sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 94

Belleza real: la primera imagen de la princesa Leonor en bikini durante su visita a Uruguay (Foto)

La revista Diez Minutos ha publicado este miércoles, 2 de abril, las primeras fotografías de la princesa Leonor en bikini, tomadas durante una jornada de descanso en Montevideo, en el marco de la travesía del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano. Las imágenes, de las que se llevaba tiempo hablando, fueron captadas por un paparazzo español el pasado 6 de marzo y muestran a la heredera al trono disfrutando de la playa junto a un grupo de guardiamarinas. El fotógrafo habría negociado durante tres semanas la venta del material.

Infobae

Esta es, sin duda, una de las portadas más sorprendentes de los últimos años y es más que probable una respuesta por parte de Casa Real. Hace unos días, de hecho, la institución denunció el uso indebido de cámaras de seguridad en un centro comercial de Punta Arenas (Chile), donde se captaron imágenes de la hija de Felipe VI sin consentimiento.

La imagen de la portada está dedicada enteramente a la primogénita de Felipe VI, que aparece saliendo del mar y enfundada en un dos piezas de baño básico y unas gafas de sol mientras disfrutaba del sol y el mar en compañía de su grupo de confianza.

En el momento de escribir esta noticia, la princesa de Asturias y el resto de los 76 guardiamarinas -de los cuales solo nueve son mujeres- que forman parte del crucero de instrucción navegan por el Pacífico rumbo a Valparaíso, Chile, donde está previsto que lleguen el próximo viernes, 4 de abril.

La ruta del grupo en Montevideo

Estas fotografías, de las que se ha hablado tanto, fueron tomadas durante la escala del grupo en Montevideo, donde llegaron tras dos semanas de navegación desde Salvador de Bahía, en Brasil. De manera más concreta, se hicieron durante uno de los permisos que los guardiamarinas recibieron para salir a tierra y que compaginaron con su agenda.

A su llegada a la capital, el 5 de marzo, realizaron una visita organizada por la embajada española al centro de la ciudad y participaron en una ceremonia en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia uruguaya.

El día 6, los guardamarinas que no tenían guardia y, por lo tanto, debían estar en el buque, aprovecharon que hacía mucho calor y se fueron a un balneario cercano. De manera previa, algunos de ellos habían reservado en un hotel de la zona y no solo estuvieron pasando el día, sino que durmieron fuera del barco. Las imágenes publicadas por Diez Minutos muestran a la Princesa en la piscina del hotel y entrando al mar en compañía de otros guardiamarinas. También aparece conversando con un compañero dentro del agua y caminando junto a otro a la entrada del alojamiento.

El día siguiente, viernes 7 de marzo por la mañana, el grupo regresó al buque para asistir a la ceremonia de jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay. Leonor participó en el acto como abanderada.

El fotógrafo, que está siguiendo los pasos de la heredera desde su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza, habría intentado captarla también durante la escala en Salvador de Bahía, sin éxito. Su objetivo lo consiguió finalmente en Montevideo, donde logró documentar la jornada de descanso del contingente.

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

0

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un invento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según medios locales.

EFE

De acuerdo con las cadenas NBC y CBS News, que citan fuentes familiarizadas con las discusiones dentro de la Administración, Trump hablará con sus asesores sobre ofertas presentadas por empresas estadounidenses a la compañía china ByteDance para comprar total o parcialmente TikTok.

Este sábado 5 de abril vence el plazo para que ByteDance se desprenda de la plataforma. De no hacerlo, entrará en vigor una ley aprobada por el Congreso el año pasado que obligaría a la aplicación a cesar sus operaciones en EE.UU., alegando preocupaciones de seguridad nacional por su vinculación con China.

Entre los posibles inversores interesados figuran Blackstone y Oracle, así como otras firmas de capital privado, capital de riesgo e importantes actores del sector tecnológico, según CBS.

A la reunión en el Despacho Oval asistirán altos cargos de la Administración involucrados en las negociaciones, entre ellos el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz; y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, según NBC y CBS.

Este fin de semana, a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump declaró a los periodistas que había «muchos compradores potenciales» para TikTok.

«Hay mucho interés en TikTok. La decisión será mía», afirmó entonces el presidente, que expresó su deseo de mantener «viva» la aplicación.

El futuro de TikTok en Estados Unidos quedó en entredicho el año pasado, cuando el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que obligaba a ByteDance a vender la aplicación a un comprador no chino o, de lo contrario, enfrentar su prohibición en el país.

Ningún acuerdo llegó a concretarse y la plataforma dejó de estar operativa en EE.UU. durante algunas horas en enero.

Sin embargo, el 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que otorgaba a TikTok un plazo de 75 días, hasta el 5 de abril, para encontrar una solución que la desvincule al menos parcialmente de ByteDance.

Maduro a Marco Rubio: «Ni tú ni nadie podrá arrebatarle el Esequibo a Venezuela»

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió este martes contra el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, asegurando que «ni él ni nadie podrá arrebatarle el Esequibo a Venezuela».

Durante su programa «Con Maduro Live De Repente», calificó a Rubio como el «capo de la mafia» de los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, acusándolo de «negar los derechos históricos» de Venezuela sobre el Esequibo.

«Marco Rubio dijo que el Esequibo le pertenece a ExxonMobil y al presidente guyanés Irfaan Ali. ¡Nadie nos quitará ese territorio!», dijo Maduro.

Asimismo, defendió la creación del estado Guayana Esequiba, aprobado en abril de 2024 y anunció que un militar «humilde y valiente» será el primer gobernador electo de la región en los comicios de mayo. Reiteró que Venezuela no cederá ante lo que calificó como «chantajes» de EE. UU. y sus aliados .

El mandatario venezolano acusó a la administración estadounidense de perpetrar una «violación masiva de los derechos humanos» con las deportaciones de venezolanos. «No se había visto desde la época de los nazis contra los judíos o la Operación Cóndor en Suramérica un trato así: capturar ilegalmente, desaparecer y llevar a personas a campos de concentración», denunció Maduro, refiriéndose a los migrantes enviados a cárceles en El Salvador .

En este sentido, celebró la decisión de un juez federal en EE. UU. que bloqueó la medida del gobierno de Donald Trump para cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a venezolanos, calificándolo como un «acto de justicia».

Falleció Val Kilmer, el carismático actor de ‘Top Gun’ y ‘Batman Forever’

El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como ‘Top Gun’ o ‘Tombstone’, ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.

Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario neoyorquino, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y pudo recuperarse pero falleció ayer martes como consecuencia de una neumonía.

Kilmer tardó tiempo reconocer -no lo hizo hasta 2017- que padecía cáncer, pero dejó de negar esa enfermedad con un documental autobiográfico, «VAL», que se estrenó en el Festival de Cannes y en el que ofreció un inédito acceso a su estado de salud y su intimidad.

Nacido en Los Ángeles, el carismático actor, con aires de estrella de rock interpretó papeles de rockero en varias ocasiones en los inicios de su carrera.

Según recuerda el Times, debutó en el cine con una parodia humorística de espías de la Guerra Fría titulada «Top Secret!» (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense que complacía al público y movía las caderas en Berlín, involucrado sin saberlo en un complot de Alemania del Este para reunificar el país.

Fue memorable su papel como el cantante Jim Morrison, icono de la sensualidad psicodélica, en «The Doors» (1991) del director Oliver Stone, y se metió en la piel de Mentor —un Elvis consejero imaginado por el protagonista antihéroe de la película, interpretado por Christian Slater— en «True Romance» (1993), una violenta historia de aventuras sobre drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott.

Protagonizó junto a Sam Shepard «Thunderheart» (1992), interpretando a un agente del FBI, y en «The Saint» (1997) fue un ladrón elegante y astuto que juega al gato y al ratón con la mafia rusa.

Quizás su papel más famoso con Michael Keaton y George Clooney, fue el papel principal en «Batman Forever» (1995).

Pero para entonces, otra faceta de la carrera de Kilmer ya se había desarrollado. En 1986, Tony Scott lo eligió para su primera película de gran presupuesto, «Top Gun» (1986), un drama de aventuras sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que era el rival de la estrella de la película, Tom Cruise, con quien también participaría en su secuela en 2022, «Top Gun: Maverick».

Interpretó al pistolero urbano y despilfarrador Doc Holliday en «Tombstone» (1993), un western sangriento, junto a Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton.

Formó parte de una banda de ladrones en «Heat» (1995) con un reparto estelar que incluyó a Robert De Niro y Al Pacino y fue coprotagonista, junto a Michael Douglas, en «El fantasma y la oscuridad» (1996), una película de época sobre la caza de leones ambientada en el África de finales del siglo XIX.

En «Pollock» (2000), protagonizada por Ed Harris como el pintor Jackson Pollock, interpretó a su colega artista, Willem de Kooning. También a Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno (Colin Farrell), en la grandiosa epopeya de Oliver Stone «Alejandro» (2004).

En 2003 encarnó a la estrella del porno John Holmes en la película «Wonderland», y un año más tarde rodó, nuevamente bajo las órdenes de Oliver Stone, la película bélico-histórica Alejandro Magno, donde dio vida a Filipo II de Macedonia. Ese mismo año también protagonizó el thriller político «Spartan».

“La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión “Biography”, recuerda The New York Times.

David Mamet, el dramaturgo y guionista que dirigió a Kilmer en el thriller político “Spartan” (2004), añadió: “Val tiene algo que los grandes actores tienen: hace que todo parezca improvisado”.

EFE

La fiscal general de EEUU pide la pena de muerte para Luigi Mangione

0

Fiscales en EE. UU. pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione, el hombre acusado de matar a tiros a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora de salud de EE.UU.

La fiscal general Pam Bondi declaró el martes que había ordenado a los fiscales federales que solicitaran la pena por el «asesinato premeditado y a sangre fría», reseñó la BBC.

Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel en Nueva York el 4 de diciembre. La policía arrestó a Mangione, de 26 años, semanas después en Pensilvania, después de una intensa búsqueda a nivel nacional.

Mangione, por su parte, se declaró inocente de los cargos estatales y aún no ha presentado una declaración respondiendo a distintos cargos federales. Actualmente se encuentra a la espera de juicio en una prisión federal de Nueva York.

En el comunicado de prensa, Bondi afirmó que el asesinato de Thompson «fue un acto de violencia política» y que «podría haber supuesto un grave riesgo de muerte para otras personas» en las cercanías.

Los investigadores afirman que la motivación de Mangione para cometer el asesinato fue su enfado con las compañías de seguros de salud estadounidenses. El acusado enfrenta 11 cargos penales estatales en Nueva York, incluido asesinato en primer grado y asesinato como delito de terrorismo.

Si es declarado culpable de todos los cargos, enfrentaría una sentencia obligatoria de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

La fiscalía federal también ha acusado por separado a Luigi Mangione de usar un arma de fuego para cometer asesinato y acoso interestatal con resultado de muerte. Estos cargos lo hacen susceptible a la pena de muerte. Aún no ha presentado una declaración sobre esos cargos.

Joven venezolano perdió sus dos brazos tras ser atacado salvajemente por perros en Bogotá

0

Un joven venezolano de 19 años fue atacado por un grupo de perros en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, Colombia. Las mordeduras fueron tan salvajes que perdió sus dos orejas y ambos brazos.

El caso fue reportado por Caracol Radio, donde Guillermo Berrío, padre del joven, denunció que la comunidad había advertido en varias ocasiones sobre el peligro que representaban los perros, pero no hubo respuesta de las autoridades.

“Han mordido a varias personas antes, mi hijo es la quinta víctima”, relató el progenitor.

El ataque ocurrió en una zona cercana al barrio Potrerito, donde los animales suelen rondar. Vecinos han reportado casos similares, incluyendo el de una mujer que sufrió heridas en el cuello, el abdomen y las piernas días antes del ataque al venezolano

Berrío aseguró que con su hijo “todo fue más grave”. “Si no lo hubieran auxiliado, los perros lo habrían matado”, afirmó.

El criollo fue trasladado inicialmente al Hospital de Bosa, pero luego remitido al Hospital de Kennedy debido a la gravedad de sus lesiones. Allí, los médicos decidieron amputarle los brazos debido a una infección severa.

El médico de Bosa reportó que tenía más de 150 mordeduras. “Los animales le arrancaron las orejas, las únicas partes que no le mordieron fueron los pies y su zona íntima”, detalló su padre.

Pese a la gravedad del caso, la familia asegura que no han recibido contacto ni apoyo de ninguna entidad distrital.

“Nadie se ha comunicado con nosotros. No sabemos qué va a pasar con esos perros ni quién se hace responsable”, señaló el padre del joven.

Ante la falta de acción, la comunidad exige una respuesta inmediata de las autoridades para evitar que se repita un ataque similar. “Hoy fue mi hijo, mañana puede ser un niño”, advirtió Berrío.

Investigaciones preliminares revelaron que los perros no eran callejeros, como pensaba la comunidad, ya que siempre los veían en el mismo lugar sin nadie.

El Instituto de Protección Animal, informó que el dueño de los perros los entregó de forma voluntaria a la Policía. Estos animales serán entregados a la Secretaría de Salud para que se encarguen de realizar un seguimiento.

Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU

0

Los despidos de hasta 10.000 trabajadores de en las principales agencias de salud de Estados Unidos comenzaron el martes, en el marco de una gran reestructuración de la plantilla del gobierno federal ordenada por el presidente Donald Trump.

AFP

A los despidos que comenzaron este martes, hay que sumar otro recorte de 10.000 empleados en el sector en el marco del programa de bajas voluntarias y jubilaciones anticipadas emprendido por Trump y su mano derecha, Elon Musk.

Así, la plantilla del Departamento de Salud y sus agencias pasarán de 82.000 a 62.000, según un comunicado del Gobierno emitido la semana pasada.

El ahorro estimado será de 1.800 millones de dólares anuales, una gota en el mar del presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que asciende a 1,8 billones de dólares.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró la semana pasada que los despidos forman parte de una reforma mayor en su departamento, con el objetivo de reenfocar los esfuerzos hacia la prevención de enfermedades crónicas.

Es un «momento difícil para todos nosotros (…) nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus empleos», dijo Kennedy.

Los despidos afectan al Departamento de Salud y a las agencias federales encargadas de aprobar nuevos medicamentos (FDA), responder ante epidemias (CDC) o realizar investigación médica (NIH).

«Pero la realidad está clara: lo que hemos estado haciendo no ha sido trabajar», dijo Kennedy al quejarse de que los «estadounidenses están cada vez más enfermos cada año» a pesar aumento del gasto en las agencias federales que ejecutan las políticas de salud pública del país.

Según fotos y testimonios publicados en redes sociales, los empleados se enteraron de su despido temprano el martes mediante correo electrónico o cuando sus tarjetas de acceso dejaron de funcionar.

Según medios estadounidenses, altos cargos de estas agencias como Jeanne Marrazzo, quien había reemplazado a Anthony Fauci -hombre clave durante la pandemia- a cargo de una de las ramas del NIH, se les ha ofrecido relocalizarse en lugares aislados de Alaska u Oklahoma.

«La FDA, tal como la conocíamos, se acabó, ya que la mayoría de los líderes con conocimiento institucional y una comprensión profunda del desarrollo y seguridad de productos ya no están empleados», dijo Robert Califf, ex comisionado de la agencia durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden.

La medida se produce en medio del peor brote de sarampión en años en Estados Unidos y ante crecientes temores de que la gripe aviar pueda provocar la próxima pandemia humana.

Kennedy ha alarmado a los expertos en salud con su retórica que minimiza la importancia de las vacunas, e incluso sugirió que la gripe aviar se extienda libremente entre las aves de corral en Estados Unidos.

Capturan a director de corporación escolar en Guárico por desviar 500 kilos de pollo para comercializarlos

0

El director regional de la Corporación de Alimentación Escolar del estado Guárico fue detenido por las autoridades en Valle de La Pascua, específicamente por la policía del municipio Leonardo Infante, por presuntamente comercializar alimentos ilegalmente.

Por Unión Radio

El sujeto identificado como William José Díaz, fue puesto bajo custodia luego de investigaciones que efectuaban los funcionarios policiales a causa de la presunta comercializaron ilegal de 521 kilos de alimentos el pasado 28 de marzo, en complicidad con otros trabajadores.

Según las investigaciones, la policía determinó que los alimentos fueron vendidos a un comercio de la localidad ubicado en la Calle Atarraya, que tiene por nombre Emprendimiento Román Graterol, donde se decomisaron 481 kilos de pollo, indicó el medio.

Cómplices del delito también fueron capturados

En consecuencia, fue detenido el dueño del local y el conductor de un vehículo donde movilizaban la mercancía, la cual estaba destinada a ser distribuida en instituciones educativas

Mientras tanto, la Corporación de Alimentación Escolar está encargada del suministro y procesamiento de alimentos para las instituciones educativas de la región. El caso ha sido puesto a la orden del Ministerio Público para continuar las investigaciones.

Chevron espera que EEUU le conceda nueva licencia para extender operación en Venezuela más allá del 27 de mayo

0

La empresa petrolera estadounidense Chevron mantiene el «lobby» en busca de conseguir un acuerdo que le permita mantener sus operaciones en Venezuela más allá del 27 de mayo de 2025.

Cabe recordar que a finales de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que revocaría la Licencia 41 que permitía a Chevron operar las empresas mixtas que tiene con Pdvsa. En días posteriores se concretó la medida con la Licencia 41A, que le daba a la compañía un plazo hasta el 2 de abril para retirarse de Venezuela.

Sin embargo, tras el «lobby» de Chevron consiguió que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), del Departamento del Tesoro, sustituyera la Licencia 41A con la 41B, que extiende el período de operaciones hasta el 27 de mayo.

Ahora, de acuerdo con un reporte de Exclusivas Económicas, citado por Bitácora EconómicaChevron cree que puede lograr una nueva licencia para continuar sus actividades en Venezuela.

El principal argumento de Chevron para operar en Venezuela a pesar de las sanciones a Pdvsa siempre se ha relacionado con que, de esta manera, puede cobrar lo que Venezuela le adeuda.

Carlo Acutis, el primer santo “millennial”, será canonizado el 27Abr

0

Sin la presencia del papa Francisco se espera que se dé un hecho histórico para la Iglesia católica. Se trata de la canonización de Carlo Acutis, un joven de 15 años fallecido en 2006 y conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet.

Por eluniverso

El pasado jueves, el Vaticano compartió el calendario de eventos que se tendrá en las próximas semanas y en el que no se asegura la presencia del papa Francisco.

Francisco pasó 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de que “habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa”.

Fuentes vaticanas explicaron que aun no había nada organizado para la Semana Santa, pero estudian un ‘plan B’ para sustituir a Francisco, quizá con varios cardenales en cada rito, en uno de los periodos más importantes para la Iglesia católica, mientras que Francisco podría participar en momentos puntuales.

Uno de los eventos que tendrá Iglesia será la canonización de Carlo Acutis, en la cual se espera la participación de decenas de miles de personas.

El año pasado, el papa Francisco autorizó la emisión de decretos por milagro atribuido al beato Guiseppe Allamano, sacerdote y fundador del Instituto de las Misiones de la Consolata; el milagro del beato Carlo Acutis.

De igual manera se atribuyó un milagro al venerable siervo de Dios Giovanni Merlini, así como el martirio de otros siervos.