martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 6

Instalan sistema de seguridad en hospitales públicos de Venezuela para «erradicar» sabotajes en la atención ciudadana

0

El Gobierno de Venezuela empezó a implementar un «sistema de seguridad con cámaras» en los centros sanitarios públicos, con el fin, según informó este domingo la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, de «erradicar» a presuntos grupos que desean «sabotear» la atención ciudadana.

EFE

«Este avance permitirá un seguimiento y control eficaz, con el objetivo de erradicar esos pequeños grupos que desean sabotear la atención del pueblo», señaló Gutiérrez en un mensaje publicado en su canal de Telegram.

La ministra difundió un video en el que asegura que la nueva red de vigilancia no solo ayudará a acabar con la «anarquía hospitalaria» de la que acusó a «ciertos funcionarios que no actúan bien», sino que además servirá para monitorear a los pacientes.

En ese sentido, Gutiérrez mencionó que las cámaras permitirán controlar algunos detalles de la atención del enfermo como «a qué hora llegó, en cuánto tiempo se le resolvió el problema» o cuándo fue trasladado a una habitación.

En 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró una lucha contra lo que llamó las «mafias hospitalarias» y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud, para que identificaran a los trabajadores que supuestamente sustraían el material.

El ataque de Trump a Irán desata opiniones divididas en Estados Unidos: “Esta no es nuestra pelea”

0

Congresistas republicanos —y al menos un demócrata— elogiaron de inmediato a Donald Trump luego que el presidente anunciara el sábado por la noche que el Ejército de Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán.

“Bien hecho, presidente Trump”, publicó en la red social X el senador Lindsey Graham, por Carolina del Sur. La senadora por Alabama Katie Britt describió los bombardeos como “fuertes y precisos”. El presidente de la Comisión de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker, por Mississippi, dijo que Trump “ha tomado una decisión deliberada —y correcta— para eliminar la amenaza existencial que representa el régimen iraní”.

Por Noticias Telemundo

Las divisiones instantáneas en el Congreso estadounidense reflejaron un debate ya en curso sobre la capacidad del presidente para llevar a cabo una acción tan trascendental sin autorización de la Cámara de Representantes y el Senado sobre el uso de la fuerza militar.

Aunque Trump no es el primer presidente de Estados Unidos que actúa por su cuenta, su uso expansivo del poder presidencial planteó preguntas inmediatas sobre lo que viene después, y si está excediendo los límites de su autoridad.

“Esto fue una apuesta masiva por parte del presidente Trump, y nadie sabe aún si dará resultado”, dijo el senador por Rhode Island Jack Reed, el principal demócrata en la Comisión de Servicios Armados del Senado.

Demócratas, y algunos republicanos, dijeron que los ataques eran inconstitucionales y exigieron más información en un entorno clasificado. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que solo recibió una “notificación superficial” sin detalles.

“Ningún presidente debería poder llevar unilateralmente a esta nación a algo tan trascendental como la guerra con amenazas erráticas y sin estrategia”, dijo Schumer en un comunicado. “Confrontar la despiadada campaña de terror de Irán, sus ambiciones nucleares y su agresión regional exige fuerza, determinación y claridad estratégica”.

El líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo que Trump “engañó al país sobre sus intenciones, no buscó la autorización del Congreso para el uso de la fuerza militar y arriesga la implicación estadounidense en una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Medio”.

El rápido respaldo a una mayor participación de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán se registró luego que Trump sopesara abiertamente los ataques durante días, y muchos congresistas republicanos habían dicho cautelosamente que pensaban que tomaría la decisión correcta.

La división del partido sobre Irán podría complicar los esfuerzos del partido para aumentar el gasto del Pentágono como parte de un paquete de seguridad nacional de 350,000 millones de dólares en el proyecto de ley de recortes fiscales “grande y hermoso” de Trump, que avanza hacia las votaciones la próxima semana.

“Ahora tenemos decisiones muy serias por delante para proporcionar seguridad a nuestros ciudadanos y aliados”, publicó Wicker en X .

Thune y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Louisiana, fueron informados antes de los ataques el sábado, según personas familiarizadas con la situación y que pidieron anonimato para revelarlo. Thune dijo el sábado por la noche que “mientras tomamos medidas esta noche para asegurar que un arma nuclear permanezca fuera del alcance de Irán, apoyo al presidente Trump y rezo por las tropas y el personal estadounidense en peligro”.

Johnson dijo en un comunicado que las operaciones militares “deberían servir como un recordatorio claro para nuestros adversarios y aliados de que el presidente Trump cumple lo que dice”.

El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Rick Crawford, republicano por Arkansas, dijo que también había estado en contacto con la Casa Blanca y “estoy agradecido con los miembros del servicio de Estados Unidos que llevaron a cabo estos ataques precisos y exitosos”.

Rompiendo con muchos de sus colegas demócratas, el senador John Fetterman, por Pennsylvania, un defensor declarado de Israel, también elogió los ataques a Irán. “Como he sostenido durante mucho tiempo, este fue el movimiento correcto por parte de @POTUS”, publicó. “Irán es el principal patrocinador mundial del terrorismo y no puede tener capacidades nucleares”.

Ambos partidos han tenido divisiones en los últimos días sobre la posibilidad de atacar a Irán, incluidos algunos de los partidarios más fervientes de Trump que comparten su crítica a las “guerras eternas” de Estados Unidos. El congresista republicano Warren Davidson, por Ohio, publicó que “aunque la decisión del presidente Trump puede resultar justa, es difícil concebir una justificación que sea constitucional”.

El congresista por Kentucky Thomas Massie, un republicano y opositor de larga data a la participación de Estados Unidos en guerras extranjeras, publicó en X luego que Trump anunciara los ataques que “esto no es constitucional”.

“Esta no es nuestra pelea”, dijo la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, por Georgia.

Muchos demócratas han sostenido que el Congreso debería tener voz, incluso cuando presidentes de ambos partidos han ignorado la autoridad constitucional de la rama legislativa. El Senado tenstaba programado para votar tan pronto como esta semana sobre una resolución del senador de Virginia Tim Kaine que requiere la aprobación del Congreso antes que Estados Unidos declare la guerra a Irán o tome medidas militares específicas.

Kaine dijo que los bombardeos fueron “un juicio horrible”.

“Presionaré para que todos los senadores voten sobre si están a favor de esta tercera guerra idiota en Oriente Medio”, dijo Kaine.

El congresista demócrata Greg Casar, presidente del Caucus Progresista del Congreso, también pidió al Congreso que apruebe de inmediato una resolución de poderes de guerra. Dijo que los políticos siempre habían prometido que “las nuevas guerras en Oriente Medio serían rápidas y fáciles”.

“Luego enviaron a los hijos de otras personas a luchar y morir sin fin”, dijo Casar. “Basta”.

Press TV: Parlamento de Irán decide que se debe cerrar el estrecho de Ormuz

0

El Parlamento de Irán ha llegado a la conclusión de que se debe cerrar el estrecho de Ormuz, informó Press TV este domingo, citando a Sardar Kowsari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional.

Sin embargo, la decisión final al respecto corresponde al Consejo Supremo de Seguridad Nacional, señalan los medios.

Anteriormente, The New York Times afirmó, citando fuentes, que Irán tiene diversas maneras de contraatacar a EE.UU. tras su ofensiva contra tres instalaciones nucleares del país, incluyendo el despliegue de fuerzas navales y otras capacidades para cerrar el estrecho de Ormuz, una ruta marítima clave que podría bloquear cualquier buque de la Armada estadounidense en el golfo Pérsico.

Según se desprende de datos ofrecidos por el servicio de rastreo especializado Marine Traffic, luego de los ataques de EE.UU. el tráfico en el estrecho estaba muy cargado.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, también aseguró que existen varias opciones para responder a la agresión. Así lo afirmó a una periodista de Bloomberg que le preguntó si iban a tomar represalias contra las bases estadounidenses en la región o sopesar la posibilidad de cerrar el estrecho de Ormuz.

La Emoción de la Final de la NBA se Decide en Oklahoma City: Thunder y Pacers en el Duelo Definitivo

0

La Final de la NBA llega a su punto culminante este domingo, cuando el Paycom Center de Oklahoma City sea el escenario del esperado enfrentamiento entre los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers. Con la serie en su punto más álgido, la tensión es palpable y la pregunta en la mente de todos los aficionados es: ¿quién se alzará con el codiciado trofeo de campeón?

MeridianoBet pronostica una ligera ventaja para los Thunder, quienes buscarán hacer valer su localía en este decisivo encuentro.


Duelo de Talentos: Gilgeous-Alexander vs. Siakam y Haliburton

El resultado de este partido definitorio dependerá en gran medida del desempeño de las estrellas en la cancha. Por parte de los Thunder, Shai Gilgeous-Alexander es el motor ofensivo indiscutible del equipo, posicionándose como uno de los máximos anotadores de la liga con un promedio de 32.7 puntos por partido. Su habilidad para generar asistencias y su efectividad desde la línea de tiros libres lo convierten en una amenaza constante para cualquier defensa.

En el bando de los Pacers, la ofensiva recae en las manos de Pascal Siakam y el talentoso armador Tyrese Haliburton, quien destaca por su visión de juego y capacidad de distribución del balón.

En la pintura, Isaiah Hartenstein de los Thunder se erige como una fuerza dominante, promediando 10.7 rebotes por partido y ejerciendo un control significativo tanto en defensa como en ataque. A nivel colectivo, ambos equipos exhiben un poderío ofensivo notable: los Thunder promedian 120.5 puntos por juego, mientras que los Pacers alcanzan los 117.4. No obstante, los Thunder poseen una ligera ventaja defensiva, destacando en robos (10.3) y rebotes (44.8).


Rachas Recientes y Reporte de Lesiones: Factores Determinantes

El historial reciente entre ambos equipos ha sido un verdadero ida y vuelta. En sus últimos seis enfrentamientos directos, los Pacers se llevaron la última victoria 108-91, aunque los Thunder lograron un triunfo importante de 120-109 en un partido previo. La capacidad de ambos equipos para ganar tanto en casa como de visitante añade un factor de imprevisibilidad a este séptimo partido.

En cuanto al reporte de lesiones, los Indiana Pacers afrontarán el encuentro con las ausencias de Jarace Walker y Isaiah Jackson. Por su parte, los Oklahoma City Thunder no contarán con Nikola Topic. Estas bajas podrían influir en las rotaciones y la profundidad de ambos equipos, impactando directamente en el desarrollo del juego.

Con la serie en juego, el rendimiento de las figuras, la solidez defensiva colectiva y la gestión de las lesiones serán elementos cruciales. ¿Podrán los Thunder capitalizar su condición de local y el brillo de Gilgeous-Alexander para coronarse campeones, o los Pacers darán la sorpresa y silenciarán a la afición en el Paycom Center? La respuesta se revelará esta noche.

Malasia dice que la entrada de EE.UU. al conflicto de Israel e Irán «agrava la situación»

0

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, dijo este domingo que la entrada de Estados Unidos al conflicto entre Israel e Irán con el ataque de Washington a tres instalaciones nucleares iraníes «agrava la situación y socava la estabilidad de la región, así como la economía global».

EFE

«Con la intervención de potencias externas, incluido Estados Unidos, la situación se volverá todavía más volátil», apuntó el mandatario en declaraciones a los medios recogidas por la agencia de noticias local Bernama.

Anwar dijo que «para lograr una paz verdadera», es necesario «presionar a Israel para que ponga fin a su comportamiento provocador y violento hacia otros países».

«No se debe silenciar a las naciones soberanas para que no se pronuncien sobre los derechos humanos y la justicia universal. Nuestra postura es clara», aseveró el primer ministro.

Anwar hizo también referencia al «grave problema para la economía mundial» que supondría un eventual bloqueo del estrecho de Ormuz.

Esta vía, situada junto a Irán, entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, canaliza cerca del 20 % del petróleo y el gas que se exporta por mar en el mundo, por lo que resulta clave en el comercio global de hidrocarburos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán (Isfahán, Natanz y Fordó) fueron destruidas por completo la noche del sábado en un ataque ejecutado por Washington.

Según dijo a EFE un alto funcionario de la Casa Blanca, EE.UU. avisó a Israel que planeaba los ataques a las instalaciones nucleares iraníes antes de ejecutarlos y habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justo después de perpetrarlos.

En un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, Trump halagó al Ejército de su país por la misión y aseguró que ningún otro en el mundo podría haberlo logrado.

Además, dijo que el régimen iraní debe elegir ahora entre «la paz o una tragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días» y añadió que hay otros muchos objetivos en Irán que podrían atacar.

Papa León XIV pide responsabilidad y razón tras ataque de EEUU a Irán

0

El papa León XIV lamentó este domingo las «noticias alarmantes» en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE.UU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra «antes de que se convierta en una vorágine irreparable».

«Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable», dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

El papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, las «noticias alarmantes» llegadas desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán, bombardeada la pasada noche por Estados Unidos.

«Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente», dijo.

El pontífice aseguró que «hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz».

«Un grito que reclama responsabilidad y razón y que no debe ser sofocado por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto», reivindicó, recordando la mencionada «responsabilidad moral» a los gobernantes del mundo.

León XIV recordó que «no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego» y avisó de que «la guerra no resuelve los problemas sino que los amplifica».

El conflicto, subrayó, «produce heridas profundas en la historia de los pueblos que tardan generaciones en cicatrizar».

«Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos», imploró el pontífice.EFE

Guterres, «gravemente alarmado» por ataque de EEUU contra Irán, recuerda «no hay solución militar»

0

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó su “profunda” preocupación por “el uso de la fuerza” por parte de Estados Unidos sobre Irán.

“Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales. Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda rápidamente salirse de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo», advirtió en un mensaje en X.

Guterres instó a los Estados a reducir la escalada y cumplir con sus obligaciones en virtud de la Carta de la ONU y las normas del dercho internacional.

“No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz”, sostuvo.

Uno de los mayores criminales de Ecuador se fuga de cárcel

0

El presidente Daniel Noboa pidió de inmediato la detención del personal del presidio tras la fuga de Federico G., alias Fede.

DW

El líder de una de las bandas criminales que convirtieron a Ecuador en uno de los países más violentos de Latinoamérica se fugó de una cárcel en el puerto de Guayaquil, informó este sábado el presidente, Daniel Noboa, que solicitó una investigación y la detención del personal de la penitenciaría.

Federico G., alias «Fede», cabecilla de la agrupación Los Águilas, escapó de un complejo penitenciario en el que están recluidos los presos más peligrosos del país.

Noboa denunció que contó con la «complicidad» de funcionarios de la cárcel, por lo que solicitó una investigación de la fiscalía.

Además, el mandatario pidió la detención en flagrancia del personal que se sospecha estuvo involucrado en la fuga de un reo.

«Esto no es una fuga. Es traición. Y la traición se reprime», escribió en la red X el mandatario, cuya principal bandera es la mano fuerte contra el crimen.

Noboa no precisó cuándo escapó «Fede», detenido en una operación policial en enero. Medios locales aseguran que lo hizo vestido de militar.

Se presume que Los Águilas, como la mayoría de las agrupaciones criminales de Ecuador, están aliados con carteles mexicanos, de países balcánicos y guerrillas colombianas.

De este mismo complejo penitenciario escapó en enero de 2024 alias «Fito», el mayor criminal del país que aún sigue en la clandestinidad.

Las cárceles son parte de la crisis de violencia que ha llevado a que Ecuador se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, lo que llevó a Noboa a ordenar su militarización desde inicios de 2024, cuando declaró la «guerra» a las bandas del crimen organizado y las catalogó como «grupos terroristas».

Crisis en Panamá: Gobierno suspendió internet y telefonía móvil por ola de protestas en la provincia de Bocas del Toro

0

Las autoridades de Panamá suspendieron este sábado internet y la telefonía móvil en la provincia caribeña de Bocas del Toro, luego de que el presidente, José Raúl Mulino, decretara el estado de urgencia tras casi dos meses de protestas contra el gobierno, informó una fuente oficial.

Mulino suspendió el viernes las libertades de reunión y movimiento en la zona donde grupos de manifestantes provocaron daños en el aeropuerto, algunos comercios y oficinas, y mantienen bloqueos de carreteras.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) informó en la red social X que con base al decreto de urgencia «se ha coordinado la suspensión temporal del servicio de telefonía móvil e internet residencial en la provincia de Bocas del Toro hasta el 25 de junio».

El estado de urgencia que prevalece en Bocas del Toro dejó temporalmente sin efecto las garantías constitucionales que impiden la violación del domicilio y el registro de comunicaciones personales, entre otras.

La Policía Nacional informó que en la madrugada de este sábado «delincuentes forzaron la puerta» de un depósito de insumos médicos en la ciudad bananera de Changuinola, en Bocas del Toro.

Desde el pasado 28 de abril, el gobierno de Mulino enfrenta protestas en Bocas del Toro en rechazo a una reforma de las pensiones.

Hasta la semana pasada, los trabajadores bananeros lideraban las movilizaciones sociales, pero tras un acuerdo de su sindicato con el gobierno, otros grupos que se consideran afectados por la reforma continúan exigiendo la derogación completa de la ley.

AFP

Detenidos Tres Individuos por Intento de Secuestro de Bebé en Hospital de Anzoátegui

0

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este viernes sobre la detención de tres personas implicadas en el intento de secuestro de una bebé hospitalizada en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Dr. César Rodríguez, ubicado en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Los detenidos fueron identificados como Maican Hernández, Ricardo Chanchamire y Maryelis Chanchamire. Según la información compartida por Saab en sus redes sociales, las dos mujeres y el hombre fueron imputados por el Ministerio Público (MP) de la entidad oriental por el delito de trata de mujeres, niñas y adolescentes con fines de adopción irregular.

El Fiscal General detalló que los individuos intentaron sustraer a la infante mientras esta se encontraba bajo atención médica en el centro asistencial. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre el modus operandi de los implicados ni el lugar de su reclusión actual.