domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 3130

¡ESTADO DE EMERGENCIA! Se eleva a 6 número de muertos por coronavirus en EEUU

Las autoridades sanitarias estadounidenses informaron este lunes de que cuatro nuevos pacientes murieron en el estado de Washington debido al coronavirus, elevando la cifra total a seis en esta región del noroeste y en el total del país. ND

Primero se informó de la muerte de tres pacientes de edad avanzada en el condado de King y posteriormente de otro más en el vecino condado de Snohomish.

De los tres nuevos fallecidos en King, dos residían en una residencia de ancianos donde una cincuentena de personas mostraron síntomas similares a los del COVID-19.

La otra es una mujer de entre 80 y 90 años, de la que ya se había informado que estaba en estado «crítico», dijo Jeffrey Duchin, del Departamento de Salud Pública de Seattle y del condado de King, en una conferencia de prensa.

En cuanto al condado de Snohomish, la portavoz del Departamento de Salud Heather Thomas informó de la muerte de una persona más, sin que se conozcan todavía detalles sobre su caso.

Las autoridades sanitarias del condado de King confirmaron que hoy se reportaron cuatro casos de COVID-19 en la región, dos de los cuales fallecieron.

Los otros dos pacientes conocidos hoy son un hombre de entre 50 y 60 años y del que se desconoce el posible origen del contagio, y un septuagenario que reside en la citada residencia de ancianos, y que ya tenía problemas médicos previos.

Este sábado se reportó en Washington la primera muerte en EEUU y en todo el continente americano y un día más tarde la segunda, también en el condado de King.

Las seis muertes se han producido en el hospital EvergreenHealth de Kirkland, situado a las afueras de la ciudad de Seattle.

Con estas nuevas cifras, ya hay una veintena de casos de coronavirus en el estado de Washington, cuyo gobernador, Jay Inslee, declaró el sábado un estado de emergencia.

El elevado número de casos y el hecho de que varias de ellas no hubieran tenido contacto con nadie que hubiera visitado China u otras zonas de alto riesgo de coronavirus ha aumentado el escrutinio del estado de Washington, donde algunos científicos temen que la enfermedad se haya expandido durante semanas sin que nadie la detecte.

Con estos fallecimientos se confirman los motivos de preocupación de las autoridades sanitarias locales por el «brote» en la residencia, donde trabajan 180 personas y residen un centenar de ancianos, de los cuales unos 70 tienen «serias condiciones» médicas.

En una conferencia de prensa este sábado, se indicó que aproximadamente 27 de 108 residentes y 25 de los empleados tenían algún tipo de síntoma y estaban siendo examinados. EFE

Trump limita número de empleados que medios chinos pueeden tener en EEUU

El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este lunes límites al número de empleados de nacionalidad china que cuatro medios de prensa de ese país pueden tener en territorio estadounidense, en lo que supone una nueva escalada de tensión entre las dos potencias.

ND

Los cuatro medios afectados son la agencia Xinhua, la televisión CGTN, la radio China Radio International y el periódico China Daily. La compañía que distribuye ese último diario, la Hai Tian Development USA, no sufrirá restricciones porque no emplea a ningún nacional chino, informaron a la prensa funcionarios del Departamento de Estado.

En total, los cuatro medios afectados emplean en EEUU a 160 nacionales chinos y, a partir de ahora, tendrán que dejar ese número en 100, detallaron las citadas fuentes.

Según los funcionarios estadounidenses, cada organización tiene hasta el 13 de marzo para determinar qué periodistas chinos se quedan y cuáles se van.

En un comunicado, el secretario de Estado, Mike Pompeo, explicó que la decisión de implementar un límite al personal chino en EEUU «no se produce por el contenido producido por esas entidades».

«Nuestro objetivo -subrayó- es la reciprocidad. Como hemos hecho en otras áreas de la relación entre EEUU y China, desde hace mucho tiempo, buscamos establecer un campo de juego nivelado. Esperamos que esta acción lleve a Pekín a adoptar un enfoque más justo y recíproco para la prensa estadounidense y otros países en China».

Aunque Pompeo no lo menciona en su comunicado, estas nuevas restricciones son una respuesta a la decisión que tomó a mediados de febrero el Gobierno chino de revocar la licencia para trabajar en el país a tres periodistas acreditados del periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

En ese momento, Pekín alegó que la expulsión se producía por la publicación el pasado 3 de febrero de un artículo de opinión que ha sido percibido como despectivo y titulado «China, el verdadero enfermo de Asia», en el que se cuestionaba la respuesta del Ejecutivo chino a la epidemia de coronavirus.

La expresión «el enfermo de Asia» se utilizó de forma despectiva a finales del siglo XIX y principios del XX para referirse a China, castigada entonces por divisiones internas y los intentos de colonización de las potencias occidentales, que la obligaron a firmar una serie de tratados para obtener concesiones comerciales.

A su vez, la expulsión de los tres periodistas del WSJ se produjo después de que el departamento que dirige Pompeo anunciara restricciones para cinco medios estatales chinos en EE.UU. por considerar que hacen «propaganda» del Partido Comunista de China.

Desde entonces, esos medios estatales están considerados por Washington como «misiones extranjeras» del Gobierno chino y tienen que seguir las mismas reglas que embajadas y consulados.

Washington y Pekín están enfrentados desde el inicio de la guerra comercial en 2018; pero hasta ahora atravesaban un momento dulce tras alcanzar un principio de acuerdo.

Carlos Vives recordó cuando Venezuela era una potencia y albergaba a colombianos

El cantante colombiano Carlos Vives, fue entrevistado recientemente por Marcelo Longobardi en su programa de CNN en español, el cantante, desde donde recordó que millones de colombianos encontraron refugio en Venezuela durante la época petrolera a mediados del siglo XX

por LOHENA REVERON / Caraota Digital

«Somos la misma gente, somos hermanos, y nuestra responsabilidad es hacerlos sentir bien, no hacerlos sentir mal», manifestó también el actor colombiano, interrogado sobre la masiva migración venezolana que se registra hacia su país.

Vives afirmó que desde su ámbito como artista, intenta trasladar al resto de los habitantes de Colombia sentimientos de hermandad hacia los venezolanos migrantes. «Que sepan que si llegan a Colombia tienen a sus hermanos de este lado, que no se sientan solos«, apuntó.

Recordó además que millones de colombianos encontraron refugio en Venezuela cuando lo buscaron. «Cuando Venezuela era la superpotencia, mucha gente de mi tierra, buscando mejores oportunidades, emigró hacia Venezuela y allá les abrieron las puertas«, manifestó el cantante.

Cabe recordar, que de acuerdo con Migración Colombia, en ese país viven 1.771.237 venezolanos, de los cuales 754.085 residen de forma regular y 1.017.152 lo hacen en condición de irregulares.

IVA para la compra en divisas afectará “lo poco que se logró” en la economía

La pequeña liberación económica que ha experimentado el país ha permitido el abastecimiento de los mercados, además, los precios se han estabilizado por la dolarización. Este proceso ha generado interés en la administración de Maduro que ahora ve una oportunidad para generar ingresos por la vía fiscal.

por VICTOR MARCHÁN / ND

En enero pasado, la ilegítima Asamblea Constituyente propuso crear un impuesto al valor agregado de entre 5 % y 25 % a las compras de bienes y servicios en divisas, un proyecto que, para el economista Óscar Meza, podría significar un retroceso ante el diminuto avance que ha experimentado el sistema.

“Un gobierno sin ingresos, ve que esto está funcionando y ahora quiere ponerle la mano. Lo que hicieron relativamente bien, ahora lo pueden complicar. Eso traerá consecuencias en la economía y, ahora, lo que se logró en 2019 pueden perderlo en 2020”, expresó en La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.

Salario mínimo

El también director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas- FVM) indicó que el salario mínimo en Venezuela debe ser de USD 600 dólares, tal como lo establece la Constitución cuyo artículo 91 indica que el Estado debe garantizar un ingreso que logre cubrir la canasta básica.

De acuerdo con los datos correspondientes al mes de enero, el venezolano necesita Bs. 41.480.895, 90 o 545,80 dolares para costear todos los productos y servicios.

«El salario mínimo debe estar en USD 600… ¿Esto se decreta? No. La economía debe ser capaz de producirlo y los trabajadores asumir el concepto de productividad, pero para eso, primero tienen que comer”, expresó.

Sostuvo que el 90 % de los establecimientos que consultan para recopilar información de precios hacen sus transacciones en dólares.

¡“OPOSICIÓN” A LA MEDIDA! Maduro se reúne con fracción minoritaria de la oposición

Entre los integrantes están Timoteo Zambrano, Javier Bertucci, Henri Falcón, Luis Romero, Claudio Fermín, Rafael Marín, Felipe Mujica y Segundo Menéndez

Por El Nacional

Nicolás Maduro se reunió este lunes con una fracción minoritaria de la oposición venezolana. El encuentro se realizo para establecer acuerdos acerca de las próximas elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional, que fueron propuestas por el régimen.

Entre los integrantes están Timoteo Zambrano, Javier Bertucci, Henri Falcón, Luis Romero, Claudio Fermín, Rafael Marín, Felipe Mujica y Segundo Menéndez.

Por su parte, al régimen lo representan Jorge Rodríguez, Aristóbulo Istúriz y Héctor Rodrígez. Maduro lidera el encuentro entre las bancadas políticas.

Otro de los propósitos de este diálogo es la coexistencia pacífica entre estos sectores.

Comité de Postulaciones Electorales de la oposición
El pasado 26 de febrero, Stalin González, diputado a la Asamblea Nacional, anunció a los integrantes de la sociedad civil que formarán parte del Comité de Postulaciones Electorales. Estas personas serán citadas la próxima semana al Palacio Federal Legislativo.

Los miembros son Alexis Corredor, Cruz Eduardo Castañeda, Mercedes Gutiérrez, Guillermo Miguelena y Orlando Pérez, además de Luis Alberto Rodríguez, Luis Serrano, Petra Tovar, Gusi Galeano y Diana Carolina Rodríguez.

Esos 10 integrantes y otros 11 parlamentarios escogerán el nuevo Consejo Nacional Electoral.

¡CINISMO PURO! Cabello: Ataque a Guaidó fue un show mediático

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello aseguró este lunes que el ataque de este sábado pasado contra el presidente (E) designado por la AN, Juan Guaidó, son “mentiras montadas de laboratorio” para difundirlas en el mundo.

Leonardo García. / ND

“Cada una de nuestras batallas tenemos que darlas hasta vencer, todas las elecciones, y se ganan desde hace un año, no de un día para otro. Sabemos de la respuesta masiva de las mujeres en nuestras marchas”, afirmó Cabello en la ruda de prensa del Psuv por VTV.

Sobre el ataque a Guaidó, recalcó que “queremos alertar de falsos positivos, no sé si recuerdan lo que ha hecho esta extrema derecha, ellos son expertos en montar falsos positivos y darlos a conocer en el mundo. Ellos dicen que los están apuntando con pistolas y nadie se mueve. Ellos andan con escoltas. En esa foto de Guaidó, donde está la gente que lo acompaña. Nadie se alarma todos están tranquilos. Nadie dice ‘al suelo’. ¿Dónde está el pueblo que ellos dicen tener?. Son mentirosos, dan es vergüenza”.

“Nosotros no podemos seguir siendo ingenuos con ellos (oposición), ellos buscan crear falsas informaciones para el mundo. Qué casualidad que no llevaba los 80 fotógrafos que siempre carga (Guaidó), y sale a decir que le dispararon a la camioneta. Luego viene el show mediático. Esas mentiras montadas de laboratorio lo que hacen es que fortalecen al pueblo”, reiteró.

Finalmente, detalló que “Duque se puede llevar a su casa a Juanito alimaña (Juan Guaidó), que se lo lleve si está preocupado. Ellos son muy peligrosos, Duque, Uribe. Los niñas y niñas de Colombia están en peligro. El mundo está en peligro por la droga que se produce en Colombia. En Colombia no lo piensan dos veces para mandar a asesinar, y Juanito Alimaña debería cuidarse de este señor Duque”.

¡ACORRALADOS! Dueño de buques petroleros anuncia que dejará de transportar crudo venezolano para Rosneft

Mercantile & Maritime dijo el lunes que pondrá fin al transporte de crudo venezolano para Rosneft, después de que Estados Unidos impuso sanciones a la unidad de comercio de la compañía rusa en Suiza.

Por DMB | lapatilla.com

Washington impuso en febrero sanciones contra Rosneft Trading (RTSA), una filial de Rosneft con sede en Ginebra, acusándola de brindar un salvavidas financiero al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Durante el último año, Rosneft ha surgido como un receptor clave de petróleo venezolano. Dice que utiliza el crudo para recuperar miles de millones de dólares en créditos que Rosneft Trading otorgó al gobierno venezolano.

Rosneft declaró que las operaciones no violan ninguna de las sanciones y también acusó a Washington de tener dobles estándares debido a que permite que la gigante petrolera estadounidense Chevron continúe con las mismas operaciones.

Mercantile & Maritime, con sede en Singapur y una flota de nueve buques petroleros, fue una de las mayores firmas de transporte de Rosneft Trading durante el último año, durante el que la firma rusa sacó decenas de millones de barriles de petróleo desde el país sudamericano, reseña Reuters.

Rosneft vende el crudo principalmente a los restantes compradores de petróleo venezolano en India y China.

Reuters cita “Luego de una revisión exhaustiva de nuestros acuerdos vigentes, podemos confirmar que pondremos fin a cualquier actividad afectada por las recientes sanciones de Estados Unidos bajo el cronograma especificado”, dijo Mercantile en un comunicado.

“Como una empresa global que opera en la cadena de valor del petróleo y el gas, Mercantile & Maritime Group opera en total cumplimiento con todas las leyes de comercio internacional y regulaciones marítimas”, agregó.

Una fuente de la compañía dijo que la empresa estaba terminando todas las operaciones con Rosneft Trading, según lo estipulado por las nuevas sanciones de Estados Unidos. Washington ha dado a las empresas 90 días para liquidar las transacciones con Rosneft Trading.

Trump: Venezuela fue un tema fundamental en mi conversación con Duque

Es muy importante hacer más fuerteslas sanciones contra la dictadura, dijo el presidente de Colombia

El Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión en la Casa Blanca con su homólogo de Colombia, Iván Duque, que si no se fumigan los cultivos ilícitos no será posible deshacerse de ellos.

«Bueno, vas a tener que hacer aspersión. Si no haces aspersión, no podrás deshacerte de ellos. Así que hay que hacer aspersión en relación con las drogas en Colombia», aseveró el mandatario estadounidense.

Enseguida, Duque pidió la palabra. «Déjenme decir algo que es muy importante», indicó. El presidente colombiano abogó por «combinar todos los elementos», desde «aspersión con precisión» hasta «desmantelar los carteles de droga».

«Tenemos que trabajar en todos los elementos, tenemos que trabajar muy fuerte contra el crimen. Ese crimen está haciendo daño a nuestra gente, está haciendo daño a gente en todos los sitios, y tenemos que trabajar de manera conjunta en esos esfuerzos, como hemos hecho hasta ahora», subrayó.

Dique recordó que los cultivos de hoja de coca en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual, según cálculos que publicó en junio de 2019 la propia Casa Blanca.

A finales de diciembre, Estados Unidos expresó su respaldo a un proyecto de decreto de la Presidencia de Colombia que traza una hoja de ruta para reanudar en 2020 la aspersión aérea de cultivos de coca con glifosato u otro herbicida. Ese decreto estaba en proceso de discusión pública hasta el 30 de enero.

Crisis de Venezuela
Los mandatarios hablaron brevemente a la prensa en el Despacho Oval. Explicaron que, además del problema de las drogas, sobre la mesa estará la crisis de Venezuela.

«Es un gran tema para nosotros», manifestó Trump. «La forma en la que ellos tratan a la gente de Venezuela es increíblemente mala. No tienen agua, no tienen comida, no tienen nada. De eso estaremos hablando. Es un gran tema en nuestras conversaciones», agregó.

Duque considera que es «muy importante» hacer «más fuertes» las sanciones contra la «dictadura» de Venezuela.

«Han destrozado el sistema de salud, por eso tenemos que trabajar de manera conjunta para que haya una transición política y democrática que sea efectiva en Venezuela», añadió.

Por Colombia también asistieron, entre otros, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y la encargada de Exteriores, Claudia Blum.

Trump estuvo acompañado por su yerno y asesor Jared Kushner, entre otros.

Clíver Alcalá: Fuerza Armada de Venezuela la quieren convertir en un “ejército de mercaderes”

Fue cercano a Hugo Chávez, participó del intento de derrocar a Carlos Andrés Pérez en 1992 y ocupó cargos militares importantes, pero se convirtió en crítico del gobierno bolivariano y ahora vive en Colombia

Por Sebastiana Barráez / Infobae

Cuando uno lo ve en las fotos se lo imagina un hombre de alta estatura y fornido, con cierto mal carácter. Pero al hombre que encontré sentado esperando por mí, en un rincón de Colombia, es de un aspecto totalmente distinto. Es más bien pequeño y delgado, con unos ojos penetrantes y curiosos. Sereno. Casi no sonríe. Oye con mucha atención, como un niño ansioso tratando de absorber las primeras lecciones de vida. Es discreto, quizá en exceso, pero solo para algunas cosas. Otras las dice sin reservas, incluso si son temerarias. No tiene prurito al hablar de su participación el 4F, las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) o el apoyo a la revolución bolivariana, como tampoco lo tiene al criticar con dureza a Nicolás Maduro o a Diosdado Cabello. Él es el mayor general retirado del Ejército Cliver Antonio Alcalá Cordones.

Se ha convertido en un tema recurrente en los informes de Inteligencia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Él lo sabe. No mostró un solo gesto por tener prisa. A diferencia de muchos militares que enfrentan al Gobierno, éste alto oficial no habla de miedos, no se declara víctima de nada, enfatiza cada expresión con seguridad absoluta, parece que da pasos firmes y no dudó en decir con convencimiento, cuando le hablé de sus enemigos, que “verdugo no pide clemencia”.

Fue el número 10 de la promoción “General de División León Febres Cordero” 1983. Colaboró con Hugo Chávez en el intento de derrocar a Carlos Andrés Pérez el 4F. Comandó las guarniciones de Valencia en el 2008 y luego la de Maracay, llegando a jefe de la Región de Defensa Integral (REDI) Guayana en el 2013. Los EEUU lo incluyeron en la lista OFAC por las relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), argumentando que sería el encargado de establecer rutas para el tráfico de armas y narcóticos de las FARC. Libró un enfrentamiento con el narcotraficante Walid Makled, quien lo amenazó desde el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) diciéndole, palabras más palabras menos: “Voy por tí”.

Para Alcalá Cordones el programa de TV que Diosdado tiene en un canal del Gobierno “disminuye la venezolanidad, convierte en faranduleros a los hombres y mujeres de uniforme, y escarnece a los presentes a quienes pone en ridículo. Lo que hace es exponer a los ausentes mostrando falsamente perfiles de personalidad”.

Diosdado Cabello amenaza con tomar acciones contra los aliados de una invasión extranjera, insinuando que lo harán contra venezolanos que apoyen la intervención militar. ¿Qué consideración le merece esa afirmación?

El teniente Cabello Rondón olvidó todos los valores, principios y normas que rigen en la institución armada. Deformó de tal modo su conducta que es imposible calificarlo como militar, ni siquiera de civil subordinado a las reglas de un buen ciudadano. La invasión a la que debería referirse es endógena, porque el país está infectado por el tráfico de alimentos, de medicinas, de repuestos y accesorios, de oro, coltán, aluminio. carbón y tierras raras, entre otros bienes, y ese tráfico se lleva a cabo por el estercolero conformado por un sector civil y militar sin escrúpulo y que sólo tiene el afán del enriquecimiento sin importarle que el 85% de la población viva en condiciones precarias. Tampoco les importa que haya más de seis millones de venezolanos viviendo fuera de la patria en mendicidad y pobreza. Esa invasión también ha penetrado las capas medias de la sociedad: en los barrios populares reina la cultura de la muerte, haciendo retroceder el amor por la vida digna. Además, es una invasión exógena.

¿Cómo se refleja eso?

En los acuerdos infames celebrados con países que nada tienen que ver con nuestra historia, nuestra vida social y cultural. A esa contraparte, con la que el Estado negocia, no le interesa para nada nuestra República, excepto la explotación de las riquezas con las que Dios nos ha bendecido. Estamos invadidos por grupos irregulares de diferente procedencia, entre los que se encuentran bandas armadas, con concesiones para la extracción de minerales, mediante arreglos radicalmente ilícitos e inaceptables. Estas marañas complejas, auspiciadas por el teniente Cabello, son las que deben ser contrarrestadas por la fuerza de la razón u otra si fuere necesario.

A propósito de eso. Varios funcionarios del Gobierno lo señalan a usted de estar entrenando a militares para invadir militarmente a Venezuela. ¿Qué responde a eso?

Mi conducta de ayer como la de hoy es esencialmente la misma. En su oportunidad juré cumplir con la Constitución y la Ley, y defender la República aun a riesgo de perder la vida. Ese juramento ha sido rector en mi vida; nunca lo olvido, y lo tengo presente todos los días. Justamente por estos tiempos debo tener muy vivos los compromisos esenciales que he asumido y debo cumplir sin vacilaciones lo intrínseco de su contenido.

¿Cuál es la respuesta entonces?

Bueno, sobre esa base, sostengo intercambios con jóvenes y adultos, hombres y mujeres, venezolanos y extranjeros, militares y civiles, funcionarios públicos y personeros del sector privado, patronos y trabajadores, pastores de iglesias de diferentes credos, en fin. El tema dominante está relacionado siempre con el estado actual de Venezuela y los caminos que pudieran recorrerse para reencontrarnos con nuestros valores patrios, y el modo que deberíamos emplear para salir de esta situación escalofriante que vive con dolor cada venezolano y la sociedad venezolana. Para llevar a cabo esta tarea se impone moverse de un lado a otro, visitar diferentes países del continente, viajar a Europa, tener encuentros en diferentes rincones venezolanos, e ir aprendiendo mucho de cada interlocutor, sea intelectual prestigioso o un campesino de Tumeremo, o un pescador de nuestro extenso Caribe, o un andino de las sierras profundas, o un guajiro de Paraguaipoa o un llanero de Socopó.

Entiendo lo que trata de decirme, que tiene una actividad constante de comunicación con diversos sectores. ¿Qué más?

Quiero demostrarle que es un ejercicio rutinario, como el que hacía siendo un cadete o un oficial de alta graduación. Ha sido un trabajo realizado sin fanfarrias ni aplausos atronadores, sin exhibiciones innecesarias y decantando frivolidades. Es algo así como el trabajo de nuestros labriegos, ha sido una actividad paciente pero que rendirá, en su momento, los frutos dulces de pan, salud y libertad.

Ya le entendí general. No me va a responder con si o no.

(Risas)

Está bien, dejémoslo así. Cuando usted era militar activo ocupó varios cargos de jefatura en la Fuerza Armada. ¿Qué diferencia hay entre la Fuerza Armada que usted conoció y ésta que existe hoy?

Nunca desvié mi carrera militar hacia funciones públicas encumbradas. Alcancé mis grados en el marco de la disciplina que establece nuestro oficio. Jamás acepté ocupar posiciones que conducen a enriquecimientos fáciles y regresar después para obtener una estrella o un sol sin tener los méritos que se requieren para ostentar jerarquías que distinguen los rangos dentro de la Fuerza Armada. Llevar las cosas de ese modo me hizo acreedor de una ascendencia moral que provocó el respeto de mis subalternos, y aún despierta la enorme consideración y el liderazgo de quienes hacen vida activa en los cuarteles. A la Fuerza Armada la han querido convertir en un ejército de mercaderes que practican desde el trueque hasta el acaparamiento y la especulación. Muchos, débiles de espíritu han caído en las tentaciones de la plutocracia y están indigestados con dinero mal habido, joyas de bisutería, fiestas cursis para publicarse en páginas faranduleras, y aceptantes de boatos y pompas que corrompen el cuerpo y el espíritu.

Parece bastante sombrío ese panorama.

Si, no obstante, en todos nuestros componentes encontramos zonas sanas en las que rige la disciplina, el honor y el decoro militar, el propósito definido de estar al servicio de la Nación y de la Constitución y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. La mayoría de nuestros mandos medios no están infectados y enarbolan fundamentos inalterables: Institución esencialmente profesional, sin militancia política alguna, subordinada a la autoridad civil, garante de la independencia y soberanía de la Nación, y preparada militarmente para garantizar sin mutilaciones el espacio geográfico que históricamente nos pertenece. Una tarea titánica que nos toca es el impulso con determinación para comulgar con estos valores que están en la naturaleza de los cuatro componentes de nuestra Fuerza Armada.

Usted participó el 4F. ¿Alguna vez imaginó que la FANB llegaría a ser la institución que no puede ni siquiera cumplir con la función esencial que tiene de defender el territorio y la soberanía?

Hoy esa Fuerza Armada está en una coyuntura en la que se juega su existencia. Sigue el camino de la desarticulación que le han marcado los mandos degenerados de estos tiempos aciagos, o subvertimos radicalmente nuestro espíritu para encontrarnos con las esencias del alma que nacieron con nuestros Padres Libertadores. Por supuesto que el 4 de febrero fuimos movidos por ideales asociados a la re-fundación de la República, procurando una sociedad equitativa, inclusiva, próspera y protagonista de su destino. Para nuestro infortunio, quienes hoy conducen al Estado y detentan el poder de la República, distorsionaron los propósitos aspirados, e impusieron el plutocratismo, el nepotismo, el testaferrato, y la acción criminal.

¿Fue un error?

Pongámoslo así, podemos decir, sin equivocarnos, que la administración de nuestro Estado está en manos de carteles que se han dividido el territorio o sus ramos y espacios de actuación, y la infección es tan extendida que, hasta el tráfico de estupefacientes, en escalas menores y mayores, se ha establecido, con serias dificultades para erradicarse.

¿Qué propone?

Si queremos tener una República sana y próspera tenemos que convocar a los ciudadanos de alta valía en las actividades que desempeñan. No se trata de juntar al grupo de los cuatro con el grupo de los dos, ni de juntar a los de la mesita con los de la mesa o el mesón. No se trata de co-habitaciones ni colcha de retazos. La realidad nos obliga a producir un salto asombroso, inesperado y de alto impacto que mueva hasta las fibras más escondidas. Estamos en un momento de tales características, que nos paralizamos y dejamos que la resignación nos envuelva, y permitimos que simulacros de conflicto desvíen nuestra atención, o nos movemos con la fuerza y determinación necesaria para deslindar la enorme cantidad de vicios acumulados, y damos paso a las virtudes que subyacen en el alma de nuestro cuerpo social.

¿Cuál cree usted que sea la respuesta de la Fuerza Armada de llegar a ocurrir una intervención militar desde el exterior?

La respuesta de nuestra Fuerza Armada, frente a cualquier acontecimiento estelar que se presente, será la misma que la de nuestra sociedad. De hecho, el pueblo venezolano con o sin uniforme, se comunica mediante murmullos, susurros y redes sociales, y el denominador común es ¨Algo tiene que pasar¨. Desde el subterráneo de la sociedad se espera una erupción volcánica. El modo de intercambio es ese porque no puede haber otro. Cuando se vive aplastado por una tiranía o dictadura en la que el chantaje, la estafa, y la trampa son las reglas de juego, se paga con la persecución, la desaparición, o con la muerte, cualquier disidencia, ¿Qué decir de los casos de Alcedo Mora, Fernando Albán, Oscar Pérez o el capitán de corbeta Acosta Arévalo? Es muestra de lo que acontece en esta Venezuela aparentemente muda. Mucha gente se pregunta ¿Quiénes tomarán una iniciativa contundente y quiénes podrán ayudar?

Dígamelo usted.

Yo no tengo ninguna duda en la respuesta. Son venezolanos los que asumirán el riesgo y el sacrificio para producir un cambio real del estado de cosas en la Venezuela hoy, y ayudarán, quienes quieran ayudarnos. Cuando un país está al borde del abismo ocurre lo mismo que experimenta un hombre frente al vértigo, no se pregunta si la mano que lo auxiliará es asiática, americana, africana o australiana, sólo agradecerá a quien sea capaz de rendirle auxilio, toda vez que lo que está en juego es la vida o la muerte.

Finalmente, general Cliver Alcalá, usted nunca aceptó a Nicolás Maduro. Desde que él asumió la Presidencia usted lo retó. ¿Por qué tuvo tanta resistencia ante él, aunque fue el elegido por Chávez?

La Constitución Nacional establece claramente que la potestad para elegir al presidente de la República es del pueblo, mediante el cual se ejerce la soberanía. El pueblo venezolano ha rechazado sistemáticamente, de diferentes modos y maneras, el ejercicio de la autoridad del señor Maduro Moros y de toda la banda que lo acompaña. Esa situación la intuí desde el principio, ya que este señor no estaba en capacidad para guiar los destinos de la República. No me equivoqué. No está en capacidad de administrar la hacienda pública, ni conducir las relaciones exteriores, ni impulsar la reglamentación de las leyes, ni dirigir la Fuerza Armada, ni nada. En él concurren todos los vicios, y no es capaz de exhibir ninguna de las virtudes.

¿Tan malo lo consideró?

Si, y lo peor es que produjo una calamidad de tal magnitud, que el restablecimiento de la República, tanto en sus condiciones materiales como espirituales, llevará tiempo, mucho trabajo, y la concurrencia de gente con la mayor sabiduría, las mejores destrezas, la ética más alta posible, y una tenacidad a toda prueba. Debemos retratar la Venezuela de este momento, hacer un censo que permita saber cuántos somos, dónde estamos, los grupos etarios a los que pertenecemos, el número de emigrados, educación recibida, oficios desempeñados, concentraciones poblacionales, espacios desocupados y tantas cosas necesarias para poder planificar nuestro porvenir. Sobre esa base se podrá realizar la democracia y desarrollar todas sus potencialidades. Una coalición restablecedora del orden constitucional será imprescindible, como será imprescindible el tránsito de un tiempo razonable para llevarla a cabo. Se trata de un reto descomunal que vale aceptarlo para no morir de mengua, y si queremos una República en la que valga la pena vivir.

Detenidos 2 ejecutivos de Pdvsa por entregar información “sensible” a EEUU

La comisión creada para Pdvsa por el presidente en disputa Nicolás Maduro, informó este lunes la detención de dos ejecutivos de la petrolera por entregar información “estratégica, sensible y confidencial” al Gobierno de EEUU.

Jesús Herrera./ ND

En un comunicado emitido hoy, detallaron que “suministraron datos sobre las operaciones de la industria en sus distintas áreas, sobre la actividad de venta y comercio del petróleo venezolano, y sobre la capacidad logística de nuestra empresa estatal y sus socios en el mundo”.

El viernes, la agencia Reuters dilucidó la aprehensión de éstos.

«Agentes de inteligencia detuvieron el viernes a dos ejecutivos de la división de comercio y suministro de Petróleos de Venezuela (PDVSA), dijeron tres fuentes de la compañía, una semana después que el presidente Nicolás Maduro nombrara una comisión para reestructurar la empresa estatal», señaló.

A continuación, el comunicado íntegro:

«La Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque en su condición de garante del resguardo de la defensa y reestructuración de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima Pdvsa, hace del conocimiento del pueblo venezolano que, en fecha viernes 28 de febrero de 2020, fueron aprehendidos los ciudadanos Alfredo Marcial Chirinos Azuaje, C.I 18.263.686 y la ciudadana Aryenis Torrealba C.I 15.228.578, quienes ostentaban los cargos de gerente de Operaciones Especiales y gerente general de Operaciones de crudo, respectivamente.

Ambos funcionarios son responsables de la entrega de información estratégica, sensible y de carácter confidencial, al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para con ello agredir a nuestra industria petrolera, a través de la imposición de unilaterales e ilegales sanciones violatorias del Derecho Internacional. De igual modo, suministraron datos sobre las operaciones de la industria en sus distintas áreas, sobre la actividad de venta y comercio del petróleo venezolano, y sobre la capacidad logística de nuestra empresa estatal y sus socios en el mundo.

Esta miserable traición les confirió la calificación por parte del gobierno estadounidense como «colaborador de alto nivel», al aportar valiosa información interna del gobierno venezolano.

En tal sentido se ha solicitado al Ministerio Público el inicio de la correspondiente investigación penal sobre las acciones ejecutadas por estos dos ciudadanos para determinar su responsabilidad penal, y aplicarles todo el peso de la ley frente a estos condenables hechos que sin lugar a dudas, se califican como traición a la Patria. Los adelantos y todos los elementos que fundamentan esta denuncia, serán dados a conocer a la opinión pública en la respectiva oportunidad legal.

Esta Comisión Presidencial manifiesta su compromiso en empeñar todo su esfuerzo en la necesaria transformación revolucionaria de nuestra industria petrolera, a la vez que ratifica la firme convicción que acciones de esta naturaleza son totalmente opuestas al compromiso patriótico de la clase trabajadora petrolera que hoy, como nunca antes, asume con dignidad, y con profundo espíritu antiimperialista, la defensa de Pdvsa y de la Revolución Bolivariana».