lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3132

¡MALANDROS ARMADOS! Robos y heridos durante la movilización de Guaidó en Barquisimeto

0

Durante la movilización realizada este sábado 29 de febrero al oeste de Barquisimeto, en el Barrio La Paz, liderada por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó (@jguaido), grupos colectivos armados del régimen chavista dispersaron la concentración luego de realizar detonaciones y ataques violentos a los presentes.

José Enrique Arévalo / IMP

Desde tempranas horas, se alertó a los presentes sobre la presencia de cuerpos de seguridad del Estado y grupos colectivos, los cuales iniciaron las agresiones al momento de la llegada de Guaidó a la zona de la concentración.

Es importante mencionar que se reportaron robos y ataques a varios vehículos, además, las personas que acompañaron la movilización fueron agredidas y robadas por los colectivos armados del régimen chavista.

Además, resultó herida la secretaria juvenil de Acción Democrática en Lara, Soley Zambrano, así como también, parte del equipo del mandatario Juan Guaidó.

 

 

[VIDEO] Esposa de Roberto Marrero denunció que “está siendo torturado en una celda 2×2”

0

Romy Marrero, esposa del jefe de despacho de la presidencia encargada de Venezuela, Roberto Marrero, denunció que el dirigente de Voluntad Popular está siendo sometido a prácticas de torturas en los calabozos de los servicios de Inteligencia del régimen de Nicolás Maduro, en Caracas.

Diario Las Ámericas

“Está siendo torturado física y mentalmente sin ninguna razón. Lleva 15 días en aislamiento severo sin ver a abogados o familiares en una celda 2×2. Está siendo condenado sin motivo, y la única razón es por motivos políticos y por ser colaborador directo de Juan Guaidó”, afirmó Romy Marrero.

 

[VIDEO] ¡HAY QUE LUCHAR! Tintori envió mensaje de esperanza: Nuestros hijos vivirán en un país libre

0

Lilian Tintori, activista por los DDHH, mencionó a través de su cuenta de Twitter que todos los días se está luchando para rescatar la democracia de Venezuela.

José Enrique Arévalo | IMP

Tintori compartió un video en su red social, y aseguró: “Llgará el día en el que todos juntos trabajemos en la reconstrucción de Venezuela“.

También manifestó con esperanza, que la paz y el bienestar volverá a los hogares de todos los venezolanos, por lo cual, “nuestros hijos vivirán en un país libre“.

 

Vamos a la calle unidos y organizados el #10Mar: El llamado de Guaidó a los líderes sociales

0

Ir unidos y organizados a la calle el próximo 10 de marzo pidió el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, líderes de los Comités de organizaciones políticas del área metropolitana de Caracas, durante la reunión que sostuvieron este viernes 28 de febrero.

“Vamos a la calle unidos y organizados el 10 de marzo; pero además les pido organización e ir al encuentro de la gente. Tenemos que ir a llevar nuestra verdad. Hay que irnos del 2.0 (en referencia a las RRSS) al 1.0 (en alusión al cara a cara). Volvamos a lo básico y ejerzamos nuestro rol”.

Dijo que el trabajo que hay que hacer para seguir avanzando en la lucha por el cambio en el país; no termina, ni empieza el 10 de marzo, día en el que junto a los distintos sectores del país irán al Palacio Federal Legislativo; sino que va más allá y es hasta lograr la libertad de Venezuela y su posterior reconstrucción.

Pidió una vez más “articular y unificar” las exigencias de cada sector en una sola; y además recordó que el Pliego Nacional de Conflicto es una forma de lucha y que por menos de lo que se plantea, no van a aceptar nada.

A los representantes de las diferentes toldas políticas que asistieron al encuentro les ratificó que el mundo acompaña la lucha que los venezolanos dan por el cambio en el país, por vivir con dignidad.

“El mundo va a seguir nuestro plan, no al revés; por eso tenemos que volver a las calles, hay que agitar, hay que exigir; tenemos que echar el resto”.

El también Presidente de la Asamblea Nacional (AN), dijo que Venezuela necesita unidos, articulados y enfocados en un objetivo a los partidos políticos y a todos los factores. Pidió no confundir los medios con los objetivos.

“Nuestros objetivos no son los de un partido político; sino los de un país. Siéntanse representantes de un país”.

”Venezuela profunda”
Los representantes de las organizaciones políticas que se reunieron con Guaidó para articular esfuerzos de cara al 10 de marzo, coincidieron en que hay que ir a. Cada rincón del país a buscar y sumar voluntades.

Señalaron que parte de la estrategia a emplear es “colocar el acento en la Venezuela profunda”, es decir, ir al tú a tú con los ciudadanos.

Ratificaron su compromiso con Venezuela, en primer lugar; y con el Presidente encargado del país, en segundo lugar, por estar a la cabeza de la lucha y de la interlocución con el mundo junto al Parlamento nacional.

Nota de prensa

Intención de voto chavista duplicaría a la opositora, según encuesta revelada por Maduro

0

Las denuncias sobre los presuntos grupos terroristas enviados por Colombia y Estados Unidos persisten, por lo que el líder oficialista pidió a las UPDI «estar pendiente de personas sospechosas»

TalCual

El mandatario Nicolás Maduro celebró este viernes 28 de febrero que el chavismo se postule como «la mayoría política y electoral de Venezuela», después de revelar datos de una presunta encuesta -cuyo origen no aclaró- en la cual se asegura que la intención de voto de los electores simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico (GPP) superaría con creces a todos los partidos de oposición combinados, de cara a las elecciones parlamentarias que se celebrarán este año.

«La intención de voto, que todavía no hemos calentado motores, de la fuerza del PSUV y el Gran Polo Patriótico es de 36%, y de todos los partidos de la oposición combinados es del 14%. La revolución sigue siendo mayoría política y electoral en Venezuela, sin lugar a dudas», afirmó.

Durante un acto realizado en Miranda para evaluar los avances de la Gran Misión Cuadrantes de Paz bajo la gestión de Héctor Rodríguez, Maduro hizo énfasis en reforzar el «poder social y el gobierno comunitario» a través de los distintos cuerpos y organismos a los que el oficialismo ha otorgado poder, como las comunas.

Hizo énfasis en las Unidades Populares de Defensa Integral, a su juicio un concepto que demuestra que Venezuela va a la «vanguardia mundial» del pensamiento en la doctrina militar, y pidió a estas estructuras estar «alertas» ante los supuestos agentes y grupos terroristas que, asegura, envían desde los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

«Nos quieren meter el terrorismo de Colombia y EEUU. Están tratando de infiltrar en Venezuela agentes, grupos terroristas, para atacar objetivos militares. Donde vean un grupo raro o un bicho raro, alerten porque podría ser uno de los terroristas que nos mandaron», afirmó.

Por otra parte, recordó que entre sus planes de defensa para 2020 tiene pensado organizar ejercicios militares repentinos, con pocas horas de anticipación. Por esta razón pidió a los jefes de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) estar preparados, pues ya ha planificado con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional (FAN), Remigio Ceballos, las primeras operaciones.

«Todos los jefes de la ZODI deben estar pendientes porque en 24 horas o menos se saca la orden de operaciones y hacemos inmediatamente movilización general de todo el ejército, armada, aviación, defensa antiaérea, guardia nacional, milicia y pueblo organizado; a cualquier hora. Estuve hablando con Padrino y Ceballos la orden de operaciones para varios estados. Haremos los ejercicios militares de repente», insistió.

¡DEVASTADOR! El coronavirus alimenta los riesgos de una nueva recesión mundial

0

En el mundo hay más de 84.000 contagiados del coronavirus y la cifra de muertes supera las 2.800 muertos.

PANORAMA

El mundo se paraliza a medida que el nuevo coronavirus se propaga. Aviones que no despegan, escuelas cerradas en Japón y eventos masivos suspendidos en Suiza. La economía mundial enfrenta su mayor riesgo de recesión desde la crisis financiera de 2008.

“Con la excepción parcial de la peste negra en Europa en el siglo XIV, cada pandemia mayor fue seguida de una recesión” global, observó el profesor Robert Dingwall, investigador de la Universidad de Nottingham Trent, en Inglaterra. “No creo que haya razón para que sea diferente esta vez”, sostuvo.

Mucho antes de la epidemia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que la recuperación mundial sería “frágil” y podría tropezar al menor riesgo.

Los economistas llevan tiempo advirtiendo que la economía camina por el filo y destacan que el coronavirus podría ser “el golpe” que la haga caer.

Mientras la lista de medidas radicales para tratar de frenar el avance del virus crecen cada día, la epidemia que se originó en China se expande.

Desde enero, fábricas detuvieron su actividad en China y ciudades enteras fueron confinadas. El viernes, el emblemático salones de alta relojería y del automóvil de Ginebra fueron cancelados. Arabia Saudita dejó de acoger peregrinos en dirección a la Meca. Y en Italia hay partidos de fútbol que se juegan a puertas cerradas.

Estados Unidos suspendió una cumbre regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) prevista para marzo en Las Vegas.

Los Juegos Olímpicos de Tokio en julio están en riesgo.

En el mundo hay más de 84.000 contagiados del coronavirus y la cifra de muertes supera las 2.800 muertos, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales este viernes.

Todas las miradas se colocan en Estados Unidos, donde el virus empieza a expandirse, y el viernes se confirmaron tres casos de origen desconocido.

Si hay una contaminación en Estados Unidos “la reacción podría ser extrema”, observa Gregory Daco, economista jefe de Oxford Economics. “Eso tendría un impacto muy, muy negativo. La economía caería en recesión inmediatamente”, dijo.

“Los mercados financieros actúan como un agente acelerador del sentimiento de pánico”, añadió.

Además de problemas para las fábricas y cierres de escuelas, el consumo, que representa 70% de la actividad en Estados Unidos, podría verse afectado bruscamente.

El temor es perceptible: en Washington, las personas evitan dar la mano durante una conferencia y los usuarios del metro observan inquietos a sus vecinos que tosen. Los estadounidenses posponen sus viajes.

Si la mayor economía mundial cae en recesión, el resto del planeta sufriría.

El FMI bajó sus previsiones de crecimiento mundial para 2020, tomando en cuenta el impacto sobre China, la segunda mayor economía mundial. Pero eso fue antes de la epidemia mundial.

“Esto evoluciona constantemente. (…) Hay todavía muchas cosas que ignoramos”, expresó el jueves el vocero del organismo, Gerry Rice, quien dio a entender que las reuniones del FMI y el Banco Mundial de mediados de abril, que movilizan a decenas de miles de personas cada año, no podrán realizarse bajo su formato habitual.

Otros 47 muertos en China

China informó el sábado de otros 47 muertos por el nuevo coronavirus, lo que eleva el total a 2.835 desde el comienzo de la epidemia.

La Comisión Nacional de Salud registró 427 casos nuevos, o sea más que la víspera, con lo que el saldo total asciende a 79.251 infectados.

La inmensa mayoría de las muertes se han producido en la provincia de Hubei (45), contra una en la capital, Pekín, y otra en Henan (centro).

Todos los nuevos casos menos cuatro provienen de Hubei. De hecho 420 se han registrado en su capital, Wuhan, la ciudad donde comenzó la epidemia.

Aunque hay más casos que los 327 del día anterior, son muchos menos de los que el país sufría a principios o mediados de febrero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el martes los nuevos casos contabilizados en China eran inferiores a los registrados en otros países.

Pekín mantiene medidas extremadamente estrictas contra la epidemia, con 56 millones de personas confinadas en Hubei, y restricciones para evitar la aglomeración de personas en todo el país.

Las empresas han comenzado a reabrir después de semanas de desaceleración de la actividad económica.

¡GRAN VICTORIA! “Triunfó la lucha por la autonomía universitaria”

0

Plan País generará institucionalidad que necesita la nación, dice Añez

JUDITH ALVARADO H / El Universal

La suspensión de la sentencia 0324 por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) representa un triunfo en la lucha sostenida que desde diferentes sectores se ha dado por defender la autonomía universitaria y el cumplimiento con los establecido en la Constitución nacional, según Rita Añez, rectora de la Universidad Experimental Politécnica (Unexpo), en el marco de la presentación del Plan País Educación Universitaria.

“La comunidad universitaria ratificó su deseo a elegir a sus autoridades con base a los principios constitucionales”, expresó la Añez.

La rectora de la Unexpo considera positivo que se mantengan el principio de autonomía y el principio del ejercicio de los cargos.

Sobre el tema de los cinco bloques de electores, Añez aclaró que la universidad no esta negada a la presencia de otros sectores sino a la forma como se pretende imponer.

“Si de común acuerdo cada consejo universitario, dentro del marco de su autonomía, toma decisiones, hay respeto a la autonomía”, expresó.

La rectora de la Unexpo destacó que “el Plan País Educación Superior es una propuesta de quieren apuestan a la construcción de un aparato productivo para recuperar a Venezuela”.

“Esta es una victoria, pero debemos construir el camino hacia la Venezuela que queremos, con libertades y reglas claras”, dijo.

Fuerte deterioro

Benjamín Schrifker , coordinador técnico del Plan País y rector de la Universidad Metropolitana, explicó que a través de este plan se podrá generar la institucionalidad para que las universidades puedan cumplir el rol que le corresponde en la sociedad.

Para que las universidades funciones, dijo Schrifker, se requiere autonomía universitaria como principio fundamental y la libertad de los académicos y los industriales, productores y los políticos para ponerse de acuerdo y construir las bases para lograr un mejor futuro para el país.

[VIDEO] Hordas del PSUV dispararon en concentración de Guaidó en Barquisimetio

0

Los agresores robaron a los asistentes a la movilización. El presidente interino mantiene dentro de sus acciones manifestaciones de calle para que los venezolanos dejen claro que reclaman la salida de Nicolás Maduro del poder

Por El Nacional

Colectivos armados afectos al régimen de Nicolás Maduro dispararon este sábado en contra de concentración convocada por el presidente interino Juan Guaidó en la parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto, estado Lara.

Una de las asistentes narró en un video publicado en Twitter que varios chavistas llegaron al lugar y comenzaron a amedrentar a los partidarios de Guaidó.

«Nos cayeron a tiros, nos rodearon, nos pegaron, nos robaron; mi maletín completo me lo robaron. Nos amedrentaron y andan dando vueltas para ver a quién agarran y atacan», expresó consternada.

Alfredo Ramos, dirigente de La Causa R, responsabilizó por las agresiones a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, presidente de la ilegítima asamblea nacional constituyente; Carmen Meléndez, gobernadora de Lara; y a Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren.

«Utilizaron a sus colectivos armados para impedir la realización de la marcha. Atacaron con armas de fuego, dispararon contra los sectores que veníamos recorriendo esta barriada, pero eso no logró detener el avance incontenible del pueblo larense y del pueblo de Venezuela», expresó a VPI TV.

Luis Florido, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró en la red social que los irregulares chavistas fueron dirigidos por Carmen Meléndez, gobernadora de la entidad, y por Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren.

Asimismo, el parlamentario responsabilizó al regiminista de Nicolás Maduro por lo que pueda ocurrirle a los ciudadanos que responden a las convocatorias realizadas desde la Presidencia interina de la República.

«Si esto no es un intento de magnicidio, ¿qué es?», preguntó además sobre la foto en la que se evidencia un vehículo de la caravana presidencial con impactos de bala.

 

 

[VIDEO] Youtuber venezolano en Corea: Casi me mata el chavismo, pero el coronavirus no podrá conmigo

0

El youtuber venezolano Maisong Lee, quien nació en el estado Zulia, realizó este viernes su primer blog en YouTube, siendo uno muy especial ya que relata su cercana experiencia con el letal coronavirus desde una localidad de Corea del Sur. ND

 

“Hola, yo me llamo Maisong Lee, soy el coreano-venezolano, ahorita me encuentro viviendo en Corea, ya tengo dos años viviendo aquí, y me tocó salir de mi país por la situación en Venezuela. Salgo del chavismo, salgo del desastre que está allá y me toca también luchar con el bendito coronavirus. En Venezuela me dio chikungunya, me dio dengue a los 12 años, papera, lechina, entonces soy leyenda, casi me mata el chavismo en protestas del 2014 y 2017, pero el coronavirus no podrá conmigo”, expresó Lee en un video compartid desde su cuenta de YouTube.

Además en torno al coronavirus agrega que “se le ha dado bastante poder mediático al tema y el asunto no es para menos, es un virus nuevo que no tiene vacuna en este momento. Como han visto en las noticias, Corea del Sur viene a ser el segundo país con mayores afectados por el virus”, recordó sobre esta nación asiática, donde se han reportado al menos 13 fallecidos y más de dos mil contagiados.

“Hay poca gente en la calle, de hecho, tengo entendido que hay muchos restaurantes que no están abriendo para evitar el contagio. Hay que evitar caer en la paranoia. Eso sí, se tienen que cuidar, seguir las recomendaciones, lavarse las manos a cada momento… pero lavárselas bien, no es que se van a echar un poquito de agüita, no, no”, sostuvo.

[VIDEO] ¡DESGARRADOR! Elogian el nuevo e íntimo tema de Residente: "René"

0

El actor venezolano Edgar Ramírez felicitó al cantante, a quien considera su hermano, por su coraje para abrazar sus demonios y convertirlos en arte

Por EFE / El Nacional

Colegas de profesión alabaron la presentación en sociedad este viernes de «René», el último tema de Residente, canción a corazón abierto cuyo video recibió millones de visitas en Youtube y en el que el cantante puertorriqueño cuenta en tono íntimo sus sentimientos más profundos.

En el tema, que acompaña con un video en el que aparece en un campo de beisbol con indumentaria de ese deporte, hace una incursión en su biografía desde sus años de niñez, además de retratar la dureza de una familia, como él mismo señala, de clase media-baja que no la tuvo fácil para salir adelante.

Los artistas valoraron cómo Residente se abrió tan profundamente a los demás en el tema al dar a conocer detalles de sus miedos más internos.

Bad Bunny, Tito El Bambino y Karla Monroig son algunos de los artistas que alabaron el nuevo tema del cantante.

Bad Bunny mostró una imagen del supermercado Centro Ahorros, como el que sale en el video, uno de los más tradicionales de la isla, a lo que añadió la expresión «wow», en alusión a la nostalgia que le provocó «René».

El músico Daniel Conga, por su parte, agradeció a Residente por el tema. «¡Gracias por esta obra, René!, te quiero», escribió.

Anuel AA, por su parte, expresó que se sintió identificado con la letra de «René».

«Cuánta verdad en una canción. ¡Llevaba mucho tiempo que un tema no me tocaba tanto! ¡Escuchando esta canción se me salían las lágrimas!», apuntó en cambio el cantante de género urbano Noriel.

El artista puertorriqueño Miky Woodz utilizó la frase «Mi abuela murió, no me vio tocar en el estadio», mencionada en la letra de Residente.

El actor venezolano Edgar Ramírez también aplaudió la canción: «Bravo, René -hermano mío- por el coraje de abrazar a tus demonios y convertirlos en arte. Estoy muy conmovido y muy orgulloso de ti».

La historia detrás del tema
El alabado tema surgió, confesó a medios locales, hace 2 años, cuando antes de una actuación en México sintió un fuerte bajón emocional que le llevó a componer la canción.

Residente explicó cómo poco antes de saltar al escenario tuvo un sentimiento de no saber quién realmente era y de no querer estar dónde estaba en ese momento. En instantes, dijo, sufrió auténtica paralización.

Se sintió muy mal allí, en México, pero tenía que salir al escenario a pesar de lo que pasaba por su cabeza.

El artista confesó que siempre se ha sentido fuerte, incluso después del asesinato de su amigo Christopher, pero que en ese instante se sintió vulnerable.

Tras aquella experiencia, al día siguiente, escribió el tema, además de hablar del asunto de esos sentimientos con su madre.

El resultado es el tema y video más íntimo de su carrera, a pesar de que, como reconoce, ha hecho canciones muy honestas en estos años.

«Escribo bien sobrio pero mejor borracho», comienza diciendo el cantante, que asegura que cuando cae en depresión se lo cuenta a la ventana del avión.

«Me estoy divorciando, pero no importa, sigo rimando», continúa el cantante puertorriqueño, después de asegurar que no sabe a dónde va pero sí de dónde viene.

«Mi padrastro me invitó un par de veces a pelear pero nos defendió y nunca faltó alimento», recuerda.

Residente también tiene recuerdos para hechos ocurridos en 2009, cuando en una actuación en Puerto Rico insultó gravemente al entonces gobernador Luis Fortuño, lo que según asegura en la canción le supuso una censura institucional de 4 años.

«Quiero volver a ir al cine en la semana y quiero volver a ser yo», concluye en el emotivo tema.