miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 74

Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior

0

Una mujer fue imputada y privada de libertad por el Ministerio Público (MP) por presuntamente dedicarse a captar adolescentes para explotarlas sexualmente.

La ciudadana fue identificada como Karla Gómez, según informó este viernes el fiscal general Tarek William Saab, quien detalló que la mujer fue imputada por el delito de explotación sexual.

«El fiscal general de la República Tarek William Saab informa que fue imputada y privada de libertad por el Ministerio Público de Cojedes, la ciudadana Karla Gómez, por el delito explotación sexual», señala la publicación.

De acuerdo con Saab, Gómez utilizaba las redes sociales para contactar a adolescentes con el objetivo de trasladarlas al exterior, donde eran prostituidas, y obtener un «lucro ilícito».

«Dicha delincuente, utilizando artimañas se dedicaba a captar adolescentes a través de sus redes sociales con el propósito de trasladarlas al exterior, con la finalidad de prostituirlas y obtener un lucro ilícito. Justicia», sentenció.

Migrante expulsado «por error» de EEUU fue trasladado a otra cárcel dentro de El Salvador

0

Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño que fue expulsado de Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país, fue trasladado a otra cárcel en El Salvador después de haber pasado varias semanas detenido en la prisión de máxima seguridad conocida como Cecot.

EFE

Así lo detallo el senador estadounidense Chris Van Hollen, quien viajó esta semana a El Salvador para pedir al Gobierno de Nayib Bukele que libere a Ábrego, residente hace más de una década en Maryland, el estado que representa el legislador.

Van Hollen logró reunirse con Ábrego el jueves en San Salvador y dio este viernes una conferencia de prensa donde relató detalles de su conversación y acusó al Gobierno Trump de estar mintiendo sobre el caso del salvadoreño y violando la Constitución.

El senador informó que García fue trasladado hace «nueve días» a otra cárcel en Santa Anta, al oeste del país, pero que sigue sin poder comunicarse con el exterior y está «traumatizado» tras su experiencia en la megacárcel, notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos.

«(Ábrego) se siente muy triste de estar detenido, porque no ha cometido ningún crimen», relató Van Hollen y agregó que las autoridades salvadoreñas no le han dado al migrante de 29 años una explicación de por qué esta detenido.

El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, con quien Van Hollen también se reunió, le dijo al legislador que Ábrego estaba encarcelado porque Trump «está pagando» para mantenerlo detenido.

Ábrego no ha podido hablar con su esposa o sus hijos, todos ciudadanos estadounidenses, y le dijo a Van Hollen que pensar en su familia es lo que le da «fuerza» para seguir «cada día».

El senador criticó directamente al Gobierno Trump, acusándolo de ignorar a la Corte Suprema, que en un fallo la semana pasada ordenó que se «facilitara» el retorno de Ábrego.

«Este caso no es solo sobre un hombre (…) sino sobre la protección de las libertades fundamentales y la Constitución», indicó Van Hollen.

Ábrego García, quien residía en el estado de Maryland, huyó de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.

El Gobierno Trump ha emprendido una campaña mediática para vincularlo con la pandilla MS-13, a pesar de que no tiene antecedentes penales en EE.UU.

Este viernes, la Casa Blanca publicó una serie de documentos sobre Ábrego, donde se detalla una investigación inconclusa sobre el hombre después de que la policía lo retuviera en una parada de tráfico en 2022 mientras manejaba un vehículo donde estaban otros 8 hombres.

El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- que fueron expulsados de EE.UU. y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, en lo que grupos en defensa de los derechos humanos han calificado como «desaparición forzada».

El Gobierno del presidente Donald Trump ha defendido las expulsiones acusando a los migrantes de tener vínculos con las pandillas Tren de Aragua y MS-13, calificadas recientemente por Washington como grupos terroristas.

Sin embargo, múltiples investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los migrantes expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales.

A pesar de que el Supremo de EE.UU. emitiera la semana pasada un fallo respaldando la orden de un tribunal de menor instancia en Maryland que instruye al Gobierno a «facilitar» el retorno del salvadoreño, tanto EE.UU. como El Salvador han negado tener la potestad para hacerlo.

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con Bukele para enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Cecot, una prisión notoria por las denuncias de abusos a derechos humanos.

Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador 6 millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario.

Detenido ex jefe del Cicpc solicitado por Estados Unidos por narcotráfico (Detalles)

0

Militares venezolanos detuvieron a Jesús Itriago, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), por delitos vinculados al narcotráfico, informó la Fiscalía General, que también lo acusó de ser un «informante» de la DEA (agencia antidrogas de Estados Unidos).

«Fue aprehendido para ser imputado por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) exfuncionario del CICPC Jesús Itriago por los delitos de conspiración, legitimación de capitales, tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, tráfico de armas y asociación», señaló Saab en una publicación en Instagram.

El fiscal dijo que Itriago aportaba información a la DEA, «que tenía por objeto crear un falso positivo sobre el Estado venezolano».

«Esta persona, aprovechando su condición de exfuncionario sirvió de operador logístico del narcotraficante Samer Salaheldin manejando las rutas marítimas para el tráfico de droga desde Higuerote (pueblo del estado Miranda, norte)», añadió.

En septiembre de 2020, Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca al «arresto o condena» de tres exfuncionarios venezolanos, entre ellos Jesús Itriago, que durante años no se han presentado ante un tribunal y enfrentan cargos de tráfico de drogas y otros delitos, según informó entonces la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.

Según un comunicado publicado en esa fecha, Itriago fue acusado en enero de 2013 por un jurado federal de Miami «de conspirar con otros para importar más de cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos».

Además de Itriago, Estados Unidos ofrece una recompensa por Pedro Luis Martín Olivares, exjefe de Inteligencia Económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y por Rodolfo McTurk Mora, exjefe de Interpol en Venezuela. EFE

Operativo en La Guaira contra el sobreprecio en pasajes durante Semana Santa

0

Las autoridades del municipio Vargas, en La Guaira, informaron sobre la aplicación de severas multas a los autobuses que incurran en el cobro de sobreprecio del pasaje en la ruta entre Caracas y la entidad durante esta Semana Santa.

Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del Municipio Vargas, detalló que se ha desplegado un operativo en las principales vías del municipio. En este sentido, funcionarios policiales están verificando la documentación de los transportistas y las tarifas del pasaje.

«Hemos inspeccionado más de 300 unidades de transporte y se han multado cinco, cuyos conductores estaban cobrando sobreprecio y circulaban a exceso de velocidad», señaló Moreno.

Según el medio regional La Verdad de Vargas, además de la multa de 1.600 bolívares (aproximadamente 20 dólares según la tasa oficial), cinco autobuses fueron suspendidos por el cobro excesivo de las tarifas.

Mensaje a los transportistas

Los operativos municipales se han enfocado principalmente en los autobuses que cubren la ruta Caracas – La Guaira. Durante la Semana Santa, miles de personas provenientes de Caracas se dirigen al litoral para disfrutar de las playas.

Moreno recordó a los transportistas la obligatoriedad de cumplir con todas las leyes de tránsito y las regulaciones tarifarias. En este contexto, reiteró que la tarifa hacia Catia la Mar es de 65 bolívares, mientras que la ruta a Caribe tiene un costo de 70 bolívares.

«Durante los días feriados, la tarifa suburbana tiene un incremento del 20 %, por lo tanto, hacia los balnearios deben cobrar Bs. 100 y Bs. 120 hacia Naiguatá», añadió Moreno, quien extendió una invitación a los turistas a visitar la región.

En cuanto a Caracas, el servicio de Metrobús habilitó una «ruta playera» especial durante esta Semana Santa. Los ciudadanos podrán utilizar estos autobuses para trasladarse a las playas de La Guaira desde este jueves hasta el domingo.

Inameh reporta probalidades de lluvia en gran parte del país este #18Abr

0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este jueves se mantendrán condiciones atmosféricas inestables en buena parte del país, con nubosidad parcial en horas de la mañana y un incremento progresivo de la cobertura nubosa hacia la tarde y la noche, lo que generará precipitaciones de intensidad variable en diversas regiones del territorio nacional.

Por La Patilla

En la Gran Caracas, se esperan áreas nubladas desde temprano con lloviznas dispersas. Sin embargo, después del mediodía se prevé un aumento en el desarrollo de nubes que podría derivar en lluvias de mayor intensidad. Las temperaturas en la ciudad capital oscilarán entre los 16°C de mínima y los 29°C de máxima, con vientos de intensidad leve a moderada. Además, se reporta la presencia de calima, lo que podría reducir la visibilidad en algunos sectores.

A nivel nacional, durante las primeras horas del día se mantendrán cielos parcialmente nublados, con lluvias o lloviznas en zonas como la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Yaracuy, Cojedes, los Llanos Occidentales, los Andes y el sur del Zulia.

Según el pronóstico, el panorama se tornará más lluvioso hacia la tarde y noche, con precipitaciones más frecuentes e intensas en Miranda, Distrito Capital, La Guaira, norte de Aragua, Carabobo, centro occidente, los Llanos Occidentales, los Andes y Zulia, además de las regiones mencionadas previamente.

Luigi Mangione es acusado de cargos federales y podría recibir la peor condena por asesinar al CEO de UnitedHealthcare

0

Este jueves 17 de abril, Luigi Mangione, el joven de 26 años de edad quien es acusado de asesinar al director de la empresa UnitedHealthcare en calles de Manhattan, fue procesado por cargos federales, tales como asesinato, acoso y un delito con armas de fuego.

Por El Heraldo

Los cargos que buscaba la Corte de Estados Unidos se habían hecho públicos desde el 2024, sin embargo se oficializaron este 2025 en la acusación formal que podría derivar en qué tipo de sentencia que le dictarían. La Fiscalía había pedido previamente la pena de muerte al considerarlo un terrorista.

Mangione asesinó a Brian Thompson el pasado 4 de diciembre, crimen que se viralizó al captar la persecución y el momento en que le disparó de frente con precisión, al revelar el presunto motivo que el joven argumentó el caso dividió opiniones entre el apoyo a la justicia y la queja por la falla en los sistemas de salud.

La ola de ira e indignación se centro en las compañías de seguros, ya que se reveló que Mangione siguió y planeó este asesinato. Al ser detenido llevaba consigo un manuscrito de tres páginas donde criticaba al sistema sanitario de su país y se lanzaba sobre la economía, el cobro de servicios excesivo ante la necesidad de salud de las personas.

Lea más en El Heraldo

Asesinó a golpes a su papá, con un tubo en el baño de su casa

0

Las autoridades informaron sobre la captura de Darwin Gerardo Depool Licett, de 45 años de edad, como presunto responsable del homicidio de su padre, Miguel Gerardo Depool Noguera, de 71 años. La detención se llevó a cabo el miércoles en la ciudad de Maracay.

Según las investigaciones preliminares, el móvil del crimen se debió a problemas de convivencia entre Darwin y su padre. El día del suceso, ambos sostuvieron una acalorada discusión que escaló hasta la agresión física.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, detalló a través de su cuenta de Instagram que Darwin presuntamente atacó a su padre con un tubo. A pesar de los repetidos golpes, la víctima intentó huir. «Darwin lo siguió hasta el baño de la vivienda, donde continuó la agresión; familiares de los involucrados intervinieron y lograron rescatar al septuagenario», explicó Rico.

Miguel Depool fue trasladado de urgencia al Hospital Central de Maracay, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas infligidas. El personal médico notificó a las autoridades, lo que condujo a la detención de Darwin en el mismo centro de salud.

Tras verificar sus datos en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), se encontraron registros previos contra Darwin Gerardo Depool Licett por homicidio intencional y homicidio calificado.

Detectives de la Delegación Municipal Caña de Azúcar del Cicpc realizaron el traslado del detenido a los calabozos correspondientes. El caso ha sido puesto a la orden del Ministerio Público para las investigaciones y el proceso judicial pertinente.

Colombia: Explosión en Jueves Santo Deja Muertos y Heridos

0

Ni siquiera la Semana Santa trae paz a Colombia. Este Jueves Santo se registraron varios ataques con explosivos en diferentes regiones del país. En horas de la noche, se reportó la detonación de un artefacto en el municipio de La Plata, Huila.

Según el informe de las autoridades, una motocicleta cargada con explosivos fue activada en las inmediaciones de la estación de Policía del municipio.

Testigos aseguran haber escuchado una fuerte detonación seguida de una columna de humo que se elevó desde el sector, generando alarma entre los habitantes del casco urbano.

Las autoridades desplegaron un dispositivo de seguridad en la zona y se encuentran verificando los hechos. Personal de emergencias atiende el lugar, mientras las autoridades hacen un llamado a la calma a la comunidad.

Reporte de las afectaciones tras el atentado en La Plata

Videos compartidos por habitantes del municipio evidenciaron la magnitud de la explosión. Varias motocicletas estacionadas junto a la que detonó quedaron completamente destrozadas, y edificaciones cercanas sufrieron serios daños.

Las autoridades informaron que este hecho dejó dos personas fallecidas y 25 heridas, entre las cuales se encuentran cinco menores de edad. La mayoría de los heridos presentan lesiones leves, con solo dos personas en estado delicado de salud.

Llenos de alegría por la cercana canonización de sus primeros santos, los fieles de Venezuela visitan templos

0

La tradición de visitar siete templos el Jueves Santo se vivió este año en Venezuela en un ambiente de júbilo por la expectativa de los fieles ante la próxima canonización de los dos primeros santos nacidos en este país sudamericano.

“Desde que tengo uso de razón venía con mis padres y ahora vengo con mis hijos a visitar los siete templos para agradecer a Dios. Este año tengo la alegría de saber que tenemos nuestros primeros santos”, dijo Ana María Jiménez, de 35 años, bañada en sudor luego de recorrer caminando las primeras cinco iglesias bajo un sol abrasador.

Los fieles acudieron masivamente desde las primeras horas de la mañana; algunos vestían una túnica de color púrpura y portaban una cruz.

La Madre Carmen Rendiles, educadora y fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela, y José Gregorio Hernández, un laico ya venerado por millones de venezolanos como el “médico de los pobres”, serán proclamados santos por decisión del papa Francisco. Aún no se ha fijado la fecha de la canonización.

“Es una Semana Santa especial; nuestros santos nos acompañan y nos animan en momentos difíciles en los que sufrimos muchas necesidades”, comentó Daniel Trías, un comerciante de 41 años que portaba una estatuilla del médico venezolano en su recorrido por las iglesias.

El sumo pontífice autorizó el 28 de marzo al Dicasterio para las Causas de los Santos promulgar un decreto en el que se comprueba “un segundo milagro de Dios” por intercesión de la beata Carmen, el último paso para que alcance la consideración de santa.

Rendiles, nacida el 11 de agosto de 1903 y fallecida el 9 de mayo de 1977, se inició en el noviciado a los 24 años con el nombre de María Carmen. Quiso ser maestra, pero ese sueño se vio frustrado tras ser estigmatizada por haber nacido sin su brazo izquierdo.

Aunque menos conocida que Hernández, su proceso para la canonización se inició el 9 de marzo de 1995. En junio de 2018, el papa Francisco declaró a la madre Carmen la tercera beata de Venezuela tras curar milagrosamente tres años antes a una joven diagnosticada con un tipo de hidrocefalia, una afección en la que el líquido cefalorraquídeo se acumula en el cerebro.

El papa Francisco, en tanto, hizo lo propio el 25 de febrero al autorizar la canonización del beato doctor José Gregorio, “reconociendo su vida de santidad, acompañada de una devoción universal, que hoy le permite ser elevado al altar”. Las otras tres beatas, incluida Rendiles, son mujeres que formaban parte de órdenes religiosas.

Entre los más de 10.000 santos reconocidos por la Iglesia católica, figuran menos de un centenar de laicos.

El ascenso a los altares de Hernández, nacido el 26 de octubre de 1864, estuvo lleno de obstáculos, pero en el corazón de los venezolanos ya era un “santo”. En 1986, el Vaticano lo había declarado “venerable”, lo que significa que llevó una vida cristiana ejemplar.

El proceso contó con el apoyo de la Iglesia católica venezolana desde 1949, tres décadas después de su muerte. El hombre fue un prestigioso científico y profesor universitario que se distinguió por sus obras en favor de la comunidad. Fundó dos instituciones de investigación y varias cátedras de Medicina en la Universidad Central de Venezuela, la más antigua y grande del país.

Hernández nunca se casó. Graduado de médico en Caracas en 1888, viajó a Europa para estudiar y convertirse en monje católico, pero su frágil salud no le permitió soportar el clima frío y húmedo. Retornó a Venezuela pocos meses después para recuperarse y, aunque posteriormente volvió a viajar a ese continente, nuevamente enfermó. Al volver a casa, lo hizo cargado de equipos y conocimientos médicos avanzados.

El 29 de junio de 1919 falleció a los 54 años tras ser atropellado cuando cruzaba una calle después de retirar unos medicamentos en una farmacia para llevarlos a una anciana pobre. Se estima que unas 20.000 personas participaron en su procesión fúnebre, cerca de una cuarta parte de la entonces población de Caracas.

Desde entonces, la veneración por él no ha dejado de crecer, incluso fuera de las fronteras de Venezuela. Su culto se ha extendido a España, Portugal, Italia, Colombia y otras naciones a las que llegó por intermedio de inmigrantes que vivieron en Venezuela.

Conmoción en Chacao: Revelan escalofriantes maltratos y abuso sexual a niña de 4 años

0

El municipio Chacao, en Caracas, se encuentra consternado ante la revelación de crueles maltratos y abusos sexuales sufridos por una niña de tan solo cuatro años, perpetrados por su madre y su padrastro.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) hizo público el caso, identificando a los acusados como la madre de la menor, Angélica Zadquiel Armas Villera, de 24 años, y su padrastro, Miguel Alfonzo Sánchez Fernández, de 20 años.

La investigación se inició tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre la terrible situación que vivía la niña. Detectives del Cicpc llevaron a cabo las pesquisas que confirmaron los brutales maltratos a los que era sometida la pequeña.

«La niña de 4 años era constantemente maltratada por su madre y su padrastro, quienes la amarraban, la encerraban en un clóset y la golpeaban repetidamente», detalló Rico en su cuenta de Instagram.

Tras el rescate de la niña en su vivienda, las evaluaciones forenses revelaron el horror: también había sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Miguel Sánchez.

La pareja fue arrestada y acusada de los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración, abuso sexual sin penetración continuado y trato cruel. La Delegación Municipal Chacao estuvo a cargo del procedimiento.

Una vez detenidos, ambos quedaron a disposición de la Fiscalía 90 del Ministerio Público. La brutalidad del caso ha generado una ola de indignación en las redes sociales, donde numerosos usuarios exigen justicia para la pequeña víctima.