jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 43

Oswaldo Guillén asume el mando de los Tigres de Aragua como nuevo mánager para la temporada 2025-2026 de la LVBP

0

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tendrá un nuevo rostro en el dugout de los Tigres de Aragua. La organización aragüeña anunció hoy la contratación del experimentado dirigente Oswaldo «Ozzie» Guillén como su nuevo mánager para la venidera temporada 2025-2026.

El anuncio se realizó a través de las redes sociales del conjunto bengalí, generando gran expectativa entre la fanaticada. El mensaje oficial expresó:

«En conmemoración a los 60 AÑOS de nuestra organización, el presidente del equipo, Victor Zambrano, le da oficialmente la bienvenida al estratega Oswaldo «Ozzie» Guillén quién será nuestro nuevo Manager a partir de la temporada 2025-2026 ¡Bienvenido «Ozzie»!»

La llegada de Guillén, reconocido por su vasta trayectoria en el béisbol de Grandes Ligas, incluyendo un título de Serie Mundial con los Medias Blancas de Chicago, marca un hito importante para los Tigres de Aragua en la celebración de su 60 aniversario. Su liderazgo y conocimiento del juego se esperan sean fundamentales para guiar al equipo hacia nuevos éxitos en la exigente liga venezolana.

Si bien Guillén ya ha dejado su huella en la LVBP dirigiendo a otros conjuntos, su incorporación a los Tigres de Aragua abre un nuevo capítulo en su carrera y en la historia del equipo. Los aficionados esperan con entusiasmo ver el impacto que el carismático estratega tendrá en el desempeño del club.

Brasil confirma su primer brote de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja comercial

0

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.

Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del mundo.

El caso fue confirmado el jueves por las autoridades en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande Do Sul.

Ante la confirmación del virus el departamento de Agricultura dio un parte de tranquilidad y apuntó que la enfermedad «no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos».

«La población brasileña y mundial pueden tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo», señaló el ministerio en un comunicado.

De acuerdo con la cartera, el riesgo de infección humana por gripe aviar «es bajo» y en la mayoría de los casos ocurre en las personas o profesionales que tienen contacto «intenso» con aves infectadas, que estén vivas o muertas.

El ministerio aseguró que las autoridades ya iniciaron las medidas de contención y erradicación del virus, para erradicarlo, proteger la producción avícola y garantizar el abastecimiento alimentario.

Explicó, además, que el servicio veterinario brasileño está entrenado y equipado para enfrentar el virus desde la primera década del año 2000.

El ministerio de Agricultura dijo que ya inició las comunicaciones oficiales con las entidades de las cadenas productivas involucradas, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los ministerios de Salud y de Medio Ambiente, y cono los socios comerciales de Brasil.

Según el Gobierno, a lo largo de los años se han adoptado diversas acciones para prevenir la entrada de la gripe aviar en el sistema de avicultura comercial brasileño.

Entre ellas, mencionó el monitoreo de aves silvestres, la vigilancia epidemiológica en la avicultura comercial y de subsistencia, la capacitación continua de técnicos de servicios veterinarios oficiales y privados, así como acciones de educación sanitaria y controles en los puntos de entrada de animales y sus productos a Brasil.

En junio de 2023, el Gobierno brasileño informó la detección del primer caso de gripe aviar del país en un ave de corral, en el municipio de Serra, estado de Espírito Santo (sureste), que se sumó a otros 52 focos detectados en aves silvestres en siete estados ese año.

Desde 2006 el virus circula principalmente en Asia, África y el norte de Europa, pero a partir de 2022 el brote de gripe aviar se ha extendido por gran parte de América Latina, desde México hasta Chile. EFE

Los estados miembros de la Unión Europea se comprometen a intensificar la lucha contra la discriminación LGTBIQ

0

El Consejo de la Unión Europea aseguró este viernes, en vísperas del día contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, que intensificará la lucha contra «las desigualdades y todas las formas de discriminación» que afectan a las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, no binarias, intersexuales y queer (LGBTIQ).

En un comunicado, el Consejo de la UE explicó que se centrará «especialmente en las formas múltiples e interrelacionadas de discriminación, como las basadas en el sexo, la raza, el origen étnico o social, la religión o las creencias, las opiniones políticas o de cualquier otro tipo, la discapacidad, la edad, la orientación sexual y la identidad de género».

«La igualdad, la libertad, la dignidad humana, la no discriminación y la justicia son valores universales fundamentales que la UE defiende firmemente. Son aplicables a todos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género», indicó el Consejo de la UE.

Así, los países de la Unión Europea (UE) hicieron un llamamiento a «todos los gobiernos» para que deroguen «legislación discriminatoria, aborden los delitos de odio y la incitación al odio, prevengan la violencia y hagan frente a los prejuicios sistémicos».

«Todas las personas merecen vivir libres, en igualdad de condiciones y con dignidad. Los derechos humanos son para todos nosotros, seamos quienes seamos, vivamos donde vivamos y amemos a quien amemos», afirmaron.

La institución mostró preocupación porque factores como la orientación sexual o identidad de género «se utilicen para justificar violaciones de los derechos humanos en todo el mundo».

«Las personas LGBTI son el blanco desproporcionado de la violencia, la discriminación, el acoso y la estigmatización», señaló.

En consecuencia, denunció «todas las formas de discriminación y acoso contra las personas LGBTI» y señalaron «todas las formas de incitación a la violencia, en línea y fuera de línea».

Además, la institución condenó «enérgicamente» las leyes que «penalizan las conductas sexuales consentidas entre personas del mismo sexo» y afirmó que «violan las normas internacionales de derechos humanos».

Por último, recordó que la Comisión Europea (CE) propondrá a finales de año la estrategia actualizada sobre igualdad LGBTIQ post-2025 que, según indicó, espera incluir «la prohibición de las denominadas prácticas de conversión y la lucha contra el acoso y la violencia persistentes motivados por el odio».

Este sábado 17 de mayo se conmemoran 35 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desclasificó la homosexualidad como trastorno mental. EFE

En las últimas 24 horas, 136 vidas se perdieron en la Franja de Gaza a causa de ataques israelíes

0

En las últimas 24 horas, el Ejército israelí ha matado a al menos 136 personas en bombardeos que han golpeado todos los rincones de una Franja de Gaza devastada, confirmaron fuentes médicas a EFE.

Esta es, desde que Israel rompiera el alto el fuego a finales de marzo, la cifra más alta de cuerpos que han llegado a los pocos hospitales que siguen funcionado en el enclave palestino.

Durante esta pasada noche, al menos una docena de viviendas del norte del enclave, entre ellas algunas del campo de refugiados de Yabalia y de la localidad de Beit Lahia, han sido bombardeadas por las fuerzas israelíes, confirmaron fuentes locales a EFE.

«Un proyectil impactó en la planta de arriba de mi casa, logré salir viva de ella de milagro. Después, cogí mi coche para escapar, pero todas las carreteras de Al Saladin estaban cortadas, me quedé 10 minutos dando vueltas hasta que al final encontré una carretera secundaria», explica Yousef Faris a EFE, una gazatí residente de Beih Lahia.

El paramédico Motaz Ayyoud también cuenta a EFE las dificultades a las que se ha enfrentado esta pasada noche en la zona de Beit Lahia cuando ha acudido, junto a otros compañeros, a rescatar a personas.

«Durante el proceso del rescate, el Ejército bombardeó la carretera norte al lado de la clínica de Al Saladin y destruyó la parte sureña también. Avisamos a la gente de la zona de que podemos llegar hasta la clínica de Al Saladin por la carretera septentrional, pero más de esto no podemos acceder con vehículos y es difícil que los equipos médicos se vayan a pie ya que la zona está lejos», indicó.

«Hay personas desaparecidas dentro de las casas atacadas a las que no hemos podido contactar. Todas las zonas de la Franja están siendo atacadas», lamentó en un comunicado Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil gazatí.

Fuentes locales también indicaron a EFE que al menos cuatro tanques israelíes rodearon y asaltaron una escuela de Beit Lahia convertida en refugio donde había decenas de familias desplazadas.

En lo que va de viernes, han llegado al menos 72 cuerpos a las morgues de los hospitales de la Franja por los ataques de anoche, mientras Israel sigue hoy bombardeando los alrededores del Hospital Indonesio, informaron fuentes locales.

EFE

El Vaticano se postula como anfitrión para el encuentro entre Ucrania y Rusia: «Podría ser un escenario idóneo»

0

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, confirmó este viernes que el papa León XIV ha puesto la Santa Sede a disposición de Ucrania y Rusia «para que ambas partes se reúnan y al menos dialoguen», en unas declaraciones a los medios italianos al margen de un acto.

«Se trata, ante todo, de una disponibilidad de espacio. Estamos disponibles. La Santa Sede podría ser un lugar muy adecuado», dijo Parolín sobre el ofrecimiento del papa León XIV durante su discurso a los representantes de la Iglesias orientales.

En cuanto a las dificultades surgidas en los intentos de dialogo entre Ucrania y Rusia, actualmente en curso en Estambul , afirmó que «todo esto es trágico» y la situación «muy dramática».

«Esperábamos que se iniciara un proceso lento pero positivo hacia una resolución pacífica del conflicto. Estamos de nuevo al principio. Ahora veremos qué hacer, pero es una situación muy difícil.», dijo.

Mientras que sobre la guerra en Gaza, no consideró «que se den las condiciones para una reunión a nivel de la Santa Sede».

Parolin también indicó que el vicepresidente estadounidense JD Vance podría pedir una reunión con su compatriota León XIV en ocasión de su asistencia a la misa de inicio de pontificado. «El problema es que hay muchísimas delegaciones. El tiempo apremia, así que tendremos que ver si hay espacio», explicó.

En cuanto a la situación financiera del Vaticano, reconoció el cardenal que «existe una alarma generalizada por la situación económica, especialmente en lo que respecta a las donaciones de los fieles para el Óbolo de San Pedro».

«Esperamos que ahora se recupere y que los fieles católicos sientan la responsabilidad de contribuir al gobierno de la Iglesia», añadió.

EFE

Jorge Rodríguez: «Si se levantan las sanciones, se acaba la migración a EE. UU.»

0

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró este jueves que, si Estados Unidos retira las sanciones impuestas a Venezuela, “se acaba la migración” al país norteamericano.

En una entrevista concedida al medio La Iguana Tv, Rodríguez afirmó que la migración cesaría de forma “inmediata” si estas medidas fuesen eliminadas.

“Si las sanciones se levantan, se acaba la migración a los Estados Unidos. Yo no sé si el presidente (Donald) Trump sabe eso (…) De inmediato se acaban las sanciones (…) Cualquier migración desaparece cuando desaparece cualquier amenaza latente a Venezuela”, expresó.

Reiteró que las sanciones a Venezuela “son ilegales” en el marco del derecho internacional y sostuvo que existe una relación directa entre estas medidas y el fenómeno migratorio. “Tienen una relación causa y efecto. Cuando Julio Borges y Leopoldo López y María Corina Machado pidieron sanciones fue para que la gente pasara roncha. Ellos después la disfrazaron, pero la verdadera intención era deteriorar el estado de bienestar que la revolución bolivariana había conquistado”, afirmó.

Rodríguez señaló que entre las exigencias del Gobierno de Nicolás Maduro a la administración Trump está “el levantamiento absoluto de toda forma de obstáculos a la libertad económica” del país, así como el retorno de los migrantes.

Asimismo, indicó que mantiene contacto con el enviado para las misiones especiales de Donald Trump, Richard Grenell, aunque reconoció que el proceso “ha sido difícil”.

“Lo que planteaba el presidente es que no se negocia la independencia, ni la soberanía, ni el absoluto rechazo a cualquier forma de injerencia a la vida política, social y económica de Venezuela, ni las relaciones que Venezuela tiene con países aliados y con países amigos. Esos son nuestros principios absolutamente inconmovibles”, sostuvo.

Caso Maikelys Espinoza

Durante la entrevista, Rodríguez también se refirió al caso de la niña Maikelys Espinoza, de dos años, quien fue repatriada desde Estados Unidos este miércoles 14 de mayo, luego de haber sido, según las autoridades venezolanas, separada de su madre.

Según sus declaraciones, la niña iba a ser deportada junto a su madre en un vuelo del “Plan Vuelta a la Patria” que arribó al país a finales del mes de abril con 199 migrantes. Sin embargo, afirmó que un alto funcionario de la administración Trump ordenó que “fuera retirada del avión y llevada a un albergue”.

Rodríguez calificó este hecho como «un intento de obstaculizar las negociaciones” entre ambos países, señalando que se utilizó «el falso pretexto» de vincular a sus padres con la banda criminal del Tren de Aragua.

También recordó que el padre de la menor fue deportado en marzo por la administración estadounidense a El Salvador, donde permanece recluido en una cárcel de máxima seguridad.

Finalmente, destacó que la campaña electoral del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ha estado enfocada en la denuncia de estos casos y en la exigencia de justicia para los venezolanos afectados por medidas coercitivas internacionales. En su discurso, instó a la comunidad internacional a reconocer el «impacto de las sanciones» y a apoyar la «recuperación económica» de Venezuela.

Velatorio de la tiktoker Valeria Márquez, marcado por el hermetismo, la seguridad y demandas de justicia

0

El funeral de la tiktoker Valeria Márquez se realizó la noche de este miércoles 14 de mayo en un recinto localizado en Guadalajara, Jalisco, cuyo ingreso fue controlado mediante brazaletes.

Infobae

Luego de que la joven de 23 años fuera asesinada durante una transmisión en vivo este martes en su estética, sus familiares llevaron a cabo un velorio privado en el que una patrulla de la Policía de Guadalajara vigilaba desde el exterior del recinto.

Según reportes de Proceso, los servicios funerarios se realizaron con el uso de brazaletes azules que fueron entregados por familiares de la joven a los asistentes permitidos para ingresar.

En el recinto, ubicado en la colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara, el velorio se llevó a cabo con familiares y amigos que asistieron al servicio vistiendo blusas o camisas blancas.

El abuelo y otro familiar se limitaron a exigir justicia; sin embargo, no dieron declaraciones.

Valeria Márquez murió durante un live luego de que un supuesto repartidor ingresara a su local y confirmara su identidad para después dispararle.

Las imágenes del momento en el que la joven recibió tres impactos de bala fueron rápidamente difundidos en redes sociales, ya que la transmisión fue finalizada por otra mujer que se encontraba en el lugar.

El crimen ocurrió alrededor de las 18:30 horas en un establecimiento ubicado sobre la Avenida Servidor Público, en la Colonia Real del Carmen. La Fiscalía General de Jalisco confirmó que la carpeta de investigación se inició por feminicidio.

El funeral se realizó la noche de este miércoles 14 de mayo. (Redes sociales)

Señalan a líder del CJNG como el principal sospechoso

Un día después de que la creadora de contenido y modelo fuera asesinada, medios de comunicación señalaron a Ricardo Ruíz Velasco, conocido como ‘El doble R‘, ‘R2′ y ‘El Tripa’, era el principal sospechoso.

Presuntamente, el cabecilla de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) denominada Grupo Élite, sostenía una relación con Márquez desde meses atrás.

Infobae México consultó con la Fiscalía de Jalisco la información, pero fue negada debido a que el nombre del cabecilla no forma parte de la carpeta de investigación.

Además, se indicó que “la indagatoria continuará con el sigilo que corresponde para evitar cualquier afectación a la misma”.

Más tarde, la Fiscalía emitió un comunicado en el que confirmó que el caso se realiza bajo el protocolo de feminicidio y enfatizó en la importancia de evitar la revictimización de las mujeres durante las investigaciones de estos delitos, en especial los relacionados con violencia de género.

Puyol y Marcelo inauguran la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron este jueves la inauguración, en Caracas, de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño.

«A los seguidores, niños y niñas, jóvenes de aquí de Venezuela, decirles que disfruten de esta Liga Monumental, que el fútbol es un deporte maravilloso», dijo Puyol en una rueda de prensa previa al primer cruce de las leyendas, que contó con pocos asistentes en el Estadio Monumental Simón Bolívar, una arena de béisbol que ha sido adaptada para esta competición.

Por su parte, Marcelo expresó su felicidad por regresar al país caribeño -vecino de su Brasil natal-, donde, aseguró, siempre es bien recibido.

«Muy feliz de estar aquí otra vez y que la gente disfrute, que sea un ‘show’, una cosa muy bonita, que se quede en la mente de los niños, de las niñas», expresó el brasileño en el encuentro con la prensa.

Ambos exfutbolistas, que jugarán durante todo el fin de semana en Caracas, alabaron el formato de la competición, que consiste, en una primera etapa, en «tres minipartidos de 15 minutos» por jornada, en los que puede intervenir algún ‘influencer’ que hace girar una ruleta con comodines para los conjuntos.

A juicio de Puyol, se trata de formatos que «son buenos también para la gente joven».

Los jugadores fueron recibidos en el campo con una ovación especial de los niños presentes, que vistieron camisetas del Real Madrid y el FC Barcelona, donde militaron Marcelo y Puyol, respectivamente, y por lo que ambos deportistas arrastran una rivalidad histórica.

Puyol estuvo hoy en la plantilla de los ‘Vergatarios’ y Marcelo del lado de ‘Cosa Nostra’, que se enfrentaron en el segundo choque de la jornada, que comenzó con el choque entre ‘Navegantes’ y ‘Vnet Jet’.

Para la próxima semana está prevista la presencia en el torneo -que se extenderá hasta el 13 de junio- del español José María Gutiérrez ‘Guti’, leyenda del Real Madrid.

En 2024, esta liga se estrenó con la presencia de estrellas retiradas, como el holandés Clarence Seedorf y el colombiano Carlos ‘El Pibe’ Valderrama.

EFE

AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Carles Puyol de Vergatarios FC controla un balón este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Marcelo (d) de La Cosa Nostra controla un balón este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Marcelo (d) de La Cosa Nostra controla un balón este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Marcelo (d) de La Cosa Nostra controla un balón este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra, en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Marcelo (d) de La Cosa Nostra disputa un balón con Diego Reyes de Vergatario FC este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra, en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Carles Puyol de Vergatarios FC controla un balón este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Carles Puyol de Vergatarios FC saluda este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Carles Puyol de Vergatarios FC celebra un gol con Alexander Nieves este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.
AME8532. CARACAS (VENEZUELA), 15/05/2025.- Marcelo (i) de La Cosa Nostra disputa un balón con Carles Puyol de Vergatario FC este jueves, durante un partido de la Liga Monumental entre Vergatarios FC y La Cosa Nostra en el estadio Monumental de Caracas, en Caracas (Venezuela). El español Carles Puyol y el brasileño Marcelo Vieira encabezaron la inauguración de la segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela, un torneo con un formato de nueve futbolistas por equipo, al que ambos exjugadores invitaron a asistir a sus fanáticos más pequeños del país caribeño. EFE/ Ronald Peña R.

Histórico: Bebé Recibe el Primer Tratamiento Genético Individualizado a Nivel Mundial

0

Un bebé que padece una enfermedad rara e incurable se convirtió en el primer paciente del mundo en beneficiarse de una terapia genética personalizada, un logro esperanzador para otras patologías, anunció este jueves un equipo médico estadounidense.

AFP

KJ Muldoon, un bebé de cara regordeta y ojos azules de nueve meses, fue diagnosticado poco después de nacer con un trastorno metabólico muy raro y grave llamado «deficiencia de carbamil fosfato sintetasa» o CPS1.

Esta enfermedad es causada por mutaciones en un gen que codifica una enzima clave en la función hepática, e impide a los afectados eliminar ciertas sustancias tóxicas producidas por el metabolismo como el amoniaco generado cuando las proteínas se descomponen.

«Cuando buscas en Google qué es CPS1, ves que es la muerte o un trasplante de hígado», dijo Nicole Muldoon, la madre del niño, en un video desde el Hospital infantil de Filadelfia, en el noreste de Estados Unidos, donde el bebé recibió tratamiento.

El equipo médico propuso probar algo nuevo: un tratamiento personalizado basado en el uso de tijeras moleculares (Crispr-Cas9), una tecnología revolucionaria galardonada con el Premio Nobel de Química en 2020 que permite editar el genoma.

«Nuestro hijo estaba enfermo. Teníamos que hacerle un trasplante de hígado o darle este medicamento que nunca se le ha administrado a nadie», recuerda Kyle, padre del bebé.

A pesar de sus temores el matrimonio aceptó y al bebé se le administró el medicamento en febrero y posteriormente otras dos veces.

«El medicamento está diseñado exclusivamente para KJ, por lo que las variantes genéticas que tiene son específicas para él. Es medicina personalizada», explica la doctora Rebecca Ahrens-Nicklas, especialista en genética pediátrica.

Una vez en el hígado, las tijeras microscópicas contenidas en la solución administrada penetran en el núcleo de las células y buscan modificar el gen en cuestión.

Una terapia con resultados prometedores, según el equipo médico, que publicó este jueves un estudio sobre el tema en el New England Journal of Medicine.

KJ ahora tolera una dieta más rica en proteínas y requiere menos medicación, pero se necesita un seguimiento a largo plazo «para evaluar la seguridad y la eficacia del tratamiento», afirma la doctora.

Rebecca Ahrens-Nicklas espera que este logro permita al niño vivir «con muy poca o ninguna medicación» y que pueda ser de utilidad para otros.

«Esperamos que éste sea el primero de muchos en beneficiarse de una metodología que pueda adaptarse a las necesidades de cada paciente», declaró.

Bloomberg | EE.UU. dice que carece de autoridad para devolver a venezolanos detenidos en El Salvador

0

La administración Trump instó a un juez federal a no proseguir con la repatriación de presuntos miembros de una banda venezolana que fueron deportados a una famosa prisión de El Salvador, alegando que Estados Unidos carece de autoridad para conseguir la liberación de estos hombres.

Bloomberg 

Los abogados del Departamento de Justicia afirmaron en un escrito judicial presentado el miércoles por la noche que «ahora se ha demostrado de forma definitiva» que El Salvador no es «indiferente» a la detención de los presos y que no los liberaría «por una simple solicitud de Estados Unidos».

El escrito se presenta una semana después de que el juez federal James Boasberg, en Washington, dijera que está sopesando si tiene la facultad de ordenar a la administración Trump que solicite la devolución de más de 100 venezolanos deportados en marzo en virtud de una ley de guerra invocada solo tres veces en la historia de Estados Unidos. Es el primer juez que se plantea la espinosa cuestión de cómo se puede repatriar a los deportados.

El presidente Donald Trump dijo hace dos semanas durante una entrevista en ABC News que «podría» garantizar el regreso de Kilmar Abrego García, el hombre de Maryland que, según el Gobierno, fue enviado por error a la prisión de El Salvador, con una simple llamada telefónica al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Trump añadió: «Y si fuera el caballero que ustedes dicen que es, lo haría».

Citando documentos sellados, los abogados del Gobierno argumentaron que seguir debatiendo el regreso de los migrantes deportados es inútil y que cualquier intento de indagar «entre bastidores en un acuerdo diplomático entre Estados Unidos y El Salvador es improcedente».
Pidieron a Boasberg que denegara las solicitudes de información de los abogados de los migrantes, alegando que una «expedición de pesca» en documentos confidenciales del poder ejecutivo es inapropiada.

La disputa se refiere a una proclamación de Trump, emitida pocas horas antes de las deportaciones, en la que acusaba a los miembros de la banda Tren de Aragua de «invasión» o «incursión depredadora». Trump afirmó que la banda lleva a cabo una guerra irregular que beneficia al presidente venezolano Nicolás Maduro y que sus miembros son terroristas que utilizan el tráfico de drogas como arma contra los ciudadanos estadounidenses.

Muchos de los detenidos afirman que no son miembros de pandillas y sostienen que Trump no puede deportarlos invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. El Tribunal Supremo no ha resuelto si el uso de esa ley por parte de Trump es legal. Jueces federales de Nueva York, Texas y Colorado han bloqueado recientemente su uso, mientras que un juez de Pensilvania ha dictaminado esta semana que las medidas del Gobierno están en su mayor parte «en consonancia» con el marco legal de la ley.