionarios de la PNB se trasladaron hasta la vivienda y procedieron a la detención de Saravia Bastidas.

De acuerdo con las denuncias de los vecinos, lo mostrado en el video no era un hecho aislado. Aparentemente, la mujer era víctima constante de agresiones físicas y morales por parte de su pareja.

Por este motivo, el detenido enfrentará cargos por el delito de violencia de género. Isaac Javier Saravia Bastidas quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de llevar a cabo las investigaciones pertinentes y el respectivo proceso legal correspondiente.

Arrestan a abogada que brindaba asistencia a migrantes venezolanos deportados a El Salvador

0

Una abogada salvadoreña que denunciaba la corrupción en el gobierno de Nayib Bukele y asistía a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados a El Salvador fue arrestada, informó este lunes el grupo de derechos humanos Cristosal, donde trabaja.

Ruth Eleonora López, reconocida abogada salvadoreña de 47 años de edad que dirige la unidad anticorrupción y justicia de Cristosal, fue detenida a pedido de la fiscalía, que la acusa de «peculado».

Cuando trabajaba como asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral Eugenio Chicas «colaboró en la sustracción de fondos de las arcas del Estado», indicó la fiscalía en X.

Organizaciones internacionales condenan la detención de la abogada

Trece organizaciones internacionales de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) condenaron su arresto y exigieron que sea puesta en libertad.

«Exigimos a las autoridades salvadoreñas la liberación inmediata de Ruth López e instamos al gobierno salvadoreño a garantizar su integridad física y su derecho al debido proceso», señalaron en un comunicado conjunto.

Chicas fue detenido en febrero y acusado de enriquecimiento ilícito.

«El autoritarismo» ha «aumentado» en El Salvador «a medida que el presidente Nayib Bukele ha socavado las instituciones y el Estado de derecho», agrega el comunicado, suscrito también por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y por Robert F. Kennedy Human Rights, entre otras ONG.

Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su dura política contra los migrantes.

López, reconocida activista

Cristosal informó que desconoce dónde está detenida Ruth López.

«Ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida», dijo la organización en un comunicado.

Su detención transcurre en momentos de «profunda preocupación» sobre «el creciente riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos» en el país, en un contexto de «debilitamiento institucional y represión», agregó Cristosal.

La ONG asiste a familias de detenidos como parte de la «guerra» contra las pandillas lanzada por Bukele en 2022. También elabora una base de datos de los migrantes venezolanos presos desde hace dos meses en una megacárcel de máxima seguridad salvadoreña, con la ayuda de sus familias.

Cristosal habilitó recientemente una aplicación en línea que permite a los familiares de los venezolanos presos enviar información.

Con base en las respuestas de los familiares, la ONG concluyó que 78% emigró a Estados Unidos en busca de «mejores oportunidades económicas», 35% para huir de la violencia y 9% por persecución política.

López fue arrestada dos días después de que abogados salvadoreños del bufete Grupo Ortega, contratados por el gobierno venezolano para defender a los migrantes venezolanos, denunciaran que sus clientes son víctimas de «torturas físicas» y «morales».

Renuncia comisionado de DD HH

El comisionado de derechos humanos de Bukele, el colombiano Andrés Guzmán, anunció a la AFP su renuncia este lunes, tras dos años en el cargo.

No reveló los motivos de su decisión pero alabó la política de seguridad de Bukele, a quien defendió en foros internacionales de las críticas por presuntos abusos en su «guerra» contra las pandillas.

«He sido testigo privilegiado de una transformación histórica, observando cómo El Salvador transitó del caos y la desesperanza [por las acciones criminales de las pandillas] a convertirse en una referencia mundial de seguridad», dijo a la AFP.

En su carta de dimisión escribió que dejaba el cargo «con profunda tristeza y sincera gratitud». «Es necesario saber cuándo cerrar un capítulo y comenzar otro», añadió el exprofesor en universidades de Colombia, Perú y España.

El gobierno no ha comentado la detención de la abogada ni la dimisión del comisionado.

«Contexto de autoritarismo»

La justicia salvadoreña encarceló desde la semana pasada al abogado ambientalista Alejandro Henríquez y al pastor evangélico José Pérez tras participar en una protesta de familias campesinas.

En febrero fue detenido el activista de derechos humanos Fidel Zavala, a quien la fiscalía acusó de integrar pandillas.

La semana pasada nueve organizaciones -entre ellas Amnistía, WOLA Y Cejil- criticaron un proyecto de ley de «agentes extranjeros» de Bukele, que contempla impuesto de 30% a las donaciones que reciban las ONG.

Cristosal denunció en abril que agentes de la policía entraron a su sede durante una conferencia de prensa y «procedieron a grabar y fotografiar las instalaciones», así como «vehículos del personal y de los medios de comunicación presentes».

La ONG sostuvo entonces que el ingreso de la policía a sus oficinas «se inscribe en el actual contexto de autoritarismo y cierre de espacios democráticos».AFP

La ONU lanza una grave advertencia: 14.000 bebés en Gaza en riesgo de muerte por falta de suministros

0

Unos 14.000 bebés morirán en la Franja de Gaza en las próximas 48 horas si no entran suministros de ayuda en el enclave palestino, alertó este martes el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher.

En unas declaraciones al programa Today de Radio 4 de la emisora pública BBC, el funcionario dijo que la ONU llegó a ese cálculo porque tiene «equipos fuertes sobre el terreno» y añadió que es necesario «inundar la Franja de Gaza con ayuda humanitaria».

Cinco camiones con ayuda entraron el lunes, después de que Israel pusiera fin a un bloqueo de once semanas, pero que aún no han llegado a la población que la necesita, indicó Fletcher, que espera que 100 camiones entren en la franja este martes.

Tras las críticas del Reino Unido, Francia y Canadá a la ofensiva de Israel sobre Gaza, Fletcher dejó claro que se trataron de unas «palabras contundentes», pero afirmó que la «prueba» que se presenta es si las Naciones Unidas pueden obtener más ayuda.

Esos tres países amenazaron ayer con emprender «medidas concretas» contra Israel si no detiene la ofensiva militar en Gaza y señalaron estar «determinados» a reconocer el Estado palestino.

La pasada noche murieron al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, en los nuevos ataques del Ejército israelí contra el norte y el centro de la franja palestina.

EFE

Esperanza en Hong Kong: Estudio muestra resultados «prometedores» para combatir tres tipos de cáncer

0

Un nuevo fármaco contra tres tipos de cáncer con opciones terapéuticas limitadas ha mostrado resultados «prometedores» en un estudio multinacional liderado por la Universidad China de Hong Kong (CUHK), que evaluó su eficacia en pacientes con tumores asociados a la mutación genética KRAS-G12C.

Investigadores de la CUHK informaron el lunes a través de su página web de que el medicamento ha mostrado avances alentadores en su ensayo clínico de fase uno contra el cáncer de pulmón no microcítico, el colorrectal y el pancreático, todos ellos asociados a la mutación KRAS-G12C.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Nature, describe a D3S-001 como un inhibidor de «nueva generación» para dicha mutación, que hasta ahora solo contaba con un número restringido de tratamientos.

El doctor Herbert Loong, profesor del departamento de oncología clínica de la CUHK, destacó que el nuevo fármaco «inhibe KRAS-G12C a un ritmo más rápido que uno de primera generación y probablemente también durante más tiempo».

Esta afirmación se basa en observaciones de laboratorio y ensayos clínicos, donde también se han detectado señales positivas en los pacientes.

A nivel internacional, la mutación KRAS-G12C se identifica en entre el 11 % y el 15 % de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón de células no pequeñas, así como en un 3 % a 5 % de los casos de cáncer colorrectal, y en un 1 % a 3 % de otros tumores sólidos.

En la primera fase del ensayo clínico, destinado a evaluar la seguridad y la dosis óptima del fármaco, 42 pacientes con una mutación específica recibieron dosis diarias de 50 a 900 miligramos, siendo esta su primera experiencia con inhibidores.

El 70 % de los participantes mostró una reducción significativa o desaparición de los tumores, mientras que más del 97 % mantuvo sus lesiones en estado estable. Aproximadamente el 70 % continuó respondiendo al tratamiento durante seis meses.

Los efectos adversos más frecuentes incluyeron náuseas y diarrea.

La segunda fase del estudio abarcó a 20 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que, tras recibir otros inhibidores de KRAS-G12C, experimentaron progresión de la enfermedad.

Por su parte, Loong indicó que el 30 % de los pacientes experimentaron una notable reducción en el tamaño de sus tumores. Además, alrededor del 80 % de los participantes del segundo grupo mantuvo sus lesiones en un estado estable.

Un paciente de 68 años, Yu, diagnosticado con cáncer de pulmón en fase cuatro en 2022, comenzó a recibir D3S-001 en marzo del año pasado. Tras 60 semanas de tratamiento, reportó que uno de sus tumores se redujo a menos de la mitad de su tamaño original y otro desapareció.

En el estudio participaron expertos de Hong Kong, China continental, Corea del Sur, Australia y Estados Unidos.

Fiscal General Anuncia Condena por Femicidio Agravado en Portuguesa: Asesino Pagará 25 Años de Prisión

0

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó hoy sobre la contundente condena obtenida por el Ministerio Público contra José Ávila por el delito de femicidio agravado, perpetrado el pasado mes de marzo en el estado Portuguesa.

Ávila deberá cumplir una pena de 25 años de prisión por el brutal asesinato de su pareja, una joven de 15 años de edad, a quien estranguló y posteriormente desfiguró el rostro utilizando una piedra.

El Fiscal General Saab detalló los escalofriantes hechos: «El Ministerio Público logró la condena de este ciudadano, al ratificar la acusación en su contra por femicidio agravado. Dicho delincuente, en una finca ubicada en el Municipio Araure del estado Portuguesa, durante una discusión sentimental con una joven de 15 años de edad, la ahorcó hasta ocasionarle la muerte y posteriormente le aplastó la cara con un objeto contundente (bloque de concreto)».

La firme actuación del Ministerio Público permitió presentar pruebas irrefutables que llevaron al tribunal a dictar la máxima pena contemplada en la legislación venezolana para este tipo de crimen atroz. Esta condena representa un importante avance en la lucha contra la violencia de género y el femicidio en el país.

El Fiscal General reafirmó el compromiso del Ministerio Público de seguir actuando con celeridad y contundencia en todos los casos de violencia contra la mujer, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas y sancionando severamente a los responsables.

Contraloría General de Perú Alerta sobre Sobrecarga Turística que Pone en Peligro a Machu Picchu

0

La Contraloría General de la República del Perú emitió hoy una severa advertencia sobre la crítica situación de sobrecarga turística que enfrenta la ciudadela inca de Machu Picchu, revelando la venta de un número de entradas superior al límite permitido.

Un informe exhaustivo realizado por la Contraloría entre el 20 de enero y el 14 de abril de 2025, y remitido al Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, detalla cómo esta práctica pone en grave riesgo tanto a Machu Picchu como a la Red de Caminos Inca. La institución fiscalizadora advierte que la sobrecarga turística está afectando la estructura física y el ecosistema de estos monumentos ancestrales, lo que podría derivar en su inclusión en la lista de patrimonio mundial en peligro de la UNESCO.

El estudio de la Contraloría evidenció una alarmante sobrecarga de visitantes en la terraza superior de la ciudad inca (Ruta 1-B), con 2.505 personas en exceso entre el 17 y el 30 de abril de 2025, y otras 1.546 durante el mes de mayo de 2025.

«A pesar de que el límite de acceso sostenible a dicha área, aprobado por el Ministerio de Cultura, es de 450 personas por día en temporada regular o baja, se evidenció la venta de boletos para el ingreso diario de entre 549 y 789 usuarios», señaló el informe de la Contraloría.

La situación se agrava en temporada alta, donde el límite establecido es de 490 personas diarias. El informe revela que, en los períodos analizados, se vendieron entre 495 y 639 boletos de acceso.

La Contraloría explica que esta irregularidad se produce debido a que, si bien la venta virtual de boletos para la terraza superior se mantiene dentro del aforo permitido, un flujo adicional de turistas ingresa a través de la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, la cual incluye una visita a esta zona específica destinada a la toma de fotografías.

En cuanto a la Red de Caminos Inca, el informe también registró una preocupante sobrecarga en la Ruta 5, con 936 personas en exceso entre el 17 y el 30 de abril de 2025, y otras 1.490 entre el 1 y el 30 de mayo de 2025.

«Aunque el aforo permitido es de 250 personas por día, se evidenció la venta de boletos para el ingreso de más de 300 usuarios, incluyendo turistas, guías y personal de apoyo. Incluso hubo días en los que se registró la venta de 416 y 695 usuarios», precisó la Contraloría.

La comisión de control alertó que estas prácticas no garantizan la preservación de las áreas mencionadas, ya que el constante tránsito de visitantes podría provocar la erosión del suelo en zonas de pendientes pronunciadas y áreas circundantes. Asimismo, la compactación del terreno debido al peso y la frecuencia de los turistas está deteriorando caminos, escalinatas, muros y plataformas incas.

La Contraloría recordó la preocupación expresada por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO durante su 46ª reunión en julio de 2024 en India, en relación con el estado de conservación de Machu Picchu, especialmente por el «elevado número de visitantes diarios que ha generado presión sobre las estructuras y el entorno natural del sitio».

La institución fiscalizadora ha instado al Ministerio de Cultura a tomar medidas urgentes para garantizar el uso sostenible de estos valiosos monumentos históricos y evitar su deterioro irreversible, así como su posible inclusión en la lista de patrimonio mundial en peligro.

Ganaderos del Táchira proponen a Qatar alianza para exportar lácteos y carnes

0

Ganaderos del estado Táchira plantearon al embajador de Qatar en Venezuela, Rashid Fetais, una alianza entre ambos países que permita a Venezuela la producción de lácteos y carnes que puedan ser exportados a esta nación árabe.

Banca y Negocios

Edgar Medina, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), explicó se requieren alianzas y fondos económicos para producir carne y lácteos con fines de exportación hacia Qatar, país que actualmente compra estos productos de Brasil y Europa.

Medina detalló que, de la cantidad de tierras nacionales disponibles para la producción cárnica y láctea, los productores solo utilizan el 45%, por lo que existe un 55% de tierras restantes “que son de primer nivel” y necesitan de inversiones para producción.

Para ello, apuntó que se requiere cooperación mutua. En ese sentido, planteó la creación de un fondo económico entre Qatar y Venezuela “para que nos puedan apoyar desde allá para producir y mejorar las tierras”.

La propuesta forma parte de las reuniones que actualmente se desarrollan entre el gremio, representantes del Ejecutivo nacional y de la embajada qatarí, reseña un reporte de Unión Radio.