viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 3049

La pandemia de COVID-19 es la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial

La pandemia de COVID-19 es la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial, estimó este martes el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Interrogado en un encuentro con medios sobre por qué consideraba que la actual es “la peor crisis mundial desde que la ONU fue fundada” -hace 75 años-, Guterres respondió: “se trata de una combinación, por un lado, de una enfermedad que es una amenaza para todos en el mundo, y en segundo lugar, porque tiene un impacto económico que traerá una recesión sin precedentes en el pasado reciente”.

“La combinación de esos dos factores y el riesgo de que contribuya a una creciente inestabilidad, una creciente violencia y un creciente conflicto son las cosas que nos hacen creer que esta es, de hecho, la más retadora de las crisis que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial”, explicó.

Para Guterres, “la humanidad está en juego”, pero la comunidad internacional aún está lejos de la solidaridad necesaria para enfrentar la situación porque hasta ahora los países desarrollados sobre todo están actuando para sostener sus economías.

“Estamos lejos de tener un paquete global para ayudar a los países en desarrollo a crear condiciones tanto para eliminar la enfermedad como para responder a las dramáticas consecuencias para sus poblaciones, en términos de pérdidas de empleos, pequeñas compañías en riesgo de desaparecer y personas que viven de la economía informal y ahora no pueden sobrevivir”, detalló.

“Avanzamos lentamente en la dirección correcta pero debemos acelerar y hacer mucho más”, siguió.

La ONU creó el martes un nuevo fondo destinado a los países en desarrollo, tras hacer un llamado la semana pasada a donaciones para los países pobres y en conflicto.

AFP

¡CLAMOR POPULAR! Nazareno de San Pablo recorrerá las calles para aliviar a Caracas en tiempos de cuarentena

La Arquidiócesis de Caracas aprobó la salida de la imagen del Nazareno de San Pablo, la cual recorrerá las calles el miércoles santo para aliviar a las familias que reposan en sus hogares en medio de la cuarentena preventiva contra el coronavirus.

lapatilla.com

Un clamor popular…

Consejo de Gobierno de nuestra Arquidiócesis de Caracas aprobó el recorrido en el Papamovil de la venerada imagen del Nazareno de San Pablo, el Miércoles Santo, a partir de las 9:00 am#IglesiaEnSalida @bepocar @nelsonbocaranda @honeggermolina #MisaEnCasa pic.twitter.com/Ea7Be50dS7

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) March 31, 2020

Los fieles que tradicionalmente pagan promesa al Nazareno de San Pablo, ofrézcanla desde sus hogares. una vez que pase la cuarentena tendrán ocasión de ir a la Basílica de Santa Teresa. @honeggermolina #cuarentena #IglesiaEnSalida pic.twitter.com/TMprysEnlq

Trump advirtió a estadounidenses que las próximas dos semanas serán “muy, muy difíciles”

El presidente Donald Trump advirtió a los estadounidenses el martes que las próximas dos semanas serían “muy, muy dolorosas”, ya que el número de casos nuevos de coronavirus continúa aumentando en Estados Unidos.

“Vamos a pasar por dos semanas muy difíciles”, agregó el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

AFP

AN aprueba conformar gobierno de "emergencia nacional"

La Asamblea Nacional aprobó este martes el acuerdo de un plan de emergencia y la conformación de un gobierno de emergencia nacional propuesto por Juan Guaidó el sábado, motivado a la pandemia del coronavirus.

Jhoan Meléndez./ ND

Dicho plan incluye la participación de todos los sectores políticos y sociales pero sin la participación de Nicolás Maduro; convocatoria al Consejo de Estado previsto, y la ejecución «inmediata y urgente» del plan José María Vargas.

También se acuerdo elaborar y aprobar una «ley de garantías, estabilización democrática y reconciliación nacional» la cual permita un «ambiente de unidad nacional» para enfrentar la crisis.

Además aprobar la ejecución del plan José María Vargas para la «inmediata implementación» de programas en el área de salud, apoyo social, energía, economía y justicia.

Dicho acuerdo será enviado a todos los Ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados que reconocen al Parlamento y a Juan Guaidó como presidente, para así solicitarles el respaldo para aperturar el espacio humanitario que permita la entrada de insumos y alimentos.

Ante esto, la diputada Deyalitza Aray reiteró que la propuesta surge de la necesidad «urgente e impostergable de actuar de manera inmediata para ejecutar acciones dirigidas a tratar el Covid-19, que unido a la Emergencia Humanitaria Compleja, podrían dejar consecuencias inimaginables en la nación».

«Venezuela atraviesa uno de sus momentos más difíciles y terribles, en cuanto al tema de salud y riesgo que presenta nuestra población; pero no podemos olvidar, que también, confrontamos un momento difícil en cuanto a la libertad a nuestros derechos humanos como ciudadanos y a la sostenimiento de la propia democracia», acotó la parlamentaria.

Por su parte Ismael García recalcó que la creación de Consejo de Estado «demuestra que no hay intención de controlar sino de ayudar a construir una gran propuesta en Venezuela”, que permita que todos los venezolanos, en una gran unidad nacional, podamos afrontar está doble tragedia como es: “la dictadura de Maduro que permitió destruir a la nación y la instauración de un estado criminal que saqueó las arcas del fisco nacional y ahora, está siendo perseguidos por la justicia internacional».

Consideró «absolutamente viable» la propuesta urgente de la conformación de un Gobierno Nacional para «acabar» con el sufrimiento de los venezolanos y así detener la propagación de la pandemia.

Los 13 pasos de EE UU para una transición democrática en Venezuela

Una de las medidas es la creación de una Comisión de la Verdad y Reconciliación. El objetivo será la investigación de actos violentos ocurridos en el país desde 1999. El ente informará al país sobre los responsables

Por El Nacional

Ante la crisis, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, propuso un marco de transición democrática para el país. De esa manera los ciudadanos podrían afrontar las vicisitudes, empeoradas por la pandemia del coronavirus.

En la página oficial del Departamento de Estado norteamericano se publicaron los pasos de la estrategia de transición, además de algunas garantías para su cumplimiento.

A continuación, los pasos propuestos:

Primero, el retorno de cada uno de los miembros de la Asamblea Nacional y el retiro de la orden de desacato emitida por el Tribunal Supremo de Justicia del régimen, además de restaurarle los poderes al Parlamento y la inmunidad a los diputados.

Asimismo, se incluye la disolución de la asamblea nacional constituyente. Estados Unidos incluye la eliminación de las sanciones a sus miembros ilegítimos.

Segundo, se propone la liberación inmediata de los presos políticos en el país.

Tercero, las fuerzas de seguridad pertenecientes a otros países deberán abandonar el territorio nacional. Con la excepción de que tres cuartas partes de los votos del Palacio Federal Legislativo autoricen su permanencia.

Nuevos miembros del CNE y el TSJ
Cuarto, la AN escogerá a los nuevos miembros del CNE y el TSJ, siendo estos aceptables para todos los partidos o coaliciones políticas que representen el 25% o más de quienes integren al ente legislativo. De acuerdo con el documento, esta decisión le da poder de veto tanto al PSUV como a la coalición multipartidista de Juan Guaidó, presidente interino. Al concluir con esta medida, Estados Unidos retirará las sanciones impuestas sobre ex miembros de los organismos electoral y judicial.

Quinto, se plantea que el Parlamento apruebe una ley de Consejo de Estado que suplante al Poder Ejecutivo.

«Cada partido o coalición de partidos con 25% de miembros de la AN escoge a dos miembros del Consejo de Estado, siendo uno de ellos forzosamente gobernador de un estado. A continuación, los cuatro miembros del Consejo escogen a un quinto miembro que será el secretario general y que se desempeñará como presidente interino hasta que haya elecciones y a quien no se le permite presentarse como candidato a la elección a la presidencia. Los miembros del Consejo no podrán ser miembros de la AN ni del TSJ. Las decisiones que el Consejo de Estado tome serán por mayoría de votos. Un miembro de la FANB se desempeñará como asesor militar del Consejo de Estado», dice el apartado.

Facultades transferidas
Sexto, se contempla que cada una de las facultades del Ejecutivo sean transferidas a ese nuevo Consejo de Estado. Posteriormente, «Estados Unidos y la Unión Europea retirarán las sanciones a quienes se habían atribuido facultades presidenciales, y que les fueron impuestas debido a los cargos que habían ocupado, una vez el Consejo de Estado esté operativo y esas personas renuncien a cualquier otra pretensión de ocupar cargos ejecutivos y lo acepten como poder ejecutivo único».

Séptimo, se sugiere que cuando se establezca el nuevo organismo y se marchen las fuerzas de seguridad extranjeras, se suspenderán la sanciones del país norteamericano sobre el régimen de Nicolás Maduro, a Pdvsa y todo el sector petrolero.

Octavo, el Poder Ejecutivo nombrará un nuevo gabinete. «Estados Unidos retira las sanciones a ex miembros del gabinete que les fueron impuestas por desempeñar sus cargos anteriores».

Noveno, el gobierno de Donald Trump removerá las sanciones impuestas a miembros de la FANB, colocadas por el cargo que ocupaban en ese organismo.

Ayuda humanitaria
Décimo, se comprende la ayuda humanitaria, electoral, económica, de gobierno, desarrollo y seguridad por parte de la comunidad internacional. Además de darle un enfoque a sistema de salud, agua y electricidad. También se estipula que los venezolanos estén a la par del acceso a programas sociales con ayuda internacional.

Asimismo, se sumarán negociaciones con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyar a los programas de apoyo.

Undécimo, se conformará una Comisión de la Verdad y la Reconciliación. El objetivo será la investigación de actos violentos ocurridos en el país desde 1999. El ente informará a Venezuela sobre los responsables, y se encargará de la rehabilitación de las víctimas y familias afectadas.

«La Comisión cuenta con cinco miembros que el secretario general de las Naciones Unidas nombra con el consentimiento del Consejo de Estado. La AN adopta una ley de amnistía de conformidad con las obligaciones internacionales de Venezuela, que cubre todos los delitos de carácter político desde 1999, excepto los crímenes de lesa humanidad. Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú retiran su apoyo a la remisión a la Corte Penal Internacional», según la propuesta.

duodécimo, el Consejo indicará una fecha para las elecciones presidenciales y de la AN, simultáneamente y con plazo de entre 6 a 12 meses. «Cualquier ciudadano venezolano apto conforme a la Constitución de 1999 puede presentarse a las elecciones».

Decimotercero, luego de las elecciones mencionadas, Estados Unidos retirará las sanciones restantes con el consenso de los observadores internacionales de los procesos electorales, que serán libres e imparciales.

Se establecerá una Comisión Bipartidista en la AN con el propósito de formular respuestas a largo plazo para reactivar la economía, además de refinanciar la deuda del país.

Las garantías para la transición democrática
Primero, el ministro de la Defensa, el viceministro de la Defensa y el jefe del Comando Estratégico Operacional, además de otros funcionarios, mantendrán sus puestos mientras esté vigente el gobierno de transición.

Segundo, las autoridades estatales y locales también estarán vigentes durante el período de la transición.

NASA: Un asteroide potencialmente peligroso pasará cerca de la tierra el #29Abr

El 29 de abril, un asteroide estimado entre 1,7 kilómetros de largo y 4,1 kilómetros de ancho volará sobre la Tierra. Pero no se espera que choque con nuestro planeta, afortunadamente. Si lo hace, el asteroide es “lo suficientemente grande como para causar efectos globales”, dijo la NASA, cuando lo descubrió por primera vez.

Por CNN en Español

El asteroide se llama 52768 (1998 OR2) y fue visto por primera vez en 1998. Pasará a 6,29 millones de kilómetros de la Tierra, moviéndose a más de 31.000 kilómetros por hora.

Se espera que el sobrevuelo ocurra el miércoles 29 de abril a las 4:56 a.m. ET, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, que rastrea cuerpos o elementos que podrían chocar con la Tierra.

El asteroide se clasificó como un objeto potencialmente peligroso porque pasa cerca de la órbita de la Tierra, pero actualmente no se encuentra en la lista de posibles eventos futuros de impacto de la Tierra de la NASA. Esos son agrupados y monitoreados por el Sistema Sentry de la NASA, “un sistema de monitoreo de colisiones altamente automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides más actual en busca de posibilidades de impacto futuro con la Tierra en los próximos 100 años”.

Es el asteroide más grande que se espera que vuele por la Tierra en los próximos dos meses, pero no es el más grande.

Hordas del PSUV atacaron la vivienda de padres de Carla Angola en Caracas

La periodista Angola no vive en Venezuela desde hace varios años, pues se fue a Estados Unidos y vive en Miami

TalCual

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que un grupo dirigido por el régimen de Nicolás Maduro entró de forma violenta a la casa de los padres de la periodista Carla Angola.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la asociación indicó que las personas llegaron a la residencia, que está en La Pastora, y empezaron a preguntar por la reportera. Sin embargo, parece que estos olvidaron dos detalles importantes sobre ella y su familia: la periodista ya no vive en Venezuela ni sus padres están vivos.

En ese sentido, la periodista también repudió el hecho y aseguró que habían roto la puerta de vidrio que estaba en su propiedad.

— Carla Angola TV (@carlaangola) March 31, 2020

Denuncio que el régimen de Maduro está entrando ahora mismo al edificio donde vivían mis padres en la Pastora (mis padres fallecieron) preguntando por mi (yo no vivo en Vzla). Rompieron la puerta de vidrio y se mantienen en nuestra propiedad. Qué pretenden?

En estas últimas semanas, luego de haberse declarado la cuarentena como medida preventiva por la pandemia de coronavirus, han aumentado el número de agresiones por parte del régimen de Maduro contra los periodistas venezolanos.

En medio de la cobertura sobre el covid-19 en el país, cuerpos de seguridad han hecho que varios reporteros borren la información grabada para sus trabajos, bajo la excusa de que podrían causar pánico en la población. Ante esa situación, los trabajadores de la prensa pidieron que se les diera un tratamiento especial, puesto que únicamente querían mantener informada a la población y cumplir con su trabajo.

¡LA CATÁSTROFE SE AVECINA! Habrá un estallido social inminente si Maduro no deja el poder

El defensor de DDHH, Alfonzo Bolívar, manifestó hoy que habrá un estallido social inminente si Nicolás Maduro no entrega el poder porque «la gente está desesperada y enferma», por lo que le instó a dejar el mandato para evitar «una catástrofe».

«Por citar un ejemplo en los sectores populares y barrios de Venezuela, la gente no cuenta con un ingreso constante sino que vive de lo que produce día por día por lo que guardar cuarentena le resulta muy difícil debido a que tienen en que salir a la calle día tras día a realizar cualquier oficio eventual para resolver el sustento de ese día», detalló el activista.

Indicó Bolívar que «Nicolás Maduro tuvo la oportunidad de irse y no lo hizo, ahora es uno de los narcotraficantes y terrorista más buscado del mundo igual que sus séquitos. La catástrofe ya es inminente. Todos los venezolanos corren un gran peligro de continuar Maduro en el poder».

Explicó que «los índices económicos, cómo los precios del petróleo, marcan la caída más estrepitosa. Venezuela sin gasolina, sin salud, ni medicinas, con inseguridad. La gente muriendo por miles».

«

El defensor de DDHH, Alfonzo Bolívar, manifestó hoy que habrá un estallido social inminente si Nicolás Maduro no entrega el poder porque «la gente está desesperada y enferma», por lo que le instó a dejar el mandato para evitar «una catástrofe».

«Por citar un ejemplo en los sectores populares y barrios de Venezuela, la gente no cuenta con un ingreso constante sino que vive de lo que produce día por día por lo que guardar cuarentena le resulta muy difícil debido a que tienen en que salir a la calle día tras día a realizar cualquier oficio eventual para resolver el sustento de ese día», detalló el activista.

Indicó Bolívar que «Nicolás Maduro tuvo la oportunidad de irse y no lo hizo, ahora es uno de los narcotraficantes y terrorista más buscado del mundo igual que sus séquitos. La catástrofe ya es inminente. Todos los venezolanos corren un gran peligro de continuar Maduro en el poder».

Explicó que «los índices económicos, cómo los precios del petróleo, marcan la caída más estrepitosa. Venezuela sin gasolina, sin salud, ni medicinas, con inseguridad. La gente muriendo por miles».

«La catástrofe se avecina de continuar Maduro en el poder, es hora de parar y eso lo deben entender los militares y cuerpos policiales, a los cuales ya le hemos hecho el llamado a que rectifiquen; ya deben haber entendido que la corrupción y la anarquía llevó al país a un gran foso donde ellos también cayeron y están apunto de ser atrapados o muchos ya lo están», acotó.

Destacó Bolívar que «la corrupción no paga lección de vida, espero que ya aprendida la lección para todos estos funcionarios que le dieron la espalda a la constitución y sobre todo a los venezolanos, ya es hora de rectificar y mirar al futuro».

Nota de prensa

 

Nota de prensa

¡PREFIERE QUE EL PUEBLO MUERA! Jorge Arreaza: Maduro no aceptará un gobierno de transición

El canciller oficialista, Jorge Arreaza respondió este martes a Estados Unidos y aseveró que Maduro no aceptará ningún gobierno de transición porque las decisiones de Venezuela se toman en Miraflores.

Anaisa Rodríguez./ ND

“Nosotros no estamos tutelados por nadie y las decisiones se toman acá en Caracas entre los venezolanos”, expresó en una entrevista con Blu Radio de Colombia. «Las decisiones den Venezuela se toman en Palacio de Miraflores»

«Estados Unidos siempre juega a una presión para que se cumpla su voluntad de una manera u otra”, reprochó.

Arreaza destacó que el gobierno de Maduro quiere tener «buenas relaciones con todos los países, incluso con Estados Unidos». A la vez que aseguró «estamos preparados para cualquier escenario con los Estados Unidos».

El representante de Maduro dijo: Ellos pueden decir lo que quieran y cuando quieran, pero las decisiones en Venezuela se toman aquí y con las instituciones venezolanas.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, reafirmó este martes la propuesta de nombrar un gobierno de transición que llame a elecciones presidenciales libres en Venezuela como condición para levantar las sanciones estadounidenses. Cree que Juan Guaidó ganaría esas elecciones fácilmente.

“Apoyamos el trabajo de Juan Guaidó. Es el político más popular de Venezuela y ganaría las elecciones (…) Si nuestro plan de transición se adoptase, habría un gobierno de transición por 9 o 12 meses para celebrar elecciones en la cual lógicamente Guaidó será el candidato de los partidos democráticos. Vemos esto como un apoyo para Guaidó”, comentó.

Clíver Alcalá Cordones en EEUU se declaró inocente de los cargos en su contra

Alcalá Cordones fue incluido en una lista de funcionarios venezolanos, encabezados por Maduro, de participar en actividades del narcotráfico con las FARC

TalCual

El mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones, quien fue acusado por Estados Unidos de presuntamente estar inmerso en una red de narcotráfico junto al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se declaró inocente de los cargos que se le imputan este martes 31 de marzo.

De acuerdo al periodista Joshua Goodman de The Associated Press, refirió que Alcalá Cordones fue detenido y la lectura de los cargos en su contra fue vía telefónica, debido a las medidas tomadas para evitar la propagación del covid-19.

El 26 de marzo, el fiscal del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos), Jeff Burman, anunció cargos criminales contra Nicolás Maduro, por asociación narcoterrorista con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Por tal motivo, informó que EEUU ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, así como 10 millones por cuatro co-conspiradores: Diosdado Cabello Rondón, presidente de la constituyente; el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de inteligencia militar; Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército; y Tareck El Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional.

Ese mismo día, Alcalá Cordones ofreció una entrevista en la radio colombiana W, donde reconoció que se estaba haciendo una operación para deponer a Nicolás Maduro del poder en Venezuela bajo conocimiento del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó

En dicha entrevista, el mayor general aseveró que toda la operación militar se hizo con apoyo de agentes norteamericanos de «empresas contratistas» y señaló la existencia de un contrato, donde supuestamente aparecen las firmas de Juan Guaidó y J.J Rendón e Iván Simonovis, que estaría enmarcado en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), una operación que días antes fue denunciada por el ministro Jorge Rodríguez.

Luego de esto, el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha abierto una investigación en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, el mayor general retirado del Ejército Cliver Alcalá y demás colaboradores, por presuntamente estar involucrado en un intento de golpe de Estado a Nicolás Maduro.

El comisario Iván Simonovis, quien fue designado coordinador especial de Seguridad e Inteligencia de Venezuela ante Estados Unidos respondió a los señalamientos de Clíver Alcalá Cordones al aseverar que nunca tuvo contacto con general retirado y lo calificó de «criminal», al involucrarlo con actividades de narcotráfico mientras se encontraba de forma activa en el Ejército.

Para el 27 de marzo Alcalá Cordones se entregó a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Colombia y solicitó que se realizaran los procedimientos correspondientes para ser extraditado a Estados Unidos, donde es solicitado por narcotráfico.

Alcalá se habría entregado a horas del mediodía y fue trasladado a Bogotá. Dos fuentes relacionadas con esta operación confirmaron a Reuters que agentes de la DEA volaron hacia Colombia para poner en custodia al militar retirado. Sostienen que su solicitud de extradición se dio porque accedió colaborar con las autoridades estadounidenses. «Alcalá se entregó a la DEA y pidió su extradición, después de acordar que colaborará con el fiscal», detallaron las fuentes.

Luego del traslado del mayor general retirado a EEUU, Saab informó que desde este momento Venezuela darán inicio a comunicaciones con las autoridades colombianas para tramitar con urgencia su extradición a nuestro país.