domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 3126

¡ATENCIÓN! Trump envía al Congreso extensión del decreto de emergencia sobre Venezuela

El consejero de la Embajada de Venezuela designado por la AN, Gustavo Marcano informó este jueves que Donald Trump solicitó extender la declaratoria de emergencia con respecto a Venezuela.

Anaisa Rodríguez / ND

A través de Twitter, Marcano compartió un comunicado en el que se muestra la Orden Ejecutiva 13692 firmada el 8 de marzo de 2015. El decreto continuaría en efecto más allá de marzo de 2020. “La situación en Venezuela continúa representando una inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de EEUU. He decidido necesario mantener declaratoria de emergencia Nacional con respecto a Venezuela”, menciona parte del comunicado.

La extensión de la declaratoria es importante para poder disponer del apoyo del Congreso y también de los recursos a la hora de tomar decisiones con respecto a Venezuela.

 

¡LO ÚLTIMO! Brasil retiró personal diplomático y administrativo de su embajada en Caracas

Además de la capital y Ciudad Guayana, el viceconsulado en Santa Elena de Uairén, perdió empleados

Por GDA | O Globo | Brasil

Ernesto Araújo, canciller de Brasil, ordenó este jueves mediante un comunicado, la remoción de cuatro diplomáticos brasileños y 11 funcionarios de la Cancillería de Venezuela.

El gesto marca un paso más en la salida del gobierno de Jair Bolsonaro del régimen de Nicolás Maduro.

Dos diplomáticos fueron retirados de la Embajada de Brasil en Caracas, uno del consulado general brasileño en la ciudad y el otro del consulado brasileño en Ciudad Guayana.

También en la lista hay seis asistentes de cancillería, dos oficiales, dos agentes administrativos y un administrador.

Además de Caracas y Ciudad Guayana, el viceconsulado en Santa Elena de Uairén, perdió empleados.

La revista Veja, informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó a poner en práctica el desmantelamiento de la red consular en el país, reduciendo los cinco puestos diplomáticos brasileños en Venezuela.

La Cancillería puede contratar a una compañía de seguridad para proteger la Embajada en Caracas, pero aún no se conoce el destino de los bienes raíces brasileños en el país, ni qué pasará con los funcionarios venezolanos.

Sin embargo, el proceso de retiro total, según el periódico O Globo, puede tomar alrededor de dos meses.

En mayo de 2016, el régimen de Nicolás Maduro llamó al embajador de Venezuela en Brasil, Alberto Castelar, en Caracas, en protesta por el proceso de juicio político de la ex presidenta Dilma Rousseff. Venezuela ha designado un oficial de negocios para representar al país en Brasilia.

En diciembre de 2017, Maduro expulsó al entonces embajador brasileño, Rui Pereira, de Caracas, pero otros diplomáticos y funcionarios seguían representando a Brasil en el país vecino.

Las relaciones entre los dos países se deterioraron aún más en 2019, cuando el gobierno de Bolsonaro reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

¡ENTREVISTA EXPLOSIVA! Leocenis García: La gente está cansada de los políticos

El coordinador nacional del movimiento Prociudadanos, Leocenis García, aseguró este miércoles que la mayoría de los venezolanos le ha perdido confianza a la «vieja» clase política venezolana, entre los que incluye a Juan Guaidó y Leopoldo López, a la que considera hipócrita.

Anaisa Rodríguez / ND

«¿Cómo explicas de manera práctica que el G4 va a Washington y dice que en Venezuela no pueden haber elecciones y ahora estén en el Palacio Legislativo reunidos con el Psuv y con los diputados que representan al presidente Luis Parra para conformar un nuevo CNE e ir a elecciones?», dijo en entrevista exclusiva a ND.

«La vieja clase política es absolutamente hipócrita y por eso han perdido el apoyo popular. La gente está cansada de los políticos. No le importa si es Guaidó, si es María Corina, si es Maduro o si es Leocenis García, siempre y cuando se resuelvan los problemas porque están cansados de la confrontación».

El G4 se ha reunido en secreto con Maduro

Desde su oficina en Altamira, el ex preso político y empresario de medios asegura que dirigentes del G4 (Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo) se han reunido en secreto con Maduro para pactar ir a elecciones parlamentarias bajo ciertas condiciones. «Son más respetables Claudio Fermín, Timoteo Zambrano y Bertucci que se reúnen de frente con el gobierno que el G-4 que se reúne con el gobierno y no lo dice».

«Te digo sin ánimos de que me desmientan porque no lo pueden hacer. Ramos Allup se reunió personalmente con Maduro y se comprometió a participar en legislativas si hay ciertas garantías. Manuel Rosales se comprometió con el gobierno a participar en legislativas. Y Borges participará si no le quitan Primero Justicia».

Asimismo, señaló que el único partido que no participará en las parlamentarias es Voluntad Popular, «porque Juan Guaidó, el supuesto presidente interino de Venezuela que no es presidente de nada, tendría que decir que ahora no es presidente interino y que será diputado por La Guaira y además que puede perder».

Me sabe a m… lo que piense la clase media

García consideró que pese a que la confrontación entre el chavismo y la oposición continúa lo que debe acabarse es la crisis que existe en Venezuela. «Esta confrontación puede seguir. Pero lo que no puede seguir es el problema que viven los venezolanos».

«8 de cada 10 venezolanos que viven en los barrios reclaman reconciliación. No quieren conflicto. Quieren que la política sirva para algo y resolver los problemas de la gente. Este es un pueblo con profunda cultura electoral que quiere votar, pero son las cúpulas de la vieja clase política que no dejan que la gente vote», enfatizó.

«Yo tengo mucha esperanza en ese pueblo. Yo estoy en los barrios todos los días. Soy el único líder de oposición que está en los barrios. A mí me sabe a m… lo que piense la clase media porque solo representa el 20% del país. Yo sé exactamente lo que piensan los pobres: quieren reconciliación, elecciones y un cambio de modelo. Detestan la confrontación política. Están cansados de la política».

«El error de EEUU es haber escuchado al loco de Leopoldo López»

Indicó que el principal error de la política de Washington hacia Venezuela es que ha escuchado a una sola persona. «Ese tipo está loco y es Leopoldo López. Yo suscribo las declaraciones que ha dado Humberto Calderón Berti porque ha sido muy perjudicial para la política. López parece un general de guerra y no un político que aspira llegar al poder».

Condenó que la Usaid haya entregado más de 7 millones de dólares «para restituir la democracia» y esto no haya llegado a los más pobres. «¿Para que ha sido usado ese dinero? Para pedir sanciones y viajar por el mundo. ¿Sabes cuántas pastillas de Losartan pudiesen importarse con ese dinero? ¿Cuántos problemas podemos resolver entregando un teléfono a los más pobres para comunicarse?», cuestionó.

«La falla de EEUU ha sido anclarse en un solo político que no tiene la preparación, no tiene la altura para afrontar el desafío histórico que comprende salir de Maduro», enfatizó.

Asimismo, respondió que en su conversación con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, le dijo que la ruta de la confrontación fracasó. «No fue una conversación fácil, fue tensa. Pero le dije que esta vía de la violencia, de la improvisación y el golpe de Estado fracasó. Además, le dije que cuando una estrategia fracasa debes cambiarse y hay que ir a un proceso electoral».

García manifestó que no es posible salir de una dictadura como la que vive el país a través de un proceso de elecciones normales, sino a través de un proceso de transición. Y trajo a colación lo que ocurrió en la Unión Soviética en 1985, cuando Mijail Gorbachov y sus ministros de economía introdujeron las reformas de lo que sería conocido como la Perestroika.

Chavismo va a producir una Perestroika

«Pienso que el chavismo va a producir una Perestroika porque los que pueden producir una transición son los chavistas alrededor de Maduro que están descontentos, como hizo Gorbachov».

«Después de esa transición tendrá que venir un proceso electoral y democrático con garantías en las que yo seré candidato presidencial para representar a los sectores más vulnerables del país».

Apuntó que no es populista y que Prociudadanos tiene un plan para acabar con la crisis. «No creo que los pobres tienen que ser eternamente pobres. Yo creo que el país tiene que diseñar un proyecto de país que acabe con la pobreza, que privatice Pdvsa. Que hay que crear un fondo que sirva para la educación y la salud. Apostar a la privatización. Yo te puedo decir lo que haría Prociudadano desde el primer día de gobierno hasta el último».

Al respecto, afirmó que ni Maduro ni la oposición tienen un plan para recuperar económicamente al país. «Eso no existe ahora. El Plan País presentando en la AN es una vergüenza. Es retórica que mezcla ideas neoliberales con medidas populistas. Es un plan inviable en un país quebrado».

En cuanto a las sanciones, García precisó. «Estoy de acuerdo con sanciones individuales a Cilia, a Maduro, pero no que sancionen a la señora que vende empanadas; porque tenemos una economía estatista, controlada por el gobierno donde en la mayoría de los estados la gente vive de las alcaldías y si sancionas al gobierno estas sancionando a los más pobres».

Maduro es un canalla porque aplaude el gasto en dólares y no la dolarización

El representante de Prociudadanos aseveró que Maduro es «hipócrita y canalla» por decir que aplaude el gasto en dólares pero sigue manteniendo el ingreso en bolívares. «Por eso lo he retado a que dolarice el salario, porque la empresa privada está haciendo un enorme esfuerzo para mantener la compensación en dólares, pero Maduro es un canalla».

«Y no solo es Maduro, sino también la AN que lleva un año discutiendo el cese de la usurpación pero no hace un decreto para el cese del hambre».

Repetir la juramentación de la AN

También acotó que lo que ocurrió el 5 de enero durante la juramentación de la junta directiva de la AN fue un proceso «con dudas de ambos lados», y pidió que se repita esa elección.

A modo personal expresó: «A mí me cae muy bien Luis Parra. Sin embargo creo que lo más cómodo y legal es que esa sesión de la AN, que tiene dudas en ambas partes, se repita para que los venezolanos veamos en vivo y en directo quién tiene la mayoría».

«Estoy seguro de que si el TSJ ordenara la repetición del nombramiento de la AN el diputado Guaidó no se presenta. Te lo puedo pronosticar, porque no tiene los votos», resaltó.

Prociudadanos irá a Parlamentarias

Sobre si participará en elecciones parlamentarias, García recordó que Prociudadanos no está legalizado, aunque asegura que ha conversado con distintos factores para que esto sea posible. «Nosotros no tenemos un partido legalizado, nos han acusado de colaboracionistas porque somos una fuerza real, porque tenemos a los jóvenes de los barrios de Venezuela y por eso el gobierno se niega a que seamos partido».

«Pero con partido o sin partido los jóvenes de Prociudadanos van a ser candidatos a la AN y yo voy a ser candidato a la AN por Miranda», exclamó.

Alargar el período de los diputados

García aseguró, por otro lado, que dirigentes del G4 han planteado crear un CNE en el exilio para alargar el período de los diputados de la AN.

«Lo que está haciendo el G4 es plantear un CNE paralelo en el exilio que convoque un referéndum consultivo que alargue el período de los diputados de la AN. ¿Cuál disparate es ese? Si este año la Constitución bajo la que Guaidó se juramentó convoca a elecciones legislativas y debemos prepararnos para esto».

¡EN LA QUINTA PAILA DEL INFIERNO! Recuerdan al ex presidente Chávez a 7 años de su muerte

Al cumplirse siete años de la muerte del ex presidente Hugo Chavez dirigentes del Psuv y dirigentes políticos de la región afines a éste recordaron la fecha en sus redes sociales.

Oleg Kostko / ND

“A 7 años de su siembra ratifico mi amor y lealtad absoluta hacia el legado y ejemplo de nuestro Comandante. Eterno. Junto al pueblo seguiremos el rumbo que nos trazaste para tener una Patria libre, soberana y próspera. ¡Nada ni nadie nos sacará de ese camino!”, dijo el presidente del régimen en disputa Nicolás Maduro.

“sigues aquí con nosotros mi Comandante, en vanguardia, tu vida llena de ejemplo, de moral, de ética te eleva como un gigante en la historia de nuestra Patria. Te recordamos como el jefe, el líder, el hermano, el guía, junto a Chávez Nosotros Venceremos!”, escribió Diosdado Cabello presidente de la ANC.

“Amado Comandante Hugo Chávez, te rendimos tributo y honramos tu memoria como nos enseñaste, unidos, luchando, batallando y victoriosos!! viva Chávez!!”, aseveró Tareck El Aissami.

“A #7AñosDeTuSiembraComandante continuamos con tu legado, rumbo a la Patria soñada tantas veces luchada; Chávez vive en el corazón del Pueblo, esa llamarada sigue intacta, tus ideales firmes de Patria te convirtieron en el Gigante de América”, dijo el ex ministro y ex diputado Francisco Torrealba.

“Conmemoramos 7 años de la siembra del comandante eterno Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana. Nos enseñó a luchar fielmente por amor a la patria y a ser leales a su legado, que hoy sigue más vivo que nunca en el corazón Palo de corazones del pueblo”, apuntó el Ministro de la Juventud Pedro Infante.

“Hace 7 años partió físicamente el gran amigo de Bolivia y de los pueblos del mundo, mi hermano Hugo Chávez, pero su pensamiento continúa forjando la esperanza de un mejor destino con dignidad para los pobres de la tierra”, expresó el ex presidente de Bolivia Evo Morales.

“Llegará el día en que aquí se reconocerá lo que hizo Hugo Chávez. Fue clave para liberaciones, acogió y benefició a millones de colombianos y fue crucial para lograr la paz. En su corazón Chavez era un colombiano más. A los 7 años de su partida lo recuerdo con cariño y gratitud”, apuntó la senadora colombiana Piedad Córdoba.

España no exigirá visa a venezolanos para que ingresen al país

Juan José Buitrago de Benito, cónsul general de España en Venezuela, reveló que uno de los mayores retos que presentan es lograr proyectar sus programas en el territorio nacional, no solo en Caracas. El objetivo de esa expansión es poder llegar a aquellos españoles que no tienen las posibilidades o facilidades de viajar a la capital para hacer sus trámites

Por Gabriela Saavedra / El Nacional

Para aquellos connacionales que quieren establecer en esa nación europea, pueden solicitar visados de estudiante, de trabajo o de residencia no lucrativa

El gobierno de Pedro Sánchez no tiene la intención de imponer algún tipo de visa a los migrantes venezolanos, con el fin de limitar el ingreso de connacionales a sus latitudes. Así lo señaló Juan José Buitrago de Benito, cónsul general de España en Venezuela.

«Eso hay que dejarlo bastante claro. Nadie está planteando en absoluto pedir visa a los venezolanos. No es una crítica a otros países, pero no es la misma situación de naciones más cercanas a Venezuela, donde esas corrientes antimigración de venezolanos se ha producido», enfatizó Buitrago de Benito.

La visa se ha implementado en diversos países de América Latina. Entre las principales naciones están Perú, Ecuador y Chile, donde residen más de 1,6 millones de venezolanos.

El más reciente en adoptar la visa es el Reino de los Países Bajos. Este martes anunció la nueva serie de requisitos y procedimientos que deberán seguir los connacionales para solicitar la visa. Ese documento migratorio se exigirá a partir del 1° de abril de 2020 para visitar Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, Sint Eustatius y Saba.

El cónsul general dijo que incluso existen comunidades autónomas en España que han desarrollado programas de repoblación de zonas vacías gracias a la llegada de jóvenes venezolanos. Precisó que al menos 300.000 connacionales residen en estos momentos en esa nación.

Visa
Ese tipo de medida la ha implementado diversos países de América Latina. Entre los principales están Perú, Ecuador y Chile, donde residen más de 1,6 millones de venezolanos

Retorno o migración a España

Entre los servicios que presta el Consulado de España están cerca de 25.000 pasaportes anuales; salvoconductos en caso de pérdida de ese documento; certificados; altas o bajas consulares; notaría; registro civil y obtención de visa para venezolanos que quieran residir legalmente en ese país europeo.

Para los ciudadanos españoles no hay ninguna restricción para retornar a su nación. Julio Navas, cónsul adjunto, expresó que pueden pedir una baja consular que le servirá para más tarde empadronarse. Aunado a ello, también hay ayudas al retorno que se solicitará una vez que se esté en España. En 2019 dieron de baja a 17.000 de sus ciudadanos en Venezuela, un saldo negativo provocado por la crisis que afronta Venezuela.

«Hay que tener claro que es una ayuda reintegrable. El Estado presta el dinero, pero a medida que la persona se instale, debería reintegrarlo al Tesoro. Se entregan 400 euros al mes por un año, prorrogable por una vez más», amplió Navas.

En el caso de ciudadanos venezolanos que no tienen nacionalidad española y quieren establecerse en esa nación, Navas recomendó un visado de residencia.

Para los ciudadanos españoles no hay ninguna restricción para retornar a su país

Señaló que los visados que más están solicitando los venezolanos son estudiantiles, para aquellos que quieran seguir su formación académica en España; de trabajo, para las personas que tengan ofertas laborales o quieran montar un negocio y, por último, de residencia no lucrativa, para quienes tengan los medios propios para mantenerse en esa nación.

«Derivaría a aquellos venezolanos que estén interesados en residir en España a nuestra página web. Ahí tenemos todos los requisitos que necesitarán para el tipo de visado en el que se esté interesado«, señaló Navas.

Resaltó que entre los principales requisitos que exigen está el pasaporte en vigencia y medios económicos que varían dependiendo del tipo de visado.

Colocó como ejemplo el visado de estudio, para el que se necesita alrededor de unos 6.500 euros, aunado al valor de la matrícula. Sin embargo, para un documento de residencia no lucrativa se exige al menos 30.000 euros.

«Es muy importante que el venezolano que llegue a España con voluntad de residir vaya ya desde Venezuela con el correspondiente visado de residencia. Cuando esté en España lo cambiará por su tarjeta de residencia de extranjero y así inicia una residencia legal en el país«, añadió por su parte el cónsul general.

Buitrago de Benito recordó que los venezolanos que tengan una residencia continuada en España pueden acceder a la nacionalidad española en un lapso de dos años.

«Creo que merece la pena que ese flujo migratorio sea lo más ordenado y lo más legal posible. ¿Qué es lo que está sucediendo? Como el venezolano no necesita visado para entrar a España para un periodo de 90 días, mucha gente va y se queda en situación irregular. De esa forma, producen un prejuicio para ellos y el entorno en el que viven», manifestó.

Aseguró que esa situación está originando algunos rechazos de connacionales en las fronteras de España. La principal razón es porque no tienen cómo justificar el periodo de 90 días que estarán en ese país.

Retos en Venezuela
Buitrago de Benito reveló que uno de los mayores retos que presenta el Consulado de España es lograr establecer sus programas en el territorio nacional, no solo en Caracas. El objetivo de esta expansión es poder llegar a aquellos españoles que no tienen las posibilidades o facilidades de viajar a la capital para hacer sus trámites.

«Tenemos 12 cónsul honorarios operativos en todo el país, pero gran parte de nuestros programas e iniciativas se reducen a Caracas y el estado Miranda», subrayó.

Además, a través de la campaña #Tuconsuladoteayuda implementarán o reforzarán la emergencia consular, la lucha contra la violencia hacia la mujer y el redespliegue consular. También la asistencia de detenidos españoles, en Venezuela solo quedan 8 presos de esa nacionalidad.

En el caso de ciudadanos venezolanos que no tienen nacionalidad española y quieren establecer en esa nación, Navas recomendó un visado de residencia

También se centran en darle atención a la comunidad de españoles en Venezuela o interesados en viajar a España a través de Twitter y su página web. Además, tienen una vía de emergencia para atender situaciones que afecten a ciudadanos españoles en el país, que está activa 24 horas.

Mario Crespo Ballesteros, cónsul adjunto, indicó que desde 2019 vienen realizando operativos consulares en varias regiones del país como Lara, Aragua y Anzoátegui. Este año 2020 estarán en Bolívar, Mérida y Nueva Esparta.

«Nuestra idea es intentar llegar al mayor número de lugares posibles donde haya una comunidad española amplia. La realidad es que nuestra comunidad está muy dispersa. Tenemos españoles en todos los estados, pero nos concentraremos en las regiones donde hayan más», puntualizó Crespo Ballesteros.

Por su parte, Buitrago de Benito destacó que los adultos mayores españoles han sido los más afectados por la crisis económica y social que afronta Venezuela.

En ese sentido, afirmó que debieron adoptar instrumentos inéditos para atender a esa vulnerabilidad como la Fundación España Salud. La institución está destinada a brindarle apoyo financiero y sanitario a adultos mayores de 65 años de edad en condiciones delicadas

¡LO QUE NO CUENTA DIOSDADO! Neida Pineda, la concejal suplente del psuv y líder de la banda criminal que agredió a Guaido en Lara

Neida Pineda, esta mujer es una concejal suplente del municipio Ibarren y fue una de las agresoras a mano armada de la manifestación encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, en Barquisimeto, estado Lara.

Por Punto De Corte

Pineda también es invasora de terrenos de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) del Parque Nacional La Ruezga, en la urbanización La Ruezga Sur, de Barquisimeto.

Según información de los habitantes de la zona, la mujer está vinculada a los colectivos del “Cono se Seguridad” del aeropuerto.

Asimismo, forma parte del equipo de Luis Jonás Reyes Flores, alcalde del municipio Iribarren.

Por su parte, también fue identificado Edrick y alias “tractor”, integrantes de los colectivos de Palavecino y dos trabajadores del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto (Mercabar).

Dato
La administración de Juan Guaidó, emitió este sábado alerta internacional ante los ataques sufridos durante encuentro con sociedad civil en Barquisimeto, estado Lara.

La convocatoria de Guaidó fue dispersada minutos antes de culminar por colectivos adeptos al régimen de Nicolás Maduro, quienes portando armamentos dispararon contra los manifestantes.

Uno de los vehículos de la caravana de Guaidó, fue impactada por varios disparos que hicieron los grupos de civiles armados.

 

Eso sí: le advierto a la dictadura que matarme no detendrá esta lucha. Yo coloqué mi vida al servicio de esta causa. Si algo me pasa, alguien tomaría mi lugar y la Libertad se abrirá camino. Si creen que esto se trata de un solo hombre, entonces no han entendido nada”, dijo Guaidó horas después del ataque.

¡MONTANDO LA OLLA! Cabello anunció la supuesta detención del hombre que apuntó a Juan Guaidó en Lara

Cabello mostró un video del hombre, identificado como Climaco Edric Medina, alias “El Caracas”.

PANORAMA

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció la noche del pasado miércoles 4 de marzo que fue detenida la persona que apuntó un arma de fuego contra el presidente de la Asamblea Nacional y líder de la oposición, Juan Guaidó durante la marcha del 29 de febrero en Barquisimeto.

La información la ofreció en la transmisión de su programa Con el mazo dando, en donde mostró un video del hombre, identificado como Climaco Edric Medina, alias “El Caracas”, donde se le ve bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

En la grabación, el sujeto aseguró haber sido contactado por un motorizado apodado “Chicho”, quien lo contrató para trabajar en la visita del líder opositor.

En el video, Medina también reveló que le cancelaron 200 dólares para que amedrentara a los manifestantes y apuntara con un revólver a Guaidó. Una vez concluido el trabajo, se le pagarían 200 dólares adicionales.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) reiteró que lo ocurrido en Barquisimeto fue un “falso positivo” orquestado por la propia oposición. Afirmó que una acción similar ya “se viene preparando para la marcha convocada este 10 de marzo” hacia el Palacio Federal Legislativo.

“Se dice por ahí que alias ‘Cabezón’ (Edward Rodríguez, jefe de prensa de Guaidó) está montando otro teatro para el próximo 10 de marzo de 2020, aviso a los organismos de seguridad, pendientes, no digan que no lo dije (…) Pueden decir de mi lo que quieran, pero yo esta patria la voy a defender ante quien sea y me importa lo que digan«, amenazó”, dijo Cabello.

¡ENTÉRATE! Reforma al Código Orgánico Tributario de la Ley del IVA

Tras la aprobación de la reforma del Código Orgánico Tributario de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), los venezolanos que incumplan con las actualizaciones del Registro de Información Fiscal (RIF) deberán cancelar una multa por más de 12 millones de bolívares, monto anclado a la variación del euro, según sea la actualización del Banco Central de Venezuela, lo que equivale al pago de 150 veces del valor más alto de la moneda presentada por la institución estatal.

Jessica Dirinot | El Cooperante

Todo venezolano mayor de 18 años de edad está en la obligación con el Estado —como contribuyente— de darle cumplimiento a las leyes que rigen el RIF; por tanto, de acuerdo a las declaraciones del abogado Francisco Ramírez a El Cooperante, «existe un riesgo de que el Estado multe y fiscalice» a los ciudadanos, refiriéndose a las personas que no se inscriban en el registro de la Administración Tributaria.

«Un ciudadano que cumple 18 años en teoría podría llegarle el Seniat a la casa, pedirle el RIF, y si no lo tiene, hacerle un procedimiento sancionatorio. Pero de ahí a la realidad, según las capacidades que tiene Venezuela, es otro tema», sostuvo.

Reiteró que es poco probable que los funcionarios pertinentes apliquen esta medida con «todo aquel que no se inscriba o actualice», ya que las facultades de los organismos tributarios en el país son insuficientes.

«Estás incumpliendo sino te inscribes, si se te vence el RIF, si no actualizas, si no cambias tu actividad económica o domicilio», destacó.

Por otra parte, aclaró que el monto que los venezolanos deberán cancelar por el incumplimiento de las leyes que rigen el RIF, está sujeto a la actualización del valor más alto de la moneda que publique el Banco Central de Venezuela (BCV) diariamente; por consiguiente, el monto de las multas tendrán una variación de acuerdo a la institución estatal.

Reforma del Código Orgánico Tributario del IVA

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) liderada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aprobó el pasado mes de enero una reforma al Código Orgánico Tributario de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, en la que estaca que el ciudadano que tenga el RIF desactualizado o vencido, deberá cancelar 150 veces el valor de la moneda más alta establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), que apunta al euro, moneda europea.

Las personas que no cuenten con la actualización del RIF serán multadas y deberán cancelar 150 veces la moneda de mayor valor establecida por el BCV, lo que sugiere para la fecha y hora de publicación de este artículo, que los ciudadanos deberán cancelar (en caso de incurrir en la desactualización) 12 millones 408 mil con 150 bolívares, tomando en consideración el monto del euro, moneda europea que se ubica este 04 de marzo en 82 mil 721 bolívares.

Según información publicada en Gaceta Oficial, con fecha del 29 de enero de 2020, Nº 6.507, se establece lo siguiente:

Constituyen ilícitos tributarios formales relacionados con el deber inscribirse ante la Administración Tributaria:

1.- No inscribirse en los registros de la Administración Tributaria.

2.- Inscribirse en los registros de la Administración Tributaria fuera del plazo establecido.

3.- Proporcionar o comunicar la información relativa a los antecedentes o datos para la inscripción o actualización en los registros, en doma parcial insuficiente o errónea.

4.- No proporcionar o comunicar a la Administración Tributaria , dentro de los plazos establecidos, las informaciones relativas a los datos para la actualización de los registros.

«Quien incurra en el ilícito descrito en el numeral 1 será sancionado con clausura de cinco días continuos de la oficina local o establecimiento, en caso de poseerlo, y multa equivalente a ciento cincuenta (150) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV)», reza parte del artículo 100 del decreto Nº 6.507 del Código Orgánico Tributario.

Por otra parte, quienes incurran en cualquiera de los ilícitos en los numerales 2 y 3 serán sancionados con la clausura (por cinco días continuos) del local, establecimiento u oficina, en caso de poseerlo, y adicionalmente, deberá cancelar una multa a 50 veces del mismo tipo de cambio oficial del euro; es decir, 4 millones 136 mil con 050 bolívares.

Asimismo, quien incurra en el numeral 4, será igualmente sancionado como en los primeros tres puntos, y deberá cancelar 100 veces el tipo de cambio oficial, anclado al euro, lo que sería 8 millones 272 mil con 100 bolívares.

Guaidó: El país está unido contra Maduro y debe empujar en la misma dirección

El presidente (e) designado por la AN, Juan Guaidó, aseguró este miércoles que el oficialismo intentó dividir al país entre pobres y ricos pero que ahora el país está unido contra Nicolás Maduro.

Leonardo García / ND

“Aquí no hay un país dividido. Eso era antes. El régimen nos quiso dividir entre ricos y pobres, pero eso cambió. Hoy somos uno. Tenemos un rol de comunicar que el próximo 10 de marzo tenemos una cita todos juntos. Ya la dictadura no gobierna, ejerce la dictadura de manera sádica que es distinto. El viernes, antes de carnaval, son tan inútiles que decretaron asueto y nadie les paró”, afirmó Guaidó en una asamblea de calle en Miranda transmitida por VPItv.

El líder opositor agregó que “ante cada dificultad son más las miradas que veo. Vengo de una reunión con productores del campo, y es un milagro traer un papa de Mérida a Carcas, sin gasolina, sin luz, sin fertilizantes, sin fulmicidas, con alcabalas y matraca pareja, porque no los protegen pero si los matraquean”.

“Yo me imagino a un país empujando en una sola dirección, uniendo sus reivindicaciones en una sola fuerza. Aquí hay gente que trabaja y mucho en este país y no come. Aquí hay gente que se esfuerza, madruga, lleva lo que puede para la casa y no come bien como el 80% de los venezolanos. Sin democracia tampoco comemos. Debemos retomar nuestro rol fuerte en la sociedad, como ciudadanos, como herederos de libertadores”, finalizó.

Ministro para la salud asegura que Venezuela cuenta con 45 centros para atender posibles casos de COVID-19

El gobierno venezolano cuenta con 45 centros de salud para atender a posibles casos del nuevo coronavirus, informo el ministro para la salud, Carlos Alvarado en entrevista con un medio nacional.

Aporrea

«Estamos en la capacidad de atender el Coronavirus (…) Tenemos identificados 45 centros de salud centinelas a nivel nacional, preparados para atender a los pacientes», aseveró el titular del despacho de salud autorizado para declarar al respecto.

Alvarado hizo un llamado a toda la población a no hacerse eco de falsos rumores, sobretodo aquellos que son construidos a través de las redes sociales.

«Debemos consultar las fuentes oficiales, ante cualquier duda del COVID-19», fue enfático.

Venezuela libre de COVID-19

El país está libre de coronavirus, expresó el ministro, durante la entrevista, ante lo cual señaló que desde el gobierno Nacional han emprendido una campaña para prevenir la infección y hacerle frente a declaraciones infundadas.

«Prevenir las infecciones respiratorias agudas es lo más importante, para ello debemos lavarnos las manos correctamente y practicar la etiqueta de la tos, que consiste en toser y estornudar en la cara interna del codo para evitar contaminar las manos», dijo.