martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 91

Maduro evaluó aranceles de EE.UU. y afirma que Venezuela superará cualquier «perturbación»

0

Nicolás Maduro evaluó este jueves con su equipo económico la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y afirmó que el país caribeño enfrentará y superará cualquier «perturbación».

EFE

En un video compartido en Telegram, el líder del chavismo dijo que ha dedicado la tarde de este 3 de abril a evaluar el plan de la «agenda económica bolivariana», así como «las perturbaciones que hay en el mundo» para superarlas con «producción, productividad y articulación perfecta».

El video muestra un documento con el título «Política arancelaria, informe sobre aranceles de EE.UU. a productos venezolanos», sobre el que Maduro no dio detalles.

El miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de un «arancel recíproco» del 10 % a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento.

Venezuela y Nicaragua, países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia EE.UU., enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

Trump explicó que el «arancel recíproco» del 10 % entrará en vigor el próximo 5 de abril, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9.

Maduro hizo un llamado a los venezolanos a confiar en que cuentan con un «buen equipo» que tiene un «buen plan», y pidió a todos los sectores productivos «seguir adelante».

«Perturbación que se presente, la estamos enfrentando, la enfrentaremos, la superaremos como siempre, tenemos todo el bagaje político y el plan para hacerlo», agregó.

Esta reciente medida de la Administración Trump se suma a otras como la decisión de imponer aranceles del 25 % a los compradores de petróleo o gas venezolano y el fin de las licencias a empresas extranjeras para operar en el país caribeño, entre ellas, la estadounidense Chevron y la española Repsol.

Brasil vence a Venezuela para acercarse al Mundial Sub-17 y Ecuador derrota a Bolivia

0

La selección brasileña derrotó por 0-1 con un gol agónico del capitán Luis Eduardo a Venezuela en la cuarta jornada del grupo B del Sudamericano Sub-17 que se lleva a cabo en Colombia y se acercó al Mundial de la categoría, mientras que Ecuador derrotó 2-1 a Bolivia y se metió en la pelea por uno de los cupos a las semifinales.

Con los resultados de los partidos de este jueves, disputados en el estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, Brasil lidera el grupo con siete puntos, seguido de Venezuela y Ecuador con seis cada uno, Bolivia con tres y Uruguay -que descansó esta jornada- con uno.

En un partido muy reñido, con pocas oportunidades de gol, la Canarinha logró romper la paridad al minuto 89 en un tiro de esquina lanzado por centrocampista Tiago Augusto, del Gremio, que cabeceó en el segundo palo el central Luis Eduardo para colgar al portero venezolano Alan Vázquez.

La Vinotinto quedó aturdida con la anotación de los brasileños y, a pesar de que se acercó al arco de Arthur Nascimento, no tuvo ni claridad ni la serenidad necesaria para conseguir ese punto que le hubiera permitido acercarse a la Copa del Mundo de Catar.

En el otro juego de la jornada, Ecuador se volvió a meter en la pelea por la clasificación al vencer 2-1 a la combativa selección de Bolivia.

Los dos tantos de La Tri fueron obra del extremo Kevin Quintero, del Independiente del Valle, en dos muy buenas jugadas colectivas con las que logró desordenar a la organizada defensa de la Verde.

En el cierre del partido, Bolivia salió a buscar el empate y consiguió descontar al minuto 82 con una anotación penalti, que fue obra del delantero Diego Pérez, que milita en el Atlético Mineiro.

Con este resultado, Bolivia cerró su participación en la fase de grupos y dependerá de que Uruguay no venza a Venezuela en el estadio Jaraguay, de Montería, para clasificar a uno de los playoffs en los que se definirán dos de los siete clasificados a la Copa del Mundo.

Ese día también definirán su suerte Brasil y Ecuador en el estadio Jaime Morón, de Cartagena de Indias.

EFE

China impondrá aranceles del 34 % a las importaciones de EE.UU. como represalia a las medidas de Trump

0

El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China.

Asimismo, el Ministerio de Comercio chino anunció este viernes que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

EFE

Sector automotriz se convierte en el principal damnificado de la guerra comercial de Trump

0

Los aranceles de EE.UU. al sector automotriz, incluidos a parte de la producción de Canadá y México, y las medidas recíprocas anunciadas este jueves por el primer ministro canadiense, Mark Carney, convierten al mundo del automóvil en el principal damnificado de la guerra comercial de Donald Trump.

Julio César Rivas / EFE

Este jueves entraron en vigor aranceles del 25 % a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, o del T-MEC del que forman parte Canadá y México, y que son importados al país.

La medida afecta especialmente a fabricantes alemanes, japoneses y surcoreanos. Según los datos oficiales del Departamento de Comercio de EE.UU., por ejemplo en 2024 el país importó automóviles alemanes por valor de 25.600 millones de dólares.

Si marcas como BMW, Mercedes-Benz o Volkswagen (VW) transfieren directamente el arancel al precio de sus vehículos en los concesionarios de EE.UU., esos modelos costarán a partir de hoy un 25 % más que hace 24 horas.

VW ha señalado que planea desglosar el precio del vehículo y el arancel del 25 % en sus modelos afectados por los aranceles de Trump para que el consumidor estadounidense entienda las consecuencias de la política comercial del presidente estadounidense.

Además, los fabricantes alemanes están considerando aumentar su producción en las plantas de montaje que tienen en EE.UU. para evitar los aranceles y reducir su impacto en sus cuentas de resultados.

Los aranceles no sólo afectan a las marcas alemanas. Las asiáticas Toyota, Honda, Hyundai y Kia también exportaron en 2024 una cantidad considerable de vehículos que ahora costarán a los consumidores estadounidenses un 25 % más.

En 2024, Japón exportó a EE.UU. vehículos por valor de 40.760 millones de dólares y Corea del Sur por valor de 38.000 millones de dólares.

Sin embargo, el proteccionismo de Trump no sólo afecta a los vehículos fabricados fuera de Norteamérica sino también a partes lo que multiplica el impacto negativo de los aranceles.

Las exportaciones en 2024 a EE.UU. de partes y motores de Alemania, Japón y Corea del Sur fueron respectivamente 35.500, 68.500 y 66.000 millones de dólares.

De acuerdo a los términos del T-MEC que firmó el propio Trump durante su primer mandato (2017-2021), para que un vehículo esté incluido en el tratado de libre comercio de América del Norte debe cumplir una serie de requisitos.

El más importante es que al menos el 75 % del contenido del vehículo debe haber sido producido en Norteamérica. Los vehículos que no cumplen ese requisito están sujetos a aranceles cuando es exportado entre EE.UU., Canadá y México a pesar de que haya sido fabricado en uno de esos países.

En Estados Unidos, VW, BMW, Subaru y otras marcas tienen plantas que producen vehículos fabricados con menos de un 75 % de partes procedentes de Norteamérica.

A partir de este jueves, esas partes (desde motores a suspensiones) están tasadas con un arancel del 25 %, lo que aumentará el costo de fabricación, un incremento que los fabricantes tendrán que decidir si pasan a los consumidores de EE.UU. con una subida del precio.

De nuevo, esa medida no solo afecta a fabricantes extranjeros. Stellantis se ha visto forzada a suspender temporalmente la producción en dos plantas de montaje (una en Canadá y otra en México) por la entrada en vigor de los aranceles.

Y al dejar de fabricar vehículos en esas plantas, también ha suspendido la producción en centros de trabajo en EE.UU. que les proporcionan partes lo que supone el despido temporal de unas 900 personas.

Los vehículos fabricados en Canadá y México con partes procedentes de fuera de Norteamérica también están siendo tasados a partir de hoy con aranceles cuando son exportados a EE.UU.

En respuesta a esos aranceles a vehículos producidos en Canadá con partes procedentes de otros países, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció gravámenes recíprocos para los automóviles producidos en EE.UU. y que no cumplen con las normas de origen de T-MEC.

En la práctica, esta guerra comercial supone que, por ejemplo, el BMW X6 que la marca alemana produce en su planta de Spartanburg, en Carolina del Sur, ahora acumula aranceles del 25 % por parte de EE.UU. por los componentes producidos fuera de Norteamérica.

Y cuando ese vehículo es exportado a Canadá, otro 25 % que hoy empieza a aplicar Ottawa.

Nueva «narcoincautación» en el Zulia: Hallan otras dos toneladas de cocaína en Machiques de Perijá y Miranda

0

La trama de los «narcoalcaldes» en el Zulia continúa, y es que este jueves efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron dos toneladas de cocaína entre los municipios Machiques de Perijá y Miranda, sumando un total de 2.128,5 kilogramos entre ambos operativos.

Versión Final

Según el periodista Eligio Rojas, agentes militares desenterraron 1.840 panelas (2.075 kilos) en Los Puertos de Altagracia, mientras que en el sector Aricuaizá, en Machiques, decomisaron 50 panelas (53,5 kg).

De esta manera, la «Operación Relámpago» en la entidad acumula 11.994,5 kilos de cocaína como parte de la red de distribución de narcóticos por la cual han sido arrestados ocho alcaldes, cuatro de ellos pertenecientes al oficialismo y los otros cuatro a la oposición.

Suspenden licencias de segundo grado para menores de edad

0

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad.

Por Unión Radio

El presidente del INTT, Luis Granko, hizo el anuncio durante una entrevista en el programa “Al Ritmo de la Seguridad” del de MIJP Radio, según reseña la página del instituto.

“Esta medida la tomamos como parte de la campaña de sensibilización para los motorizados, y, para preservar la vida del futuro de la Patria, y en concordancia con los que establece la Ley de Transporte Terrestre, que indica que con este tipo de licencias de segundo grado, solo pueden manejar motos de hasta 80cc y este tipo de vehículos ya no los hay en el mercado”, aseguró.

Granko aseguró que el trabajo que hacen desde la institución para generar conciencia en los motorizados está dando buenos resultados, y destacó que actualmente están enfocados en la campaña «Dale un para’o al Sandoval», que es un tipo de casco que no brinda protección.

Venezuela pide a la OIM y Acnur intervenir en favor de los migrantes presos en El Salvador

0

El canciller venezolano, Yván Gil, dijo este jueves que han enviado comunicaciones a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al alto comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, para que intervengan en favor de los más de 200 migrantes presos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados por EE.UU..

EFE

Estas solicitudes, según el funcionario venezolano, se suman a las hechas la semana pasada al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, quienes, señaló, representan un sistema que «debe responder» a lo que Caracas denuncia como un «secuestro».

«(Llevan) 19 días en silencio, me imagino que están preparando un buen documento, es lo que creo yo, sinceramente, me imagino que están preparando un documento denso donde van a tocar todas las aristas de las violaciones que se están cometiendo a los migrantes y a los derechos humanos en este momento», expresó.

El titular de Exteriores dijo que su país seguirá exigiendo un pronunciamiento, al ser Venezuela miembro de ese sistema, por lo que «los burócratas que hoy están allí tienen que asumir su papel» y «no pueden quedarse en silencio».

El miércoles, Gil instó al «sistema internacional» a que «se ponga los pantalones» y defienda a ese grupo de 200 migrantes, a quienes, denunció, «se les vulneran todos sus derechos» y «están padeciendo en esos campos de concentración al estilo nazi en El Salvador».

Esas personas están detenidas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) -una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, impulsa bajo un régimen de excepción-, a donde fueron enviados por EE.UU. bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, señalada como terrorista por Washington.

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este martes que enviará una carta a Türk para exigir la liberación de esas personas, así como para exigir que el tema de los migrantes se trate de «emergencia» en las instancias de derechos humanos de Naciones Unidas.

Cicpc detiene a estafador de WhatsApp: captaba a sus víctimas con la venta de dólares

0

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) lograron la detención de un hombre que estafaba con la venta de dólares a través de WhatsApp.

El aprehendido quedó identificado con el nombre de Moisés Enrique Villegas Quevedo de 30 años, de edad.

Por 2001

La información la dio a conocer en las últimas horas en sus redes sociales, el director del Cicpc, Douglas Rico donde compartió algunos detalles.

¿Cómo era el modus operandi del estafador de WhatsApp?

Su modus operandi era realizando publicaciones ofertando divisas a víctimas precios asequibles, captando la atención de las víctimas quienes luego de realizar la negociación y efectuar los pagos, el hombre no les hacía entrega de lo ofertado.

Su detención se registró en la Carrera 13 parroquia Concepción municipio Iribarren estado Lara, quedando a la orden de la Fiscalía Superior del Ministerio Público.

En otro hecho de estafa, una pareja quedó detenida en el estado Táchira por falsas operaciones con Zelle.

Los aprehendidos están identificados como como José Vicente Rojas Uzcátegui (43) y, Oscerly Mileth Salcedo Ramírez (37), atrapados en la parroquia La Concordia..

Rico indicó que, el arresto lo ejecutaron funcionarios de la Coordinación De Investigaciones De Delitos Contra La Propiedad de la Delegación Municipal San Cristóbal.

En cuanto al modus operandi se supo que, la pareja realizaba compras en comercios de la entidad, informando que realizarían el pago a través de Zelle, enviando los presuntos comprobantes, los cuales eran falsos.

Al ser detenidos, se ubicaron dos celulares y un vehículo;  y quedaron a la orden del Ministerio Público.

Llega a Venezuela un avión con 313 migrantes, 151 de ellos niños, repatriados desde México

0

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por el gobierno de Nicolás Maduro.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, en Maiquetía, y resaltó que ya son 1610 los connacionales que regresaron al país bajo este programa.

En total son 151 niños, 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales hay 16 embarazadas, y seis niños llegaron sin acompañante.

Cabello ratificó que “ni uno solo de los venezolanos que ha llegado de estos 1610 tienen ninguna vinculación con el Tren de Aragua”.

El ministro indicó que solo uno pertenece a un grupo delictivo, y está siendo buscado por las autoridades venezolanas.

“Seguimos exigiendo, levantando la voz, al gobierno de El Salvador que tiene secuestrado. Nayib Bukele, devuelva a los venezolanos, que los tiene secuestrados de manera arbitraria por usted y el gobierno de Estados Unidos, no han cometido ni un solo delito en El Salvador”, declaró Cabello.

Además, criticó el “desorden tremendo” en la organización de los vuelos por parte de los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos, y también la afirmación

Aseguró que «ha mentido el gobierno de los EEUU al decir que los trasladados son del Tren de Aragua, la verdad se les estrella en la cara cuando revisamos y ninguno tiene nada que ver con el Tren de Aragua».

Tribunal ordena privativa de libertad para «Leito Oficial»: enfrenta cargos por incitación al odio y aprovechamiento de menor

1

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que por medio de la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección Integral de la Familia ha imputado y privado de libertad, al delincuente Leonel Moreno (Leito oficial), por los delitos de «Promoción e Incitación al Odio y Lucro por Trabajo de Niño o Niña».

El fiscal general afirmó que dicho delincuente a través de sus redes sociales público contenido de carácter delictivo incitando al odio contra los ciudadanos Venezolanos.

Igualmente, el fiscal general señaló que, además, utiliza a su hija menor de edad mancillando de esa manera a su propia familia para lucrarse ilícitamente.

Vale acotar que el polémico tiktoker llegó la madrugada del 28 de marzo, en uno de los vuelos que llevó a migrantes ilegales venezolanos hasta Honduras y de allí a Caracas.

El «tiktoker» bajó del avión sin saludar, y el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que hubo que ponerle vigilancia especial porque el resto de los deportados estaban molestos debido a la campaña que este hizo en Estados Unidos para enlodar el gentilicio.