miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 2976

¡EL PAÍS NO AGUANTA MÁS! Richard Blanco pide a la AN aprobar la ayuda militar internacional "de una vez por todas"

El diputado Richard Blanco (Dtto. Capital – ABP) solicitó a la Asamblea Nacional discutir el próximo martes 19 de mayo la petición de una ayuda militar internacional para acabar con la usurpación de Nicolás Maduro en el poder, en base al art. 187 numeral 11. ND

«Este mensaje va dirigido, de manera muy especial, a mis colegas prlamentarios de la legítima Asamblea de Venezuela y por supuesto también a mi colega diputado y presidente constitucional de Venezuela, Juan Guaidó», dijo en un video grabado desde Buenos Aires donde se encuentra exiliado.

«Desde hace mucho tiempo venimos insistiendo en que se discuta en la Asamblea Nacional el artículo 187 numeral 11. Este artículo le da facultades plenas al presidente de la República para solicitar ayudar internacional militar para acabar de una vez por todas con estos usurpadores que le han hecho tanto daño a Venezuela»,

«Todos ustedes saben, no tengo por qué contarles, las vicisitudes por las cuales está pasando el pueblo de Venezuela.

Blanco utilizó como evidencia que los venezolanos se están muriendo de hambre, «colegas parlamentarios, colega presidente, poco a poco».

«Se nos muere de hambre. En Venezuela no hay comida ni un sistema de salud eficiente. En Venezuela la epidemia del covid-19 arrasa también con los ciudadanos que habitan en la hermosa patria venezolana. Y también han caído muchos venezolanos producto de otra epidemia más, que significa Nicolás Maduro y todo su clan. Por tal motivo solicito como parlamentario… para que este martes 19 de mayo de 2020 en la sesión ordinaria que tendremos en la Asamblea Nacional se incluya, de una vez por todas, la discusión y activación del art. 187 numeral 11 que la gente solicita a gritos».

Hernán Alemán: “No hay otra vía para acabar con esto que la fuerza”

Aseguró que Acción Democrática no tenía conocimiento de la Operación Gedeón. DIjo que el pueblo se está muriendo de hambre. «No podemos estar indolentes ante el sacrificio y el sufrimiento del pueblo venezolano», afirmó. Señaló que el capitán Antonio Sequea fue el infiltrado

Por El Nacional

El diputado Hernán Alemán, parlamentario de Acción Democrática, aseguró a la periodista Anaisa Rodríguez que manos oscuras apartaron al general Clíver Alcalá de la operación que se preparaba contra Nicolás Maduro, luego conocida como Operación Gedeón. Reiteró que estuvo en los preparativos de esa operación hasta que Clíver Alcalá fue extraditado a los Estados Unidos.

En contacto telefónico con Noticiero Digital, Alemán aseguró que la operación nunca recibió financiamiento de Juan José Rendón y que fue el general Alcalá junto a él los que buscaron financiamiento para sostener los campamentos.

Alemán, en el exilio, considera que manos oscuras sacaron a Cliver Alcalá y a Jordan Goudreau de la operación y que infiltraron al capitán Antonio Sequea con el fin de acabar con la operación y con la vida de sus integrantes.

Alemán reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela pero cree que la única manera de sacar a Nicolás Maduro es por la fuerza, como hizo Simón Bolívar para liberar a cinco naciones.

–¿Quién financió la operación entre el 8 de noviembre, fecha en que J. J. Rendón dice que suspendió el contrato con Goudreau y la fecha en que extraditaron a Alcalá?

–Nosotros nunca vimos ni hablamos con J. J. Rendón. No lo conocemos. Nunca nos dio ni medio. Si esta operación tuviera nombre sería Operación Mendicidad, porque fuimos nosotros mismos quienes buscamos de corazón y pedimos recursos para mantenerla. J. J. Rendón se reunió con Goudreau, pero yo siempre estuve con Alcalá Cordones. Fuimos nosotros dos, junto a los militares que desertaron y apoyaron a Guaidó en febrero cuando el ingreso de la ayuda humanitaria; militares que estuvieron el 30 de abril y en otros hechos, quienes iniciamos y llevamos a cabo esta operación. Desde el 13 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2019 nos financiamos nosotros mismos. Nadie nos financió.

–¿Cuántos hombres había en esos campamentos, con cuántos hombres contaba la operación?

–Llegamos a tener hasta cuatro campamentos y 150 militares. No pudimos tener más por falta de recursos económicos. Todos eran venezolanos. Si nosotros hubiéramos tenido los recursos no hubieran sido campamentos sino cuarteles.

–¿Sigue creyendo que Maduro sale a la fuerza?

–Para salir del régimen creo que hay una sola vía. Simón Bolívar cuando liberó cinco naciones no usó la diplomacia. Porque cuando los pueblos están tomados por la delincuencia, porque el Estado no garantiza seguridad sino que es quien propicia la delincuencia y el narcotráfico, existe un pueblo indefenso, no hay otra vía para acabar con esto que la fuerza. Maduro no quiere salir ni por las buenas ni por las malas, sino a lo arrecho.

–¿Sabía Acción Democrática que usted estaba participando en esta operación? ¿Cuál ha sido la posición de AD hacia su persona luego de que asumió que formó parte de estos actos?

–Ellos no tenían conocimiento. Yo soy un militante y entiendo que estoy sometido a unas condiciones disciplinarias, pero mi acción obedece a un planteamiento más de la necesidad que tiene el pueblo. Hay una declaración de todos los partidos donde se desmarcan de esto, pero yo estuve en esa operación y estaré en todas las que sean necesarias para lograr la libertad del país.

–¿Qué le diría a quienes consideran que estos son actos terroristas?

–Le diría que si ellos piensan que es una acción terrorista, es su opinión. Pienso que los que hablan tanto y no hacen nada son unos cobardes porque el pueblo se está muriendo de hambre y no podemos estar indolentes ante el sacrificio y el sufrimiento del pueblo venezolano. El país necesita, verdaderamente, parir sus libertadores como lo dijo Rómulo Betancourt. En este momento, Venezuela necesita parir a los hombres que defiendan y que crean en la libertad. El problema es que hay una serie de convivientes que se sienten satisfechos con el régimen, pero preguntémosle al pueblo. ¿Es aceptable como a ese pobre muchacho Chirinos lo mataron? ¿Cómo este gobierno expone al pueblo al miedo? ¿Cómo si es un país petrolero tiene a la gente sufriendo para buscar gasolina? ¿Siguen pensando que el diálogo acabará con esto? La historia nos dará la razón para demostrar que nada de eso sirve y a los que promueven eso los critico fuertemente, no tengo dudas de que el pueblo piensa lo mismo.

–¿Qué cree usted qué pasó realmente?

–Lo primero que estoy por averiguar y que es la primera preocupación que yo tengo es quiénes serían los delincuentes, los pusilánimes que abortaron esta acción. Quiénes precipitaron que detuvieran al general Alcalá, para sacar del juego al que conducía el movimiento junto con Goudreau. Pero lo que yo voy a averiguar así me cueste la vida es quién sacó al general Alcalá Cordones de todo esto. Los dos líderes, los hombres formados y diestros para la acción los desbancaron. Goudreau no participó en la acción porque estaba fuera en los Estados Unidos. No pudo participar en la acción conjuntamente con el general Alcalá. Quien dirigió la acción fue un capitán de la GNB, Antonio Sequea, que cualquiera sabe cuál es la formación que tiene. ¿En esta operación un capitán iba a someter a un general? No es posible. Esto tiene que hacerlo alguien con coraje para dar órdenes desde el punto de vista militar.

–¿Por qué cree que el capitán Sequea y no el capitán Robert Colina, alias Pantera, el que tomó el control de la operación?

–Sequea es el infiltrado. No lo digo solo yo. Lo dicen los muchachos que quedaron en las embarcaciones y quedaron sueltos. Nos llamaron y nos dijeron: nos vendieron. Era Sequea quien iba capitaneando la acción, Sequea llegó producto de una situación que nosotros tuvimos, el problema económico, porque nadie nunca nos ayudó. Si los recursos hubiesen llegado, Sequea no hubiera estado allí. Cuando sale Alcalá, Sequea cambió los militares, ingresó otros y prácticamente asumió el control de eso, porque Goudreau estaba en los Estados Unidos. Yo nunca he tratado ni espero tratar con Sequea.

–¿Por qué no fue Pantera el que lideró la operación?

–Porque Sequea era el que había asumido la responsabilidad producto de que tenía los recursos para atender al contingente. Asumió eso y sencillamente el capitán Pantera era alguien que cumplía instrucciones y fue quien resultó sacrificado y asesinado.

–¿Por qué usted se retiró? ¿Desconfiaba de Goudreau?

–Porque soy un político. Mi relación es fundamentalmente política y era con Alcalá. Cuando él se entregó yo quedé en el limbo. No tenía nada qué hacer. Me fui a otro sitio, esperando su llamada y al otro día me dijo que habían encontrado armas y luego llegó lo del cartel de los 15 millones. Todo fue algo muy turbio. Hay muchas manos oscuras en esto.

– ¿Qué cree usted que es lo más grave de todo esto?

– Que esto tendrá que revisarse. Porque esas manos oscuras que aparecen intencionadas para que el general Alcalá y un grupo de valientes lográramos rescatar el hilo constitucional, sabotearon todo esto. Creo que son tan criminales como los criminales del régimen. Los que asesinaron a Pantera y estos que actuaron para sacar al general Alcalá son tan criminales como el régimen.

– ¿Qué le diría a quienes piden a Estados Unidos que Guaidó sea sacado del juego?

– Yo en este momento sigo pensando que el único juego es la libertad y hay un presidente interino reconocido por el mundo, por la Asamblea Nacional y creo que cualquier acción contraria a eso no tiene sentido. Yo no comulgo con Guaidó en absoluto, pero no le haré el juego al régimen. Reconozco que Guaidó es el presidente.

¡BIEN BUENO! Detuvieron una cisterna de Pdvsa con gasolina para alias “el Coqui”

Una Comisión de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) detuvo a un conductor que trasportaba una cisterna de Pdvsa con al menos 30 mil litros de combustible que estaba destinado para las bandas criminales de la Cota 905.

lapatilla.com

El sujeto, identificado como Robert Guzmán, “supuestamente había desviado la gandola de 30000 litros de combustible hacia la Cota 905 y así poder surtir directamente a la megabanda de alias ‘el Coqui’”, según detalló en Twitter el periodista Javier Mayorca.

Por su parte, el rescatista Delmiro De Barrio publicó tras la captura un video donde Guzmán confiesa el delito.

Venezuela sufre una gravísima escasez de gasolina, quizás la mayor de sus historia, ante la inoperatividad de las refinerías en manos del régimen chavista de Nicolás Maduro y la corrupción en Pdvsa, que ahora incluye al hampa mientras millones de ciudadanos hacen eternas colas por solo unos litros.

PNB apresó al conductor de una cisterna de Pdvsa Robert Guzmán Romero, porque supuestamente había desviado la gandola de 30000 litros de combustible hacia la Cota 905, y así poder surtir directamente a la megabanda de alias Coqui.

Comisión de la DIP, practicó la detención en flagrancia de un ciudadano, quien conducía un camión de PDVSA, cargado con 30.000 L de #Gasolina, que había sido desviado de su ruta hacia la Cota 905, con el fin de equipar las bandas delictivas que operan en la zona.

¡CRIMINAL! Muere mujer embarazada tras negársele gasolina para ser trasladada al hospital

El diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio Mendoza, denunció que una mujer murió en labor de parto en el estado Monagas, luego de que un militar le negará el acceso a gasolina al chófer de la ambulancia que la trasladaba.

presidenciave.com

“Esta es la tragedia que viven los venezolanos! La indolencia e incapacidad del Teniente Márquez de la GN en el municipio Aguasay de nuestro estado Monagas deja a una familia enlutada”, sentenció Mendoza a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter.

En este sentido, el parlamentario por Primero Justicia aseguró que para detener el sufrimiento que padece el pueblo venezolano en prioritario conformar un Gobierno de Emergencia.

“¡Ya basta de tanta indolencia!”, concluyó.

Esta es la tragedia que viven los venezolanos!
La indolencia e incapacidad del Teniente Marquez de la GN en el municipio Aguasay de nuestro estado Monagas deja a una familia enlutada.
¡Ya basta de tanta indolencia!
Urge un gobierno de emergencia que detenga tanto sufrimiento.

“Urge instalar el Gobierno de Emergencia Nacional”, afirmó Guaidó ante riesgo de hambruna

El presidente encargado de la República, Juan Guaidó, alertó que Venezuela está entre los cinco países con riesgo de sufrir hambruna, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Patilla

La dictadura ha generado una hiperinflación constante una contracción económica en medio de permanentes violaciones de derechos humanos.

“Somos el único país del mundo que sin haber pasado por una guerra está en riesgo de hambruna”, destacó Guaidó a través de su cuenta de Twitter.

Somos el único país del mundo que sin haber pasado por una guerra está en riesgo de hambruna.

Por eso urge instalar el Gobierno de Emergencia Nacional, para detener la guerra de la dictadura en contra del ciudadano.

¡ASÍ ES QUE SE GOBIERNA! Hidrocapital aumentó 3.200 % tarifas por el agua que no llega

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, calificó de inaudito el alza de las tarifas de Hidrocapital. En La Candelaria un apartamento pagaba BsS 1.200 y en mayo la factura le llega por el orden de los BsS 40.000- un aumento de más de 3.200 %. ND

“¿Cómo se le ocurre a la ministra de agua Evelyn Vásquez aprobar este aumento cuando primero la gente no está trabajando ya que estamos en cuarentena y además el servicios de distribución de agua en la capital es ineficiente? En algunas parroquias pasan meses sin agua potable o si les llega tiene olor nauseabundo”, dijo.

Al cumplirse más de 60 días del inicio de la cuarentena por el Covid-19 además del mortal virus, los caraqueños han tenido que sufrir una inhumana escasez de agua la cual en varias zonas de la capital se extiendo varias semanas sin recibir una gota del vital liquido, pero si esto fuera poco evidenciaron como Hidrocapital decidió de forma inconsulta aumentar la tarifas de mayo en muchos casos hasta el 19000%. En respuesta a este hecho líderes vecinales en modo de protesta informan que no cancelarán estos montos abusivos.

Rojas relató que algunas facturas han llegado con montos descomunales. Un caso concreto ocurre en un comercio en el centro de Caracas, cerrado durante la cuarentena. Le llegó la factura de Hidrocapital de mayo en 12 millones de bolívares, es decir tendrá que pagar 60 dólares al cambio oficial.

“Ellos critican al imperialismo pero cómo le encanta a la dictadura de Maduro desangrar al pueblo con tarifas dolarizadas cuando el ciudadano común devenga salarios de hambre. Nosotros no estamos dispuestos a pagar tarifas no mínimas, pero sí estamos de acuerdo a pagar el consumo realizado en concordancia a la situación económica del país. Eso sí, recibiendo el servicio del agua 24×7 algo que es un sueño imposible en la Venezuela de hoy”.

El miembro de la Asamblea de Ciudadanos de la Candelaria pidió al pueblo de la gran Caracas que, como forma de protesta, no pague estas «demenciales nuevas tarifas de Hidrocapital, tomando en cuenta incluso las palabras del propio dictador Nicolás Maduro quien prohibió el corte de de cualquier servicio básico hasta septiembre».

“Exigimos a la ministra Evelyn Vásquez asumir su garrafal error y ajustar las tarifas de forma consciente después de finalizada la cuarentena y tras un proceso de consulta y debates con la ciudadanía. De seguir esta injusticia y a su vez los largos cortes de agua tendremos que violar la cuarentena y aplicar el tranca tu calle protestando contra este criminal régimen que mata de sed al pueblo”, aseguró.

Vecinos escandalizados

Emma Salazar; dirigente vecinal de Montalbán parroquia La Vega, señaló que está muy preocupada.“Nos parece grave que ante la fuerte racionalización del servicio de agua, su mediana calidad y que escasea en muchas partes, se tome esa medida de aumentar la tarifa. De hecho cuando llega, muchas veces turbia con exceso cloro, otra veces amarilla y al principio con olores fuertes, nos pone en alerta”

Salazar consideró una paradoja esta «brutal alza ya que en Libertador Hidrocapital no atiende los fuertes hundimientos o roturas de tubos. “En el caso de Juan Pablo II el aumento a abril fue como de Bs. 25.000 y acumularon dos meses.Es injusto esto cuando en momentos tenemos pocos ingresos, y hay fallas graves del servicio. Olvidan que el mismo Nicolás Maduro prohibió los cortes de servicios básicos”, indicó

Wilmer Oviedo, vecino de San Martín, declaró que el gobierno llama a cumplir la cuarentena y lavarse las manos frcuentemente pero en la parroquia San Juan «hemos pasado semanas sin recibir una gota de agua».

“La falta del agua es algo que está afectando mucho a los ciudadanos, hemos tenido que trancar la calle y la respuesta es darnos unos tobitos de una cisterna. Tenemos que protestar más en este momento que la dictadura nos quiere tener presos en nuestras casas”.

¡AMANECERÁ Y VEREMOS! Según maduro: «Hemos tocado pico en los casos de covid-19»

El líder del chavismo pidió que se redoble la protección del personal de salud del país. Dijo que en las próximas 48 horas se armarán mesas de trabajo para prestar apoyo financiero a los comerciantes.

 El Nacional

Nicolás Maduro aseguró este domingo en la tarde que Venezuela tocó pico en los casos de covid-19. La advertencia la hizo justo después de que la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, dio a conocer un registro de 37 nuevos casos que elevan la cifra total a 541.

«Hemos tenidos dos días de cifras duras. Ayercon 45 casos, 80% importados. Nos trajimos un vuelo del Vuelta a la Patria de Perú y al día de hoy 40% de los compatriotas que vinieron estaban contagiados. Hubo 50 compatriotas que no pudieron montarse en el avión porque no pasaron la prueba del covid-19 y están en tratamiento», indicó el líder chavista en una alocución durante la que se realizó un homenaje a Aquiles Nazoa por el centenario de su nacimiento.

Sin dar detalles, Maduro dijo que hay una situación «grave» con el covid-19 en Apure porque hay un porcentaje alto que ingresa con la enfermedad. «No solo del lado colombiano sino que los que vienen subiendo desde Chile, Perú, Ecuador», dijo.

Pidió el dirigente que se redoblen las medidas de seguridad para el personal de salud luego de que se registraron tres médicos enfermos y una enfermera.

«Vamos a redoblar todos los detalles de las medidas de prevención y seguridad para que no haya un solo personal sanitario del país que corra el riesgo de contagiarse», agregó.

Informó que este domingo tuvo contacto con la Comisión Presidencial del Covid-19, gobernadores y jefes militares. Dijo que ordenó que en las próximas 48 horas se explore una nueva etapa para apoyar desde el punto de vista financiero, social y político a los comerciantes pequeños, medianos y grandes. «Que en 48 horas se hagan mesas de trabajo y consulta», pidió.

Centenario de Aquiles Nazoa
Durante su discurso Maduro hizo contacto con el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien se encontraba en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, antes residencia oficial de los presidentes, celebrando el centenario del nacimiento del poeta y cronista venezolano.

Entre las actividades impulsadas por Villegas estuvieron un reconocimiento a Nazoa que se otorgó a familiares del escritor fallecido en 1976, el bautizo de dos antologías del cronista prologadas por Earle Herrera y el anuncio de la creación de un movimiento nacional de poetas que llevará el nombre del también humorista venezolano.

Asimismo se otorgó la Orden Francisco de Miranda al poeta, pintor y crítico de arte Juan Calzadilla y se celebró por primera vez el «Día Nacional de la Poesía» en honor al natalicio de Nazoa.

¡IMPORTANTE! Irán advierte a EEUU sobre impedir avance de tanqueros con gasolina

Teherán, 17 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Irán advirtió este domingo a Estados Unidos que se reserva el derecho a adoptar «las medidas apropiadas y necesarias» frente a las amenazas de Washington de obstaculizar su transporte de combustible a Venezuela.

ND

En una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, Irán denunció que esas amenazas contra sus petroleros y buques cisterna son «ilegales, peligrosas y provocativas», así como una forma de piratería y una gran amenaza para la paz y la seguridad internacionales.

La tensión ha escalado después de que surgieran informaciones sobre la intención de EEUU de impedir el envío de combustible iraní a Venezuela, hacia donde se dirige al menos un buque cisterna con bandera persa.

El jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, responsabilizó a la Administración estadounidense sobre «las consecuencias de cualquier movimiento ilegal» y reiteró «el derecho de Irán a adoptar las medidas apropiadas y necesarias frente a tales amenazas».

Además de la misiva, el Ministerio de Exteriores convocó en esta jornada al embajador suizo en Teherán, Markus Leitner, que representa los intereses de Washington ante la ausencia de relaciones diplomáticas entre Irán y EE.UU.

El viceministro iraní para Asuntos Políticos, Abás Araqchí, expresó oficialmente la protesta de la República Islámica y amenazó con dar una «respuesta inmediata y decisiva» a EE.UU.

«El uso de medidas coercitivas u otro tipo de intimidación por parte de EE.UU. es una amenaza para el libre flujo de la energía, una clara manifestación de piratería y una grave violación del derecho internacional», denunció.

Irán y Venezuela mantienen una relación muy estrecha desde la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), cimentada en la oposición a EEUU, que mantiene a ambos países bajo sanciones.

El respaldo de Teherán a Caracas ha estado, además, rodeado recientemente de controversia al publicarse reportes de que el régimen de Nicolás Maduro ha dado nueve toneladas de oro a Irán a cambio de ayuda para reparar refinerías en el país suramericano.

Desde Teherán, las autoridades negaron el envío de ese oro a Irán y rechazaron las acusaciones «sin fundamento» hechas por EE.UU. al respecto.

Venezuela atraviesa una caída en la producción de petróleo y de derivados debido a los fallos que han paralizado varias de sus refinerías, afectadas por las sanciones y la falta de inversión.

El sector energético iraní también está muy debilitado por la sanciones impuestas en 2018 por EE.UU. para prohibir la exportación de crudo iraní. EFE

 

¡DESFALCO REVOLUCIONARIO! Mayor retirado Hernández Cova se convirtió en uno de los principales contratistas del IVSS

El militar estaría vinculado a más de 271 contratos que surgieron entre 2007 y 2017, de acuerdo con el Registro Nacional de Contratistas, período en el que la institución estuvo dirigida por el también militar Carlos Rotondaro

Por El Nacional

William José Hernández Cova, mayor del Ejército en situación de retiro, se convirtió en uno de los principales contratistas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales con una red de empresas propias y de familiares.

Un trabajo de investigación de los periodistas Roberto Deniz y Patricia Marcano, publicado en el portal Armando Info, señaló que Hernández Cova está vinculado a más de 271 contratos que surgieron entre 2007 y 2017, de acuerdo con el Registro Nacional de Contratistas.

En esos 10 años, el IVSS estuvo dirigido por el general Carlos Rotondaro Cova, actualmente desertor del régimen de Nicolás Maduro y exiliado.

El conglomerado empresarial está al frente de Atina Energy Services, una compañía petrolera en Colombia, de una clínica privada, de bodegones ubicados al oeste de Caracas y sociedades en Panamá, Estados Unidos y Reino Unido, según el reportaje.

Asimismo, indicó que la oficina principal de la petrolera se encuentra en Bogotá y se desprende de Atina Energy Services Corp, registrada en Panamá. Las firmas las crearon una familia ítalo venezolana 2009, pero pasaron a formar parte del extenso grupo empresarial de Hernández Cova en 2014.

La investigación precisó que el militar retirado comparte directorio con su esposa Rosmilar Ceballo Montilla y su cuñado Antonio Parada Montilla.

Los periodistas indicaron que a finales de octubre del año pasado, por ejemplo, Hernández Cova le dio 2,38 millones de dólares a Atina Energy Services, con lo que el capital total aumentó a casi 14 millones de dólares.

[VIDEO] ¡SIN ÉXITO! Motorizados se amotinan tras tres días haciendo cola para echar gasolina

Los motorizados han sido parte de las víctimas de la crisis de gasolina, y es de esperar que reaccionen a la escasez provocada por el régimen de Nicolás Maduro. En Montalbán, al oeste de Caracas, decenas de ellos, muy molestos, exigieron respuestas a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana presentes en la estación de servicio, debido a que tienen más de tres días haciendo cola, y sin éxito alguno.

lapatilla.com