jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 93

Birmania que entierra muertos del terremoto, se ve golpeado por un arancel del 44%

0

Birmania, un país golpeado en este momento por el violento terremoto del pasado fin de semana -que ha dejado cerca de 3.000 muertos y numerosos daños materiales- se ha visto golpeado hoy con un arancel del 44 % sobre sus bienes por parte de la Administración de Donald Trump.

EFE

Con excepción de dos países africanos, solo algunos países también asiáticos como Camboya, Laos, Vietnam o Sri Lanka superan este porcentaje y se encuentran entre los más gravados del mundo con las nuevas medidas de Trump.

Birmania, que sufre una guerra civil entre la junta militar en el poder y varios grupos armados, sufrió el pasado fin de semana un terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter.

A los 2.886 muertos y casi 5.000 heridos a fecha de hoy, se suma que más de 8,5 millones de personas se han visto «directamente afectadas» por el terremoto, según la oposición democrática birmana.

De acuerdo a la plataforma ComTrade de la ONU, EE.UU. importó productos de Birmania por valor de 683 millone

Un vehículo cayó al vacío en la vía de Parque Caiza: reportan dos fallecidos

0

La tarde de este miércoles, se registró un accidente de tránsito en la carretera Petare-Guarenas, que dejó dos fallecidos.

Por 2001

De acuerdo con el reporte de prensa, las personas se trasladaban en una camioneta particular por la parte Sur de la vía  de Parque Caiza y cayó al vacío.

En el sitio se encuentran diversos organismos de seguridad realizando el levantamiento y la investigación correspondiente, para confirmar las causas de este incidente.

Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas mortales.

El oro bate un nuevo récord tras el anuncio de aranceles de Trump

0

El oro alcanzó un máximo histórico el miércoles, superando los 3.150 dólares, impulsado por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump que se ensañan con Asia y la Unión Europea.

AFP

Alrededor de las 23H20 GMT, el metal amarillo ganó alrededor de 0,80% por onza para alcanzar un nuevo máximo histórico de más de 3.159 dólares por onza, superando el récord registrado el martes.

Liberan en su hábitat natural a 170 tortugas gigantes de Galápagos (Fotos)

0

Un total de 170 tortugas gigantes de Galápagos fueron liberadas en su hábitat natural después de haber pasado los primeros cuatro o cinco años de su vida en uno de los centros de crianza del archipiélago dedicados a la conservación de estos animales.

EFE

Las tortugas pertenecen a la especie ‘Chelonoidis vicina’ y fueron liberadas en la parte sur de Isabela, la isla más grande del archipiélago, situado en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, según informó este miércoles en un comunicado el Parque Nacional Galápagos.

Estas tortugas nacieron y fueron criadas en el Centro de Reproducción y Crianza Arnaldo Tupiza Chamaidán, situado en Puerto Villamil, el núcleo poblado de Isabela.

Allí los especímenes permanecieron bajo el cuidado de los guardaparques hasta alcanzar un peso promedio de 2 kilos y una talla de 30 centímetros.

Antes de su liberación, las tortugas pasaron por un riguroso proceso de cuarentena y evaluación veterinaria para garantizar su buen estado de salud.

La liberación se realizó en el sector de Cinco Cerros, a una hora de navegación de Puerto Villamil en lancha rápida, hasta donde se trasladaron dieciocho guardaparques. Su adaptación tendrá el seguimiento periódico de personal del Parque Nacional Galápagos.

«Durante 2025, la Dirección del Parque Nacional Galápagos continuará repatriando tortugas desde los centros de crianza hacia zonas naturales del archipiélago para recuperar poblaciones amenazadas», señaló su directora encargada, María Auxiliadora Farías.

«Estas acciones refuerzan la conservación de Galápagos, considerado uno de los archipiélagos volcánicos mejor preservados del mundo», añadió Farías.

Los centros de reproducción y crianza en cautiverio se han consolidado como una herramienta de manejo eficiente, desde la creación del primer centro en los años 60 en la isla Santa Cruz, la más poblada del archipiélago, ubicada el centro de la región insular.

Desde entonces, miles de tortugas gigantes han retornado a su hábitat natural, gracias a estas iniciativas.

Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, es una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo y están consideradas como un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies.

2 de abril: Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo, un llamado a la inclusión y comprensión

0

Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo, un momento especial para eliminar estigmas y fomentar una comprensión más profunda en nuestra sociedad sobre los retos y las diversas características que presentan quienes están “dentro del espectro”.

El trastorno del espectro autista (TEA), según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  se caracteriza por deficiencias relacionadas con el desarrollo cerebral que perduran a lo largo de la vida. Aunque los primeros signos suelen aparecer en la infancia, hay quienes reciben su diagnóstico ya en la adultez.

Por El Nacional

Es importante  señalar que este concepto abarca diversas manifestaciones que pueden varias en cada individuo e influir en sus habilidades sociales y comunicativas. En algunos casos, se presenta a través de conductas repetitivas o patrones restringidos.

La OMS estima que 1 de cada 100 niños a nivel global presenta un trastorno del espectro autista. Además, un informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en 2020 señala que 1 de cada 36 niños de 8 años (2.8%) en Estados Unidos fue diagnosticado con TEA.

Según el CDC, algunas manifestaciones comunes del autismo incluyen:

  •  Dificultades en comunicación e interacción social.
  •  Intereses limitados.
  • Comportamientos repetitivos.
  • Alteraciones en el procesamiento sensorial.
  •  Hipersensibilidad o hiposensibilidad a sonidos, luces o texturas.
  • Pensamiento lógico y estructurado.
  • Dificultad para mantener contacto visual.
  • Falta de interacción con el entorno.
  • Variaciones en el uso y contenido del lenguaje.
  • Deseo e insistencia en seguir rutinas específicas.
  • Movimientos estereotipados como aleteo de manos.

Este día nos brinda una excelente oportunidad para visibilizar esta rica diversidad sintomática y combatir prejuicios, facilitando así una mejor comprensión acerca de las dificultades que enfrentan estas personas.

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria, según la agencia oficial

0

Israel bombardeó este miércoles al menos un objetivo en Damasco y otro en la provincia de Hama, en el noroeste de Siria, informó la agencia oficial de noticias SANA, entre informaciones sobre explosiones también en la región central de Homs.

En la capital, los misiles alcanzaron un punto en las inmediaciones del Edificio de Investigación Científica, ubicado en el barrio de Masaken Barzah, mientras que en Hama tuvieron como objetivo un área a las afueras de la ciudad homónima, capital de la región, precisó SANA.

Según la televisión estatal Al Ijbariya, «coincidiendo con las explosiones en Damasco y Hama, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs».

La base aérea T4 ya fue atacada por la Fuerza Aérea Israelí hace poco más de una semana y las nuevas explosiones se producen después de que el martes mismo el diario con sede en Reino Unido ‘Middle East Eye’ asegurara que Turquía se está preparando para tomar el control de esas instalaciones, donde pretendería colocar defensas antiaéreas.

Horas después de aquel bombardeo, el 25 de marzo, cinco personas murieron y varias más resultaron heridas por artillería del Ejército israelí contra la provincia de Deraa, en el sur de Siria, como parte de lo que las autoridades locales describieron como una «incursión» a una aldea meridional.

Los cazas del Estado judío ya bombardeaban con asiduidad objetivos del antiguo régimen de Bachar al Asad y de las milicias iraníes o libanesas que le apoyaban en Siria, y tras el derrocamiento del expresidente el pasado diciembre ocupó la zona desmilitarizada entre ambos países.

Sin embargo, los ataques aéreos se producen ahora con menor frecuencia. EFE

Trump declara el «Día de la Independencia Económica» de Estados Unidos: anuncia aranceles del 15% para Venezuela

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 15% para las importaciones de Venezuela, como parte de una batería de aranceles «recíprocos» en todo el mundo.

Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.

«En unos momentos voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo, recíprocos, les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros», precisó al inicio de su declaración.

«Este es uno de los días más importantes en mi opinión en la historia de los Estados Unidos, es nuestra declaración de independencia económica. Durante años nuestros trabajadores se han visto obligados a quedarse a un lado cuando otras naciones se han enriquecido, en muchos casos a expensas nuestros ahora es nuestro turno de prosperar y lo vamos a usar aprovechando millones y millones de dólares para recortar nuestros impuestos y pagar la deuda nacional y lo vamos a hacer muy rápido».

«Con estas medidas de hoy vamos a poder devolverle a Estados Unidos la grandeza, ser el país más grande que nunca», dijo.

Fevebeisbol se desvincula del Team Guevara, organización que llevó a los 19 peloteros a España: no está avalada por el ente

Ante el escándalo desatado por la petición de asilo de 19 peloteros en España, la Federación Venezolana de Béisbol emitió un comunicado en el que afirma que no tiene relación con la Liga Senior Latinoamericana Sub-23 y el Team Guevara, responsables de haber enviado a los jóvenes a Europa.

En la misiva, el máximo ente de la pelota nacional indicó que esa liga no está registrada ni acreditada para representar o promover jugadores en el continente europeo.

También resaltó que cualquier campeonato fuera del país debe estar avalado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) y de la Confederación Panamericana de Beisbol — WBSC Américas.

«Estos requisitos no se cumplieron en la supuesta gira internacional de la organización denominada Liga Senior Latinoamericana Sub-23, ya que la misma no se encuentra notificada, avalada o reconocida por ninguno de los entes antes mencionados, y de acuerdo con las consultas realizadas tampoco contó con el aval de alguna Federación Nacional europea».

A continuación, el comunicado

Tío Abusa de Sobrina de 13 Años Tras Raptarla en Fiesta Familiar en Carabobo

0

Una celebración familiar se tornó en tragedia cuando un hombre raptó y abusó sexualmente de su sobrina de 13 años durante el fin de semana en una zona boscosa del municipio Naguanagua, estado Carabobo. El incidente ocurrió el pasado viernes en el sector Carialinda, durante una reunión familiar en la que se encontraba la adolescente.

Según la denuncia presentada ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el tío raptó a la menor y la trasladó a una zona montañosa en Loma Linda, donde la sometió a abuso sexual bajo amenazas de muerte con un arma de fuego. La victima estuvo retenida durante el fin de semana.

El lunes, la adolescente regresó a su hogar, donde sus familiares notaron signos de abuso y ella les relató el horror vivido.

Tras la denuncia a la Policía Municipal de Naguanagua, se desplegó un operativo en la zona montañosa, logrando la captura del agresor. Durante el arresto, el sospechoso intentó huir, pero fue detenido después de una breve persecución.

Las autoridades incautaron el arma de fuego utilizada en el crimen. Al descender de la montaña, una multitud de vecinos intentó linchar al detenido, pero la policía lo protegió y lo trasladó a la sede policial. Las autoridades continuan investigando los hechos.

Delcy Rodríguez Desmiente Reporte de Reuters sobre Caída en Exportaciones Petroleras de Venezuela

0

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó categóricamente un informe de la agencia de noticias Reuters que señalaba una disminución del 11,5% en las exportaciones de petróleo crudo y combustible del país durante el mes de marzo.

Rodríguez, quien también lidera la cartera de Hidrocarburos, negó la veracidad de la información y acusó a Reuters de participar en una «campaña contra Venezuela». A través de su canal de Telegram, la vicepresidenta afirmó que el artículo de Reuters contenía «falacias» y que la periodista responsable había «alterado los datos verdaderos», sugiriendo además que la fuente de esa información era proveniente de Rafael Ramirez. Contrariamente a lo reportado por Reuters, Rodríguez aseguró que las exportaciones petroleras de Venezuela experimentaron un crecimiento del 8,78% en marzo.

Delcy Rodriguez, exige a Reuters, la rectificacion de la información que ellos publicaron. El reporte de la agencia Reuters, expuso que las posibles causas de la baja de las ventas de petroleo, son productos de los probables aranceles que impondría Donald Trump. Rodríguez exigió a Reuters una rectificación y el cese de lo que calificó como «patrañas» contra la industria energética venezolana, reafirmando el compromiso del país con su proceso de recuperación.