jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 2973

¡TRAS ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN! José Ignacio Hernández renuncia como procurador especial de Juan Guaidó

El procurador especial designado por Juan Guaidó, José Ignacio Hernández , renunció al cargo otorgado por la Asamblea Nacional (AN) el año pasado.

por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez / Efecto Cocuyo

Así lo hizo saber la tarde de este jueves 18 de junio, horas después de que la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, lo denunciara por supuestamente tratar de entregar Citgo, la filial de Pdvsa en EEUU, a la petrolera norteamericana ConocoPhillips .

La funcionaria chavista publicó este jueves audios filtrados de una interpelación que le hicieron los diputados de la Comisión de Energía y Petróleo a Hernández para que rindiera cuentas sobre los casos que adelanta en defensa de Venezuela, tras varias solicitudes de empresas como la canadiense Crystallex y la propia ConocoPhillips .

“El 28 de mayo, luego de semanas de conversaciones, renuncié al cargo de procurador. La intención era hacer el anuncio la semana que viene con la designación del nuevo equipo. El régimen de Maduro sabía de mi renuncia al cargo de procurador, y por ello, montó esta nueva campaña”, dijo Hernández en su cuenta de Twitter.

De nuevo condenó la filtración de esa interpelación, que más temprano calificó como una “complicidad interna” y responsabilizó de ello a ” los que se han opuesto a mi gestión como procurador”.

Sobre el caso ahondó tras mostrar una carta de renuncia al cargo de procurador especial.

“Deploro que las circunstancias de mi renuncia hayan derivado de la indebida filtración que el régimen de Maduro hizo de la reunión en la Comisión de Energía, que se suponía reservada”.

En la justificación de su renuncia dijo que “responde a la imperiosa necesidad de implementar reformas institucionales profundas en el sistema de defensa judicial del Estado”.

Defensa de activos
Además, aseguró que la oficina, que más temprano según la filtración de los audios había dicho que “nunca existió” porque no contaba con funcionarios, cumplió con sus objetivos.

Entre ellos mencionó que “se logró definir la estrategia de defensa integral en todos los litigios”. Se refirió a “la suspensión de los casos de mayor riesgo”, en especial de aquellos “por el default desordenado de deuda pública heredada de Chávez y Maduro”.

Más temprano, Delcy Rodríguez lo señaló de definir una estrategia junto al presidente del Banco Mundial, el estadounidense David Malpass, para darle Citgo a ConocoPhillips.

Habló de la recuperación de los activos de Citgo, los bonos Pdvsa 2020 y la protección lograda con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EEUU.

¡ATENCIÓN! Reportan 98 contagios por coronavirus en las últimas 24 horas #18Jun

Delcy Rodríguez, 46 son por contagio comunitario, mientras que 52 corresponden a casos importados

Por Beatriz Arias / El Nacional

Un total de 98 casos positivos por covid-19 se registraron en las últimas 24 horas en Venezuela. Con estos nuevos contagios la cifra total se ubica en 3.484.

Según detalló la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, 46 corresponden a contagios comunitarios, mientras que 52 corresponden a casos importados.

Rodríguez indicó que los 46 comunitarios se distribuyen de la siguiente manera: 14 en Zulia a través del foco del Mercado Las Pulgas, 13 en Caracas, 5 en Miranda, 4 en Bolívar, 4 en Falcón, 3 en Carabobo, 2 en Mérida y 1 en Lara.

Sobre los casos importados dijo que 41 provienen de Colombia, de los cuales 15 ingresaron por Zulia y 14 por Apure, y 11 desde Brasil.

EEUU sanciona a entidades mexicanas por negocios con el régimen de Maduro

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este jueves 18 de junio nuevas sanciones que involucran a tres personas y ocho entidades extranjeras, e identificó dos embarcaciones vinculadas a actividades con una red que intenta evadir las sanciones de los Estados Unidos al sector petrolero de Venezuela.

lapatilla.com

Como el régimen ilegítimo de Maduro ha hecho antes, el régimen recurrió a Pdvsa, su principal conducto para la corrupción, y las instituciones que ya no sirven a su pueblo, para explotar y beneficiarse de los recursos naturales de Venezuela. El ministro de petróleo de Maduro y Tareck El Aissami acusado por los EEUU de narcotráfico ha alistado una red de facilitadores, algunos de los cuales están designados hoy.

“El régimen ilegítimo de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones, que el Tesoro ha expuesto ahora”, dijo el subsecretario Justin G. Muzinich. “Estados Unidos continuará persiguiendo implacablemente a los evasores de sanciones, quienes saquean los recursos de Venezuela para beneficio personal a expensas del pueblo venezolano”.

La acción de hoy, tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13850, apunta principalmente a individuos y entidades con sede en México que participan en este esquema en beneficio de Pdvsa. Los destinatarios incluyen a Joaquín Leal Jiménez, Olga María Zepeda Esparza, Verónica Esparza García, Libre Abordo, SA de CV y Schlager Business Group S. de RL de CV, así como entidades adicionales que poseen o controlan.

Desde al menos 2019, el régimen ilegítimo de Maduro y PdVSA han cooperado con Alex Nain Saab Moran acusado por Estados Unidos de evadir las sanciones y ayudar en la venta de petróleo crudo de origen venezolano. Uno de los esquemas recientes de Saab y Leal para vender petróleo crudo de origen venezolano fue a través de un programa disfrazado de “petróleo por alimentos” que nunca resultó en entregas de alimentos a Venezuela. Saab y Leal, en colaboración con las empresas con sede en México Libre Abordo y Schlager Business Group, negociaron la reventa de más de 30 millones de barriles de petróleo crudo en nombre de Pdvsa, aproximadamente el 40% de las exportaciones de petróleo de Pdvsa en abril de 2020. Aunque Libre Abordo y Schlager Business Group afirmó tener contratos con el Gobierno de Venezuela para entregar camiones cisterna de maíz y agua a Venezuela, Libre Abordo y Schlager Business Group no pudieron entregar maíz a Venezuela y enviaron aproximadamente 500 camiones de agua (solo la mitad de lo que se contrató) a precios muy inflados. Esto no coincide con la cantidad de petróleo crudo que Pdvsa envió y revendió a Libre Abordo y Schlager Business Group, valorado en más de $ 300 millones.

La explotación de los recursos naturales de Venezuela, incluyendo el petróleo, en beneficio del régimen ilegítimo de Maduro y sus compinches es inaceptable. Aquellos que facilitan dicha actividad al participar en esquemas ilícitos con personas designadas corren el riesgo de perder el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos.

Pompeo: EEUU tomó medidas para evitar que Maduro robe el petróleo venezolano

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se pronunció sobre las sanciones que emitió este jueves 18 de enero la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro contra tres personas y ocho entidades extranjeras ligadas al régimen de Nicolás Maduro.

Enrique Suárez | IMP

“Hoy, Estados Unidos tomó medidas para evitar que el régimen de Maduro robe el petróleo de Venezuela. Estas sanciones tienen como objetivo acabar con el esquema del régimen ilegítimo de “petróleo por alimentos” que no tenía la intención de proporcionar alimentos a la gente. Estamos con los venezolanos en su búsqueda de libertad y prosperidad”, escribió Pompeo en su cuenta Twitter.

A través de un comunicado difundido en su pagina web, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos explicó que “el régimen ilegítimo de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones, que el Tesoro ha expuesto ahora”, dijo el subsecretario Justin G. Muzinich. “Estados Unidos continuará persiguiendo implacablemente a los evasores de sanciones, quienes saquean los recursos de Venezuela para beneficio personal a expensas del pueblo venezolano”.

En el texto agregan que “la acción de hoy, tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva 13850, según enmendada, apunta principalmente a individuos y entidades con sede en México que participan en este esquema en beneficio de PdVSA. Los destinatarios incluyen a Joaquín Leal Jiménez (Leal), Olga María Zepeda Esparza (Zepeda), Verónica Esparza García (Esparza), Libre Abordo, SA de CV (Libre Abordo) y Schlager Business Group S. de RL de CV (Schlager Business Group ), así como entidades adicionales que poseen o controlan”.

¡ESCANDALO! Hijo de Ramos Allup está involucrado en estafa contra Pdvsa

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, denunció que el hijo de Henry Ramos Allup, Ricardo Ramos D’Agostino, está involucrado en una estafa contra la estatal petrolera, Petróleos de Venezuela (PDVSA)

Jeisnimar Nair Silva / ultimasnoticias

Durante unas declaraciones ofrecidas desde el Palacio de Miraflores, Rodríguez, presentó pruebas sobre las intenciones de D’Agostino, a través de un entramado de corrupción, de favorecer a 27 empresas petroleras internacionales.

«Es todo un entramado que lo menos que está en juego es la política. Es todo lo contrario es la organización criminal al servicio de intereses extranjeros», indicó la Vicepresidenta.

De acuerdo con las pruebas develadas, la Vicepresidenta Ejecutiva explicó que Pdvsa inició un juicio contra un grupo de empresas que manejaban la información confidencial, durante 10 años, de las redes internas de la estatal petrolera en Miami, Panamá y Suiza, que «casualmente», José Ignacio Hernández desde hace dos años realizaba funciones como experto y abogado de estas 27 petroleras internacionales en el Estado de Florida.

Al respecto, añadió que Francisco Morillo y su socio Ricardo Ramos D’Agostino encabezaban este grupo criminal y de corrupción para estafar a Pdvsa. «Eso explica el porqué en tres oportunidades el señor Ramos Allup lleva a la Asamblea Nacional en desacato tres proyectos de acuerdos para que fuese declarado usurpador al Procurador General de la República y fuese sancionado por el gobierno de Estados Unidos (EEUU)», agregó.

«¿Qué buscaba José Ignacio Hernández en este caso? Ya había actuado en Florida para que se dejara sin efecto la acusación contra Morillo y Ramos, y buscaba también en Suiza, ya en sus funciones usurpadoras, dejar sin efecto la defensa de Petroleo de Venezuela. Era el pacto de Leopoldo López, Juan Guaidó y Ramon Allup», denunció la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez.

Antes las pruebas presentadas al país, el Ejecutivo Nacional solicitó a la Fiscalía General de la República iniciar las investigaciones pertinentes a efecto de determinar las responsabilidades. Además, la Procuraduría presentará al Tribunal Supremo de Justicia una acción para que se le retire el título de abogado al hijo de Henry Ramos Allud (Ricardo Ramos D’Agostino).

¡CAIMANES DEL MISMO POZO! "Cabeza e’ Mango" pide liberación de José Pinto, líder Tupamaro

En su redes sociales, Oswaldo Rivero, mejor conocido como «cabeza e’ mango», se ha manifestado a en contra del proceso judicial abierto a Pinto, el cual califica de conspiración para «enlodar el nombre de la dirección política» del movimiento tupamaro

Por El Pitazo

El conductor del programa «Zurda Konducta» de VTV, Oswaldo Rivero, mejor conocido como «Cabeza e’ Mango», exigió la liberación de José Pinto, secretario general del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), quien permanece detenido por su presunta participación en el homicidio de un joven menor de edad.

Rivero se ha manifestado a través de su cuenta en Twitter en contra del proceso judicial abierto a Pinto, el cual califica de conspiración para «enlodar el nombre de la dirección política» del MRT con, según él, un «falso positivo».

 

El pasado 15 de junio, el fiscal general del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, presentó una orden de captura en contra del líder de los Tupamaro por estar presuntamente involucrado en el asesinato de un adolescente de 16 años, cuyos restos fueron encontrados enterrados en una parcela de su propiedad, en la población de Chuspa, al este del estado Vargas, el pasado 11 de este mes.

Sin embargo, «Cabeza e’ mango» sostiene que el caso responde a una «trampa de la derecha infiltrada» en los cuerpos de seguridad del Estado para despojar del control del partido a los actuales dirigentes del MRT.

«En el movimiento revolucionario tupamaro desde los 80′ ha enfrentado las prácticas amañadas de funcionarios del CICPC, inclusive en el abril del 2002 y las recientes acciones de Simonovis y Oscar Pérez. Conocemos los preámbulos de situaciones, vienen mas acciones contra el MRT», escribió el presentador afín al chavismo en un mensaje publicado el pasado 15 de junio en Twitter.

Este miércoles, funcionarios del Cicpc realizaron el traslado del líder del movimiento Tupamaro a su presentación ante el Tribunal Cuarto de Control de Vargas. Rivero señaló este hecho como un «linchamiento mediático» para «humillar» al dirigente chavista, luego que se difundiera un video del procedimiento.

Para los demás miembros de Tupamaro, las medidas concretadas contra Pinto responden a un pase de factura político y remarcaron que el objetivo de la supuesta «arremetida» es obtener las siglas de la organización política.

Reinicia producción de gasolina en Refinería Cardón

Recientemente se anunció la recepción de un catalizador por parte de Irán para reparar la unidad de craqueo en Cardón y producir gasolina

IMP

El líder sindical del sector petróleo, Iván Freites, reveló este miércoles 17 de junio a Reuters que la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón en el estado Falcón fue reiniciada el sábado 13 en la tarde, pero alertó que las condiciones de su puesta en marcha no eran estables. «Pero sí están produciendo, en toneladas 6.700, que son más o menos 47.000 barriles por día».

Freites indicó que podría estar produciéndose en promedio unos 30.000 barriles diarios de gasolina de 91 y 95 octanos, que son adaptados al mercado nacional, mientras que un trabajador de Petróleos de Venezuela señaló que no había podido hacer las especificaciones del combustible.

Cardón, con capacidad para procesar 310.000 barriles por día (bpd), comenzó nuevamente a trabajar y recuperar la producción de gasolina en el país.

Recientemente, se conoció que la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada por Estados Unidos, realizó una serie de viajes a Venezuela para traer de Teherán un catalizador para reparar la planta de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) en la refinería Cardón, con lo cual se reiniciará la producción de gasolina, según dio a conocer el entonces viceministro de Refinación y Petroquímica, Erling Rojas.

La llegada de esos equipos, que según el comisario Iván Simonovis no fue ese envío como tal sino que tendría el objetivo de establecer una base de comunicaciones en el Cabo San Román, se hizo antes de la llegada de los tanqueros iraníes con 1,53 millones de barriles de gasolina para intentar paliar la crisis de combustible en Venezuela.

A principios de mayo de 2020, cuatro trabajadores de Petróleos de Venezuela resultaron heridos mientras intentaban reparar equipos en la refinería Cardón. Sufrieron quemaduras por los hidrocarburos calientes vertidos mientras intentaban desmontar una válvula de un horno, no se encuentran en estado crítico. Fueron internados en una clínica en la Península de Paraguaná. Luego, se conoció que dos de esos cuatro trabajadores fueron dados de alta.

Juan Guaidó: Todas las dictaduras cayeron y los partidos políticos prevalecieron

El mandatario interino calificó de «Judas», «traidores» y «diputados alacranes» a los parlamentarios y «pseudo dirigentes» que solicitaron las intervenciones de tres partidos políticos hasta la fecha

Luisa Quintero / TalCual

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, se refirió nuevamente a las acciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra varias organizaciones políticas opositoras, y advirtió que «todas las dictaduras cayeron y los partidos políticos, la democracia prevaleció».

«No se le puede llamar de otra forma sino un brazo jurídico de la dictadura», dijo Guaidó en referencia al TSJ durante una rueda de prensa desde la sede del partido Acción Democrática, intervenido el lunes 15 de junio.

Aseveró que desde la Asamblea Nacional o la comunidad internacional «no hay ningún tipo de reconocimiento a ese bufete de la dictadura», y que asumió como labor la intervención de partidos políticos porque «no pudieron dividirnos ni van a poder dividirnos».

«Por más que unos alacranes quieran hacerse de los partidos políticos representados en la fuerza de la unidad, no lo van a poder hacer. No es la primera vez que una dictadura quiere arrebatar partidos políticos, todas las dictaduras cayeron y los partidos políticos, la democracia prevaleció, al igual como prevalecerá la AN», sentenció el mandatario interino.

Consideró también que estas acciones contra partidos políticos «eran evidentes» y «se equivocaron. Quedaron en evidencia por escrito, cambiénle las comas a las sentencias, aunque sea un poquito, lo que cambian es el nombre del alacrán y de los partidos».

Señaló además que el desconocimiento de la comunidad internacional a estas acciones del régimen de Nicolás Maduro, que antes se tomaban meses, ahora solo «tardaron tres días la comunidad internacional para no reconocer esa farsa de CNE. Un mensaje al entorno del dictador ¿Qué sucedió luego de 2017 con su farsa de la ANC? ¿Quién los reconoció? Nadie, terminaron importando gasolina de Irán porque les hicieron un cerco».

En su intervención, el presidente de la AN calificó de «Judas», «traidores» y «diputados alacranes» a los parlamentarios y «pseudo dirigentes» que solicitaron las intervenciones de Acción Democrática, Primero Justicia y más recientemente Un Nuevo Tiempo.

Ante estas acciones desde el poder Judicial, afirmó que la dirigencia opositora no se va a detener, «no vamos a retroceder. Con un gobierno de emergencia nacional viene la resolución de la crisis, el ingreso de ayuda humanitaria».

«Les decimos a los venezolanos que no nos podemos quedar en nuestras casas, no podemos desunirnos. Nos llamo a todos a actuar en conjunto, y los llamo no solo a resistir porque lo hemos hecho hasta ahora (…) Hago un llamado a todos los venezolanos, el mecanismo y apoyo lo hemos visibilizado. Ahora debemos traducir este descontento en movilizaciones, ya veremos el mecanismo en medio de esta crisis sanitaria, pero debemos ejercer este derecho para seguir rebelándonos contra la tiranía», dijo Guaidó.

SOLO FALTA LA FIRMA DEL PAPA: Cardenales aprueban beatificación de José Gregorio Hernández

Este martes fue aprobada en una plenaria de Cardenales celebrada en Roma la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, la cual podría ser anunciada por el Papa Francisco como el nuevo santo del catolicismo.

Brian Vidal / IMP

La noticia fue difundida por el Padre José Palmar a través de su cuenta en Twitter acotando que el único paso que falta era la rúbrica del Papa Francisco y su anuncio público sobre la beatificación del Siervo de Dios, tal vez una semana antes de su fallecimiento ocurrido el 29 de junio de 1919.

“Hoy 17 de Junio en Roma, se dio el último paso para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. Voto unánime de la consulta cardenalicia. Solo se espera que el Papa Francisco firme y se anuncie públicamente este fin de semana. El 29 junio se conmemora su fallecimiento accidental”, indicó.

Las autoridades católicas en Venezuela en conjunto con los creyentes de Venezuela han impulsado con fuerza la causa de llevar a José Gregorio Hernández a los altares. En 1986 se alcanzó un primer paso, cuando el entonces Papa Juan Pablo II lo declaró “venerable”.

El proceso ha acelerado su ritmo en la última década y a inicios de año se dio el paso que faltaba para allanar el camino a su beatificación, cuando la comisión de médicos de la Congregación de la causa de los Santos en el vaticano reconoció un milagro del laico venezolano.

La comisión reconoció como milagro la recuperación de Yaxauri Ortega, una niña de 10 años que recibió un disparo en la zona temporoparietal derecha de su cabeza y no fue intervenida sino hasta 50 horas después de la herida, perdiendo masa encefálica en el proceso.

Pese a que los médicos esperaban que la esperanza de sobrevivir de la niña era escasa y que, de hacerlo, arrastraría secuelas como problemas de motricidad, memoria y visión, Ortega fue dada de alta 20 días después de la operación, completamente sana.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: Unesco ofreció su ayudar para recuperar la UCV tras desplomarse el techo

La Unesco expresó este miércoles su preocupación por el estado de deterioro en el que se encuentra la Ciudad Universitaria de Caracas, patrimonio de la humanidad desde el año 2000, y se mostró dispuesta ayudar para recuperarla.

Por El Nacional

«La Unesco expresa su preocupación por el estado de esta obra maestra de la arquitectura moderna y está dispuesta a ayudar a las autoridades locales«, expresó la organización en Twitter.

Este miércoles se desplomó el techo de uno de los pasillos de la UCV. El hecho ocurrió luego de las lluvias de los últimos días, y usuarios en Twitter señalaron la falta de presupuesto para el mantenimiento de las áreas.

«Estos espacios, y muchos otros han sufrido por la falta de presupuesto para su mantenimiento. Se derrumba el patrimonio mundial de la humanidad», expresó Viva la UCV, medio informativo del Movimiento Estudiantil Venezolano y del recinto universitario.