miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 51

Maduro y presidente de Burkina Faso se comprometen a impulsar agenda bilateral en reunión en Rusia

0

Nicolás Maduro, y su homólogo de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, se comprometieron este jueves a «impulsar la agenda de trabajo» entre sus países, durante una reunión en Rusia, donde se encuentran con motivo del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, informó el líder chavista.

EFE

A través de Telegram, Maduro expresó que fue un «excelente encuentro», durante el que también expresaron su compromiso con la «cooperación para alcanzar el más alto nivel de bienestar» para ambas naciones, que han suscrito 27 acuerdos como parte de unas relaciones bilaterales formalizadas en septiembre de 2003.

Según un comunicado de la Cancillería venezolana, la reunión «resalta el fortalecimiento de las relaciones entre América Latina y África».

La cartera de Exteriores señaló que reconoce la postura del país africano «en defensa del derecho internacional», así como «su firme rechazo a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos».

«Este alineamiento político refleja una coincidencia en los principios fundamentales que guían a ambas naciones, basados en el respeto mutuo y la no intervención en los asuntos internos», expresó.

Además, el encuentro en Moscú «no solo simboliza un paso adelante en las relaciones entre Venezuela y Burkina Faso, sino que también representa un ejemplo claro de la diplomacia bolivariana de paz, centrada en la multipolaridad y la cooperación técnica», destacó la Cancillería, en referencia a su política exterior.

El pasado enero, según el ministerio, una delegación burkinesa asistió a la investidura celebrada entonces de Maduro en la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato consecutivo de seis años, tras su cuestionada reelección el 28 de julio de 2024, considerada «fraudulenta» por la oposición mayoritaria, que reclama la victoria de Edmundo González Urrutia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador a Maduro, aún no ha publicado los resultados desglosados de esas votaciones, contrario a lo establecido en el cronograma oficial.

El Papa León XIV Oficia su Primera Misa Pontifical en la Capilla Sixtina

0

El Papa León XIV ha ingresado a la Capilla Sixtina esta mañana para oficiar su primera misa como Pontífice. La solemne ceremonia se lleva a cabo ante los 133 cardenales que lo eligieron la víspera tras cuatro votaciones en el Cónclave, así como ante los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.

A las 11:09 horas (9:09 GMT), el primer Papa de origen estadounidense y con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, llegó a la Capilla Sixtina vestido de blanco, portando la mitra y el báculo, escenario del reciente Cónclave.

El resto de los cardenales asistentes también visten de blanco, con la distintiva excepción del bonete rojo.

El Papa León XIV se situó detrás del altar de la Capilla Sixtina y dio inicio a la misa con la invitación al acto penitencial, pronunciada en latín, con el majestuoso fresco de «El Juicio Final» de Miguel Ángel como telón de fondo.

La liturgia se desarrolla principalmente en latín, mientras que las dos lecturas de la misa serán proclamadas en inglés y en español.

Aún no se ha anunciado la fecha para la celebración de la misa solemne de inicio de pontificado, evento al que se espera la asistencia de delegaciones provenientes de todo el mundo.

Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 09/05/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV celebrating Mass with the Cardinal electors in the Sistine Chapel in Vatican City, 09 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 09/05/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV celebrating Mass with the Cardinal electors in the Sistine Chapel in Vatican City, 09 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 09/05/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV celebrating Mass with the Cardinal electors in the Sistine Chapel in Vatican City, 09 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 09/05/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV celebrating Mass with the Cardinal electors in the Sistine Chapel in Vatican City, 09 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

0

Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del accidente que sufrió en los Andes el vuelo 571 de la Fuerza Aérea uruguaya en octubre de 1972, falleció este jueves en Montevideo.

Así lo confirmó a la Agencia EFE el también sobreviviente de dicho episodio Gustavo Zerbino, quien lo recordó como «un amigo entrañable, un gran padre y un gran abuelo».

«En la cordillera fue un baluarte. Gran amigo, siempre positivo. Como era de los más viejitos ponía paz y tranquilidad», indicó al recordar los 72 días que vivieron en medio de la nieve de los Andes, de donde fueron rescatados entre el 22 y el 23 de octubre.

El 13 de octubre de 1972, el avión que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes.

Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre.

Pese a ello, 16 lograron sobrevivir: Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Fernández y Alfredo Delgado.

De ellos, cuatro perdieron la vida: Daniel Fernández Strauch (2025), Álvaro Mangino Schmid (2025), José Luis ‘Coche’ Inciarte (2023) y Javier Methol (2015). EFE

Más de 15,000 muertes en EEUU por humo de incendios forestales vinculados al cambio climático

0

El humo generado por incendios forestales vinculados al cambio climático ha contribuido a miles de muertes prematuras en Estados Unidos durante los últimos 15 años, de acuerdo con un estudio publicado el 3 de mayo de 2025 en Nature Communications Earth & Environment. Entre 2006 y 2020, aproximadamente 15,000 muertes fueron atribuidas a la exposición a partículas finas (PM2.5) procedentes del humo de incendios forestales, según informó The Associated Press.

Infobae

El análisis fue realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. El equipo de científicos estimó que el rango anual de muertes fue de entre 130 y 5,100 personas. Las tasas más elevadas se registraron en estados del oeste como California y Oregón, donde la combinación de altas temperaturas, sequías y eventos extremos ha incrementado la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.

Los autores de la investigación indicaron que estos datos reflejan impactos acumulativos de los incendios forestales agravados por el cambio climático. Además de las muertes, el estudio calculó que el costo económico total asociado a estas pérdidas humanas alcanzó los 160,000 millones de dólares durante el período analizado.

¿Qué son las partículas PM2.5 y cómo afectan la salud?

Las partículas PM2.5, con un diámetro igual o inferior a 2.5 micras, pueden penetrar profundamente en los pulmones y alcanzar el torrente sanguíneo. Estas partículas han sido relacionadas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La Health Effects Institute ha estimado que los contaminantes PM2.5 contribuyen a aproximadamente 4 millones de muertes anuales a nivel mundial.

Según Nicholas Nassikas, médico e investigador de Harvard y autor principal del estudio, el equipo científico buscó entender el significado de estos eventos en términos de salud pública, con un enfoque particular en la mortalidad. Nassikas afirmó que la mortalidad representa una de las consecuencias más graves para la salud en el contexto del cambio ambiental.

El estudio identificó que los grupos más vulnerables a los efectos del humo incluyen niñosadultos mayoresmujeres embarazadas y trabajadores al aire libre. Estos sectores de la población enfrentan mayores riesgos debido a su sensibilidad fisiológica y a la exposición prolongada al aire contaminado.Las muertes relacionadas con el

Las muertes relacionadas con el humo de incendios generaron costos económicos de 160,000 millones de dólares en 15 años. (Sgt. 1st Class Roberto Di Giovine/U.S. Army National Guard via AP)

¿Cómo se estimó la influencia del cambio climático en las muertes?

El estudio utilizó modelos climáticos para comparar escenarios reales con otros hipotéticos sin la influencia del cambio climático. Se determinó que el 10% de las 164,000 muertes relacionadas con la exposición a PM2.5 provenientes de incendios forestales durante los 15 años estudiados se debieron al calentamiento global.

Los investigadores también identificaron que el año 2020, caracterizado por incendios de gran magnitud en la costa oeste de Estados Unidos, concentró aproximadamente el 35% de las muertes adicionales atribuibles al cambio climático durante el período analizado.

Marshall Burke, profesor de política ambiental global en la Universidad de Stanford, señaló que el vínculo entre el cambio climático y el aumento de áreas quemadas es sólido. No obstante, destacó que estimar con precisión la relación entre el área quemada, el humo y las muertes implica desafíos metodológicos debido a factores como la dirección del viento, de acuerdo con ScienceDaily.

Opiniones de expertos sobre el estudio y posibles intervenciones

Lisa Thompson, profesora de la Universidad de Emory especializada en contaminación atmosférica y cambio climático, afirmó que este es uno de los primeros estudios que logra aislar el efecto específico del cambio climático sobre la mortalidad relacionada con el humo de incendios. Destacó el enfoque geográfico y temporal del análisis.

Por su parte, Patrick Brown, académico de política climática y energética en la Universidad Johns Hopkins, expresó preocupación por el peso asignado a factores no climáticos en el estudio. Indicó que, si bien la reducción de emisiones es importante, otras medidas inmediatas incluyen la creación de franjas de seguridad contra incendiosquemas prescritas, regulaciones sobre fuentes de ignición y esfuerzos de salud pública.

Jacob Bendix, profesor emérito de geografía y medio ambiente en la Universidad de Syracuse, subrayó que los efectos de los incendios pueden extenderse a áreas geográficas distantes de las zonas directamente afectadas por el fuego.Incendios forestales en el sur

Incendios forestales en el sur de Estados Unidos generan evacuaciones, cierres de carreteras y daños estructurales. |Crédito: AP

Otros estudios respaldan los hallazgos

Una investigación independiente realizada por la Universidad de Yale estimó que la exposición a PM2.5 derivada de incendios forestales está relacionada con unas 11,415 muertes no accidentales anuales en Estados Unidos, de las cuales 4,512 corresponden a enfermedades cardiovasculares.

Además, un estudio de la Universidad Carnegie Mellon calculó que en 2017 ocurrieron aproximadamente 20,000 muertes prematuras en Estados Unidos debido al humo de incendios y quemas prescritas. El costo en salud pública de estas muertes se estimó en cerca de 200,000 millones de dólares.

El cambio climático y el aumento de incendios forestales en Norteamérica

Diversos estudios científicos coinciden en que el calentamiento global ha aumentado la frecuencia, extensión y gravedad de los incendios forestales en América del Norte. El incremento de las temperaturas y las sequías prolongadas ha reducido la humedad de la vegetación, lo que facilita la propagación de incendios en amplias regiones del oeste de Estados Unidos.

Los investigadores del estudio principal advirtieron que, aunque las prácticas de manejo de tierras como las quemas controladas pueden reducir el combustible disponible para los incendios, es necesaria una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar un aumento en el futuro de las muertes relacionadas con el humo.

Detenido Médico por Realizar Abortos Clandestinos a Domicilio en el Sur del Lago

0

Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), adscritos al Servicio de Investigación Penal (Sipez), han detenido a Moisés Eduardo Villalba Carrillo, un médico de 30 años, acusado de practicar abortos clandestinos a domicilio en el municipio Colón, ubicado en el Sur del Lago de Maracaibo. La detención se llevó a cabo como resultado de una investigación iniciada tras varias denuncias en su contra.

El Cpbez informó a través de su cuenta de Instagram que Villalba presuntamente era contactado para realizar interrupciones voluntarias de embarazos en domicilios particulares.

Las autoridades lograron identificar el caso de Maibelyn Verónica Zambrano Mendoza, una joven de 22 años con diez semanas de gestación, quien contrató los servicios del médico detenido. Se presume que Villalba le recetó un medicamento para inducir la expulsión del feto y posteriormente se dirigió a su residencia para realizar un curetaje.

Tras la recopilación de pruebas y testimonios de testigos, los efectivos policiales procedieron a la detención tanto de Moisés Eduardo Villalba Carrillo como de Maibelyn Verónica Zambrano Mendoza. Ambos individuos fueron trasladados a la sede policial y puestos a disposición de la Fiscalía 16ª del Ministerio Público, organismo que continuará con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales correspondientes.

Encuentran Restos de Avioneta Ambulancia en Chile; Operativo en Marcha para Hallar a los Seis Desaparecidos

0

Las autoridades chilenas informaron este jueves del avistamiento de los restos de una avioneta ambulancia que desapareció la noche del miércoles mientras se dirigía al norte del país desde Santiago. A bordo de la aeronave viajaban seis personas: dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) comunicó que la aeronave «fue localizada por la tripulación de un helicóptero MH-60M Black Hawk, de dotación del Grupo de Aviación N°9, en la zona de Curacaví (cercanías de Lepe) a las 15:50 hora local».

La avioneta, con matrícula CC-CCC, tenía como destino la ciudad de Arica, en el norte de Chile, cuando se perdió contacto con ella a la altura de Curacaví, ubicada a 46 kilómetros al oeste de Santiago.

Antes del hallazgo de los restos, el presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró en un acto oficial: «Las condiciones de la Región Metropolitana hoy son complejas debido a las lluvias, pero quiero asegurarles que los equipos de búsqueda no van a cejar en sus esfuerzos hasta entregar resultados y darle tranquilidad y certeza a las familias de quienes viajaban en la aeronave».

Si bien se han localizado los restos de la avioneta, el paradero de los seis ocupantes sigue siendo desconocido hasta el momento. Las autoridades chilenas han intensificado las labores de búsqueda y rescate en la zona del avistamiento para intentar localizar a las personas desaparecidas.

Se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles sobre la situación y los avances en las tareas de búsqueda.

«Una bendición para Perú»: Católicos celebran con júbilo la elección del papa León XIV (Fotos)

0

Los católicos de Perú celebraron este jueves como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» la elección del estadounidense Robert Francis Prevost, también con nacionalidad peruana, como el papa León XIV.

EFE

«La alegría no se puede comparar, en ese momento no se sabe lo que se siente al saber que un papa peruano asume esa conducción de nosotros, los cristianos», afirmó Salvador Olivas a EFE a las afueras de la Catedral de Lima, en el centro histórico de la capital de Perú.

El ciudadano relató que había llegado a la catedral para participar en un misa familiar junto a su esposa, cuando escucharon que «las campanadas replicaban a diestra y siniestra».

«Era porque se había elegido un nuevo papa y, saliendo ya de la iglesia, el padre dijo que el papa es un peruano más», explicó visiblemente emocionado.

AME5919. CHICLAYO (PERÚ), 08/05/2025.- Varias personas posan frente a la iglesia Santa María Catedral este jueves, en Chiclayo (Perú). Los católicos de Perú celebraron este jueves como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/Ynocente Llontop

Olivas consideró que el mundo va «a ver la maravilla más grande con ese papa» y expresó su esperanza de que también pueda intervenir para acabar «con todo lo que pasa en este Perú, que se está desangrando poco a poco».

«Yo estoy seguro de que él no va a esperar ni un año y va a venir, porque tiene que cumplir con su pueblo, con el Perú», sostuvo.

Su esposa, Noelia de Olivas, agregó que está «contentísima» por la elección del papa y que su alegría ha sido «indescriptible, porque es la primera vez que un peruano va a dirigir la Santa Sede a nivel mundial».

«Esperemos que pueda preocuparse por el Perú, como ha vivido acá, pueda darnos consejos, tiene que juntar a todo su rebaño», acotó.

Los también esposos peruanos José Luis y Verónica Giusti comentaron a EFE que ellos también tienen la nacionalidad estadounidense y por eso sienten que han recibido una «doble bendición».

«Estábamos escuchando las noticias y las lágrimas nos llegaron hasta el corazón por tanta bendición, sobre todo porque tuvo la grandeza de saludar primero al Perú, a Chiclayo», comentó Verónica.

La mujer enfatizó que «Perú es un país muy católico y por fin se está dando la oportunidad» de que eso se conozca a nivel mundial.

«En su discurso, lo que él más estaba buscando es la paz, y es lo que necesitamos, no solamente para el Perú sino para Latinoamérica y el mundo, que se enfoque en la paz y en la pobreza», sostuvo.

Su esposa agregó que le da «mucho gusto y alegría que el papa tenga doble nacionalidad» y se preguntó «¿qué más le puede esperar a Perú, cada vez las cosas buenas llegan acá?».

En el mismo lugar, los turistas colombianos David Cerna y Lorena Matías destacaron que León XIV tenga la nacionalidad peruana y relataron que vieron que «la gente está muy emocionada».

«Los taxistas hablan mucho de eso, se sienten orgullosos. Es muy bueno que sea latino, que sea más cercano a Latinoamérica», sostuvo David, mientras que Lorena coincidió en su apreciación de que los latinoamericanos van «a sentir más esa cercanía».

AME5919. CHICLAYO (PERÚ), 08/05/2025.- Personas asisten a la iglesia Santa María Catedral este jueves, en Chiclayo (Perú). Los católicos de Perú celebraron este jueves como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/Ynocente Llontop
AME5919. CHICLAYO (PERÚ), 08/05/2025.- Una mujer muestra una foto donde aparece el papa León XIV este jueves, frente a la iglesia Santa María Catedral, en Chiclayo (Perú). Los católicos de Perú celebraron este jueves como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/Ynocente Llontop
AME5919. CHICLAYO (PERÚ), 08/05/2025.- Personas asisten a la iglesia Santa María Catedral este jueves, en Chiclayo (Perú). Los católicos de Perú celebraron este jueves como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/Ynocente Llontop
AME5924. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Foto sin fecha exacta tomada en el 2018 y cedida por la familia Milagros Villanueva Reyes donde posan algunos de sus integrantes junto al entonces obispo Robert Prevost, en Chiclayo (Perú). Los católicos de Perú celebraron este jueves como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Familia Milagros Villanueva Reyes / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Varias personas rezan frente a la imagen del Señor de los Milagros este jueves, en la Iglesia Las Nazarenas, en Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Una mujer reza este jueves en la Iglesia Las Nazarenas, en Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Una mujer reza este jueves en la Iglesia Las Nazarenas, en Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Unas personas prenden velas este jueves, en la Iglesia Las Nazarenas, en Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Fotografía de una misa este jueves, en la Iglesia Las Nazarenas de Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Varias personas asisten a una misa este jueves, en la Iglesia Las Nazarenas de Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Una mujer asiste a una misa este jueves, en la Iglesia Las Nazarenas de Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Fotografía del Palacio Arzobispal este jueves, en la Plaza de Armas de Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Varias personas se toman una fotografía este jueves, frente a la Catedral Metropolitana de Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo
AME5928. LIMA (PERÚ), 08/05/2025.- Fotografía de una bandera del Vaticano ondeando en el Palacio Arzobispal este jueves, en la Plaza de Armas de Lima (Perú). Los católicos de Perú celebraron como «una bendición» para su país y «una alegría que no se puede describir» que se haya elegido al estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV. EFE/ Renato Pajuelo

Tres heridos y 43 detenidos en incidentes por la celebración del triunfo del PSG en París

0

Tres personas resultaron heridas, una de forma muy grave, atropelladas por un coche, y 43 fueron detenidas en el centro de la capital francesa en diversos incidentes en la noche del miércoles al jueves, durante la celebración por la clasificación del París Saint Germain (PSG) a la final de la Liga de Campeones.

La Prefectura de Policía de París precisó, en un mensaje a la prensa, que el atropello se registró en una calle perpendicular a la avenida de los Campos Elíseos, donde como ocurre habitualmente se concentraron buena parte de las celebraciones.

No está demostrado que fuera un acto voluntario, según la Prefectura de Policía.

El vehículo se llevó por delante a tres aficionados del PSG en lo que podría haber sido una reacción de pánico, al verse rodeado por un grupo numeroso de personas el conductor, que se dio a la fuga.

Uno de los tres arrollados terminó en urgencia absoluta y los otros dos en urgencia relativa, según la Prefectura de Policía.

El coche, de alquiler, fue localizado por su parte en las proximidades en llamas.

En la primera parte de la noche, cuando se celebraba el partido entre el PSG y el Arsenal, hubo algunos altercados en las proximidades del estadio, el Parque de los Príncipes. Más tarde, el grueso de los incidentes sucedieron en el barrio de los Campos Elíseos.

Más de 2.000 policías habían sido movilizados para este partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, que ganó el PSG al Arsenal por 2-1, lo que le permitió calificarse para la final, que disputará frente al Inter de Milán el 31 de mayo.

¡Habemus Papam! La Iglesia Católica Tiene Nuevo Líder

0

El humo blanco ha emanado de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que los 133 cardenales reunidos en Cónclave han llegado a un acuerdo y elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

Las campanas de la Basílica de San Pedro han comenzado a repicar, haciendo eco de esta trascendental noticia en todo el mundo. La Iglesia Católica tiene un nuevo líder.

En estos momentos, el recién electo Pontífice se dirige a la sacristía, conocida también como la «sala de las lágrimas», donde se vestirá con los hábitos papales antes de hacer su primera aparición pública.

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro aguardan con fervor la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica. Allí, el Sumo Pontífice impartirá la solemne bendición «Urbi et Orbi» («a la ciudad y al mundo»), una tradición reservada para el día de su elección, el Domingo de Resurrección y la fiesta de Navidad.

La fumata blanca, señal inequívoca de la elección, se hizo visible a las 18:07 hora local (16:07 GMT), marcando un momento de profunda significación para los católicos de todo el planeta. Las campanas del Vaticano resonaron inmediatamente después, confirmando la noticia.

Ahora, el cardenal electo será formalmente interrogado por los cardenales sobre su aceptación del pontificado y deberá comunicar el nombre papal que ha elegido para su ministerio. El mundo espera con expectación conocer la identidad del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Unión Europea pide «reducir tensión» a India y Pakistán porque «el mundo no necesita otra guerra»

0

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instó este jueves a India y Pakistán a «reducir la tensión» para evitar el riesgo de que se produzca «un error de cálculo» en la actual escalada entre ambos países porque «el mundo no necesita otra guerra».

«Creo que nadie gana en esta guerra», afirmó Kallas en una rueda de prensa tras la reunión informal de dos días mantenida por los ministros de Exteriores de la Unión Europea en Varsovia.

La ex primera ministra estonia informó de que hoy volvió a hablar con los ministros de Exteriores indio y paquistaní para «transmitirles el mensaje de desescalada», ya que «es evidente que deben actuar con moderación».

«Siempre existe el riesgo de un error de cálculo, y espero que podamos reducir la tensión», señaló la jefa de la diplomacia europea.

Ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, han elevado drásticamente las hostilidades después de que hombres armados mataran a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india.

«Por supuesto, condenamos el terrorismo y cualquier pérdida de vidas tanto de India como de Pakistán. Lamentamos la pérdida de vidas», señaló Kalla, pero mantuvo que «es importante que los canales de comunicación permanezcan abiertos».

Y añadió: «espero que todos podamos transmitir este mensaje para reducir la tensión. El mundo no necesita otra guerra».

En un comunicado previo, la Unión Europea y sus veintisiete Estados miembros pidieron hoy «moderación» y «diálogo» a India y Pakistán tras la escalada de tensión registrada después del «atroz ataque terrorista» en la Cachemira india el pasado 22 de abril, atentado que India atribuye a Pakistán.

Este miércoles, durante un ataque aéreo indio junto al incesante intercambio de disparos en la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en la disputada región de Cachemira, fallecieron 31 civiles y otras 57 personas resultaron heridas, según el Ejército de Pakistán.

EFE